El concesionario "puede" relativamente.
Algunos concesionarios cuando se les pide que actualicen se limitan a copiar a la SD (o al USB) las actualizaciones que tienen descargadas, que pueden ser las últimas de cada modelo, o no.
El caso que conozco es el de un concesionario que pertenece a un grupo (que da servicio a más de una provincia) que tras instalarme una versión que no era la última, conseguí finalmente que fuera consciente de que la versión que tenía descargada (y que me había instalado) no era la última de mi modelo.
Pese a ello, y su interés (creo que sincero) en ayudar, me comentaron que para descargar la última versión (de mi modelo y de todos los modelos) necesitaban de la asistencia de un técnico de "la central", que cada cierto tiempo iba por los distintos concesionarios del grupo haciendo eso: descargar las últimas actualizaciones de TODOS los modelos.
Cuando el usuario actualiza por sí mismo las dos fases (descarga de la actualización y copia de esa actualización en el soporte) se hacen una detrás de la otra, lo que asegura que la actualización que se descarga e instala es la última.
Cuando lo hace un concesionario, éste no se pone a buscar si existe una actualización más reciente de la que previamente tiene descargada: te pone ésta y punto. Lo que decimos que es "fácil" para la mayoría de los usuarios, por lo visto no siempre es suficientemente fácil para todos los concesionarios...
Siempre me hacen gracia esas excusas... Si no viene el técnico "de la central", nadie es capaz de hacer nada ;-)
En fin, todos los que rondamos por este hilo sabemos de la gran dificultad de este proceso, y claro, en los concesionarios necesitan a una persona que les grabe una SD ;-)
No, como sigo pensando, es una cuestión de no querer perder el tiempo por un intangible. Si no da dinero EN EL MOMENTO, no existe.
Yo no veo tanto problema que hayan dejado de hacer actualizaciones, para eso han puesto un sitio Web donde poder descargarte lo último para tener siempre actualizado tu coche.
Me parece razonable que ya no lo hagan en el taller si lo puedes hacer tú mismo. El hecho de tener que andar actualizando cada coche que entra en el taller, significa tener un tío dedicado a eso durante los 30 minutos que dura la actualización y ocupando un espacio del taller.
Prefiero actualizarlo yo mismo y me aseguro que siempre llevo lo último.
Supongo que en algún caso concreto de clientes mayores que tienen dificultad para hacerlo, pues habrán excepciones y el concesionario se lo hará.
No es una cuestión de preferencias. Yo también prefiero hacérmelo yo mismo el mismo día que sale la actualización (bueno, el mismo día no, suelo esperar unos días, pero vamos, relativamente pronto, y no como era hasta ahora, que siempre te ponían la penúltima). Es una cuestión de atención comercial. Esto está al nivel de las toallas de regalo, quizá más arriba, porque el cliente se va "con lo más nuevo". Y eso, para mucha gente, es un plus añadido. Siempre he visto las actualizaciones gratuitas como un gancho para que vayas al concesionario, conozcas a los comerciales, a la gente de taller, y decidas ir a pasar las revisiones y las averías con ellos. Es una oportunidad de negocio, pero que los empresarios no ven. Ellos sabrán como llevar su empresa, pero deberían ir cambiando el chip y "abonando" el terreno para que las plantas que salgan sean mejores, en lugar de esperar que salga lo que salga, no sé si se me entiende. Menos toallas y bolis y más actualizaciones.
En mi caso, al comercial le comenté para actualizar el coche y me dijo que se lo llevase y lo actualizaban ellos. Cuando me informe de cómo se actualiza.. prefiero hacerlo en casa, me da más seguridad y pierdo menos tiempo. Ojo, es algo personal entiendo que haya gente que piense que eso es cosa del concesionario.
A mi no me lo han actualizado nunca, pero siempre me lo ofrecieron. Pero primero, con los hilos de fatiguitas, luego de las versiones "rusas", y ahora con esto, siempre me lo he hecho yo. Pero, lo dicho, para mi esto siempre ha sido más importante que el que me pongan alfombrillas de plástico para no manchar, o tirarle ozono al coche. Es algo "gratis" que te llevas, que cuesta nada, y que ni siquiera has de estar pendiente. Le das a actualizar, dejas el motor en marcha y te vas a hacer otras cosas. Vuelves a los 15-20 minutos, y el proceso está hecho.
En fin, lo que digo no deja de ser una curiosidad. Algo que me llama la atención del tejido empresarial español, del corto plazo. Si no le puedo cobrar al cliente, no lo hago. Al menos a mi, y sabiendo la mala prensa que tienen los talleres (y los dentistas, y... ), si encuentro un taller que me entre por el ojo, me tienen ganado. Y estas cosas las valoro. Si "pierden el tiempo" conmigo, al menos demuestran un proceso de trabajo en el que buscan que el cliente se vaya satisfecho. Los de "aquí te pillo, aquí te mato", que pretenden ganar el máximo ahora, por si no vuelvo más, me pillan una vez y los tacho para siempre.
Un saludo.