Primeras impresiones Niro

  • Autor de tema Autor de tema Eros
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con que fin lo haces??:speechless:
Con ninguno, simplemente que a veces está al mismo precio que la 95 xD ha sido veces muy contadas, decir que no noto diferencia.
 
Por una vez no va a pasar nada creo yo, alguna vez he aprovechado a echarle 98 cuando iba a realizar un viaje largo.
No va a pasar nada ni 1 ni 2 ni 3. Si echas 98, simplemente gastara mas dinero y no tendrá ningún beneficio por el sobre coste de dicho combustible.
 
No va a pasar nada ni 1 ni 2 ni 3. Si echas 98, simplemente gastara mas dinero y no tendrá ningún beneficio por el sobre coste de dicho combustible.
Yo, por consejo del mecánico, en la moto, un par de semanas antes de pasar la ITV le echo al depósito botecito de wins y 98, no por notar nada, que no vamos a notar nada, sino por limpieza para los dichos gases...
No sé que hay de cierto en esto pero por un botecito de wins y 2 o 3 depositos (de moto) de 98 no me voy a arruinar, de hecho me ha pasado la ITV la moto siempre;).
 
Yo, por consejo del mecánico, en la moto, un par de semanas antes de pasar la ITV le echo al depósito botecito de wins y 98, no por notar nada, que no vamos a notar nada, sino por limpieza para los dichos gases...
No sé que hay de cierto en esto pero por un botecito de wins y 2 o 3 depositos (de moto) de 98 no me voy a arruinar, de hecho me ha pasado la ITV la moto siempre;).
bueno yo a la moto,95 siempre,por el tubo de escape sale el mismisimo demonio, pero la itv la pasa bien.
Con el coche se que no cambia nada,pero cuando subo a Andorra,me da por llenar con 98,paranoias que le dan a uno :D .
 
bueno yo a la moto,95 siempre,por el tubo de escape sale el mismisimo demonio, pero la itv la pasa bien.
Con el coche se que no cambia nada,pero cuando subo a Andorra,me da por llenar con 98,paranoias que le dan a uno :D .
jajaja, sí yo a la moto 95 siempre también, salvo el par de depósitos esos antes de ITV. En el coche, nunca 98, y atentos que ahora quieren meternos otra más en la ecuación la de 100 octanos, estan haciendo pruebas de aceptación en algunas gasolineras de Madrid creo recordar.
 
Después de 3000km hechos con un kia niro emotion estoy bastante contento. Yo hago conducción normal-agresiva con cabeza y los consumos son espectaculares(4.9)El motor ciclo atkinson atmosférico tiene unos resultados mas que dignos...con la ayuda de la batería tiene una patada mas que aceptable. Pero el que adquiere un vehículo así tiene que saber lo que compra. Los motores atmosféricos gasolina tienen par maximo a altas revoluciones. Un motor de ciclo atkinson no puede subir a altas revoluciones...prima la eficiencia a costa de la potencia. Cuando no hay batería...Complicado equilibrio....

Destaco comodidad y espacio interior por encima de otras cualidades.
Como pega, el cambio secuencial va al reves!!!! Hacia abajo baja marchas!! Yo vengo de bmw y es al revés, y para mi es más lógico!! Algunos acabados justillos...aislamiento...la boca del depósito de gasolina va a la izquierda!! Y yo estoy acostumbrado a que esté a la derecha!

Otra cosa que me pasa es que me descarga los radares cuando se conecta por wifi y bluetooth . Si pongo el cable pierde el bluetooth y los radares...no se por qué!

Seguro barato, mantenimientos aun me quedan 4 años para verlo....permiso de circulación bonificado, mas ecológico que la mayoría, 7 años de garantía...

Saludos
 
Después de 3000km hechos con un kia niro emotion estoy bastante contento. Yo hago conducción normal-agresiva con cabeza y los consumos son espectaculares(4.9)El motor ciclo atkinson atmosférico tiene unos resultados mas que dignos...con la ayuda de la batería tiene una patada mas que aceptable. Pero el que adquiere un vehículo así tiene que saber lo que compra. Los motores atmosféricos gasolina tienen par maximo a altas revoluciones. Un motor de ciclo atkinson no puede subir a altas revoluciones...prima la eficiencia a costa de la potencia. Cuando no hay batería...Complicado equilibrio....

Destaco comodidad y espacio interior por encima de otras cualidades.
Como pega, el cambio secuencial va al reves!!!! Hacia abajo baja marchas!! Yo vengo de bmw y es al revés, y para mi es más lógico!! Algunos acabados justillos...aislamiento...la boca del depósito de gasolina va a la izquierda!! Y yo estoy acostumbrado a que esté a la derecha!

Otra cosa que me pasa es que me descarga los radares cuando se conecta por wifi y bluetooth . Si pongo el cable pierde el bluetooth y los radares...no se por qué!

Seguro barato, mantenimientos aun me quedan 4 años para verlo....permiso de circulación bonificado, mas ecológico que la mayoría, 7 años de garantía...

Saludos
No os confundáis, un motor atkinson puede subir y sube igual de vueltas que un motor de ciclo Otto.
 
Después de 3000km hechos con un kia niro emotion estoy bastante contento. Yo hago conducción normal-agresiva con cabeza y los consumos son espectaculares(4.9)El motor ciclo atkinson atmosférico tiene unos resultados mas que dignos...con la ayuda de la batería tiene una patada mas que aceptable. Pero el que adquiere un vehículo así tiene que saber lo que compra. Los motores atmosféricos gasolina tienen par maximo a altas revoluciones. Un motor de ciclo atkinson no puede subir a altas revoluciones...prima la eficiencia a costa de la potencia. Cuando no hay batería...Complicado equilibrio....

Destaco comodidad y espacio interior por encima de otras cualidades.
Como pega, el cambio secuencial va al reves!!!! Hacia abajo baja marchas!! Yo vengo de bmw y es al revés, y para mi es más lógico!! Algunos acabados justillos...aislamiento...la boca del depósito de gasolina va a la izquierda!! Y yo estoy acostumbrado a que esté a la derecha!

Otra cosa que me pasa es que me descarga los radares cuando se conecta por wifi y bluetooth . Si pongo el cable pierde el bluetooth y los radares...no se por qué!

Seguro barato, mantenimientos aun me quedan 4 años para verlo....permiso de circulación bonificado, mas ecológico que la mayoría, 7 años de garantía...

Saludos
La boca del deposito a la izda... eso va de maravilla, siempre hay cola en los depositos de derecha, porque es mucho mas habitual. Mi C2 y el niro a la izquierda...!!!!:notworthy::notworthy::notworthy:
 
La boca del deposito a la izda... eso va de maravilla, siempre hay cola en los depositos de derecha, porque es mucho mas habitual. Mi C2 y el niro a la izquierda...!!!!:notworthy::notworthy::notworthy:
pero da igual: las mangueras estan sufisamente largas para llegar al otro lado del coche... con mis coches nunca me ha supuesto ser un problema me pongo donde hay una plaza libre, no donde la plaza corresponde al lado del deposito...
 
pero da igual: las mangueras estan sufisamente largas para llegar al otro lado del coche... con mis coches nunca me ha supuesto ser un problema me pongo donde hay una plaza libre, no donde la plaza corresponde al lado del deposito...
Seguramente...Quiza tu caso sea asi, pero yo veo gente esperar por no tener que alargar la manguera por detrás del coche.

Pero vamos... que era una tonteria sin importancia...
 
yo tambien veo gente esperar y les doy las gracias, asi queda surtidor libre para mi. No deja de ser un error obnubilarse por tener el surtidor del lado del deposito, pero estas errores me vienen bien :D
 
No te quedes en decir simplemente que no es cierto. Explicame porque un motor Atkinson no puede subir de vueltas igual que uno Otto. Lo mismo a mi se me escapa algo y me convences.

Jeje. Lo cierto es que no suben de alrededor de las 5000rpm. Y por ahí dan su par maximo. El motivo exacto no lo sé, quiza porqué deja de ser eficiente, quizá por sincronismo...pero en toda la documentación que he leido sobre motores atkinson pone lo mismo. Quizá la pregunta sería porqué opinas tu lo contrario...yo nos busco convencer a nadie. Cada uno que saque sus conclusiones. Tenemos toda La información en la red!!!
 
Jeje. Lo cierto es que no suben de alrededor de las 5000rpm. Y por ahí dan su par maximo. El motivo exacto no lo sé, quiza porqué deja de ser eficiente, quizá por sincronismo...pero en toda la documentación que he leido sobre motores atkinson pone lo mismo. Quizá la pregunta sería porqué opinas tu lo contrario...yo nos busco convencer a nadie. Cada uno que saque sus conclusiones. Tenemos toda La información en la red!!!
Yo te podría explicar la diferencia de funcionamiento entre un motor atkinson y uno Otto y desmostrarte que dicha diferencia no afecta a las RPM máximas que puede alcanzar el motor. Como tú has dicho hay mucha información en la red para quien quiera estudiarlo, por ello no voy a soltarte aquí un sermón ni ninguna demostración de mi postura. Eso sí, como bien has dicho hay mucha información en la red, pero hay que saber filtrarla sino se puede llegar a conclusiones erróneas, como ha la que has llegado tu y ha sido al leerla cuando he advertido de la confusión.
A modo de reflexión solo te voy a dejar
una pregunta, como no va a subir el motor del Niro de 5000 RPM sí la potencia máxima el motor la da a las 5700 RPM. Dar la potencia máxima prácticamente a las misma RPM que el motor GDI de ciclo Otto, será que al motor atkinson tampoco le sienta tan mal subirlo de vueltas?
 
esta pregunta la he visto en el foro ionic: porque dicen que la Pmax esta a 5700 rpm y los motores no superan los 5k rpm ? no me acuerdo la respuesta :(
eso si la zona roja esta a 6k rpm
pero nunca llega :
 
Última edición:
Jeje. Lo cierto es que no suben de alrededor de las 5000rpm. Y por ahí dan su par maximo. El motivo exacto no lo sé, quiza porqué deja de ser eficiente, quizá por sincronismo...pero en toda la documentación que he leido sobre motores atkinson pone lo mismo. Quizá la pregunta sería porqué opinas tu lo contrario...yo nos busco convencer a nadie. Cada uno que saque sus conclusiones. Tenemos toda La información en la red!!!
Yo te podría explicar la diferencia de funcionamiento entre un motor atkinson y uno Otto y desmostrarte que dicha diferencia no afecta a las RPM máximas que puede alcanzar el motor. Como tú has dicho hay mucha información en la red para quien quiera estudiarlo, por ello no voy a soltarte aquí un sermón ni ninguna demostración de mi postura. Eso sí, como bien has dicho hay mucha información en la red, pero hay que saber filtrarla sino se puede llegar a conclusiones erróneas, como ha la que has llegado tu y ha sido al leerla cuando he advertido de la confusión.
A modo de reflexión solo te voy a dejar
una pregunta, como no va a subir el motor del Niro de 5000 RPM sí la potencia máxima el motor la da a las 5700 RPM. Dar la potencia máxima prácticamente a las misma RPM que el motor GDI de ciclo Otto, será que al motor atkinson tampoco le sienta tan mal subirlo de vueltas?
esta pregunta la he visto en el foro ionic: porque dicen que la Pmax esta a 5700 rpm y los motores no superan los 5k rpm ?

Perdonad que me meta, pero creo que os estais desviando del tema.
 
Yo te podría explicar la diferencia de funcionamiento entre un motor atkinson y uno Otto y desmostrarte que dicha diferencia no afecta a las RPM máximas que puede alcanzar el motor. Como tú has dicho hay mucha información en la red para quien quiera estudiarlo, por ello no voy a soltarte aquí un sermón ni ninguna demostración de mi postura. Eso sí, como bien has dicho hay mucha información en la red, pero hay que saber filtrarla sino se puede llegar a conclusiones erróneas, como ha la que has llegado tu y ha sido al leerla cuando he advertido de la confusión.
A modo de reflexión solo te voy a dejar
una pregunta, como no va a subir el motor del Niro de 5000 RPM sí la potencia máxima el motor la da a las 5700 RPM. Dar la potencia máxima prácticamente a las misma RPM que el motor GDI de ciclo Otto, será que al motor atkinson tampoco le sienta tan mal subirlo de vueltas?
No voy a echar leña al fuego, no merece la pena, pero pones en mi palabras que yo no he dicho. Yo no he dicho ninguna cifra en concreto. De hecho no se a cuantas revoluciones sube el niro. He dicho que suben alrededor de las 5000 en general. Y otros atmosfericos no atkinson suben mucho mas. Y ya...
 
Hola Niroadictos! jaja, la mayoría entraríais en esta calificación XD

Estrené el mío hace unos días, estoy encantado, como un niño con un juguete nuevo, con ganas de cualquier excusa que me haga coger el coche y dar una vueltecilla.

Las primeras impresiones han sido muy buenas, sobre todo en cuanto a confort y placer de conducción. Venía de un coche pequeño y con cambio manual, así que imaginaros. El mío es la versión drive y me han gustado mucho los asientos en tela. El panel tactil que responde muy rápido, a diferencia de otros coches que he probado, pequeñas pijadas pero que dejan buen sabor. Otro punto positivo para mí es que te hace "jugar" o esforzarte en conseguir consumos bajos en los trayectos, estoy disfrutando con esa conducción "ecológica y responsable", supongo que será la novedad, pero que dure.

Cosas que no me gustan tanto: sigo sin pillarle el gusto al "freno de mano" de nuestro niro. Le faltan pijaditas como que baje y suba las ventanillas con el mando de la llave, y otras cosillas así que son tontunadas pero que prestan. Tiene mala visibilidad, o esa es mi impresión, al mirar desde el asiento del conductor a los laterales traseros y por la luna trasera. Ya sé que tiene buenos espejos, y está la cámara si das marcha atrás, pero estaba acostumbrado a tener mejor visibilidad y de momento lo echo un poco de menos.

Bueno de momento contentísimo con la compra. ¡Nos vemos por el foro!
 
Bueno,
Pues vengo del concesionario de ver y trastear con uno. En concreto el acabado básico concept.

No he podido hacer fotos.

Estaba junto a un sportage y la primera impresión no ha sido muy buena. El sportage parecía el doble de grande en todos los sentidos.
Después de leer todos los artículos me esperaba algo más parecido a un suv pero me he encontrado algo parecido a un ceed versión sandero stepway.

Abro la puerta del conductor y la cierro, el sonido que se genera no es muy "premium" y no es porque kia no sepa hacerlo. En el sportage suena mucho mejor.

Vuelvo a abrirla y ¿qué veo? ¿es un pedal del freno de "mano"? Sí, lleva el mismo pedal que mi anterior kia de hace diez años.

Me siento en el asiento dejando caer un poco las caderas, el acceso está a medio camino del ceed y el sportage. Una vez sentado es casi como estar en el ceed pero con mayor amplitud.

Toqueteo todo, paneles superiores y salpicadero, plásticos duros pero de buena apariencia y tacto. Se nota que si quieres estar en precio hay que ahorrar en algún apartado. La parte inferior de las puertas no tenía la misma calidad y no sé que tal se comportará ante arañazos.

Pongo la llave y vualá! Pedazo de cuadro tiene! a ver, no es el cockpit de vw pero ya lo quisieran muchos (es tal cual se muestra en los videos de prueba). En la parte central de la consola está la pantalla que nos muestra información de la batería y hay una opción que se ve la silueta de un arbol, cuanto más ahorradores seamos más hojas tendrá. Tampoco he toqueteado más.

Pedazo de palanca del cambio, es enorme! casi que le resta espacio al interior. Con lo sencilla que es la del grupo vw en el dsg...

Los asientos son comodos y como en muchos otros kia no recogen la espalda por completo.

Salgo y abro las puerta de atrás. El grado de apertura es grande y se puede entrar y salir sin dificultad. La habitabilidad es enorme, de monovolumen. Hay espacio para las piernas de sobra y lo mismo para la altura al techo. De anchura no sabría deciros.

No tiene mesita abatible en el respaldo de los asientos delanteros. Tampoco sé si el cliente que comprará este coche podrá ser el mismo que busca un monovolumen.

Salgo y abro el maletero, que no puede ser eléctrico. El comercial dice que no es necesario porque no pesa nada (era cierto) pero cuando sales del super cargado de bolsas lo que quieres es que se abra sólo. Si la competencía lo empieza a dar, kia también debería de darlo como opción y que el cliente sea el que decida si pagarlo o no.

La boca de carga no es muy grande, es alta y no está enrasada. El escalón es importante. Aquí si parece el ceed.

El exterior, vamos a ver, no es el kia más bonito que se ha hecho. La parte delantera parecía muy ancha y grande, con mucho capó tipo los mazda de ahora. Y la parte traserá me recordaba al mini de cinco puertas con esas ópticas tipo pegote. Todo puede ser acostumbrarse.

Presupuesto, pues unos 800€ menos que el configurador (precio llave en mano y financiado)

La opinión es totalmente subjetiva y personal pero espero que pueda serviros.
 
Volver
Arriba