Marca de neumáticos del Kia Ceed MK3

A mi me vinieron con 3 bares, pero las cinco ruedas con lo que no tuvieron mucho interés en mantener presiones altas para contrarrestar el paso del tiempo (la de repuesto exige 4.2 bares según manual.)

Efectivamente nos cobran un dinero importante por preentrega, lo cual no sé cómo entenderlo, porque todo vendedor tiene la obligación de entregar en perfectas condiciones lo que vende previo pago del precio o aceptación de la deuda. No me viene a la cabeza ninguna otra industria que para darte el producto te cobren por maquillarlo. El tendero que te da el bote de tomate ya lo debe dar limpio de polvo. El sastre te da el traje sin manchas y planchado. Lo más parecido son los bancos, que cobran comisión de estudios por concederte un préstamo.

Vamos, que es una pullita que nos meten. A fuerza de cobrarla todos los concesionarios la aceptamos. Pero no le encuentro razón de ser.

Joder 3 bares, y las has dejado asi? Yo las bajé a 2,4 pero estoy viendo que en las delanteras se me está desgastando por los flancos y solo tienen 11mil kilometros..
 
Yo las puse a 2,5 bares, pero noto que el coche detecta 2,6 incluso en frio, cual será más preciso? El del kia o el de la Gasolinera?
 
Los de las gasolineras al ser analógicos son más imprecisos
A eso hay que añadirle el trato que por general le da el personal, que como se nota que no son suyos, porrazo va porrazo viene y así como quiere que un equipo de medida se mantenga equilibrado....
 
Primacy 3, Tourer Tech 140cv de enero del 2020, con bastante sonoridad en rodadura en la parte trasera o_O
 
Última edición:
Michelin Primacy 3 225/45 R17, acabo de pasar la primera revisón (1 año).
Cuando me dieron el coche la presión era 2,6 las cuatro ruedas, las baje a 2,2, lo que pone manual y ahora después de revisión de nuevo 2,6.
Vamos que uno no sabe que presión poner. Creo que las dejare a 2,5, termino medio.
 
Michelin Primacy 3 225/45 R17, acabo de pasar la primera revisón (1 año).
Cuando me dieron el coche la presión era 2,6 las cuatro ruedas, las baje a 2,2, lo que pone manual y ahora después de revisión de nuevo 2,6.
Vamos que uno no sabe que presión poner. Creo que las dejare a 2,5, termino medio.
Debes poner lo que ponga el manual, así de simple.
 
2.2 en las 4 ruedas es lo correcto, si no recuerdo mal. En la puerta del conductor lo indica.
 
Yo llevo los Primacy 3 en 225/45/R17. A veces las presiones del fabricante no van del todo bien. En mi anterior coche se los comía por fuera los delanteros, subiendo 0,3 se solucionaba e iba bastante bien.
 
Yo llevo los Primacy 3 en 225/45/R17. A veces las presiones del fabricante no van del todo bien. En mi anterior coche se los comía por fuera los delanteros, subiendo 0,3 se solucionaba e iba bastante bien.
Las presiones recomendadas por el fabricante no es que vayan mal, simplemente que son unas presiones recomendadas para un tipo de uso medio del vehículo. Yo también he sufrido tu experiencia, apuesto que sueles conducir por carretera de curvas, eso hace que los laterales Exteriores del neumático se desgaste prematuramente y más cuando se le da un poco de caña al coche o echan ese aslfalto antideslizante que parece una lija. Yo también lo solucionaba aumentando un poco la presión, pero eso también hacia que el coche fuera algo más reboton y tuviera menos agarre. Las presiones del fabricante es el equilibrio perfecto para un tipo de uso del coche "normal".
Un saludo.
 
Las presiones recomendadas por el fabricante no es que vayan mal, simplemente que son unas presiones recomendadas para un tipo de uso medio del vehículo. Yo también he sufrido tu experiencia, apuesto que sueles conducir por carretera de curvas, eso hace que los laterales Exteriores del neumático se desgaste prematuramente y más cuando se le da un poco de caña al coche o echan ese aslfalto antideslizante que parece una lija. Yo también lo solucionaba aumentando un poco la presión, pero eso también hacia que el coche fuera algo más reboton y tuviera menos agarre. Las presiones del fabricante es el equilibrio perfecto para un tipo de uso del coche "normal".
Un saludo.

Estoy de acuerdo contigo, pero un coche de casi 1.700 kg., centro de gravedad alto y perfil relativamente alto con 2,2 lo veo un poco raro. Entre 2,4 / 2,50 iba mejor, sin notarse más rebotón.
 
Estoy de acuerdo contigo, pero un coche de casi 1.700 kg., centro de gravedad alto y perfil relativamente alto con 2,2 lo veo un poco raro. Entre 2,4 / 2,50 iba mejor, sin notarse más rebotón.
Normalmente mientras más perfil las presiones recomendadas son menores, parece que ese coche que tenías antes, sin saber cuál es, si te indicaba esas presiones relativamente bajas era pensando en transitar por pistas no asfaltadas. Pero si, si lo usabas en siempre en carretera y encima en curvas, si con aumentar 0,3 solventadas en parte el problema de desgaste que tiene ese tipo coches, pues bien que hacías.
 
Un Koleos fase I, y conducción en asfalto. Todo el mundo ponía más, sin abusar yo lo dejaba en esos 2,4/2,5 que creo que era lo ideal. Sin manómetro propio por poco que se circule siempre hay que poner algo más, por lo que dos décimas y no más es lo apropiado.
 
En el manual las presiones van de 2,2 a 2,75 en la mayoría de los casos... bastante margen.IMG_20201007_153023.jpg
 
Pues a mí los Michelin se me iba el coche constantemente en curvas muy impreciso, yo acabo de montar unas uniroyal sport 5 y van de lujo, ya las he montado en varios coches y por el precio van perfectas. Incluso mejor que las Michelin. Un saludo
 
Pues a mí los Michelin se me iba el coche constantemente en curvas muy impreciso, yo acabo de montar unas uniroyal sport 5 y van de lujo, ya las he montado en varios coches y por el precio van perfectas. Incluso mejor que las Michelin. Un saludo
Yo he tenido una mala experiencia con uniroyal, aún encima en mojado que es dónde mejor debían funcionar, así que yo le sigo poniendo las Michelín Pilot Sport 4, que van de cine y duran mucho para el nivel de agarre que proporcionan (unos 40.000km)
 
Bueno, lo primero, perdonad el reflote, pero ya debemos ir todos más o menos por la misma cantida de km...

Mi Ceed, tres años y medio, sobre 45000km, los michelin reventados (saltando la banda de rodadura) en los delanteros, ya con el testigo alcanzado. Los traseros, con bastante vida aun por dibujo, pero me parece que están taqueados, porque el coche hace mucho ruido delante ahora, y cuando les hice el cruce para cambiarlos, vi que los tacos del centro están raros.

El coche me da la sensación de que se come las ruedas por el interior.

Le he puesto unas continental ultracontact 91Y detrás, y las de detrás las he pasado alante, con la idea de cambiarlas antes de ls ITV del año que viene (su primera ITV, que viejo se está haciendo ya, pronto tendré que ponerle la mierda pegatina esa en el parabrisas :-( ).

Valga este mensaje como referencia para saber cómo acaban los neumáticos de serie ;-)
 
Adjunto fotos del estado de mis delanteros Michelin cuando los cambié con unos 35000km. La verdad, no me había dado cuenta que estaban tan gastados por el interior... Le puse unas GY efficientgrip performance 2 delante y contento, ahora voy casi por 75000 km. La cuestión es que detrás llevo las de fábrica, sin haber permutado, y con dibujo aún... Comenté en su día que se habían taqueado un poco, pero pensáis que haciendo tantos km se pueden cristalizar? Qué tal @Drizzt la experiencia con los usados delante? Gracias
 

Adjuntos

  • Screenshot_2022-12-31-00-13-39-625_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_2022-12-31-00-13-39-625_com.google.android.apps.photos.jpg
    47,3 KB · Visitas: 69
  • Screenshot_2022-12-31-00-13-35-727_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_2022-12-31-00-13-35-727_com.google.android.apps.photos.jpg
    38,9 KB · Visitas: 65
Volver
Arriba