Yo llevo medio año con el Niro (Emotion con llanta 16"), y lo que sí tengo comprobado es que es mucho (pero muchísimo más sensible) respecto a un gasolina o diésel al consumo, tanto la orografía como la forma de conducir.
La orografía es el principal caballo de batalla de un híbrido. Yo hago diariamente un recorrido Reus-Tarragona y viceversa (15-16 ida + 15-16 vuelta) ...a la ida lo tengo estabilizado en 2,7 litros y a la vuelta en 4,8 (media de unos 3,8). Exactamente el MISMO recorrido, pero en sentido inverso. ¿Causa? En la ida hago un recorrido con un ligerísimo desnivel en bajada que no llega a 100 metros...y a la vuelta, el mismo desnivel pero en subida. Y eso, se nota muchísimo porque el térmico salta más.
Y respecto a la forma de conducir, exactamente igual. Es un error intentar salir en eléctrico. Hay que coger la velocidad de la vía lo antes posible, y entonces levantar el pie para que desconecte el térmico y salte el eléctrico o darle un toque suave al freno para hacerlo...y entonces dejar que llanee. Hay que aprovechar las inercias, aprovechar las bajadas para frenar ligeramente y cargar, anticiparse, etc...Si lo conduces como un térmico normal, lo vas a tener en 5-6 litros.
Hay que cambiar el chip de conducción si se le quiere hacer buenos consumos, sino, luego vienen los típicos lamentos por haberse equivocado en la compra del coche.
El Niro es un coche "acojonantemente" ultra eficiente para lo que es: un crossover (que no SUV) muy amplio, de tamaño medio, con un maletero muy grande para el coche que es, equipado hasta las trancas, automático, etc...que hace unos consumos ridículos.