No me baja el consumo de 5 litros ¿qué opináis?

Yo le hago 5 litros cuando cojo autovía. No entiendo cómo conducirá el creador del hilo
 
Yo acabo de hacer de Barcelona, por Ronda de Dalt desde Valle Hebrón, AP7 hasta Vilafranca del Penedés, y por N340 hasta Calafell. Unos 80 km. A velocidades legales sin ir de flanders, y el tramo ronda y AP7 con CCA. en total 4,4.
 
Yo llevo un mes que tengo el consumo medio en 3,9. Al no hacer ni excesivo calor ni excesivo frío, no enciendo el aire y se nota mucho en el consumo.

Este mes llevo 840 km con el depósito, y aún me marca unos 170 de autonomía. Y he hecho un viaje de Tarragona a Amposta por autopista, y bastante autovía a velocidades entre 90-100.

Realmente el coche es un prodigio en consumos a la que te haces a él.
 
Que opinais de que no baje de 5l/100 voy en llano unos 15 km llevo 2100km
No estás sólo, a mí leer este foro me deprime, estoy muy contento con el emotion, pero cuando voy a repostar siempre me marca 5,5 litros o 5,6 en verano.
Yo creo que es Pamplona, que no se que tiene esta ciudad que me consume más haga lo que haga(carretera, circunvalación/ciudad).
Sin embargo, en Barcelona cuando voy me consume poquisimo en ciudad y alrededores, a veces voy a 3-4 litros(generalmente 4,5 o menos).
Y juro que me considero eficiente, pero no se...puede tener algo que ver el nivel del mar?
 
No estás sólo, a mí leer este foro me deprime, estoy muy contento con el emotion, pero cuando voy a repostar siempre me marca 5,5 litros o 5,6 en verano.
Yo creo que es Pamplona, que no se que tiene esta ciudad que me consume más haga lo que haga(carretera, circunvalación/ciudad).
Sin embargo, en Barcelona cuando voy me consume poquisimo en ciudad y alrededores, a veces voy a 3-4 litros(generalmente 4,5 o menos).
Y juro que me considero eficiente, pero no se...puede tener algo que ver el nivel del mar?
Todo afecta, tanto la altitud, como temperatura ambiente, humedad etc etc, La altitud si afecta de forma apreciable a los motores atmosféricos, al haber menos presión atmosférica y el aire menos denso la potencia de motor es menor, de ahí que los primeros turbos se montaron en motores de aviones, ya que a altitudes de vuelo el aire era muy poco denso y había tan poca presión atmosférica que hacia necesario meterlo en el motor de forma forzada mediante el compresor. Que te afecte al consumo puede ser que como el motor rinde peor tengas que hundir mas el pedal de acelerador para que ande lo mismo que en Barcelona, y ello explicaría el mayor consumo, también es verdad que a velocidades alta al ser menos denso el aire también opondría menos resistencia al vehículo y esto si compensaría algo el menor rendimiento del motor, pero a bajas velocidades este aspecto pasa desapercibido.
 
No estás sólo, a mí leer este foro me deprime, estoy muy contento con el emotion, pero cuando voy a repostar siempre me marca 5,5 litros o 5,6 en verano.
Yo creo que es Pamplona, que no se que tiene esta ciudad que me consume más haga lo que haga(carretera, circunvalación/ciudad).
Sin embargo, en Barcelona cuando voy me consume poquisimo en ciudad y alrededores, a veces voy a 3-4 litros(generalmente 4,5 o menos).
Y juro que me considero eficiente, pero no se...puede tener algo que ver el nivel del mar?
En Logroño yo ando por la mismas medias. :thumbsdown:
 
Buenas, mi corta experiencia con el Emotion (18") me ha reportado un consumo de 5,6 l. en un recorrido de 200 km por autovía/ autopista (Algeciras Sevilla) con varias zonas de sube y baja por la sierra de Cádiz y con el control de crucero puesto casi todo el rato a 120. Imagino que llevar el control de crucero puesto no ayudará a la economía de consumo. Coche ocupado por cinco adultos sin equipaje y depósito lleno al salir.
¿Que os parece el consumo?
 
En ese trayecto, Algeciras - Sevilla, y dando por sentado que vas por la "Ruta del toro", yo que tú iría desde Algeciras hasta Alcalá de los Gazules sin el control de velocidad, y de ahí en adelante es cuando lo conectaría ya hasta Sevilla... al menos eso hago yo y me mantengo entre 4.0 y 4.1 ;) (aunque ojo, yo tengo un Drive)
 
En ese trayecto, Algeciras - Sevilla, y dando por sentado que vas por la "Ruta del toro", yo que tú iría desde Algeciras hasta Alcalá de los Gazules sin el control de velocidad, y de ahí en adelante es cuando lo conectaría ya hasta Sevilla... al menos eso hago yo y me mantengo entre 4.0 y 4.1 ;) (aunque ojo, yo tengo un Drive)
La próxima vez que haga el trayecto probare como dices. Debería de quedarse por debajo de 5.
Gracias por tu aporte. Un saludo.
 
Yo llevo un mes que tengo el consumo medio en 3,9. Al no hacer ni excesivo calor ni excesivo frío, no enciendo el aire y se nota mucho en el consumo.

Este mes llevo 840 km con el depósito, y aún me marca unos 170 de autonomía. Y he hecho un viaje de Tarragona a Amposta por autopista, y bastante autovía a velocidades entre 90-100.

Realmente el coche es un prodigio en consumos a la que te haces a él.

a mi un deposito se me esta yendo a los 820 km de autonomia, mi consumo no baja de 4.9 ni de coña...
 
Hoy he repostado, y haciendo cálculos reales el consumo se me ha quedado en 4,2 un depósito. Yo lo encuentro muy bueno.

a mi un deposito se me esta yendo a los 820 km de autonomia, mi consumo no baja de 4.9 ni de coña...
Ten en cuenta que yo voy con 16".
 
Última edición por un moderador:
5 litros con el Emotion de 18 debe estar muy bien. Supongo que haciendo más ciudad que autovía puedas llegar a 4.6, o viceversa a 5.2. aún así serian unos consumos envidiables, no intentemos hacer consumos de 3.7 pq eso es una utopía
 
Ten en cuenta que yo voy con 16".

ahi esta la diferencia :)

5 litros con el Emotion de 18 debe estar muy bien. Supongo que haciendo más ciudad que autovía puedas llegar a 4.6, o viceversa a 5.2. aún así serian unos consumos envidiables, no intentemos hacer consumos de 3.7 pq eso es una utopía

Yo no me miro el consumo mucho, domingo pasado subir a fontalba (puerto de montaña antes de iniciar mi pateada al Puigmal) el consumo general subio a 5.7, pero claro pase de Badalona, nivel de mar, a +1900 metros, a la vuelta volvio a los 4.9, de subida marco un 7 enn los 138 km y en la vuelta 3L (30 km de bajada 0,0)
Tengo claro que el consumo comparado con mi diesel anterior es MUY BAJO, y contento ando la verdad, es un coche que da gustazo conducirlo
 
Si te pones a jugar con él, en ciudad he sacado en 5km consumos de 3L, pero aposta, yendo normal es muy difícil bajar de 5 también en ciudad
 
Veo que es complicadísimo calcular los consumos porque depende de un montón de variables, y exceptuando el modo de conducción y el AC, no depende de nosotros. Mi experiencia cada vez más positiva, la verdad. Con llantas de 18´ y conduciendo practicamente el 99,9 % en ECO consigo consumos en ciudad de 4,8 l y en autovía de 4,9 l. Donde mi "Kiro" me está dando unas sorpresas muy agradables es en trayectos por carrreteras secundarias, es decir, regionales y comarcales. Aquí es donde nuestros NIROS apabullan con sus consumos tan reducidos.
Un ejemplo muy clarificador, trayecto de casi 100 Km por la carretera regional CL629, de continuas subidas y bajadas y pasando por un puerto de montaña, que a la ida se pasa de 800 m a 1.000 m, y a la vuelta de 600 a 1.000 m. Conseguí un consumo de 4 l justos, a mi me pareció increíble. Estoy seguro que con mi Ibiza de casi 18 años y gasolina, consumía casi el doble. La comparación es bastante fácil porque los dos coches tienen la misma capacidad de 45 l, y con el Ibiza me daba para poco más de 600 km, y mi "KIro" (como le puso mi mujer) :), supero los 900 Km.
Los números cantan :x3:

Espero que os haya sido interesante mi experiencia.
 
Si te pones a jugar con él, en ciudad he sacado en 5km consumos de 3L, pero aposta, yendo normal es muy difícil bajar de 5 también en ciudad
Yo te digo que no, en mi caso. Por ciudad es donde menos consume, eso sí, si vas conduciendo de manera eficiente.
No acelerando si ves que hay un atasco 150 m. más adelante, si hay un semaforo en ámbar etc.
Tienes que aprovechar a no ir acelerando y frenando a lo tonto, no comer el culo al de delante, etc
Está claro que si quieres consumir poco hay que cambiar y adaptarse, si se sigue conduciendo igual que antes, no se sacará todo el rendimiento al coche.
 
Volver
Arriba