Marca de neumáticos del Kia Sportage MK5

Buenas tardes Foreros .
Según he mirado en VEIASA, que es la web de las ITV en Andalucia, podría montarse unas 235/55 R17 o unas 235/60 R17 incluso unas 225/65 R17, y todas ellas entrarían dentro del porcentaje de equivalencia del neumático y según la calculadora que aparece en su Web del +-3% margen de las originales que son las Michelin Primacy 4, 215/65 R17 103V XL ,M+S

Lo que desconozco es, y si es posible que alguien en este foro me pudiera averiguar o saber por conocimientos técnicos, si el ancho de la propia llanta que trae de serie mi coche ( del 2023 Sportage Drive 1.6 TGDI de 150cv, ) da para pasar de anchuras de 215 a la 235, ya que de perfil no debería haber problemas, ya sea de 55, de 60 o de 65.
Se que el código de carga debe ser igual o superior al 103, como 104, 105, 106, ... Y el de velocidad debe ser igual o superior a V, como serían la W, Y o ZR.

Lo que no sé tampoco, y espero alguien sepa iluminarme, donde mirar en el propio neumático, si los flancos son reforzados, es decir, si traen algún código de letras o algo similar en el que se indique que el neumático es reforzado por los flancos.

Espero alguien pueda sacarme de estas dudas.
Si no me equivoco, tú llantas de serie de 17 pulgadas tienen un ancho de 7 pulgadas, si es así, lo aconsejable, y digo aconsejable porque no hay ninguna legislación que regule la relación entre ancho de llanta y ancho de neumático, es no superar 225 mm (ideal está entre 205 y 215), por tanto no es aconsejable montar un neumático con una anchura de 235 en una llanta de 7 pulgadas de ancho, podría tener problemas de desllantado
 
Última edición:
En la documentación del vehículo te debe poner lo qué puedes montar, tanto en cubiertas o llantas o equivalentes.
 
Última edición por un moderador:
En la documentación del vehículo te debe poner lo qué puedes montar, tanto en cubiertas o llantas o equivalentes.
En la ficha técnica, solo aparece un tipo de medidas de goma para cada tipo de R ( llanta ). Pero las ITVs permiten una equivalencia de neumático de +-3% respecto a lo marcado en la ficha técnica. Pero por el ancho de la propia llanta , es lo que no se hasta que ancho de goma podría soportar la llanta según su R, sin que se pueda salir la goma y se desllante, es decir con la misma seguridad que con su medida original y evitar pueda salirse el neumático por si flanco al coger un bordillo o coger una curva cerrada a una velocidad determinada que haga el que el neumático por si flanco se vea algo forzado o tensionado y pueda salirse por exceder más de lo permitido del ancho máximo admitido por la propia llanta de serie.
 
En la ficha técnica, solo aparece un tipo de medidas de goma para cada tipo de R ( llanta ). Pero las ITVs permiten una equivalencia de neumático de +-3% respecto a lo marcado en la ficha técnica. Pero por el ancho de la propia llanta , es lo que no se hasta que ancho de goma podría soportar la llanta según su R, sin que se pueda salir la goma y se desllante, es decir con la misma seguridad que con su medida original y evitar pueda salirse el neumático por si flanco al coger un bordillo o coger una curva cerrada a una velocidad determinada que haga el que el neumático por si flanco se vea algo forzado o tensionado y pueda salirse por exceder más de lo permitido del ancho máximo admitido por la propia llanta de serie.
Tú mismo te has respondido la pregunta, cada llanta tiene su medida, aparte ten en cuenta él consumo y la caída de las ruedas delanteras, todo cambia y después bienen las lamentaciones, lo que te pone el fabricante es con los reglajes qué tienen ellos.
 
En la ficha técnica, solo aparece un tipo de medidas de goma para cada tipo de R ( llanta ). Pero las ITVs permiten una equivalencia de neumático de +-3% respecto a lo marcado en la ficha técnica. Pero por el ancho de la propia llanta , es lo que no se hasta que ancho de goma podría soportar la llanta según su R, sin que se pueda salir la goma y se desllante, es decir con la misma seguridad que con su medida original y evitar pueda salirse el neumático por si flanco al coger un bordillo o coger una curva cerrada a una velocidad determinada que haga el que el neumático por si flanco se vea algo forzado o tensionado y pueda salirse por exceder más de lo permitido del ancho máximo admitido por la propia llanta de serie.
 
Buenas tardes de nuevo foreros.

Os aporto en la foto de los archivos adjuntos lo que aparece referente a los neumáticos en mi Ficha técnica de mi Kia Sportage con recuadros en Verde.

Por si para los entendidos de este foro me pueden ofrecer más exactitud en cuanto al máximo de anchura del neumático, pero quizás no recomendado ( ya que según esquema enviado por compañero forero, al consultar enlace, aparece unas anchuras de mínimo, una recomendado y un máximo ).
Lo que no se si el máximo que aparece aún siendo posible, no se recomendaría por alguna cuestión de seguridad o por algún otro motivo, ya que esta llanta de 17 pulgadas ( R17 ), que según el esquema , entiendo pertenece a la numeración que aparece en el esquema como 7, y le pertenecería según está numeración de radio, anchura mínima de 195, recomendado 205 o 215, y máximo 225.

Y otra cuestión, ¿ que me recomendaríais poner como perfil , dejarla en 65, o cambiarla al 60 o 55 en caso de poder poner el máximo de anchura 225 ?
y lógicamente, siempre que esto no influyera negativamente por los motivos " X " que fueran, al comportamiento del vehículo o por el contrario hubiera alguna medida por el propio perfil que mejorara la estabilidad o el control del vehículo.
He visto montadas algunas 225/55 y estéticamente se ven muy bien, si que es verdad que no han sido nunca vistas en mi modelo de Kia, siempre han sido en otra marcas como Ford Kuga, Peugeot 3008,.... Lo que no se si eran R17, quizás fueran R18 o R19, y no sé si su comportamiento en este perfil de 55 para modelo y año del Kia Sportage , podría ser más negativo que positivo por ser un SUV y bajarle de 65 a 55, y que realmente solo se utiliza por carreteras y autovías, nada de caminos ni nada similar.

Gracias a todos de antemano por vuestros aportes.
 

Adjuntos

  • IMG_20250207_190403.jpg
    IMG_20250207_190403.jpg
    112,9 KB · Visitas: 19
Buenas tardes de nuevo foreros.

Os aporto en la foto de los archivos adjuntos lo que aparece referente a los neumáticos en mi Ficha técnica de mi Kia Sportage con recuadros en Verde.

Por si para los entendidos de este foro me pueden ofrecer más exactitud en cuanto al máximo de anchura del neumático, pero quizás no recomendado ( ya que según esquema enviado por compañero forero, al consultar enlace, aparece unas anchuras de mínimo, una recomendado y un máximo ).
Lo que no se si el máximo que aparece aún siendo posible, no se recomendaría por alguna cuestión de seguridad o por algún otro motivo, ya que esta llanta de 17 pulgadas ( R17 ), que según el esquema , entiendo pertenece a la numeración que aparece en el esquema como 7, y le pertenecería según está numeración de radio, anchura mínima de 195, recomendado 205 o 215, y máximo 225.

Y otra cuestión, ¿ que me recomendaríais poner como perfil , dejarla en 65, o cambiarla al 60 o 55 en caso de poder poner el máximo de anchura 225 ?
y lógicamente, siempre que esto no influyera negativamente por los motivos " X " que fueran, al comportamiento del vehículo o por el contrario hubiera alguna medida por el propio perfil que mejorara la estabilidad o el control del vehículo.
He visto montadas algunas 225/55 y estéticamente se ven muy bien, si que es verdad que no han sido nunca vistas en mi modelo de Kia, siempre han sido en otra marcas como Ford Kuga, Peugeot 3008,.... Lo que no se si eran R17, quizás fueran R18 o R19, y no sé si su comportamiento en este perfil de 55 para modelo y año del Kia Sportage , podría ser más negativo que positivo por ser un SUV y bajarle de 65 a 55, y que realmente solo se utiliza por carreteras y autovías, nada de caminos ni nada similar.

Gracias a todos de antemano por vuestros aportes.
Los mínimos y maximos que salen en las tablas son los límites seguros.
 
Buenas tardes de nuevo foreros.

Os aporto en la foto de los archivos adjuntos lo que aparece referente a los neumáticos en mi Ficha técnica de mi Kia Sportage con recuadros en Verde.

Por si para los entendidos de este foro me pueden ofrecer más exactitud en cuanto al máximo de anchura del neumático, pero quizás no recomendado ( ya que según esquema enviado por compañero forero, al consultar enlace, aparece unas anchuras de mínimo, una recomendado y un máximo ).
Lo que no se si el máximo que aparece aún siendo posible, no se recomendaría por alguna cuestión de seguridad o por algún otro motivo, ya que esta llanta de 17 pulgadas ( R17 ), que según el esquema , entiendo pertenece a la numeración que aparece en el esquema como 7, y le pertenecería según está numeración de radio, anchura mínima de 195, recomendado 205 o 215, y máximo 225.

Y otra cuestión, ¿ que me recomendaríais poner como perfil , dejarla en 65, o cambiarla al 60 o 55 en caso de poder poner el máximo de anchura 225 ?
y lógicamente, siempre que esto no influyera negativamente por los motivos " X " que fueran, al comportamiento del vehículo o por el contrario hubiera alguna medida por el propio perfil que mejorara la estabilidad o el control del vehículo.
He visto montadas algunas 225/55 y estéticamente se ven muy bien, si que es verdad que no han sido nunca vistas en mi modelo de Kia, siempre han sido en otra marcas como Ford Kuga, Peugeot 3008,.... Lo que no se si eran R17, quizás fueran R18 o R19, y no sé si su comportamiento en este perfil de 55 para modelo y año del Kia Sportage , podría ser más negativo que positivo por ser un SUV y bajarle de 65 a 55, y que realmente solo se utiliza por carreteras y autovías, nada de caminos ni nada similar.

Gracias a todos de antemano por vuestros aportes.
Déjale las que tiene y no te compliques la vida. ¿Tanto exprimes el coche como para necesitar cambiarlas?. Menos perfil y más anchura perderás comodidad y ganarás en consumo. Y si mantienes las llantas el neumático será más pequeño, con lo que afectará al velocímetro.
 
Déjale las que tiene y no te compliques la vida. ¿Tanto exprimes el coche como para necesitar cambiarlas?. Menos perfil y más anchura perderás comodidad y ganarás en consumo. Y si mantienes las llantas el neumático será más pequeño, con lo que afectará al velocímetro.
Siempre monte neumáticos legales, es decir, que sea equivalentes, al velocímetro no le va influir, le va a dar una lectura igual de exacta que la actual, que es cuarta arriba cuarta abajo. Imagino que solo lo monta por estética (para gustos los colores), no hay otra razón para montar neumáticos más anchos en el Sportage.
 
Siempre monte neumáticos legales, es decir, que sea equivalentes, al velocímetro no le va influir, le va a dar una lectura igual de exacta que la actual, que es cuarta arriba cuarta abajo. Imagino que solo lo monta por estética (para gustos los colores), no hay otra razón para montar neumáticos más anchos en el Sportage.
Si mantienes llanta y bajas perfil, la rueda será más pequeña, o sea que tendrá menos circunferencia. En cada rotación avanzará algo menos. Eso afecta al velocímetro, lo que no sé hasta qué punto, si es insignificante o no. Al menos eso pienso por lógica.
 
Si mantienes llanta y bajas perfil, la rueda será más pequeña, o sea que tendrá menos circunferencia. En cada rotación avanzará algo menos. Eso afecta al velocímetro, lo que no sé hasta qué punto, si es insignificante o no. Al menos eso pienso por lógica.
Es insignificante y sobre todo para eso existe el término de equivalente y que solo sea legal montar ese tipo de neumáticos. Es que fíjate, un mismo Sportage según acabado puede traer ruedas de diferente perfil y ya te digo yo la apuesta a punto del velocímetro es el mismo para todos, pero claro lo normal es que todos los Sportage aunque monten neumáticos de diferentes perfil sea equivalentes, para que esa diferencia no sea notable en el velocímetro entre otras cosas.
 
Es insignificante y sobre todo para eso existe el término de equivalente y que solo sea legal montar ese tipo de neumáticos. Es que fíjate, un mismo Sportage según acabado puede traer ruedas de diferente perfil y ya te digo yo la apuesta a punto del velocímetro es el mismo para todos, pero claro lo normal es que todos los Sportage aunque monten neumáticos de diferentes perfil sea equivalentes, para que esa diferencia no sea notable en el velocímetro entre otras cosas.
Tú cambias las ruedas (cubiertas), pones unas de montaña o nieve y te cambia la velocidad en el velocímetro de 3 a 5 km hora, es decir que cuando las ruedas te marcan el testigo de desgaste también te marcan una diferencia de km hora, la ruedas se hacen más pequeñas dan más giro y marcan más velocidad.
 
Es insignificante y sobre todo para eso existe el término de equivalente y que solo sea legal montar ese tipo de neumáticos. Es que fíjate, un mismo Sportage según acabado puede traer ruedas de diferente perfil y ya te digo yo la apuesta a punto del velocímetro es el mismo para todos, pero claro lo normal es que todos los Sportage aunque monten neumáticos de diferentes perfil sea equivalentes, para que esa diferencia no sea notable en el velocímetro entre otras cosas.
Me gustan las mates, y me sale que en cada rotación la 215/65 recorre 223,5cm y la 235/50 recorre 209,5cm. Son 14cm por vuelta, creo que eso se debe notar.
La 215/60 da 447,43 vueltas por kilómetro.
La 235/50 da 477,33 vueltas por kilómetro. A las 447,43 vueltas lleva 937,37 metros. Con las mismas vueltas ha recorrido unos 63m menos.
Son cálculos por curiosidad, tampoco tienen mucha utilidad.
 
Yo os puedo decir que cuando se le va a hacer la itv de los tacografos de los camiones, los camioneros quieren que se les haga con las ruedas gastadas, casi lisas.... ahi te marca 90 km/h.... cuando cambian las ruedas van a 92 o 93 km/h... normalmente cuandi se hace la itv ésta, los ingenieros quieren que vayan las ruedas minimo a media vida por esta razon..
 
Tú cambias las ruedas (cubiertas), pones unas de montaña o nieve y te cambia la velocidad en el velocímetro de 3 a 5 km hora, es decir que cuando las ruedas te marcan el testigo de desgaste también te marcan una diferencia de km hora, la ruedas se hacen más pequeñas dan más giro y marcan más velocidad.
Pero eso nadie lo discute, lo que se intenta explicar es que mientras las ruedas sean equivalente, esa diferencia es insignificante.
 
Me gustan las mates, y me sale que en cada rotación la 215/65 recorre 223,5cm y la 235/50 recorre 209,5cm. Son 14cm por vuelta, creo que eso se debe notar.
La 215/60 da 447,43 vueltas por kilómetro.
La 235/50 da 477,33 vueltas por kilómetro. A las 447,43 vueltas lleva 937,37 metros. Con las mismas vueltas ha recorrido unos 63m menos.
Son cálculos por curiosidad, tampoco tienen mucha utilidad.
Sin revisar si los datos son correctos o no (hoy es vienes y hay que descansar y las matematicas se me dan fatal), los doy por buenos, pero.... Pues claro que hay mucha diferencia, pero es que no son equivalentes, esos dos neumataticos que has comparado asi a ojo de buen cubero tiene mas de un 5% de diferencia entre sus diametros, cuando la equivalencia exige que esa diferncia no supere el 3%. De ahi vuelvo a repetir, que por ello la importancia de montar neumaticos equivalentes, para que la posible variacion del velocimetro entre los distintos neumaticos que se puedan montar nunca supere un 3%.
 
Última edición:
Sin revisar si los datos son correctos o no (hoy es vienes y hay que descansar y las matematicas se me dan fatal), los doy por buenos, pero.... Pues claro que hay mucha diferencia, pero es que no son equivalentes, esos dos neumataticos que has comparado asi a ojo de buen cubero tiene mas de un 5% de diferencia entre sus diametros, cuando la equivalencia exige que esa diferncia no supere el 3%. De ahi vuelvo a repetir, que por ello la importancia de montar neumaticos equivalentes, para que la posible variacion del velocimetro entre los distintos neumaticos que se puedan montar nunca supere un 3%.
No es a ojo. Son matemáticas simples. Y son sobre las medidas que ha publicado en la foto de la ficha técnica. Cuando tenga un rato te pongo los cálculos.
 
No es a ojo. Son matemáticas simples. Y son sobre las medidas que ha publicado en la foto de la ficha técnica. Cuando tenga un rato te pongo los cálculos.
A ojo es mi estimacion que esos neumaticos no son equivalentes (no me parado a echar cuentas), ya que su diametro entre ellos defiere mas de un 3% y por tanto ya de nada vale lo que estamos tratando. Como tu bien dices, son matematicas simples no tiene mas misterio, no hace falta que expongas los calculos. Pero lo dicho, asi a ojo mio sin tener que entrar en mas calculos, si hay una diferencia de 14 cm por vuelta entre los dos tipos de neumaticos, es porque simplemente la diferencia de diametro entre ambos es mucho mayor de lo que marca la legislacion (3%) para poder ponerlos.
 
Última edición:
Buenas de nuevo.
He visto montadas esta mañana en un W Tiguan del año 2016, creo que era matricula JVN o algo similar, unos neumáticos 235/55.R17 ... Entiendo entonces, que las R17 en llantas, pueden tener distintas anchuras como en el esquema, es decir, más de 7 pulgadas ? Lo digo porque entonces no me cuadraría con lo que aparece en el esquema de valores y equivalencias enviados por el compañero forero.
A menos que por motus propio, el dueño de ese Tiguan haya hecho lo ha querido y las haya montado por su propia cuenta y riesgo, aún estando dentro del +-3% permitido para las ITVs, es posible eso ?

Lo digo porque en las ITV deberían no permitir por la seguridad del vehículo y susu ocupantes, que con todas las llantas de 17 pulgadas,el máximo permitido serían las 225 no?. Siempre agarrándome a la tablas del esquema facilitadas por el compañero de este foro.
 
Última edición:
Buenas de nuevo.
He visto montadas esta mañana en un W Tiguan del año 2016, creo que era matricula JVN o algo similar, unos neumáticos 235/55.R17 ... Entiendo entonces, que las R17 en llantas, pueden tener distintas anchuras como en el esquema, es decir, más de 7 pulgadas ? Lo digo porque entonces no me cuadraría con lo que aparece en el esquema de valores y equivalencias enviados por el compañero forero.
A menos que por motus propio, el dueño de ese Tiguan haya hecho lo ha querido y las haya montado por su propia cuenta y riesgo, aún estando dentro del +-3% permitido para las ITVs, es posible eso ?

Lo digo porque en las ITV deberían no permitir por la seguridad del vehículo y susu ocupantes, que con todas las llantas de 17 pulgadas,el máximo permitido serían las 225 no?. Siempre agarrándome a la tablas del esquema facilitadas por el compañero de este foro.
Claro que llantas con el mismo radio puede tener distinta anchura. Pero la llanta del tiguan de 17 pulgadas del año 2016 tambien tiene una anchura de 7 pulgadas. Lo que te ha mandado el compañero es simplemente una recomendacion, como ya se ha explicado anteriormente, no existe ninguna norma que legisle la relacion entre anchura de neumatico y llanta, en la ITV no te van a decir nada (es mas, hay coches que de fabrica no cumplen dicha recomendacion). El propietario de dicho Tiguan lo ha puesto simplemente porque ha quierdo y punto, sin tener encuenta la recomendacion, en la ITV no tendra problemas alguno por ello. En la ITV solo te van a mirar que sea equivalente, que el neumatico no sobresalga de la carroceria o roce con ningun elemento de la misma y que el ancho de via este dentro de las tolerancia permitida (evidemente el ancho de via no va a cambiar por un simple cambio de neumatico).
 
Última edición:
Volver
Arriba