Cargar en el Mercadona hasta que tenga cargador en casa... Se puede?

no creo, el precio del kwh aqui es casi el mas alto de europa, con la aparicion (si el gobierno lo permite sin cambiar de opinion poco tiempo despues) de microgeneracion creo que hasta podria bajar el precio, si encima entran unos provedores/competidores honestos...
y no pueden poner los mismos impuestos sobre la energia electrica que hace funcionar los frigorifico y da luz en las casas (es bien de primer necesidad) que sobre un combustible cuyo unico uso es mover vehiculos
Honestos? :whistling: Si aquí en España la comercialización de la electricidad es un cachondeo. Las eléctricas son el plan de pensiones de nuestros políticos. Nadan más hacen poner pegas aqueños que queremos autoabastecernos (por ejemplo con el impuesto al sol y con todos los lío burocráticos que al final te dan gana de aburrirte) para que sigamos dependiendo de ellos.
Respecto a que es un bien de primera necesidad, tranquilo que pondrás una tarifacion escalonada, donde los primeros kw sean acequibles (lo que usa una casa normal) pero a partí de ese límite el precio se dispara (problema solucionado) , este límite lo superará con facilidad quien use la Red eléctrica para cargar un coche. A todo esto hay que sumar que hoy en día hay una media de dos vehículos por casa, vamos a convertir nuestros hogares en pequeñas industrias desde el punto de vistas de consumo eléctricos. Hoy por hoy no lo veo posible, ni mañana, ni pasado....
 
A la diferencia de de conbustibles fosiles , la luz es de primera necesidad, el combustible no , quizas para los transportista si , pero ellos lo desgravan cosa no probable a los demas mortales, asi que saliendo de combustion conciderada como un articulo de lujo al igual que un vehiculo en este pais , el gobierno no dejaria a libre eleccion la subida de luz , que la gente puede quedarse sin comer ni calentarse en invierno, asi seguro que los km recorrido seria mas rentable en un coche electrico que termico, a este elemento hay que sumar las averias y mantenimientos, un vehiculo electrico es infinitamente mas economico de mantener que uno termico, las averias seran mucho mas economico y faciles de arreglar y mas rapido, y hablando de que hay poco coches electricos, en mi pais de Origen EEUU hay muchos electricos y hibridos, en NY los policias municipales llevan años con coches hibridos, y en cada cada hay un hibrido o un electrico, en mi hay hay un Tesla,
Lo que el usuaria se fija en un vehiculo en primer lugar el tamaño y precio, y como segundo punto de vista el comsumo y en caso de electrico la autonomia, estos 2 elementos tienen que ser interpretados y estudiados, tengo vecinos con un coche diesel que hacen 10.000km/año y dicen que es un mecherito, cosa absurda para estos km , y en electrico lo primero que se pregunta es la autonomia , 95% de los usuarios no hacemos mas que 20-25km diario y con un vehiculo que haga 200-250km ya tenemos practicamente solucionado nuestros problemas diarias , con un solo carga tenemos para toda la semana, maxime en los atascos que donde ,as rinde , no tenemos problema de aparcar, recisiones, impuestos, y averias raras, podemos circular siempre y no tenemos que estar pendiente de las restricciones de traficos tales como hay esta semana en Toledo Madrid y ETC, he visto un estudio donde indicaba que como segundo coches en casa es lo mas aconsejable, y cono unico coche tambien si hacemos un estudio economico y sumamos el coche de alquiler para uno o dos viajes esperadicos a larga distancia .
 
Estoy de acuerdo salvo que al electrico ya le pondrán un impuesto de alguna manera... Límite de kilovatios, contador distinto al de casa o las cargas rápidas a electrigasolineras (sin venta al público)... Las comunidades no se pueden permitir en cada plaza de garaje tener un cargador..... Las instalaciones no lo permiten.... Las comunidades de edificios no están preparadas técnicamente para ser poligonos industriales ni la infraestructura de las cuidades.
Tb esto de que los electricos no tengan mantenimientos....mmmmm..... Las futuras baterías tendrán un límite de años...habra que reemplazarlas. Y habrá nuevos modos de revisión... Sobretodo de seguridad por su alta tensión.
Es el futuro si... Pero o bajan precios para los"mortales" o será un sueño y no será todo color de rosa
 
Tb esto de que los electricos no tengan mantenimientos....mmmmm..... Las futuras baterías tendrán un límite de años...habra que reemplazarlas. Y habrá nuevos modos de revisión... Sobretodo de seguridad por su alta tensión.
Es el futuro si... Pero o bajan precios para los"mortales" o será un sueño y no será todo color de rosa

no hay aceite motor a cambiar, no hay filtro de aceite ni filtro de combustible ni filtro de aire motor solo un filtro de habitaculo que se cambia cada 2 o 3 años, las pastillas de frenos los intervales se duplican o triplican, no existen los filtros de particula del escape o catalizador, las bombas de combustible los turbos, no hay linea de escape que se oxida, las escobillas: frecuencia habitual pero lo puede cambiar el usuario si tener que ir a taller, ademas el numero de piezas en un motor electrico es muchissimo menor que en un termico entonces las probabilidades de fallos son muchissimo mas bajas.
tampoco hay caja de cambio (en un electrico puro) quitamos los fallos posibles y el cambio de aceite para esto tambien, no hay embrague tampoco asi que no habra que cambiarlo algun dia... etc.

la duracion de las baterias? sobre que te bases para afirmar que no duraran la vida del coche? hasta el dia de hoy y con la experiencia de toyota, sabemos que el NI-mH dura la vida del coche...los primeros prius siguen circulando con sus baterias de origen o sea que bien gestionado no hay problema de duracion de bateria, no oigo mucho problemas sobre envejecimiento de baterias de las tesla. hyundai y kia garantizan sus baterias de litio (depende de los paises ) hasta 10 años o sea que confian a que no tengan problemas hasta años mas que esto.
Y las nuevas tecnologias en desarollo pues la duracion de vida tambien hace parte de las condiciones de seleccion de la tecnologia.
la electricidad y los motores electrico es una tecnologia probada, que existe desde muchos años y es fiable.. lo unico es que no estaba utilizada en coches hasta hace poco.
 
Las baterías te la garantizan... De "aquella" manera....
Un ejemplo:Tu móvil de hace 4 años tb lo puedes usar aún.... Pero lo cambiaste porque la batería ya no da de sí,....q aún funciona si... Pero no es practico.
Crees q esas baterías de toyota cargan igual q el primer año!? Para el que lo compró si, las ideas y compras se defienden a muerte y no hay objetividad. Pero en un banco de prueba te dirá q está muy por debajo del 80%
Tu crees q las baterías no tendrán fecha de caducidad?xddd
Ni tendrá mantenimiento los frenos, refrigeración, filtros del clima....etc
Es como el ejemplo de las bombillas eternas....o las baterías de los coches de ahora q dificilmente se gastarán pq el alternador y el motor las carga.
En principio vale el doble un electrico q un gasolina ...muchos cambios de aceite hay q hacer.
Si fuera tan de"rosa" los electricos se verian por la calle..... Yo a día de hoy no vi ninguno.
 
Dejando a un lado todo los posibles ahorros que puede acarrear el mantenimiento de un eléctrico, mientras esto no bajen de precio no hay nada que hacer, por el sobreprecio que hoy en día tiene un eléctrico se paga todos los mantenimientos de un vehículo de combustión y gran parte del combustible que usara.
Por otro lado yo no concibo el gastarme un dineral en un vehículo que me guste y que este este limitado en km y no poder usarlo en mi tiempo de ocio, hay quien usa el coche simplemente como medio de transporte y se conforma con que le lleve y lo traiga del trabajo, centro comercial..., pero para mí un coche es mucho más. Seguramente todo esto cambie con el tiempo, pero como siempre digo, de momento un eléctrico te aporta más inconvenientes que ventajas a quien usamos el coche para algo más que un simple medio de transporte.
 
Dasu: el tema frenos filtros lo he abordado.
una bateria esta considerada como buena hasta 70-80% (segun constructores) de su capacidad que yo sepa: 30% de degradacion y entra la garantia en tesla... 8 años de garantía para la batería del Tesla Model 3

ejemplo: Tras recorrer estos 400.000 kilómetros, ha perdido un 7% Así se degrada la batería de un Tesla Model S con 400.000 km - Motor 16
para mi 400k km es una vida... acabo de cambiar un 306D de 96 con 250k km

lo que cuentas de las baterias de ahorra es lo de siempre siempre las baterias se recargaron con el alternador. no entiendo tu comentario

un electrico vale el doble de un electrico... no sé coge tesla : con que los comparas? yo diria un S100 con un panamera (lo digo porque acabo de ver un video donde el periodista los comparan) pues precio similares :)
esto obviamente par el gran publico un niro por ejemplo si que la diferencia de precio es alta (pero no tanto si no lo compares con el de 200caballos? ) ... pero el elcetrico es nuevo dentro de unos años la diferencia habra bajado y si contas los ahorros energeticos y de mantenimiento (y a lo mejor fiscales) pues habr que ver...
los electricos no estan por todos los sitios por el problema de la autonomia y de los puntos de recarga principalmente y si nios has visto ningun electrico es que tu no vas a grandes ciudades como madrid donde no cruzas la ciudad sin ver un tesla un zoe o unos electricos de alquiler
 
Si no hay en la calle más electricos es por el precio y los inconvenientes de cargarlos a día de hoy
Q veas muchos "tesla".... Mmmm no está al alcance de la gran mayoría de la gente en España. Ya un niro electrico vale 37.000€.... uuuuuufffff....los vale el kia?????
 
Buaahh, yo si tuviera un phev o un ev , me iba todos los días al Mercadona a cargar, luego de ahi al ECI , y luego al aldi y Lidl.

Ahora en serio, si no pusieran límite, la gente se aprovecharía al máximo de estas cosas, y habría cola y ondanadas de ostias para cargar gratis en los supermercados, los españoles somos asi, suerte que ahora no hay mucho eléctrico/phev y todavía podeis aprovecharos de kW gratis.
 
Así es... Todo lo que sea gratis!!!
Quien no tiene tirado en el comedor lápices del ikea???? No los usamos, pero son gratis
 
Estoy de acuerdo salvo que al electrico ya le pondrán un impuesto de alguna manera... Límite de kilovatios, contador distinto al de casa o las cargas rápidas a electrigasolineras (sin venta al público)... Las comunidades no se pueden permitir en cada plaza de garaje tener un cargador..... Las instalaciones no lo permiten.... Las comunidades de edificios no están preparadas técnicamente para ser poligonos industriales ni la infraestructura de las cuidades.
Tb esto de que los electricos no tengan mantenimientos....mmmmm..... Las futuras baterías tendrán un límite de años...habra que reemplazarlas. Y habrá nuevos modos de revisión... Sobretodo de seguridad por su alta tensión.
Es el futuro si... Pero o bajan precios para los"mortales" o será un sueño y no será todo color de rosa
No creas la ley europeo permite que tengas cargadores en tu plaza de aparcamiento si necesidad de permiso de la comunidad loq hace 5 años no estaba permitido, y no te preocupes por falta de potencia nigun transformador del bloque de vivienda esta preparado para este fin , pero esto no es problema , en 2 dias de pegan las electricas para montar un transformador en tu bloque por las cuentas que les trae , no recuerdas de telefonia movil hace 20 años que no habia cobertura en muchas zonas y pueblos , y ahora van por 5G y te cubran en cualquier parte , llama a Endesa o Iberdrola y veras como te instalan un cargador getionan los tramites y te lo financian , esto no es problema

Estoy de acuerdo salvo que al electrico ya le pondrán un impuesto de alguna manera... Límite de kilovatios, contador distinto al de casa o las cargas rápidas a electrigasolineras (sin venta al público)... Las comunidades no se pueden permitir en cada plaza de garaje tener un cargador..... Las instalaciones no lo permiten.... Las comunidades de edificios no están preparadas técnicamente para ser poligonos industriales ni la infraestructura de las cuidades.
Tb esto de que los electricos no tengan mantenimientos....mmmmm..... Las futuras baterías tendrán un límite de años...habra que reemplazarlas. Y habrá nuevos modos de revisión... Sobretodo de seguridad por su alta tensión.
Es el futuro si... Pero o bajan precios para los"mortales" o será un sueño y no será todo color de rosa
No creo no te ponen limites , todo sera facilidad y te haran toda facilidad para gastar, no se trata de petroleo y cuestiones estatales , es la energia creada en España menos divisas sale del pais ,

Así es... Todo lo que sea gratis!!!
Quien no tiene tirado en el comedor lápices del ikea???? No los usamos, pero son gratis
Es como zona wifi en todos los centros comerciales hay , es una facilidad que te dan para que vayas de compra y gastes dinero , imaginate que hay un cine a 40 km de tu casa que te paga el combustible gastado para ir y venir y ver la peli , es asi, y se pelearan para darte el servicio

Buaahh, yo si tuviera un phev o un ev , me iba todos los días al Mercadona a cargar, luego de ahi al ECI , y luego al aldi y Lidl.

Ahora en serio, si no pusieran límite, la gente se aprovecharía al máximo de estas cosas, y habría cola y ondanadas de ostias para cargar gratis en los supermercados, los españoles somos asi, suerte que ahora no hay mucho eléctrico/phev y todavía podeis aprovecharos de kW gratis.
Pues me lo estoy pensando en mi piso de playa tengo a menos de 300 m un Aldi un Carrefour y un Mercadona con cargadores gratis , el de Aldi me ha dicho que pase a cargar y que si esta el coche dejan el aparcamiento abierto , les da igual desgravan la carga y basta de gastar 5€ ya ests pagada la luz , este años la razon es 1:40 y para 2020 seria 2:40 y asi sucesivamente y si no hay me ire de compra a otro lado

Si no hay en la calle más electricos es por el precio y los inconvenientes de cargarlos a día de hoy
Q veas muchos "tesla".... Mmmm no está al alcance de la gran mayoría de la gente en España. Ya un niro electrico vale 37.000€.... uuuuuufffff....los vale el kia?????
Espera al final de este años y 5000€ de ayuda , estos coches costrarn menos que los termicos , los chinos seran el mayor fabricante mundial de coches electricos , VW y Mercedes ya estan montado mega fabricas en China , China sera el que se encarga que los precios sean muy econlmicos per el precipio de su forma de ser ya veras

no hay aceite motor a cambiar, no hay filtro de aceite ni filtro de combustible ni filtro de aire motor solo un filtro de habitaculo que se cambia cada 2 o 3 años, las pastillas de frenos los intervales se duplican o triplican, no existen los filtros de particula del escape o catalizador, las bombas de combustible los turbos, no hay linea de escape que se oxida, las escobillas: frecuencia habitual pero lo puede cambiar el usuario si tener que ir a taller, ademas el numero de piezas en un motor electrico es muchissimo menor que en un termico entonces las probabilidades de fallos son muchissimo mas bajas.
tampoco hay caja de cambio (en un electrico puro) quitamos los fallos posibles y el cambio de aceite para esto tambien, no hay embrague tampoco asi que no habra que cambiarlo algun dia... etc.

la duracion de las baterias? sobre que te bases para afirmar que no duraran la vida del coche? hasta el dia de hoy y con la experiencia de toyota, sabemos que el NI-mH dura la vida del coche...los primeros prius siguen circulando con sus baterias de origen o sea que bien gestionado no hay problema de duracion de bateria, no oigo mucho problemas sobre envejecimiento de baterias de las tesla. hyundai y kia garantizan sus baterias de litio (depende de los paises ) hasta 10 años o sea que confian a que no tengan problemas hasta años mas que esto.
Y las nuevas tecnologias en desarollo pues la duracion de vida tambien hace parte de las condiciones de seleccion de la tecnologia.
la electricidad y los motores electrico es una tecnologia probada, que existe desde muchos años y es fiable.. lo unico es que no estaba utilizada en coches hasta hace poco.
Efectivamente el mantenimiento casi mula , las pastillas de freno no las van a cambiar en 10/12 años , el coche tiene freno de motor para recargar los condensadores o sea no hay que frenar de todo , van a tener un solo pedal , no hay lo que indicas de acietes y filtros , solo la bateria que tenderia una vida de 7/8 años o 150/170,000 km como mucho 2500/3000 años descontando la bateria vieja , no es nada en 8 años , es como un movil
 
Última edición por un moderador:
Madre mia, que mundo nos viene:
Menos polucion la parte positiva.
La negativa, industria del motor en España, adios (Todo vendra de Asia, que ademas tienen el monopolio del Litio y por tanto de las baterias, vamos que tienen cogidos por los "webs" a Europa).
Que pasara con lo que ingresa el Estado por impuestos de combustibles fosiles, ¿alguien se cree que se darán por perdidos sin mas?...
 
Bueno el mundo gira y gira , la industria del motor venia de EEUU y hasta los 60 todos los bueno eran de alli y hasta hace poco GM era el numero 1 y ahora ni se vende ni en su casa , luego Europa y ahora pasa a China todos tenemos que vivir no somos el rey del mambo siempre , como imperio Romano y luego España del siglo 16 que no se ponia el sol en su territorio y ahora manda USA y mañana China ,
 
El tema inicial ha ido de ver si se puede cargar en el Mercadona gratis, al siglo XVI, no digo más xDD

Respetad el tema inicial siempre, lo que se está hablando ya de más, es temas que podrían ir en off-topic, bueno, más que temas, es un debate de nunca acabar.
 
Bueno una tema lleva s otro , de cargar siempre se puede cargar en cualquier centro de ocio o comercial totalmente gratis , solo pueden cobrarnos por el estacionamiento o canjear por alguna compra , es la legislacion Española que regula las plazas de aparcamientos de los centros comerciales ,
 
Yo tengo localizado a un tío que carga cada día en modo lento en un cargador público y se va al trabajo que "casualmente" lo tiene a pocos metros del cargador en una zona de difícil aparcamiento...
 
Yo tengo localizado a un tío que carga cada día en modo lento en un cargador público y se va al trabajo que "casualmente" lo tiene a pocos metros del cargador en una zona de difícil aparcamiento...
Suerte tienen algunos... a ver cuanto le dura.
 
Buenas tardes,

Hoy he tenido el siguiente problema en Mercadona y quería saber cómo va el asunto para poder ir a hablarlo directamente con un encargado.

Hay un Mercadona con puntos de carga a 10 minutos andando de mi lugar de trabajo. Desde hace unos meses, una vez a la semana, normalmente los viernes, suelo dejar el coche allí por la mañana temprano ya que el parking lo tienen abierto, lo dejo cargando y cuando salgo del trabajo, sobre las 3 de la tarde, siempre hago una compra de media unos 40-50 euros, voy al coche que ya está prácticamente cargado al 100%.

Hoy me he encontrado en el limpiaparabrisas una nota (supongo que de algún empleado, si no del encargado) indicando que el punto de carga es solo para clientes y que la próxima vez que vean mi coche allí llamarán a la policía.

Le he dado la vuelta al papel que me han dejado y les he escrito que soy cliente habitual y que siempre que uso el punto de carga hago una compra y que, como cliente, me molesta que me amenacen con la policía. Acto seguido adjunto en una funda la nota con el ticket de la compra y se las dejo allí enganchada al punto de carga esperando que lleguen a verla.

No obstante tengo ganas de hablarlo directamente con el encargado. En primer lugar porque creo que no son formas, y menos cuando siempre que lo dejo cargando hago una compra. Por otro lado, tampoco es un tema de demanda de los puntos de carga. Es cierto que tienen dos puntos pero no los usa nadie por ahora.

¿Hay algún fundamento o normativa que esté incumpliendo actualmente?

Gracias,
 
Buenas tardes,

Hoy he tenido el siguiente problema en Mercadona y quería saber cómo va el asunto para poder ir a hablarlo directamente con un encargado.

Hay un Mercadona con puntos de carga a 10 minutos andando de mi lugar de trabajo. Desde hace unos meses, una vez a la semana, normalmente los viernes, suelo dejar el coche allí por la mañana temprano ya que el parking lo tienen abierto, lo dejo cargando y cuando salgo del trabajo, sobre las 3 de la tarde, siempre hago una compra de media unos 40-50 euros, voy al coche que ya está prácticamente cargado al 100%.

Hoy me he encontrado en el limpiaparabrisas una nota (supongo que de algún empleado, si no del encargado) indicando que el punto de carga es solo para clientes y que la próxima vez que vean mi coche allí llamarán a la policía.

Le he dado la vuelta al papel que me han dejado y les he escrito que soy cliente habitual y que siempre que uso el punto de carga hago una compra y que, como cliente, me molesta que me amenacen con la policía. Acto seguido adjunto en una funda la nota con el ticket de la compra y se las dejo allí enganchada al punto de carga esperando que lleguen a verla.

No obstante tengo ganas de hablarlo directamente con el encargado. En primer lugar porque creo que no son formas, y menos cuando siempre que lo dejo cargando hago una compra. Por otro lado, tampoco es un tema de demanda de los puntos de carga. Es cierto que tienen dos puntos pero no los usa nadie por ahora.

¿Hay algún fundamento o normativa que esté incumpliendo actualmente?

Gracias,
Se es cliente desde el momento en que entras al supermercado hasta que sales de él, no eres cliente porque compres una vez a la semana y tengas el morro de dejar el coche allí toda la mañana, es un establecimiento privado y te han dado un toque de atención por ir de listo.
Norma que has incumplido ? CIVISMO
 
Buenas tardes,

Hoy he tenido el siguiente problema en Mercadona y quería saber cómo va el asunto para poder ir a hablarlo directamente con un encargado.

Hay un Mercadona con puntos de carga a 10 minutos andando de mi lugar de trabajo. Desde hace unos meses, una vez a la semana, normalmente los viernes, suelo dejar el coche allí por la mañana temprano ya que el parking lo tienen abierto, lo dejo cargando y cuando salgo del trabajo, sobre las 3 de la tarde, siempre hago una compra de media unos 40-50 euros, voy al coche que ya está prácticamente cargado al 100%.

Hoy me he encontrado en el limpiaparabrisas una nota (supongo que de algún empleado, si no del encargado) indicando que el punto de carga es solo para clientes y que la próxima vez que vean mi coche allí llamarán a la policía.

Le he dado la vuelta al papel que me han dejado y les he escrito que soy cliente habitual y que siempre que uso el punto de carga hago una compra y que, como cliente, me molesta que me amenacen con la policía. Acto seguido adjunto en una funda la nota con el ticket de la compra y se las dejo allí enganchada al punto de carga esperando que lleguen a verla.

No obstante tengo ganas de hablarlo directamente con el encargado. En primer lugar porque creo que no son formas, y menos cuando siempre que lo dejo cargando hago una compra. Por otro lado, tampoco es un tema de demanda de los puntos de carga. Es cierto que tienen dos puntos pero no los usa nadie por ahora.

¿Hay algún fundamento o normativa que esté incumpliendo actualmente?

Gracias,
Pero es normal que te pongan eso, a ver por una compra de 50 euros quieres tener cargando el coche alli 8 horas? tu de verdad lo ves normal? Cuando te dicen que es para clientes se refiere que es para que lo utilices mientras estas comprando, vaya como el uso de su mismo parking, digamos un tiempo pruedente de 1 h, no que dejes que el coche alli te vayas hacer tu vida y luego justifiques con una compra. Un poco de sentido comun.
 
Volver
Arriba