Duda en consumo de xceed 1.5 mhev emotion 160 cv

Sí, lo del testigo de reserva y la autonomía restante parece que está pensado para que no te confíes y vayas sobradísimo, lo cual hace que tengas una autonomía real mucho menor, yo creo que nunca hago más de 600-650km aprox con un depósito cuando mi media total de consumo (llevo un parcial contándolo desde que hice mi primer viaje largo, y eso son casi 5000km contando) es de 7l/100 (anteriormente me colé en otro post y dije que eran 8, no puede haber bajado de 8 a 7 en tan poco tiempo, debí fijarme mal y son 7l).

Sobre la navegación a vela, fíjate si tampoco se te activa a menudo el Start&Stop ya que va relacionado. Yo he estado semanas sin que se activase ni uno ni otro, lo achaco (leído en el manual) a que el uso continuado del aire acondicionado tiene una exigencia sobre el motor que hace que esos sistemas se desactiven solos o simplemente ya no se activen durante x km para no descargar en exceso la batería del sistema híbrido. La prueba es que después de casi un mes sin que se activaran, el otro día fui media mañana sin aire porque ya hacía mejor temperatura y todo volvió a funcionar con normalidad en pocos km.

Saludos

Sí, ahora que lo comentas también me ha pasado, de hecho lo del start&stop que unas veces entra y otras no, me lo ha hecho casi desde estrenarlo, con independencia de si estaba frío (mejor que no entre, de hecho lo suelo desactivar yo en esos casos) o si llevaba el clima puesto. No sé, nuevamente y por comparación con otros coches, me parece peculiar su funcionamiento. En ocasiones no se han activado ni S&S ni modo vela y en otras, uno sí y el otro no, o ambos. Lo dicho, personalmente no lo entiendo.
 
Como tu has dicho, podria haber entrado 2 o 3 litros mas, por tanto ya en vez de 9 son 6, cosa mas que razonable, es que si solo quedara 2 litros cuando llegastes a la gasolina posiblemente no hubieras llegado nunca. Asi que da gracias a que haya ese margen.

A modo de comentario, ya que no tengo el mismo modelo, hoy he llenado cuando tenia 65 km de autonomia y he llenado con 41.04 litros, y en teoria le caben 42, pero claro, despues de saltar me lleva 3 minutos insistiendo hasta que rebosa
 
Sí, ahora que lo comentas también me ha pasado, de hecho lo del start&stop que unas veces entra y otras no, me lo ha hecho casi desde estrenarlo, con independencia de si estaba frío (mejor que no entre, de hecho lo suelo desactivar yo en esos casos) o si llevaba el clima puesto. No sé, nuevamente y por comparación con otros coches, me parece peculiar su funcionamiento. En ocasiones no se han activado ni S&S ni modo vela y en otras, uno sí y el otro no, o ambos. Lo dicho, personalmente no lo entiendo.

Sí, es algo impredecible, el manual describe toda una serie de factores por los que el sistema se desactiva, pero diría que en general se puede resumir en que la batería del sistema híbrido no está suficientemente cargada. Yo lo achaco a los trayectos cortos en que regenera poco aunque no les estés demandando mucho, en mi caso volvió todo a la normalidad de funcionamiento en una mañana dominguera. Llevaba tiempo haciendo solo trayectos cortos de autovía con muchas limitaciones y con el clima puesto con el calor de este verano. En el momento que hice 200km de un tirón por vías rápidas y carreteras secundarias y sin clima, todo volvía a funcionar como siempre.
 
Hola muy buenas, después de más de 16.000kms, el consumo lo tengo en 6,3l de ordenador.
Con un uso mixto ciudad-carretera, con medias de más de 120 en la última.
Lo veo bastante razonable para el calzado que lleva(235).
Con un híbrido que tb tenemos(corolla 180h), el consumo es muy similar, así que bastante contento.
 
Hola muy buenas, después de más de 16.000kms, el consumo lo tengo en 6,3l de ordenador.
Con un uso mixto ciudad-carretera, con medias de más de 120 en la última.
Lo veo bastante razonable para el calzado que lleva(235).
Con un híbrido que tb tenemos(corolla 180h), el consumo es muy similar, así que bastante contento.
Hola. Pero diesel o el gasolina? El mío va a ser gasolina.
 
Buenas!

Le tengo unos 300 km. hechos al coche, lo he recogido el pasado viernes. Tengo un 1.5 MHEV iMT 160 CV. De momento muy contento con el coche, aún nos estamos conociendo :inlove:. Algún acelerón brusco por culpa del modo ECO que en subida no tira mucho (garaje) y pruebas varias en los 3 modos de conducción, pisando un poco de más el acelerador para ir midiendo qué capacidad tiene.

De momento marca un 6,5 de consumo con aprox. 60% autopista, 25% carreteras secundarias y 15% ciudad. Y ya digo, sin cuidar en exceso consumos y haciendo pruebas varias. Ciudad costera con muchas cuestas pronunciadas. Volveré a dar info. cuando le haya hecho un nº de km. más significativo.

Saludos,.
Hola,
Llevo 6 días con el motor 1.5 Mhev 160cv DCT y el otro día, me quede en mitad rampa del garaje y me costó un huevo sacarlo, tuve al final que acelerar mucho porque no subía. Es normal entonces en el modo Eco?? Me asusté porque con el anterior coche no me había pasado nunca.
 
Hola,
Llevo 6 días con el motor 1.5 Mhev 160cv DCT y el otro día, me quede en mitad rampa del garaje y me costó un huevo sacarlo, tuve al final que acelerar mucho porque no subía. Es normal entonces en el modo Eco?? Me asusté porque con el anterior coche no me había pasado nunca.
Yo tengo una rampa bastante fuerte de salida del garaje y no me ha pasado. Lo que sí me suele pasar es que el coche tiende a salir en 2ª y tarda un segundo en cambiar a 1ª, pero una vez engranada ésta sube sin problemas. Y todo ello en modo ECO, no he probado con otro.
 
Hola,
Llevo 6 días con el motor 1.5 Mhev 160cv DCT y el otro día, me quede en mitad rampa del garaje y me costó un huevo sacarlo, tuve al final que acelerar mucho porque no subía. Es normal entonces en el modo Eco?? Me asusté porque con el anterior coche no me había pasado nunca.
Qué raro... El mío es el 1.0 T-GDi de 120 CV (tricilíndrico, gasolina), o sea, un motor pequeñito y con un par escueto (172 Nm) y nunca he notado nada similar... Lo único que puedo achacarle son las "pésimas" recuperaciones y el constante juego de marchas para que vaya a buen ritmo.

Quizá, corrígeme si me equivoco, hayas notado el pequeño "lag" que se produce con el "autohold", en el que pasa 1 seg bloqueado (como su nombre indica) para facilitar la subida en rampas.

Hola muy buenas, después de más de 16.000kms, el consumo lo tengo en 6,3l de ordenador.
Con un uso mixto ciudad-carretera, con medias de más de 120 en la última.
Lo veo bastante razonable para el calzado que lleva(235).
Con un híbrido que tb tenemos(corolla 180h), el consumo es muy similar, así que bastante contento.
Tras 12.000 Km y un uso combinado entre carretera (80%) y ciudad (20%), el consumo se me ha estabilizado en ~6,1L/100Km, sin buscar eficiencia, simplemente conduciendo con soltura (sin fliparme) y necesidades de cada momento. Buscando la eficiencia podría bajarlo a 5,9L/100Km, incluso un poco menos.

Por ejemplo, el último viaje que hice de 300 Km por carreteras nacionales (a 90-100Km/h) hizo unos consumos de 5,5L/100Km). Eso sí, en ciudad puede subir a 8L/100Km fácilmente.
 
Qué raro... El mío es el 1.0 T-GDi de 120 CV (tricilíndrico, gasolina), o sea, un motor pequeñito y con un par escueto (172 Nm) y nunca he notado nada similar... Lo único que puedo achacarle son las "pésimas" recuperaciones y el constante juego de marchas para que vaya a buen ritmo.

Quizá, corrígeme si me equivoco, hayas notado el pequeño "lag" que se produce con el "autohold", en el que pasa 1 seg bloqueado (como su nombre indica) para facilitar la subida en rampas.


Tras 12.000 Km y un uso combinado entre carretera (80%) y ciudad (20%), el consumo se me ha estabilizado en ~6,1L/100Km, sin buscar eficiencia, simplemente conduciendo con soltura (sin fliparme) y necesidades de cada momento. Buscando la eficiencia podría bajarlo a 5,9L/100Km, incluso un poco menos.

Por ejemplo, el último viaje que hice de 300 Km por carreteras nacionales (a 90-100Km/h) hizo unos consumos de 5,5L/100Km). Eso sí, en ciudad puede subir a 8L/100Km fácilmente.
Pero el tuyo es automático? Lo que notan los compañeros se debe a la gestión del cambio automático al salir. Pero vaya que es normal.
 
Yo tengo una rampa bastante fuerte de salida del garaje y no me ha pasado. Lo que sí me suele pasar es que el coche tiende a salir en 2ª y tarda un segundo en cambiar a 1ª, pero una vez engranada ésta sube sin problemas. Y todo ello en modo ECO, no he probado con otro.

El DCT tiene algunos momentos en que hace cosas raras, pero creo que es como todo, conocerlo, porque al final son cosas que te pasarían igual con un manual pero aprendes a conducirlo cuando conoces mejor el escalado de marchas y las reacciones del motor, pero como el DCT toma sus propias decisiones, es más complicado de evitar que con el manual.

No sé si os ha pasado, pero por ejemplo en modo Sport, hay un momento en que llegas reduciendo a un semáforo, por ejemplo ya con la 2a engranada, se pone vede, y en el momento que aceleras, como ya va alto de vueltas, si no aceleras muy muy suave se revoluciona mucho y parece que vas a hacer una salida de GP. También me ha pasado en alguna que otra rampa de parking que el momento en que duda entre poner 1a o 2a hay un tirón brusco cuando mete segunda y acelera. Pero como digo, me parece que son cosas normales que se arreglan conociéndolo un poco.

En rampas de garaje yo creo que llevar el modo Sport es la solución, porque mantiene las revoluciones altas antes de cambiar, es probable que las suba en 2a como si fuera a despegar, pero por lo menos no te deja tirado.
 
Muchas gracias. Sí, yo creo que es pillarle el punto, también voy con miedo de pisarle mucho el acelerador y tal. Ya iré contando.
En cuanto consumos, de momento contento, porque me había asustado. Estoy en un trayecto de 15 kg que tengo mitad ciudad/mitad autovía sobre 6,5-6,9, he llegado a hacer 5,9, pero eso sí, llevando muy suave el coche.
Con el anterior tenía consumo medio de 10, aunque daba muchos más acelerones.
 
El DCT tiene algunos momentos en que hace cosas raras, pero creo que es como todo, conocerlo, porque al final son cosas que te pasarían igual con un manual pero aprendes a conducirlo cuando conoces mejor el escalado de marchas y las reacciones del motor, pero como el DCT toma sus propias decisiones, es más complicado de evitar que con el manual.

No sé si os ha pasado, pero por ejemplo en modo Sport, hay un momento en que llegas reduciendo a un semáforo, por ejemplo ya con la 2a engranada, se pone vede, y en el momento que aceleras, como ya va alto de vueltas, si no aceleras muy muy suave se revoluciona mucho y parece que vas a hacer una salida de GP. También me ha pasado en alguna que otra rampa de parking que el momento en que duda entre poner 1a o 2a hay un tirón brusco cuando mete segunda y acelera. Pero como digo, me parece que son cosas normales que se arreglan conociéndolo un poco.

En rampas de garaje yo creo que llevar el modo Sport es la solución, porque mantiene las revoluciones altas antes de cambiar, es probable que las suba en 2a como si fuera a despegar, pero por lo menos no te deja tirado.

No he probado lo que comentas del modo Sport de salir casi desde parado, sólo lo he utilizado de momento en carretera y ahí no le he notado ninguna pega. Por lo demás, rampas y maniobras incluídas, me parece que el cambio DCT se comporta más o menos como todos los de tipo doble embrague que he probado, por ejemplo los del grupo VAG (DSG/Tiptronic), en general van muy bien pero hay momentos en los que pueden ser algo bruscos en los acoples/desacoples y en el paso de marchas cortas, cuando duda como hemos comentado entre segunda y primera. Es acostumbrarse, por lo demás a mí me resulta muy cómodo, y más con las levas en marcha para poder cambiar cuando quiera.

Que querido responder citando a jrcasals, y me ha salido partido en 2 mensajes o_O
 
Última edición por un moderador:
Muchas gracias. Sí, yo creo que es pillarle el punto, también voy con miedo de pisarle mucho el acelerador y tal. Ya iré contando.
En cuanto consumos, de momento contento, porque me había asustado. Estoy en un trayecto de 15 kg que tengo mitad ciudad/mitad autovía sobre 6,5-6,9, he llegado a hacer 5,9, pero eso sí, llevando muy suave el coche.
Con el anterior tenía consumo medio de 10, aunque daba muchos más acelerones.

Yo lo he comentado más extensamente, pero cuidando mucho el consumo en autovías con limitaciones y radares he llegado a bajar de los 5,5l en un trayecto corto, pero la media total combinando todo tipo de carreteras en viajes largos se mantiene clavada en mi ordenador a 7l, lo cual me parece muy bien para un gasolina, porque no me corto cuando pongo el modo Sport en carreteras de montaña o incluso por ciudad (sin locuras, pero sin pensar en el consumo).

No he probado lo que comentas del modo Sport de salir casi desde parado, sólo lo he utilizado de momento en carretera y ahí no le he notado ninguna pega. Por lo demás, rampas y maniobras incluídas, me parece que el cambio DCT se comporta más o menos como todos los de tipo doble embrague que he probado, por ejemplo los del grupo VAG (DSG/Tiptronic), en general van muy bien pero hay momentos en los que pueden ser algo bruscos en los acoples/desacoples y en el paso de marchas cortas, cuando duda como hemos comentado entre segunda y primera. Es acostumbrarse, por lo demás a mí me resulta muy cómodo, y más con las levas en marcha para poder cambiar cuando quiera.

Que querido responder citando a jrcasals, y me ha salido partido en 2 mensajes o_O

Yo no tengo las levas así que es un poco más incómodo poner la palanca en manual, pero por ejemplo lo hago en caminos de tierra donde prefiero controlar yo que marcha llevo, por eso de las pendientes y demás.

Probé de hace años un Octavia Scout DSG y me encantó, pero claro, no llegué a cogerle el truco como para apreciar ese tipo de cosas así que no puedo comparar, pero debe ser normal en las cajas de doble embrague, ya que al final son cajas de cambios normales automatizadas, nada que ver con la suavidad (y aburrimiento) de un variador.

He leído quejas de que las cajas de doble embrague son bruscas y dan tirones, pero personalmente me gusta notar los cambios, ese tironcito cuando le das un poco fuerte me hace sentir lo que hace el coche sin mirar el cuadro, y para las brusquedades en rampas y demás pues es cuestión de costumbre.
 
Última edición por un moderador:
Otro por aquí que usa la app de fuelio y mi consumo medio es de 6.28l/km para un repostaje total de 2617 litros (llevo unos 42.000Km). El coche me marca 5.8, siempre marca unos 0.5l/km de menos
Al principio me obsesionaba con el consumo (primer gasolina tras 2 diesel) y hacía viajes a velocidades más reducidas intentando sacar el máximo provecho a la conducción a vela... llegué a ver consumos en el coche cercanos a 5l/km en viajes de 400km, ya llevo tiempo que me da un poco igual y prefiero llevarlo más alegre (que entiendo que a la larga será mejor) y la media me ronda los 6.5
Para mí el consumo es muy bueno para las prestaciones que da el coche
Que es alegre para ti? 130-140km/h xq esas apreciación de alegre es subjetiva y difícil de calcular
 
A mi me parece un Motor que come, en casa tenemos una Ford puma 2021 con motor 155 CV y la llevamos en 5,7 con 60.000 km, el Xceed en sus primero 300 km no baja de 7.0, ambos coches los conducimos mi mujer o yo es decir la conducción es la misma siempre.

Luego en el curro tenemos flota de Toyotas auris, Yaris, Corolla, etc y allí si nadie se mide con el acelerador a la final la gasofa la paga la empresa y el consumo máximo de esos coches es de 8 a 9 litros claro automáticos con funcionamiento eléctrico real.

Pero en mis primero 300 km me parece un coche que chupa.
 
Última edición:
Volver
Arriba