Que consumen vuestras Carens

Se llama conducción eficiente, mi pareja tiene exactamente el mismo coche que yo y gasta 0,6 litros más a los 100.
 
Se llama conducción eficiente, mi pareja tiene exactamente el mismo coche que yo y gasta 0,6 litros más a los 100.
Exactamente, que conste que no soy ningún Flansders, he tenido coches potentes, he corrido, he sido joven... Ahora las cosas cambian. Cada uno lo.suyo.
 
Se llama conducción eficiente, mi pareja tiene exactamente el mismo coche que yo y gasta 0,6 litros más a los 100.
A parte de más o menos conducción eficiente, esa diferencia puede ser por muchos otros factores, diferencia de recorrido habitual que aunque parezca igual no son los mismos. Además como digo, que importancia tiene gastar 0,6 más que menos? Al final estamos hablando de cosas insignificantes.
 
Me dicen que voy lento, lento para la mayoría es ir a 40 kms/h en ciudad. Veo como se me pegan al culo y haciendo aspavientos, no lo entiendo, pero la gente no es consciente de que hay que respetar los límites de velocidad, y es en ciudad donde más conducción eficiente hago, donde no freno apenas nada y me adelanto mucho a las cosas, se nota mucho esos detalles.

A parte de más o menos conducción eficiente, esa diferencia puede ser por muchos otros factores, diferencia de recorrido habitual que aunque parezca igual no son los mismos. Además como digo, que importancia tiene gastar 0,6 más que menos? Al final estamos hablando de cosas insignificantes.

Los de 0,6l es un ejemplo, te hablo del mismo recorrido que hace mi pareja.
 
Me dicen que voy lento, lento para la mayoría es ir a 40 kms/h en ciudad. Veo como se me pegan al culo y haciendo aspavientos, no lo entiendo, pero la gente no es consciente de que hay que respetar los límites de velocidad, y es en ciudad donde más conducción eficiente hago, donde no freno apenas nada y me adelanto mucho a las cosas, se nota mucho esos detalles.



Los de 0,6l es un ejemplo, te hablo del mismo recorrido que hace mi pareja.
Bueno alguien que sabe lo que es conducción eficiente y sabe llevarla a cabo. En ciudad puedes aprovecharlo muchísimo.
 
Claro, lo normal es ir por encima de los limites de velocidad :roflmao:

De todas formas estáis muy equivocados, el secreto esta en como pisas el acelerador y saber leer el terreno. Vuestro fallo es pisar mucho el acelerador y no por eso corres más, ni conduces mejor, ni ahorra nada...

Hay una pegatina que llevan muchos camiones que me encanta, pone: Si tienes prisa, haberte levantado antes
Yo no te he dicho que vaya por encima de la velocidad permitida, lo que no hago es ponerme detrás de un camión de aquí a la Coruña para bajar las cifras y si tengo que adelantar subiendo un puerto pues adelanto, aunque tenga que pisar más el pedal. Eso también es seguridad.
 
Pues entonces no te quejes si tu consumo es elevado.

Lo dicho, cada uno tiene una conducción y pasa por una etapa, la mía.ahora mismo es intentar sacar el máximo consumo posible y no voy a 40.
 
Bueno alguien que sabe lo que es conducción eficiente y sabe llevarla a cabo. En ciudad puedes aprovecharlo muchísimo.
No está de más hacer una conducción eficiente, es más normalmente yo la realizo, pero no hay que confundir realizar una conducción eficiente con obscionarse con los consumos (no digo que sea tu caso), por culpa de esa obcesión he visto de hacer autenticas burradas (poner el vehículo en punto muerto, llevar el motor excesivamente bajo de RPM incluso apagarlo en los semaforos) cualquier avería que surja por hacer un mal uso del vehículo para conseguir "récord" de consumos echa por traste todo el posible ahorro económico obtenido.
Resumiendo, al final en el tema de la conducción es como todo en la vida, simplemente hay que ser racional, primero y ante todo hay que llevar acabó una conducción donde se respete las normativas de circulación (esto no habría ni que decirlo) y segundo intentar llevar acabó una conducción eficiente, como no dar acelerones y frenazos sin motivos pero no reprimirse en hundir el pedal del acelerador para realizar un adelantamiento, incorporación o simplemente para mantener la velocidad en un repecho simplemente por el hecho de que se va aumentar el consumo medio del vehículo y no se va a conseguir el "récord" anhelado.
 
No está de más hacer una conducción eficiente, es más normalmente yo la realizo, pero no hay que confundir realizar una conducción eficiente con obscionarse con los consumos (no digo que sea tu caso), por culpa de esa obcesión he visto de hacer autenticas burradas (poner el vehículo en punto muerto, llevar el motor excesivamente bajo de RPM incluso apagarlo en los semaforos) cualquier avería que surja por hacer un mal uso del vehículo para conseguir "récord" de consumos echa por traste todo el posible ahorro económico obtenido.
Resumiendo, al final en el tema de la conducción es como todo en la vida, simplemente hay que ser racional, primero y ante todo hay que llevar acabó una conducción donde se respete las normativas de circulación (esto no habría ni que decirlo) y segundo intentar llevar acabó una conducción eficiente, como no dar acelerones y frenazos sin motivos pero no reprimirse en hundir el pedal del acelerador para realizar un adelantamiento, incorporación o simplemente para mantener la velocidad en un repecho simplemente por el hecho de que se va aumentar el consumo medio del vehículo y no se va a conseguir el "récord" anhelado.

En mi caso, hago conducción eficiente cuando toca de forma lógica, de qué me sirve ir a 50 kms/h si tengo un semáforo en rojo a 100 metros, ahí es cuando empiezo a reducir hasta tal punto de poder introducir primera de manera suave, básicamente piso el freno justo al llegar, o a veces ni freno porque justo se pone en verde, con eso ya no consigo ahorro en gasolina, sino en frenos, amortiguación y neumáticos.

Lo de apagar el motor en un semáforo ya lo hace el ISG xD, pero bueno, eso ya lo desactivo.

Lo de punto muerto, no sólo no es conducción eficiente, sino que aumenta el consumo si no estoy mal informado, y en bajadas, como bien se sabe, es muy peligroso.

Volviendo al tema del consumo, el clima, carretera... todo influye para que el consumo de un usuario sea inferior a otro.

PD: Ya no sigo que me salgo del tema de los consumos de Carens, lo mío era por aportar algo de ahorro :)
 
No está de más hacer una conducción eficiente, es más normalmente yo la realizo, pero no hay que confundir realizar una conducción eficiente con obscionarse con los consumos (no digo que sea tu caso), por culpa de esa obcesión he visto de hacer autenticas burradas (poner el vehículo en punto muerto, llevar el motor excesivamente bajo de RPM incluso apagarlo en los semaforos) cualquier avería que surja por hacer un mal uso del vehículo para conseguir "récord" de consumos echa por traste todo el posible ahorro económico obtenido.
Resumiendo, al final en el tema de la conducción es como todo en la vida, simplemente hay que ser racional, primero y ante todo hay que llevar acabó una conducción donde se respete las normativas de circulación (esto no habría ni que decirlo) y segundo intentar llevar acabó una conducción eficiente, como no dar acelerones y frenazos sin motivos pero no reprimirse en hundir el pedal del acelerador para realizar un adelantamiento, incorporación o simplemente para mantener la velocidad en un repecho simplemente por el hecho de que se va aumentar el consumo medio del vehículo y no se va a conseguir el "récord" anhelado.
Si, conozco gente que pone punto muerto en bajadas y locuras así...

Ni mucho menos hago esas locuras, perfectamente hago velocidades de crucero de 100-110 gastando lo mínimo, osea que no voy pisando huevos. Las rpm correctas en función de la velocidad y marcha... Bueno ya lo dije en más de una ocasión. Animaros!
 
Está bien hacer consumo eficiente pero de vez en cuando hay que subirlo de vueltas para no fastidiar catalizadores, saturar egr etc.
No es bueno llevarlo siempre bajo.
 
Está bien hacer consumo eficiente pero de vez en cuando hay que subirlo de vueltas para no fastidiar catalizadores, saturar egr etc.
No es bueno llevarlo siempre bajo.
Totalmente deacuerdo.

Si, conozco gente que pone punto muerto en bajadas y locuras así...

Ni mucho menos hago esas locuras, perfectamente hago velocidades de crucero de 100-110 gastando lo mínimo, osea que no voy pisando huevos. Las rpm correctas en función de la velocidad y marcha... Bueno ya lo dije en más de una ocasión. Animaros!
Si vas a 100 km/h es muy normal que tengas esa media. Pero gastar lo minimo no significa que estes ayudando a la "salud" del motor para mi punto de vista.
 
Última edición por un moderador:
Os tenéis que informar más...

Tener una conducción eficiente, no significa joder el motor. No hago cambios a pocas rpm, solo en su justo rango.
De vez en cuando le doy alguna alegria, pero no os creáis que por ir a full estáis cuidando el motor. Solo hay que saber cuidarlo, y si encima sacas buenos consumos... Eso que me llevo.

No le busquéis tres patas al gato, que por conducir así no voy a joder el motor.
 
Hoy 550 km ida y vuelta a Murcia. Ida 2 personas + 250 kilos de mercancia y vuelta sin mercancia cascandole bien todo el viaje y la media 6,4. Me parece razonable para la cera que le dao
 
Buenas, motor Gdi con casi 30k km, media de los últimos 5k km 6,8 de marcador, los dos últimos depositos la real 6,4 y 6,7.

Cada cuanto se resetea la media?
Puedes hacer que resetee de forma aútomatica cada vez que repostas o cuando quieras dandole a ∆ en la pantalla de la media. Yo lo reseteo cada 5k km por eso de acumular suficientes trayectos en todo tipo de condiciones y que sea más "real".
Salut!!!!!
 
Volver
Arriba