haber si esta esperando el concesionario a tener unos cuantos. ..y poner la denuncia en global que sale mas económico que ir uno por uno......digo yo.!!!!?
No lo creo. El % de personas que firman un crédito y luego desiste sobre los que lo mantienen debe ser mínimo. Es muy probable que si esto sucede en casos puntuales lo dejen correr. A ninguna marca le interesa pleitear con sus clientes. El beneficio sería escaso en proporción a la publicidad negativa a la que se arriesgan. (Independientemente de quién tenga la razón, que eso a ojos de los potenciales compradores es lo de menos).
Ahora bien, personalmente creo que la jugada de financiar y amortizar el crédito posteriormente es suficientemente beneficiosa para quien la hace, a pesar de que tenga que pagar comisión de apertura, penalización y otros gastos varios. Además es algo así como "Timar al timador", puesto que la jugarreta inicial es de ellos al hacernos firmar compromisos de permanencia manifiestamente ilegales y les reduce las posibilidades de éxito ante una reclamación judicial.
Querer llevarse el 100% del descuento por financiar SIN FINANCIAR (DESISTIENDO de la financiación, que es lo mismo) me parece un tanto arriesgado por parte de quien lo hace, puesto que el descuento por financiar es legal, figura en el presupuesto y la factura y además pueden probar sin género de dudas que la financiación no se produjo. ¿Y qué defensa tiene el que desiste ante esto?. ¿Que se lo ha pensado mejor?. Perfecto, pero devolviendo el descuento que no le corresponde.
Insisto, es mi opinión, cada uno tiene una tolerancia al riesgo, pero la diferencia que supone una decisión de otra es de alrededor de un 5% de la operación de financiación, que aún sigue siendo bastante menos que el descuento que se aplica, y se pasa de tener un riesgo mínimo por no decir nulo de tener problemas judiciales, a estar a merced de lo que decida el contrario, puesto que, judicialmente hablando, también pienso que tiene todas las de perder.