Donde repostáis?

Hola, en los casi 35.000 Kms que le llevo hechos al coche aún no he recurrido a low cost, siempre en Repsol, BP, Cepsa y Galp. Aquí hice una comparativa de consumos reales:

Por otra parte, también he podido comprobar que lo que marca la diferencia no es la marca de la gasolina, sino la Estación de Servicio y, dentro de esta, el surtidor. A día de hoy sigo haciendo pruebas y, casualmente, los datos siguen dándome la razón:

No sé cuál es el motivo, la verdad, pero a día de hoy, haciendo siempre los mismos recorridos y situaciones similares, los datos REALES que arroja el consumo son muy dispares (+-0,5L/100Km) dependiendo del surtidor y gasolinera a la que vaya. Supongo que tendrá que ver con la cantidad de aditivos y movimiento que tenga cada Estación de Servicio, pero no deja de ser curioso que una elección tan cotidiana, entre ir a una gasolinera u otra, influya sobremanera en el coste por Km recorrido.

Simplemente con que un día te pille viento a favor y otro viento en contra ya puede justificar esa diferencia de consumo. Un día que hace más frío y otro que menos, otro factor que influye. El hecho de que el trayecto para ir a esa gasolinera sea más favorable (menos paradas, menos semáforos, que se pueda mantener velocidad de una forma más constante) también afecta y puede dar esa diferencia de consumo. No sé si tu vehículo tiene filtro anti partículas (me consta que algunos vehículos gasolina ya lo llevan, siendo de 2023 no es descabellad), el hecho de que en un trayecto esté regenerando y en otro no afecta muchísimo al consumo.

En resumen, que un particular por mucho empeño que le ponga no puede hacer un estudio tan riguroso como para afirmar que una gasolina es mejor que otra. Para poder hacerlo tendrías que partir de unas condiciones "de laboratorio", igualando las condiciones medioambientales y monitorizando el estado dle motor para verificar que todo funciona bajo las mismas condiciones. Eso para un particular es imposible. Y de eso se aprovechan las marcas premium para que gente... como decirlo... más tiquismiquis diga, hostia, con esta gasolina me va mejor el coche, aunque realmente no sea así.

Por tanto, en mi opinión, las conclusiones de tu estudio no son para nada concluyentes.

Las gasolinas son todas iguales. Salen todas de las mismas refinerías, son distribuidas por Exolum (antigua CLH) y ya vienen aditivadas desde los propios depósitos de Exolum. El que quiera pagar más por lo mismo... pues ya es cosa suya.

Saludos.
 
Simplemente con que un día te pille viento a favor y otro viento en contra ya puede justificar esa diferencia de consumo. Un día que hace más frío y otro que menos, otro factor que influye. El hecho de que el trayecto para ir a esa gasolinera sea más favorable (menos paradas, menos semáforos, que se pueda mantener velocidad de una forma más constante) también afecta y puede dar esa diferencia de consumo. No sé si tu vehículo tiene filtro anti partículas (me consta que algunos vehículos gasolina ya lo llevan, siendo de 2023 no es descabellad), el hecho de que en un trayecto esté regenerando y en otro no afecta muchísimo al consumo.

En resumen, que un particular por mucho empeño que le ponga no puede hacer un estudio tan riguroso como para afirmar que una gasolina es mejor que otra. Para poder hacerlo tendrías que partir de unas condiciones "de laboratorio", igualando las condiciones medioambientales y monitorizando el estado dle motor para verificar que todo funciona bajo las mismas condiciones. Eso para un particular es imposible. Y de eso se aprovechan las marcas premium para que gente... como decirlo... más tiquismiquis diga, hostia, con esta gasolina me va mejor el coche, aunque realmente no sea así.

Por tanto, en mi opinión, las conclusiones de tu estudio no son para nada concluyentes.

Las gasolinas son todas iguales. Salen todas de las mismas refinerías, son distribuidas por Exolum (antigua CLH) y ya vienen aditivadas desde los propios depósitos de Exolum. El que quiera pagar más por lo mismo... pues ya es cosa suya.

Saludos.
Bueno, tampoco quería considerarlo un estudio ni asentar cátedra, pero sí que he observado que "casualmente" cada vez que lo hecho en esa Estación de Servicio x tengo un poco más de autonomía. Llevo haciendo la prueba desde el mes de enero, haciendo casi 700 Km/semana, sin variaciones de recorridos, y sí que me llama la atención.

Simplemente quería compartir esta apreciación, aunque sea para subrayar lo sensible que este motor (1.0 T-GDi 120 CV) en cuanto a la variación en el consumo, ya sean por motivos meteorológicos, de tráfico o la propia marca de la gasolina.

Un saludo
 
Yo siempre hecho en Low Cost, Ballenoil, Plenergy (antes Plenoil) o Baratoil y ningún problema hasta la fecha.
 
Hola, en los casi 35.000 Kms que le llevo hechos al coche aún no he recurrido a low cost, siempre en Repsol, BP, Cepsa y Galp. Aquí hice una comparativa de consumos reales:

Por otra parte, también he podido comprobar que lo que marca la diferencia no es la marca de la gasolina, sino la Estación de Servicio y, dentro de esta, el surtidor. A día de hoy sigo haciendo pruebas y, casualmente, los datos siguen dándome la razón:

No sé cuál es el motivo, la verdad, pero a día de hoy, haciendo siempre los mismos recorridos y situaciones similares, los datos REALES que arroja el consumo son muy dispares (+-0,5L/100Km) dependiendo del surtidor y gasolinera a la que vaya. Supongo que tendrá que ver con la cantidad de aditivos y movimiento que tenga cada Estación de Servicio, pero no deja de ser curioso que una elección tan cotidiana, entre ir a una gasolinera u otra, influya sobremanera en el coste por Km recorrido.
En ese caso lo que yo veo, es que tampoco hay mucha diferencia y creo que para hacer una comparativa realmente justa:
1. Habría que compararlo haciendo siempre los mismos trayectos.
2. En la comparativa habría que ir siempre igual, porque muchas veces aceleramos algo más o algo menos.

Yo de todas formas, estoy teniendo consumos camino a mi trabajo que varían desde los 4.9/100 a 5.8/100, dependiendo del día.

Y el consumo medio, son 6.0/100.

pd hoy llovía, hacía viento... hoy si hice 6.0/100 en la vuelta a casa, cuando normalmente ya digo suelo hacer 5.2-5.4

pero vamos que está genial lo que haces y se agradece compartirlo, yo más que por la duración de autonomía, me preocupaba más los posibles residuos o que no sea tan limpia en comparación con una de Repsol, pero valga la pena decir que aquí petroprix-plenoil tienen mucho movimiento.
 
En ese caso lo que yo veo, es que tampoco hay mucha diferencia y creo que para hacer una comparativa realmente justa:
1. Habría que compararlo haciendo siempre los mismos trayectos.
2. En la comparativa habría que ir siempre igual, porque muchas veces aceleramos algo más o algo menos.

Yo de todas formas, estoy teniendo consumos camino a mi trabajo que varían desde los 4.9/100 a 5.8/100, dependiendo del día.

Y el consumo medio, son 6.0/100.

pd hoy llovía, hacía viento... hoy si hice 6.0/100 en la vuelta a casa, cuando normalmente ya digo suelo hacer 5.2-5.4

pero vamos que está genial lo que haces y se agradece compartirlo, yo más que por la duración de autonomía, me preocupaba más los posibles residuos o que no sea tan limpia en comparación con una de Repsol, pero valga la pena decir que aquí petroprix-plenoil tienen mucho movimiento.
Probablemente tengan más movimiento que la Repsol
 
Hola, en los casi 35.000 Kms que le llevo hechos al coche aún no he recurrido a low cost, siempre en Repsol, BP, Cepsa y Galp. Aquí hice una comparativa de consumos reales:

Por otra parte, también he podido comprobar que lo que marca la diferencia no es la marca de la gasolina, sino la Estación de Servicio y, dentro de esta, el surtidor. A día de hoy sigo haciendo pruebas y, casualmente, los datos siguen dándome la razón:

No sé cuál es el motivo, la verdad, pero a día de hoy, haciendo siempre los mismos recorridos y situaciones similares, los datos REALES que arroja el consumo son muy dispares (+-0,5L/100Km) dependiendo del surtidor y gasolinera a la que vaya. Supongo que tendrá que ver con la cantidad de aditivos y movimiento que tenga cada Estación de Servicio, pero no deja de ser curioso que una elección tan cotidiana, entre ir a una gasolinera u otra, influya sobremanera en el coste por Km recorrido.
Admitiendo que hagas siempre el mismo recorrido exacto etc. ¿Has calculado si ese 0,5l/100Km te sale rentable teniendo en cuenta la diferencia de precio de la gasolina?. Otra cosa es que sea mejor para el motor, que eso si que es difícil (o imposible) de calcular.
Un saludo.
 
Hace poco vendí un coche con casi 300.000km, repostando la mayoría de las veces gasoil de gasolineras "baratas". Algunos achaques por la edad, pero nada de motor ni que tenga que ver con el combustible.
Al Kia le sigo poniendo principalmente gasoil de una Ballenoil y una Plenoil que me pillan bien, en viajes algunas veces echo de cualquier marca.

Llegué a hacer una prueba con varios depósitos de gasoil premium de gasolineras de marca, perece que hace el coche unos 20-30 km. más por depósito pero esto no lo tengo muy claro por lo difícil que es circular siempre en las mismas condiciones.
En caso de que sea cierto, no me compensa la diferencia de precio. Si es mejor para el motor y esos beneficios se van a ver dentro de 20 años, tampoco me compensa.
 
Admitiendo que hagas siempre el mismo recorrido exacto etc. ¿Has calculado si ese 0,5l/100Km te sale rentable teniendo en cuenta la diferencia de precio de la gasolina?. Otra cosa es que sea mejor para el motor, que eso si que es difícil (o imposible) de calcular.
Un saludo.
Sí, en principio hago siempre los mismos recorridos (trabajo - casa) y condiciones similares, de ahí que me resulte tan curioso.

pero vamos que está genial lo que haces y se agradece compartirlo, yo más que por la duración de autonomía, me preocupaba más los posibles residuos o que no sea tan limpia en comparación con una de Repsol, pero valga la pena decir que aquí petroprix-plenoil tienen mucho movimiento.
Más allá del experimento, personalmente doy más importancia a la autonomía a la hora de escoger una gasolina u otra, porque presupongo y doy por hecho que todas las gasolinas de España están limpias y con una calidad muy buena (además, como se ha repetido hasta la saciedad, toda la gasolina sale del mismo sitio).

Hasta donde tengo entendido, la diferencia de precio entre una "low cost" y una "premium", además de los aditivos de la gasolina, está mayoritariamente en otros costes de explotación, como la ubicación (las premium suelen estar de paso en carreteras y autovías, mientras que las low cost en polígonos), los servicios extra (tienda, lavadero...) y el personal.
 
Última edición:
Hace poco vendí un coche con casi 300.000km, repostando la mayoría de las veces gasoil de gasolineras "baratas". Algunos achaques por la edad, pero nada de motor ni que tenga que ver con el combustible.
Al Kia le sigo poniendo principalmente gasoil de una Ballenoil y una Plenoil que me pillan bien, en viajes algunas veces echo de cualquier marca.

Llegué a hacer una prueba con varios depósitos de gasoil premium de gasolineras de marca, perece que hace el coche unos 20-30 km. más por depósito pero esto no lo tengo muy claro por lo difícil que es circular siempre en las mismas condiciones.
En caso de que sea cierto, no me compensa la diferencia de precio. Si es mejor para el motor y esos beneficios se van a ver dentro de 20 años, tampoco me compensa.

Yo pienso igual. La única duda que me queda es si con las mecánicas "modernas" (inyección directa, etc.) el factor de los aditivos se puede notar más.

Saludos.
 
Yo pienso igual. La única duda que me queda es si con las mecánicas "modernas" (inyección directa, etc.) el factor de los aditivos se puede notar más.

Saludos.
Si realmente echaran unos aditivos diferenciadores y milagrosas:

1- Los patentarian.
2- Publicitarian los aditivos hasta la saciedad, es más, hasta te los venderían aparte.

No os engañeis, no echan aditivos que no puedan echar las Low Cost. Los combustibles ya vienen aditivados desde Exolum.

Lo que han dicho ahí está la clave, las low-cost están en peores ubicaciones, no tienen personal y te proporcionan menos servicios (no tienen nadie que te atienda, no tienen tiendas y otro tipo de servicios adicionales). Eos hace que reduzcan costes y te den precio más competitivo, no hay más. Eso sí, te tienes que manchar tú las manos de carburante y cobrarte (lo peor es que en la mayoría de las premium ya también lo tienes que hacer)
 
Lo que han dicho ahí está la clave, las low-cost están en peores ubicaciones, no tienen personal y te proporcionan menos servicios (no tienen nadie que te atienda, no tienen tiendas y otro tipo de servicios adicionales). Eos hace que reduzcan costes y te den precio más competitivo, no hay más. Eso sí, te tienes que manchar tú las manos de carburante y cobrarte (lo peor es que en la mayoría de las premium ya también lo tienes que hacer)
yo hecho en plenoil y hay una muchacha que me hecha la gasolina. Ella me pone el dni para las facturas y demas... yo solo le digo buenos dias, hasta dentro de dos dias y gracias.. tambien tienen cargadores para los eco 0... .si es verdad que lo que hecho en falta es un aseo. Por lo demas, ya os digo, para mi, fantasticos del chicos de plenoil.
 
Última edición por un moderador:
yo hecho en plenoil y hay una muchacha que me hecha la gasolina. Ella me pone el dni para las facturas y demas... yo solo le digo buenos dias, hasta dentro de dos dias y gracias.. tambien tienen cargadores para los eco 0... .si es verdad que lo que hecho en falta es un aseo. Por lo demas, ya os digo, para mi, fantasticos del chicos de plenoil.
Entiendo que vives en una capital de provincia pequeña. Aquí en Madrid y periferia, si pillas al chico, no te da ni los buenos días.

Pero ni falta que hace, viendo cómo me han echado la gasolina en ciertas gasolineras, chico, que quieres que te diga, prefiero echarmelo yo a que me pongan perdido el coche o me aprieten el tapón del depósito como si no hubiera un mañana, o me lo dejen a medio enroscar, que también me pasó.
 
Entiendo que vives en una capital de provincia pequeña. Aquí en Madrid y periferia, si pillas al chico, no te da ni los buenos días.

Pero ni falta que hace, viendo cómo me han echado la gasolina en ciertas gasolineras, chico, que quieres que te diga, prefiero echarmelo yo a que me pongan perdido el coche o me aprieten el tapón del depósito como si no hubiera un mañana, o me lo dejen a medio enroscar, que también me pasó.
Nooo, si yo tmb me pongo la gasolina yo...lo prefiero... pero que digo que aqui hay gente en todas las plenoil.. en las petromix x ejemplo, pues no hay nadie, y es un caos...
 
yo estuve muchos años repostando en gasolinera de hipermercado por precio ya que había mucha diferencia con las Premium. Nunca he sufrido ninguna avería por utilizar ese combustible, pero ahora reposto siempre en Repsol porque tengo un descuento de 20cent. por litro en esa marca. Y la verdad es que por el mismo precio prefiero Repsol que una low cost.
 
yo estuve muchos años repostando en gasolinera de hipermercado por precio ya que había mucha diferencia con las Premium. Nunca he sufrido ninguna avería por utilizar ese combustible, pero ahora reposto siempre en Repsol porque tengo un descuento de 20cent. por litro en esa marca. Y la verdad es que por el mismo precio prefiero Repsol que una low cost.
Suscribo 100% tu experiencia. Yo cuando obtenía una suma combinada de descuentos de unos 45 céntimos por litro en CEPSA, combinando descuentos de los puntos CEPSA, más la tarjeta del círculo de conductores, más acumulación de saldo en el club carrefour, pues no me lo pensaba, a CEPSA de cabeza, no porque fuera mejor (ni peor), simplemente porque me compensaba económicamente.

Pero aquellos maravillosos años se fueron al garete cuando CEPSA corto el grifo y puso impedimentos en acumular descuentos. Por separado ya no me compensaban.

Ahora ninguno de los programas de fidelización de las grandes me aporta un descuento suficiente para compararse a los precios de las Low Cost de mi zona. Y encima las Low Cost es descuento directo, sin aplazamientos a fin de mes ni programas de puntos, y eso también es algo a tener en cuenta.

Lo dicho, cada cual que se eche números y saque sus propias conclusiones.
 
Volver
Arriba