Que consumen vuestras Carens

Buenas, motor Gdi con casi 30k km, media de los últimos 5k km 6,8 de marcador, los dos últimos depositos la real 6,4 y 6,7.


Puedes hacer que resetee de forma aútomatica cada vez que repostas o cuando quieras dandole a ∆ en la pantalla de la media. Yo lo reseteo cada 5k km por eso de acumular suficientes trayectos en todo tipo de condiciones y que sea más "real".
Salut!!!!!
Que buen consumo
 
Yo en mi caso el tema de los consumos y la tensión por el promedio ya ha pasado. Antes iba todo el camino pensando en cómo hacer para que el motor consumiera menos. Mantenía la velocidad ser posible, el pedal siempre arriba, aprovechaban las cuestas abajo, siempre mirando el promedio del consumo, es decir que estaba más pendiente del consumo del coche que disfrutando del la carretera y del viaje y la verdad es que ya no me estreso tanto. De ir todo el tiempo pensando y reduciendo el consumo a más no poder, a ir conduciendo de una forma normal, te vas a ahorrar no más de 5 € o en el peor de los casos un poco más en cada depósito, con lo cual para mí cambio esa diferencia de dinero por disfrutar de mi coche al conducir con normalidad.

Ya esa fase de estar siempre pendiente al promedio del consumo ya la he pasado....

Ahora a disfrutar de mi coche y de la potencia que me ofrece siempre en unos márgenes normales y legales.
 
Última edición:
Yo en mi caso el tema de los consumos y la tensión por el promedio ya ha pasado. Antes iba todo el camino pensando en cómo hacer para que el motor consumiera menos. Mantenía la velocidad ser posible, el pedal siempre arriba, aprovechaban las cuestas abajo, siempre mirando el promedio del consumo, es decir que estaba más pendiente del consumo del coche que disfrutando del la carretera y del viaje y la verdad es que ya no me estreso tanto. De ir todo el tiempo pensando y reduciendo el consumo a más no poder, a ir conduciendo de una forma normal, te vas a ahorrar no más de 5 € o en el peor de los casos un poco más en cada depósito, con lo cual para mí cambio esa diferencia de dinero por disfrutar de mi coche al conducir con normalidad.

Ya esa fase de estar siempre pendiente al promedio del consumo ya la he pasado....

Ahora a disfrutar de mi coche y de la potencia que me ofrece siempre en unos márgenes normales y legales.
Totalmente de acuerdo contigo.
Yo en mi 1.7 115 me sale un consumo de 6,3L, suelo conducir tranquilo a velocidades legales pero si algún día le piso pues bien está. En los modelos híbridos hay quien tiene auténtica obsesión por reducir el consumo, no creo que disfrutara yo del coche siempre pendiente del consumo pero bueno esto es como todo y cada uno le de importancia a una cosa o a otra.
 
El fallo es ese, confundís hacer una conducción eficiente, con ir tranquilo o despistado al volante...

Si me dices que conduces tranquilo y tienes el consumo en 6.3... Ni yo llendo con prisa, me sube de 6L. Que velocidad media lleváis en el ordenador de abordo?
 
Tengo un consumo de 6.3 porque los desplazamientos entre semana son muy cortos y lo peor, en marchas cortas, es inevitable.
 
El fallo es ese, confundís hacer una conducción eficiente, con ir tranquilo o despistado al volante...

Si me dices que conduces tranquilo y tienes el consumo en 6.3... Ni yo llendo con prisa, me sube de 6L. Que velocidad media lleváis en el ordenador de abordo?
200 por hora
 
Yo en mi caso el tema de los consumos y la tensión por el promedio ya ha pasado. Antes iba todo el camino pensando en cómo hacer para que el motor consumiera menos. Mantenía la velocidad ser posible, el pedal siempre arriba, aprovechaban las cuestas abajo, siempre mirando el promedio del consumo, es decir que estaba más pendiente del consumo del coche que disfrutando del la carretera y del viaje y la verdad es que ya no me estreso tanto. De ir todo el tiempo pensando y reduciendo el consumo a más no poder, a ir conduciendo de una forma normal, te vas a ahorrar no más de 5 € o en el peor de los casos un poco más en cada depósito, con lo cual para mí cambio esa diferencia de dinero por disfrutar de mi coche al conducir con normalidad.

Ya esa fase de estar siempre pendiente al promedio del consumo ya la he pasado....

Ahora a disfrutar de mi coche y de la potencia que me ofrece siempre en unos márgenes normales y legales.
Comparto todo lo que dices.
Saludos
 
Tengo un consumo de 6.3 porque los desplazamientos entre semana son muy cortos y lo peor, en marchas cortas, es inevitable.
Si tienes razón, pero hay es donde es la ostia sacar un buen consumo, en ciudad.
Hoy he cargado el depósito, pondré foto del consumo y de la velocidad media.
 
El fallo es ese, confundís hacer una conducción eficiente, con ir tranquilo o despistado al volante...

Si me dices que conduces tranquilo y tienes el consumo en 6.3... Ni yo llendo con prisa, me sube de 6L. Que velocidad media lleváis en el ordenador de abordo?
Quizas no me he expresado bien, porque en ningún momento he confundido términos.
Yo solo he puesto que antes hubo una época que me centraba mucho en el promedio que consumía mi coche. Luego te das cuenta que se disfruta mas usando el coche con una conducción normal, y al que no estoy tan pendiente en el consumo, y que sin embrago me parece adecuado y correcto el promedio de consumo que tengo actualmente, y mas en esta zona donde hay muchas montañas y cuestas
Por otro lado, permiteme de que no este totalmente de acuerdo con lo de "eficiente" porque si con conducir de forma "eficiente" es poner en punto muerto el coche en cuestas abajo, en no acelerar el motor adecuadamente para que se valla eliminando la carbonilla y su posterior limpieza del filtro de partículas..... pues que quieres que te diga....
¿sabes cuanto vale un filtro de partículas? pues si no me equivoco cuesta alrrededor de unos 900 €.... Ahora dime tu si es eficiente ir atorando esos dispositivos.
Cuando el coche es nuevo, seguro que no tendras problemas de filtro de partículas, pero cuando tengas 4 o 5 años.... ya me contaras. Puedes consultarlo en cualquier taller, que seguro que te recomendaran a tu motor diesel darle caña de vez en cuando para su buen funcionamiento y durabilidad..
Eficiente para el consumo si, pero de cara a un futuro de la salud de tu vehiculo y para tu bolsillo...... tendría buenas dudas al respecto

Ahh!! por cierto!!! ni yendo a 60 km/h en autovía se debe de ir despistado!!
mi velocidad ronda los 100 - 120 Km/h, por lo que considero que es un consumo normal y reiterando lo anterior con tantas cuestas que tenemos aquí en málaga no puedes evitar un consumo quizás mas alto, que en otras ciudades mas llanas.
 
Cuando he dicho que yo vaya en punto muerto y no acelere mi motor? :roflmao::roflmao:

Una vez me dijeron que para disfrutar de algo, hay que entender y saber llevarlo a la práctica. Si no, nunca entenderás su fin.

Ya cada uno que conduzca como quiera, gaste menos o más. Yo estoy compartiendo con vosotros mi forma de ahorrar combustible, quien no quiera entenderlo por que no tiene ni idea:thumbsdown: pero no le busquéis alguno tres patas al gato por favor.
 
Me parece perfecto Ruben, tu expresas tu lógica y los demás también la nuestra.

Esa es la ventaja del foro, que todos aprendemos de todos. Nadie tiene porque entender a nadie, solo compartimos experiencias y nos ayudamos con la información unos a otros.
 
A ver si me explico yo también, conduzco tranquilo, cambio en una relación de revoluciones adecuada y le apreto en contadas ocasiones, punto. Esa es toda la eficiencia que le voy a sacar porque no quiero fijarme más o no quiero complicarme la vida. Igual informándome y prestando más atención a ciertos temas le bajaba 0,5L pero a mí no me compensa.
Muy constructivo....
 
A ver si me explico yo también, conduzco tranquilo, cambio en una relación de revoluciones adecuada y le apreto en contadas ocasiones, punto. Esa es toda la eficiencia que le voy a sacar porque no quiero fijarme más o no quiero complicarme la vida. Igual informándome y prestando más atención a ciertos temas le bajaba 0,5L pero a mí no me compensa.

Muy constructivo....
Si dices que tienes unos consumos de unos 6 en ciudad, en trayecto de carretera seguro que lo tienes más bajo, pero si tus trayectos son por ciudad no puedes hacer más, no está tan mal aún asi, me pensaba que era mixto
 
Si dices que tienes unos consumos de unos 6 en ciudad, en trayecto de carretera seguro que lo tienes más bajo, pero si tus trayectos son por ciudad no puedes hacer más, no está tan mal aún asi.
A eso me refería, pero también es cierto que soy muy perezosos para ciertos temas y seguro que si estuviera interesado en bajarle un poco el consumo se podría. Soy muy vago para eso que le vamos a hacer, prefiero gastar 50 euretes más al año.
Un saludo.
 
A ver si me explico yo también, conduzco tranquilo, cambio en una relación de revoluciones adecuada y le apreto en contadas ocasiones, punto. Esa es toda la eficiencia que le voy a sacar porque no quiero fijarme más o no quiero complicarme la vida. Igual informándome y prestando más atención a ciertos temas le bajaba 0,5L pero a mí no me compensa.

Muy constructivo....
Gracias salao
 
yo lo tengo cada vez que la arranco asi se el viaje que hago el consumo real, si arranco antes de 2h creo se me mantiene la lectura no se borra.
 
Por cierto, ¿que son esas letras que están iluminada del velocímetro que pone "eco" ? ¿Como lo has activado? ¿sirve para el ahorro del combustible?

Es un cambio automático Danifazer. Será un modo de la caja.
 
Desde Luego que está muy bien.
Por cierto, ¿que son esas letras que están iluminada del velocímetro que pone "eco" ? ¿Como lo has activado? ¿sirve para el ahorro del combustible?
Eso es modo económico se usa para ciudad teóricamente consume menos
La P es porque la mía es automática
 
Volver
Arriba