Creo que os estáis yendo de madre. Nadie sale como si estuviera en el GP de Monza de forma habitual. Esto que estáis hablando es una rayada en toda regla. Si yo fuera la persona que está decidiéndose desde luego todos estos comentarios los obviaría, pues no me van a servir para el día a día. Incluso en la situación que más aceleración necesite del mundo mundial, cualquiera de los dos cambios van a servir (con el manual, eso sí, tendrás que saber hacer bien el juego de embrague, porque depende 100% de tí, en el automático te olvidas).
Yo para mí, y ya lo he dicho muchas veces, hay dos cosas por los que no quiero automático:
1- Porque me gusta conducir, esto es, me gusta accionar un cambio en H y un embrague. Me gusta tener la posibilidad de equivocarme al manejar el cambio, me gusta la posibilidad del error humano. Eso, a mí, me da salsa al conducir. Poder cambiar marchas con un cambio secuencial y/o con levas por supuesto que se puede, pero no es lo mismo, quitas el factor humano, el cambio en el fondo lo hace el coche. La prueba es que con un manual si lo quieres llevar al corte y reventarlo ahí durante un rato (que yo no lo hago ojo, y no creo que nadie en su sano juicio lo vaya a hacer) lo puedes hacer, con un automático incluso en el modo más manual o deportivo que tenga te va a intervenir, y te va a cambiar de marcha. Es natural que sea así, el fabricante no quiere que el coche se rompa, pero como digo, le quita parte de la gracia al asunto (para mí al menos), porque tienes por ahí siempre un duendecillo que te está controlando lo que haces. Esto, es un argumentación 100% subjetiva y que entiendo y respeto que la mayoría de la gente no comparta.
2- Porque las averías de un cambio automático son prohibitivas. Cuando aporto este argumento la gente me suele contraatacar con que es difícil que el cambio se rompa, sea manual y automático, y es cierto, bien tratado el cambio si es medianamente bueno no tiene por qué romperse en ninguna configuración en toda la vida útil del coche. Pero como todo mecanismo, romperse se puede romper, y si te toca a tí la china, de poco te vale la argumentación de que el cambio se rompe en un 0.0001% de los casos. Conozco a gente que se le ha roto el cambio en diferentes vehículos, en diferentes marcas y en diferentes configuraciones, tanto manual, como automático de convertidor de par, automático de doble embrague... de todos siempre el más barato de reparar es el manual, estamos hablando que una caja nueva en un manual se repara entre 1500-3000€ con mano de obra incluída (poniendo pieza nueva, si te vas a desgüace vale menos obviamente), mientras que un automático empezamos a hablar a partir de los 10.000€, probablemente bastante más (hace poco como comentaba a un amigo con un Nissan Qashqai le pedían 13.000€ por montarle una caja nueva, al final terminó montando una reconstruida por 3000€, que no deja de ser una pieza que aunque revisada, ya no es nueva). Y además, hay otro tema, un cambio manual lleva única y exclusivamente componentes mecánicos. Un automático, lleva componentes mecánicos, componentes electrónicos y un software detrás que lo gestiona. Es decir, 3 posibles fuentes de fallo frente a una del manual (y hoy en día, estaréis de acuerdo conmigo, es más fácil que fallen componentes electrónicos o el software que los componentes mecánicos).
Para mí el punto 2 es el que me echa para atrás sobre todo.
La diferencia de precio entre manual vs. automático en un coche nuevo es, a lo sumo, 1000€. Metidos en los pastizales que valen hoy en día los coches nuevos francamente me parece el chocolate del loro, en mi caso no sería argumento alguno para decantarme por algo que no me guste o que me parezca peor. Pero claro, si te empiezas a echar cuentas a muy largo plazo, como hacemos los que compramos los coches para aguantarlos hasta que revienten, pues que te venga una avería de 13.000€ igual sí es un factor de peso para decidirse, porque te toca una avería de ese calibre y como el coche tenga más de 5 años te planteas mandarlo al desgüace. Si tu objetivo es tener el coche 4 años y no llegar a los 150.000km todos estos argumentos puedes pasar de ellos porque el marrón se le comerá el siguiente dueño.
Saludos.