Estafado

muy cabreado

Nuevo Forero
Compré un Kia Carnival, pensando en disfrutarlo. Consulté que no hubiese estado mucho tiempo en la famosa campa de Sagunto. Cuando por fin me lo entregan, sin haberlo podido ver antes y ya matriculado. SOOORPREESAAA: el coche ha pasado en la dichosa campa un año y nueve meses. Esta matriculado a finales de febrero y sospecho, porque no sueltan la fecha, que se fabricó a finales del 2007. Cabreo mayusculo, pues hay óxidos por todas partes, las ruedas llevan tres años fabricadas y a saber como estará el motor por dentro, juntas, electrónica, manguitos y largo etc. tras dos años parado en una campa junto al mar. El concesionario como ya ha cobrado se lava las manos. Kia Iberia, el importador, dice que es cosa del concesionario y mientras tanto yo JODIDO.Encima lo pruebo y por encima de 80 km. por hora vibra todo el coche. Pongo la reclamación y lo único que hacen es revisar la vibración. A mes y medio de la ESTAFA, lo único que he podido hacer es contratar un perito para que determine el estado del coche y lo certifique (Bastante mal estado según él). QUE ASCO ¿y AHORA QUÉ?
 
Compré un Kia Carnival, pensando en disfrutarlo. Consulté que no hubiese estado mucho tiempo en la famosa campa de Sagunto. Cuando por fin me lo entregan, sin haberlo podido ver antes y ya matriculado. SOOORPREESAAA: el coche ha pasado en la dichosa campa un año y nueve meses. Esta matriculado a finales de febrero y sospecho, porque no sueltan la fecha, que se fabricó a finales del 2007. Cabreo mayusculo, pues hay óxidos por todas partes, las ruedas llevan tres años fabricadas y a saber como estará el motor por dentro, juntas, electrónica, manguitos y largo etc. tras dos años parado en una campa junto al mar. El concesionario como ya ha cobrado se lava las manos. Kia Iberia, el importador, dice que es cosa del concesionario y mientras tanto yo JODIDO.Encima lo pruebo y por encima de 80 km. por hora vibra todo el coche. Pongo la reclamación y lo único que hacen es revisar la vibración. A mes y medio de la ESTAFA, lo único que he podido hacer es contratar un perito para que determine el estado del coche y lo certifique (Bastante mal estado según él). QUE ASCO ¿y AHORA QUÉ?


¿Te lo vendieron como nuevo?
¿Te has puesto en contacto con información al consumidor?
La Ley de garantías en la venta de bienes de consumo, te puede resultar de ayuda.
 
a ver qu eun coche esté una temporada en campa, no implica que se le considere de segunda mano....eso hay k tenerlo claro...ademas, excepto pedidos, la gran mayoría de marcas ( y lo digo por experiencia cn seat) tienen los coches en campas...otra cosa es el cuidado k haya tenido el coche y donde haya estado "encampado"
 
Yo conozco una campa en Alava (Alegria),solo tiene marcas europeas,y tambien en Guipuzcoa en Pasajes Antxo.
 
Me acuerdo de los hilos que ha puesto Davi_CEED, lo del tembleque de la

dirección era porque los neumáticos habían cogido mala forma de estar tanto tiempo

parado en la campa, además de los desperfectos en la pintura y demás...
 
Hola, esos coches que tienen mas de un numero de dias en campa,estan primados por el fabricante,el establecimiento vendedor ha tenido que tener con los clientes algun detalle comercial, de lo contrario se ha quedado con la pasta de ayuda para su venta,es decir que se lo ha llevao muerto,y nada mas un saludo y ha quitar oxido, que ta`mpoco pasa nada por llevar un coche con un año de campa, adiossssssss
 
Los neumaticos no se deforman, estan a sobrepresion entre tres y cuatro kilos,en campa o en transporte
 
los coches que llevan tanto tiempo en la campa los tienen que sacar de hay, asike segun los van pidiendo, los van dando los más "antiguos" y no creo que te lo cambien por otro. Asike lo que tienes que hacer es cuando veas un problema, al taller y que vayan solucionando los problemas que tiene.

- Y los neumaticos se deforman de estar tanto tiempo en el mismo sitio. Se quedan "cuadrados".
 
- Y los neumaticos se deforman de estar tanto tiempo en el mismo sitio. Se quedan "cuadrados".

Si solo fuera eso...
Échales un ojo al año de fabricación y a la fecha de caducidad.
En el manual del coche se explica perfectamente (por lo menos en el Cee'd), el significado de todos los datos que vienen en el neumático.
 
pues sí se suponía que era nuevo.

En efecto, por nuevo lo compré y pagué mi buen dinero. El concesionario lo sigue dando por nuevo. Los neumáticos tienen 5 años de garantia por Bridgstone, de los cuales ya he perdido tres, y además por mucha sobrepresión que les metan, parados en una campa, al sol, viento, lluvia, polvo y hielo, el neumático se degrada... Además he revisado el coche con un perito y está aún peor de lo que creía. Ahora lo que más me preocupa es que el motor a través de una rendija bajo el coche puede apreciarse con óxido en una enorme rueda dentada interior, que creo corresponde al volante motor. Si esta pieza está oxidada,como estara lo demás? TIEEMMBLLOO pensando en que tengo un coche nuevo que sí o sí va a dar problemas. ¿Aguantará la correa de distribución lo que debe tras dos años de campa? Y losmanguitos, juntas y demás? En fin RECLAMACIÓN en la OMIC de Madrid y ahora a esperar meses, pues el concesionario se desentiende, Kia Iberia dice que es problema del concesionario y yo mientras tanto ESTAFADO. Si hay zonas con óxido, y no, yo no tengo por que tragar un coche en esas condiciones. PUAGG!
 
nose como ira ese tema. Pero creo que cuando compras un coche con esas caracteristicas, te lo traen directamente de la campa, ellos eligen. El conce solo recibe el coche que has pedido. Supongo que tendra más culpa KIA, por vender esos coches a los concesionarios en tan "mal" estado.
 
Si te lees la ley, (y más aún con el informe del perito), durante los primeros meses de garantía de la compra, los fallos se asume que son respondabilidad del fabricante. En ese periodo, si no hay una solución satisfactoria a los problemas del vehículo, el comprador puede exigir la resolución del contrato de compra-venta incluyendo todos los gastos derivados o una rebaja en el precio. Tanto el vendedor, como el fabricante responden solidariamente ante esta obligación. A partir de los 6 meses, corresponde al comprador demostrar que los fallos venían de fábrica.
Insisto, vete a consumo, consulta con la OMIC, la OCU o alguna asociación.
Incluso se lo puedes plantear al departamento de asesoría legal de tu aseguradora.
 
Compré un Kia Carnival, pensando en disfrutarlo. Consulté que no hubiese estado mucho tiempo en la famosa campa de Sagunto. Cuando por fin me lo entregan, sin haberlo podido ver antes y ya matriculado. SOOORPREESAAA: el coche ha pasado en la dichosa campa un año y nueve meses. Esta matriculado a finales de febrero y sospecho, porque no sueltan la fecha, que se fabricó a finales del 2007. Cabreo mayusculo, pues hay óxidos por todas partes, las ruedas llevan tres años fabricadas y a saber como estará el motor por dentro, juntas, electrónica, manguitos y largo etc. tras dos años parado en una campa junto al mar. El concesionario como ya ha cobrado se lava las manos. Kia Iberia, el importador, dice que es cosa del concesionario y mientras tanto yo JODIDO.Encima lo pruebo y por encima de 80 km. por hora vibra todo el coche. Pongo la reclamación y lo único que hacen es revisar la vibración. A mes y medio de la ESTAFA, lo único que he podido hacer es contratar un perito para que determine el estado del coche y lo certifique (Bastante mal estado según él). QUE ASCO ¿y AHORA QUÉ?
Si te lo has comprado a partir de Enero de 2010, KIA te da 7 años de garantía (la da a todos los modelos comprados a partir de esa fecha
Página web oficial de Kia Motors
 
pues sí, todo eso dice la ley. Pero el concesionario y Kia Iberia pasan de todo. En la Omic, cuando intenté pedir consejo, me dijeron que no son el hada madrina, y que, puesta mi reclamación, esperase (alrededor de seis meses, al parecer) y consultas a diversas asociaciones de usuarios, tipo Facua, me indican que ellos tampoco pueden hacer mucho más, pues solo llevan en caso hasta un posible arbitraje, no a los tribunales. Por cierto Kia, naturalmente, no está adherida al convenio de arbitraje. Mucho me temo que me veo recurriendo a los Tribunales, y aquí, con la ley en la mano y la razón de mi parte, es dificil saber lo que pasará. Normalmente ganan los fabricantes, que son grandes, tienen medios y pueden no cansarse de recurrir y volver a recurrir si pierden. Y además, por cierto, el perito, el abogado y el procurador que necesitaré no son gratis. Es decir, a gastar dinero y tener preocupaciones durante años y YA VEREMOS si consigo algo. Lo dicho ESTAFADO Y CABREADO.
 
Volver
Arriba