Que consumen vuestras Carens

Ya le hice hace unas semanas la revisión y lo tengo entre 5'4-5'8, de ahí ya no sube, mismo trayecto. Muy contento
 
Ya le hice hace unas semanas la revisión y lo tengo entre 5'4-5'8, de ahí ya no sube, mismo trayecto. Muy contento
¿en serio? Yo tengo el mismo motor de diesel de 115 cv y mínimo 6.5 y 6.6 haciendo una conducción de no más de 120 km/h con pocas cuestas arriba....
 
Pues ya te digo, no se cómo lleváis el pie... No es muy difícil sacar buenos consumos, intento no pisar mucho el acelerador, frenar lo menos posible aprovechando freno motor, no pegarte al de adelante, las revoluciones que no caigan demasiado, aprovechar las pendientes... Y eso que hago carretera secundaria, si hiciera autopista lo reviento el consumo :roflmao:
 
Pues debes ser mago o ir a 40 km/h porque ni de coña saco esos consumos, conduciendo normal.
 
Velocidades legales y 110 si adelanto, simplemente, a ver si mañana le hago una foto al cuentañ
 
Ósea, que sin vaciar el depósito haces 850...
Tu vas como los picapiedra, con los pies por fuera, jajajajajaja.

Ya te haré un resumen del mi consumo Leon - Lugo, todo autovía y a velocidad legal.

A ver si tengo que ir a Kia a que me cambien el coche.

;)
 
Si cuando llega a reserva le echo, a mi me llega a unos 75-70km

Jajajaj :roflmao:

Vale a ver que tal se te da
 
Yo con mi gdi 1.6, con unos 17.000 km rodados, ando en unos 6.8 - 6.7 l/100. 90% autopista a unos 110 km por hora de media.
Con el depósito lleno unos 700 km hago.
 
Yo en autovía voy a 120 de gps, que en el cuenta kms son 130. Tener ese detalle en cuenta.
 
Yo en autovía voy a 120 de gps, que en el cuenta kms son 130. Tener ese detalle en cuenta.
Ahí esta la clave de las cifras tan dispares de consumos realizando aparentemente el mismo tipo de trayecto. Pensar que el vehículo ofrece una resistencia al aire sobre un 30% mayor circulando a 120 km/h que ha 100 km/h ( esta variación tan grande es debido a que la resistencia al aire experimenta un crecimiento exponencial en función de la velocidad), por tanto los consumos de combustible entre ir a 100 y 120 también se incrementara entorno a ese 30% o incluso mas, dicho esto es totalmente lógico que un mismo vehículo pase de consumir 5.8 si normalmente circula a 100 km/h a consumir 7.5 si dicho vehículo circula normalmente a 120 km/h.
Saludos
 
Exactamente, solo voy a 120 en autopista y la cojo una vez a la semana. Lo demás ya he dicho carretera secundaria, y cuando me encuentro un camión ( os parecerá una frikada) me quedo detrás de él a su rebufo, así mi coche no ofrece resistencia al aire.
 
Ya claro, lo que te digo, y si vas a 40 gastas menos.

Esas mediciones no me valen, ojo, opinión personal.
 
No miento, así lo llevo.ahora. Menos de medio depósito, acabara así o en 5'5 yo creo que no me jode mucho el aire estos dias
 

Adjuntos

  • IMG_20190127_133523.jpg
    IMG_20190127_133523.jpg
    80,4 KB · Visitas: 26
Yo te creo, pero la forma de sacar esos consumos no es de una conducción normal, pero ya te digo que es mi opinión personal.

Si en autovía me pongo detrás de un camión o voy a 110 la parienta me da un callejón y después se pone ella al volante, Jajajaja.
 
Yo te creo, pero la forma de sacar esos consumos no es de una conducción normal, pero ya te digo que es mi opinión personal.

Si en autovía me pongo detrás de un camión o voy a 110 la parienta me da un callejón y después se pone ella al volante, Jajajaja.
Pienso exactamente lo mismo, aunque claro cada uno conduce como quiere y es más conducir como conduce el compañero es lo más seguro y además con la ventaja de consumir poco combustible, pero claro no se puede decir que sus consumos son bajo una condición "normal". Por eso siempre que se habla de consumos tiemblo, porque es muy pero que muy difícil hacer comparaciones, al final al cabo cada uno de nosotros tenemos nuestros propios consumos según nuestras circunstancias aunque se tenga el mismo vehículo y por tanto no hay que darle demasiadas vueltas.
Yo personalmente jamás me he preocupado por mis consumos, siempre claro que se encuentre dentro de un rango torelable según el vehículo que lleve, un litro más o menos es insignificante.
Saludos
 
Claro, lo normal es ir por encima de los limites de velocidad :roflmao:

De todas formas estáis muy equivocados, el secreto esta en como pisas el acelerador y saber leer el terreno. Vuestro fallo es pisar mucho el acelerador y no por eso corres más, ni conduces mejor, ni ahorra nada...

Hay una pegatina que llevan muchos camiones que me encanta, pone: Si tienes prisa, haberte levantado antes
 
Volver
Arriba