Fallo electroventilador

azotador99

Forero Activo
Ubicación
Un cañailla entre Baza y Granada
Vehículo/s
Ceed SW 2.0 CRDI 140cv Emotion
Como ya es "tradicional" en mi coche, desde el 2016 y repetido al año, el resistor/termocontacto del electroventilador ha vuelto a quemarse. No se donde fabrican dicha pieza, pero me ha durado lo mismo que la de origen, 6 años. Siempre me pilla en epocas de calor, con lo que cuando pasa, si no llevas algun instrumento de control de la temperatura "real" (no vale para nada la m.... de aguja de temperatura del salpicadero), no te enteras y el coche funde la junta de culata. Ahora el sintoma es que no arranca el electroventilador en la primera velocidad, la que comparte con el AA, por lo que no hay AA ni entra el electroventilador pasados los 95ºC, asi que hay que esperar que alcance los 105ºC para que salte la segunda velocidad. Es una putada buscar un taller que te atienda en agosto, todo está o cerrado, trabajando a medio gas o petados de trabajo y sin citas disponibles. En fin, son averias tontas de una miseria de euros que dejan el coche parado y que se lo pueden cargar, por lo que no entiendo como no existe un sistema de seguridad alternativo que permita al electroventilador a funcionar con el motor en marcha por defecto a baja velocidad en caso de fallo. Por lo que se de programación de micropics y construcción de circuitos tipo arduino, hacer un sistema de control alternativo desde la ECU costaría una miseria. Por cierto, a pesar de los km de la firma, el coche va perfectamente y hace sus 200km/dia de rigor sin ningún problema.
 
Bueno, averia resuelta con el dichoso electroventilador cambiado. Esta vez ha sido en un taller multimarca de Granada (Interauto Andalucia) por motivos de prisa por tenerlo reparado. El arreglo un poco chapucero, han puenteado uno de los cables de señal de masa a la tierra del electroventilador, no entiendo por que. Me huelo que no han cambiado la pieza y la han "tuneado" cobrándome una nueva. Error mío no haberles pedido la pieza averiada, aunque me hubieran dado cualquier excusa aunque se lo hubiera pedido con notario y en un juzgado, para no darmela. Todo funciona correctamente en todas las velocidades y temperaturas, y con el AA, que es lo que buscaba. Me voy a poner en serio a montarle el arduino con sensores de rpm del ventilador, temperatura del aceite, temperatura del vano motor, y si encuentro un vaso de expansión de desguace, un sensor de nivel e refrigerante. Lo pondre integrado permanente al salpicadero en el lugar del pulsador fijo que hay debajo del pulsador del cierre centralizado/warning, usando un LCD multicolor, con un boton de cambio de selección y otro de reset.
 
Última edición:
Bueno, averia resuelta con el dichoso electroventilador cambiado. Esta vez ha sido en un taller multimarca de Granada (Interauto Andalucia) por motivos de prisa por tenerlo reparado. El arreglo un poco chapucero, han puenteado uno de los cables de señal de masa a la tierra del electroventilador, no entiendo por que. Me huelo que no han cambiado la pieza y la han "tuneado" cobrándome una nueva. Error mío no haberles pedido la pieza averiada, aunque me hubieran dado cualquier excusa aunque se lo hubiera pedido con notario y en un juzgado, para no darmela. Todo funciona correctamente en todas las velocidades y temperaturas, y con el AA, que es lo que buscaba. Me voy a poner en serio a montarle el arduino con sensores de rpm del ventilador, temperatura del aceite, temperatura del vano motor, y si encuentro un vaso de expansión de desguace, un sensor de nivel e refrigerante. Lo pondre integrado permanente al salpicadero en el lugar del pulsador fijo que hay debajo del pulsador del cierre centralizado/warning, usando un LCD multicolor, con un boton de cambio de selección y otro de reset.

Si lo haces me apunto,pero con temperatura y presión de aceite y un led para saber si entra el electroventilador,que mi coche anterior se fue por un problema de consumo de aceite.
Saludos
 
Si lo haces me apunto,pero con temperatura y presión de aceite y un led para saber si entra el electroventilador,que mi coche anterior se fue por un problema de consumo de aceite.
Saludos
Lo de la presión de aceite sería lo mas complicado. Exigiría realmente conectar un segundo sensor de presión en el sistema de engrase y para eso hay que conocer bien ese sistema para saber donde colocarlo. La temperatura es sencillo, porque hay múltiples lugares del carter o tubuladuras que transportan el aceite a temperatura igual que si lo midieras con contacto directo. Es una pena que los PID de la ECU medibles por OBD de este coche sean tan pocos, al menos con los ELM que se pueden encontrar normalmente que no tienen posibilidad de leer las ECU´s en cascada. Vere lo que puedo encontrar. Con los miles de LCD multicolores miniaturas (0.9 pulgadas p.e.) que hay por ahi, los led parecen cosas de la prehistoria. Un saludo.
 
Lo de la presión de aceite sería lo mas complicado. Exigiría realmente conectar un segundo sensor de presión en el sistema de engrase y para eso hay que conocer bien ese sistema para saber donde colocarlo. La temperatura es sencillo, porque hay múltiples lugares del carter o tubuladuras que transportan el aceite a temperatura igual que si lo midieras con contacto directo. Es una pena que los PID de la ECU medibles por OBD de este coche sean tan pocos, al menos con los ELM que se pueden encontrar normalmente que no tienen posibilidad de leer las ECU´s en cascada. Vere lo que puedo encontrar. Con los miles de LCD multicolores miniaturas (0.9 pulgadas p.e.) que hay por ahi, los led parecen cosas de la prehistoria. Un saludo.

Ya te digo. Con uno de esos OBD Bluetooth y la aplicación Torque,no había manera de medir nada.
Creo haber visto una especie de anillo que se intercala entre el filtro de aceite y su alojamiento,que tienen un par de tomas o roscas para poner un sensor de presión. Son para los típicos relojes,no sé si valdrá para el proyecto con Arduino.
Saludos
 
Ya te digo. Con uno de esos OBD Bluetooth y la aplicación Torque,no había manera de medir nada.
Creo haber visto una especie de anillo que se intercala entre el filtro de aceite y su alojamiento,que tienen un par de tomas o roscas para poner un sensor de presión. Son para los típicos relojes,no sé si valdrá para el proyecto con Arduino.
Saludos
En realidad cualquier sensor basado en cambios de voltaje (analogico) medibles a traves de un par de pines, sería adecuado. La unica cuestión sería como hacer que accediera al circuito del aceite. Si con el anillo separador que dices es posible ponerlo, no habría problema alguno.
 
Volver
Arriba