JMMiranda
Forero Activo
- Ubicación
- Blanes (Girona)
- Vehículo/s
- Kia Cee'd SW 1.6 GDI
Parece que al pobre motor GDI le ha tocado ser la fea del baile porque no tiene punch, no tira, anda poco y no convence, según muchos comentarios leídos en prensa y este mismo foro. Como si fuese un motor anémico, vamos. Yo que tengo uno, veo que es un motor normal, con un funcionamiento muy suave, sin vibraciones ni ruidos y con el comportamiento típico de un motor aspirado multiválvulas. O sea, que el par máximo hay buscarlo y buscarlo arriba, según fabricante a 4800 rpm, por lo que a 2000 rpm el motor empuja, pero sin tanta contundencia como lo hace a regímenes altos. Además, los desarrollos son tirando a largos, por lo que si se quiere respuesta instantánea hay que mover el cambio y no acomodarse con la 5ª o la 6ª. No hay que olvidar que este motor es aspirado, que no tiene turbo, por lo que la potencia no fluye como en un motor soplado. No obstante, es un motor que cumple y bien, pero hay que conocerlo y saber hacerlo funcionar:
- Si se quiere conducir plácida y tranquilamente, es cojonudo por lo suave y silencioso. A 80 km/h se mete 6ª y salvo repechones pronuncionados no hay que tocar el cambio.
- Si se tiene prisa o se quieren marcar cronos, una mano en el volante, otra en el cambio y no bajar de 3500 rpm y os aseguro que el coche tira y tira bien.
Este motor no es un Diesel moderno: la banda de régimen de giro útil va de las 2000 hasta las casi 7000 rpm, mientras que en un Diesel ya hay mucho par a las 1500 pero no estires más allá de las 3500 porque el motor se acaba. ¿Os acordáis de los motores V8, V10 de la F1, que giraban casi a 20000 rpm? Por debajo de las 10000 rpm casi no había par. Pues salvando las diferencias (que son millones), con este motor pasa algo parecido: el carácter y la rabia del motor están en la parte alta del cuentavueltas. Y con esto no digo que sea un motor deportivo, pero sí que es un motor que cumple y considero que sobradamente para las exigencias de un modelo del segmento medio como el Cee'd o sus primos de la gama y de la marca hermana.
- Si se quiere conducir plácida y tranquilamente, es cojonudo por lo suave y silencioso. A 80 km/h se mete 6ª y salvo repechones pronuncionados no hay que tocar el cambio.
- Si se tiene prisa o se quieren marcar cronos, una mano en el volante, otra en el cambio y no bajar de 3500 rpm y os aseguro que el coche tira y tira bien.
Este motor no es un Diesel moderno: la banda de régimen de giro útil va de las 2000 hasta las casi 7000 rpm, mientras que en un Diesel ya hay mucho par a las 1500 pero no estires más allá de las 3500 porque el motor se acaba. ¿Os acordáis de los motores V8, V10 de la F1, que giraban casi a 20000 rpm? Por debajo de las 10000 rpm casi no había par. Pues salvando las diferencias (que son millones), con este motor pasa algo parecido: el carácter y la rabia del motor están en la parte alta del cuentavueltas. Y con esto no digo que sea un motor deportivo, pero sí que es un motor que cumple y considero que sobradamente para las exigencias de un modelo del segmento medio como el Cee'd o sus primos de la gama y de la marca hermana.