Carga de baterías del motor eléctrico.

ElCid63

Forero Activo
Ubicación
Valdemoro
Vehículo/s
Kia Niro HEV
Buenas tardes.
Hace un par de semanas que me han entregado el Kia Niro HEV yy por más que intento conducir de una manera y de otra no consigo que las baterías se carguen a tope.
No sé si esto es normal o no. no sé si influye las distancias, tal vez haciendo un viaje largo se carguen al 100% pero yo soy incapaz de hacerlo de momento alguien tiene alguna solución al respecto.
Muchas gracias
 
Buenas tardes.
Hace un par de semanas que me han entregado el Kia Niro HEV yy por más que intento conducir de una manera y de otra no consigo que las baterías se carguen a tope.
No sé si esto es normal o no. no sé si influye las distancias, tal vez haciendo un viaje largo se carguen al 100% pero yo soy incapaz de hacerlo de momento alguien tiene alguna solución al respecto.
Muchas gracias

En condiciones normales creo que nunca se llenarán. Pero por ejemplo, baja un puerto de montaña, y verás como llegas abajo con el 100%.

Yo creo que es normal.

Un saludo.
 
Buenas tardes.
Hace un par de semanas que me han entregado el Kia Niro HEV yy por más que intento conducir de una manera y de otra no consigo que las baterías se carguen a tope.
No sé si esto es normal o no. no sé si influye las distancias, tal vez haciendo un viaje largo se carguen al 100% pero yo soy incapaz de hacerlo de momento alguien tiene alguna solución al respecto.
Muchas gracias
Es normal, el vehículo tiende a dejar la batería entorno a 70/80% de carga, que es el porcentaje optimo para alarga la vida útil de la batería. Como dice el compañero, solo cargaras la batería al 100 % bajos condiciones excepcionales. Quizás en modo sport, la cargue mas, para tener mayor reserva de prestaciones.
 
En 3 años que tengo el Niro sólo 2 o 3 veces he llenado a tope las baterías, bajando un puerto de montaña. Normalmente va 1 o 2 "tics" azules por encima de la media.
 
Buenas tardes.
Hace un par de semanas que me han entregado el Kia Niro HEV yy por más que intento conducir de una manera y de otra no consigo que las baterías se carguen a tope.
No sé si esto es normal o no. no sé si influye las distancias, tal vez haciendo un viaje largo se carguen al 100% pero yo soy incapaz de hacerlo de momento alguien tiene alguna solución al respecto.
Muchas gracias
 
El Niro hace una gestión inteligente de la batería, y mantiene la misma entre valores 30/75% para optimizar su utilización y reservar la vida útil de la batería.
Si quieres verla subir, conduce en modo Sport unos kilómetros...
En éste modo, el coche cambia el mapa motor y éste permanece siempre encendido, enviando la energía restante a la batería...
Espero haberte ayudado. Disfruta de tu Niro!
 
Con el modo sport no llenas las baterias
Siempre se deja un porcentage comodin para que tengas colchon si inicias un descenso. Piensa que si llenas baterias, te quedas sin retencion y creeme, no es plato de gusto bajar un puerto sin esa retencion. Son 1500kg de coche con ciclo atkinson...
 
Con el modo sport no llenas las baterias
Siempre se deja un porcentage comodin para que tengas colchon si inicias un descenso. Piensa que si llenas baterias, te quedas sin retencion y creeme, no es plato de gusto bajar un puerto sin esa retencion. Son 1500kg de coche con ciclo atkinson...
 
He llenado la batería en modo sport, subiendo un puerto y...
El coche al bajar, mantiene encendido el motor térmico, para usarlo como freno motor, y...
Sin problemas...
 
He llenado la batería en modo sport, subiendo un puerto y...
El coche al bajar, mantiene encendido el motor térmico, para usarlo como freno motor, y...
Sin problemas...

Lo que yo recuerdo de cuando lo probé es que en modo sport, si conduces de forma tranquila, cargas la batería mas rápidamente que en eco, pero cuando le falta algo asi como tres rayitas para el lleno, el motor térmico deja de enviar energía a las baterías y solo repone el gasto del modo hibrido. A partir de ahí solo se llega al tope por regeneración, bajando una cuesta o algo, y si eso ocurriera, al terminar rápidamente prioriza la parte eléctrica para bajar hasta ese nivel otra vez.
La verdad es que me resulta extraño que hayas podido coronar un puerto con la batería llena… como lo conseguiste?

El tema de la perdida de retención no es que sea grave. El motor térmico al ser de ciclo atkinson retiene algo menos que los otto equivalentes y hay que usar más el freno mecánico, pero eso es todo. Lo que pasa es que si vas bajando y de pronto pierdes la retención eléctrica cerca de una curva, la sorpresa ante esa pérdida de capacidad de frenado con la que contabas en ese momento delicado no es agradable, pero mas allá de eso no hay problema
 
Lo que yo recuerdo de cuando lo probé es que en modo sport, si conduces de forma tranquila, cargas la batería mas rápidamente que en eco, pero cuando le falta algo asi como tres rayitas para el lleno, el motor térmico deja de enviar energía a las baterías y solo repone el gasto del modo hibrido. A partir de ahí solo se llega al tope por regeneración, bajando una cuesta o algo, y si eso ocurriera, al terminar rápidamente prioriza la parte eléctrica para bajar hasta ese nivel otra vez.
La verdad es que me resulta extraño que hayas podido coronar un puerto con la batería llena… como lo conseguiste?

El tema de la perdida de retención no es que sea grave. El motor térmico al ser de ciclo atkinson retiene algo menos que los otto equivalentes y hay que usar más el freno mecánico, pero eso es todo. Lo que pasa es que si vas bajando y de pronto pierdes la retención eléctrica cerca de una curva, la sorpresa ante esa pérdida de capacidad de frenado con la que contabas en ese momento delicado no es agradable, pero mas allá de eso no hay problema
Tampoco retiene mucho menos un motor térmico atkison respecto a uno de ciclo otto, para que te hagas una idea, así a grueso modo, el motor atkison del Niro, el cual es un 1.6 retiene mas o menos lo mismo que un motor con una cilindrada de sobre 1.4 de ciclo Otto, así que tampoco es que la diferencia sea grande, hay coches mas pesados que llevan motores incluso que retienen menos que el Niro, por ello como tu has dicho no hay ningún problema en ese sentido.
 
El tema de la pérdida de retención no es que sea grave. El motor térmico al ser de ciclo atkinson retiene algo menos que los otto equivalentes y hay que usar más el freno mecánico, pero eso es todo. Lo que pasa es que si vas bajando y de pronto pierdes la retención eléctrica cerca de una curva, la sorpresa ante esa pérdida de capacidad de frenado con la que contabas en ese momento delicado no es agradable, pero mas allá de eso no hay problema
Estoy de acuerdo con Asd913 en que se nota un poco de brusquedad y sorpresa las primeras veces al perder la retención eléctrica en bajada cuando se llena la batería por regeneración y pasa a solo retener el motor térmico. Entiendo además que en ese modo algo de gasolina gastará, aunque no debería ser demasiada, supongo que inyectará lo justo para mantener el motor encendido pero menos que al ralentí porque son las ruedas engranadas el motor las que hacen mover los pistones, correcto? Si lo puede confirmar alguien con más experiencia en mecánica, se lo agradezco.
 
Estoy de acuerdo con Asd913 en que se nota un poco de brusquedad y sorpresa las primeras veces al perder la retención eléctrica en bajada cuando se llena la batería por regeneración y pasa a solo retener el motor térmico. Entiendo además que en ese modo algo de gasolina gastará, aunque no debería ser demasiada, supongo que inyectará lo justo para mantener el motor encendido pero menos que al ralentí porque son las ruedas engranadas el motor las que hacen mover los pistones, correcto? Si lo puede confirmar alguien con más experiencia en mecánica, se lo agradezco.
No es que gaste poco, es que simplemente el consumo en retención es 0.
 
Estoy de acuerdo con Asd913 en que se nota un poco de brusquedad y sorpresa las primeras veces al perder la retención eléctrica en bajada cuando se llena la batería por regeneración y pasa a solo retener el motor térmico. Entiendo además que en ese modo algo de gasolina gastará, aunque no debería ser demasiada, supongo que inyectará lo justo para mantener el motor encendido pero menos que al ralentí porque son las ruedas engranadas el motor las que hacen mover los pistones, correcto? Si lo puede confirmar alguien con más experiencia en mecánica, se lo agradezco.

Efectivamente como te han dicho, el consumomen en esa situacion es 0. El motor suena porque gira y mueve gases, pero no hay combustion ni consumo.
Cuando te quedas sin retencion electrica lo mas aconsejable es pasar el coche a modo sport y subirle de vueltas en las bajadas. Es una pena que el niro solo muestre las revoluciones en el acabado emotion con el pack luxury. No me parece que sea ningun lujo disponer de ese dato
 
Efectivamente como te han dicho, el consumomen en esa situacion es 0. El motor suena porque gira y mueve gases, pero no hay combustion ni consumo.
Cuando te quedas sin retencion electrica lo mas aconsejable es pasar el coche a modo sport y subirle de vueltas en las bajadas. Es una pena que el niro solo muestre las revoluciones en el acabado emotion con el pack luxury. No me parece que sea ningun lujo disponer de ese dato
 
WhatsApp Image 2020-09-02 at 08.28.00.jpeg


La primera vez que la he llenado ;) bajando de Guadalets a Callosa, también uso el Hybrid Assitant y he mejorado considerablemente el consumo, ya que gestiono mejor la carga de la bateria.
 
Es una gran ayuda!
Para mi, que últimamente, uso más el cambio manual, (que estira mucho más las marchas) es muy importante saber la marcha engranada y cambiarla a mi antojo...
La quinta, la hace eterna... Y si el terreno es propicio fuerzo la entrada de la sexta y bajo revoluciones y consumo del motor.
El cambio manual convierte al Niro, en otro coche!!!
Y no penaliza el consumo, porque haces una mejor Gestión de las marchas, según la orografía, alcanzas antes la velocidad requerida y puedes pasar a eléctrico...
Enfín! Una pasada!!!
 
Volver
Arriba