Bien yo tengo un sportage 1.6 GDI. 132 CV Vengo de un CITROEN C5 2.0 110 CV (un pedazo de maquina con 14 años que aun se conserva en la familia), ¿Diferencias? si. Basicamene el turbo. En circuito urbano casi ni me entero, no noto la diferencia (fijaros lo que os digo, casi ni en el consumo, salvo que el diessel es mas barato que la gasolina). ¿Donde noto la diferencia en potencia? La reaccion cuando piso el acelerador, no hay turbo, el turbo soy yo reduciendo marcha y subiendo revoluciones.
(De mano, me hablas de un Sportage. Aqui estamos hablando de la Carens. No puedo hablar de las relaciones de cambio y respuesta de un Sportage porque, de mano, no es el mismo coche, asi que ahi no puedo opinar. Pero si puedo opinar respecto a lo que expones: si tu eres el turbo bajando marchas y subiendo de vueltas, ahi tienes la diferencia de consumo. Con el turbo diesel salia perfectamente sin cambiar de marcha, y al ser diesel el consumo no se resentia tanto. Prueba a hacer una conduccion de recuperaciones en ciudad, veras como el consumo se sube a la parra, y ni que decir tiene que el continuo cambio de marcha, a la larga, machaca diferentes partes del coche como el embrague, varillaje del cambio, correas, etc... Por eso dije que no es un coche para los que necesiten "nervio", pero entre lo mucho y lo poco...)
¿llaneando en autovia?, pues tampoco noto nada. Soy de los de 100/120 km/h y basicamente con el "cruisser" pues carretera y manta. ¿repechos de la autovia?, tampoco me entero, no bajo la sexta marcha. ¿subidas pronunciadas en la autovia?, ahi si, ahi no queda mas remedio que bajar marchas para mantener velocidad, pero esas "subidas" ya tienen que ser pronunciadas de verdad (no un repechete).
(Aqui coincidimos plenamente. Yo tambien soy muy vago
y prefiero que vaya el coche con el regulador de velocidad. Pero tambien te digo que alguna vez que en autopista, aqui en Asturias, en algun repecho se le ha notado que le cuesta mantener los 120 km/h. Y yo creo que es por la centralita, ya que si a mitad de cuesta, quito el regulador y piso el acelerador, el coche responde, despacio pero responde. Evidentemente, si le piso cuando ha bajado de 120, a 105 o 100, no responde y tengo que reducir marcha, incluso dos si quiero que salga alegre).
¿Consumo? pues mas o menos. Mi C-5 en cuanto lo metes en 120 su consumo es 6/7 el Sportage se mete en 6,5/7,5 algo mas, pero tampoco para tirarse de los pelos. ¿Porque no hay tanta diferencia en el consumo? Pues porque mi C5 solo tiene quinta marcha y llaneando a 120 son 2500 rv/m , el Sportage se mueve sobre las 3000/3100 rv/m a esa velocidad , por lo tanto son 500 rv mas en un atmosferico, practicamente nada.
(Mi antigua Zafira tenia un consumo en autopista, a 120 con el regulador, de unos 5,5/ 6 l/100km. Veo que tu C5 consumia bastante mas. Como dije en mi post, entiendo que es un 1.6 atmosferico, y que para que "ande" tienes que llevarlo alto de vueltas, mas de 3500. Repito, eso es para que el coche tenga una respuesta ligeramente parecida a un turbo, porque la misma no la va a tener nunca. Pero claro, como dije, la marca ha decidido tener esta configuracion de motor para que el consumo y las emisiones no se disparen y poder pasar las homologaciones. Y en relacion con esto, viene lo que comentaba antes del regulador. La Opel Zafira, si llegaba a una cuesta y llevaba el regulador puesto, si necesitaba potencia para mantener la velocidad, ella misma lo ponia. Sin embargo la Carens no, y tengo que ser yo el que de gas. Sigo diciendo que este motor, al menos con esta configuracion, para este coche, con este peso y estas caracteristicas, es poco motor. Pero claro, que queremos, consumos muy altos y que el coche responda?; o consumos altos/normales y menos potencia? )
¿Comodidad? pues voy comodos en los dos, muy comodo. ¿equipamiento?, bueno en Sportage tiene mas tecnologia, la direccion electroasistida es una gozada, el tema multimedia, sistemas de seguridad, porte deportivo, altura, linea espectacular, etc. , pero falla en detalles tontos que si tiene el C5, por ejemplo las cuatro lunas se suben y bajan automaticas a un solo toque; regulacion en altura asiento copiloto; apertura y cierre de lunas para airear el coche con el mando a distancia. Detalles estos de los que adolece el Sportage, al menos en mi version intermedia "concept".
(Tambien coincido contigo. El equipamiento que traen estos coches es muy bueno. Pero es verdad que con el paso de los años, todas las marcas han ido añadiendo extras y adelantos que antes solo traian los coches mas caros, y algunos como extras. Yo tengo una UEFA con navegador, Clima digital, etc y estoy muy satisfecho con el equipamiento. Aunque tambien te digo, este coche tiene un acabado coreano, esta hecho alli. Sin embargo, mi padre tiene un Sportage 1.6 T-gdi Gt Line Dct 4x4 de 177cv, comprado un mes mas tarde que el mio; y este esta hecho en la Republica Checa, y los acabados y remates se notan Y MUCHO. No es que los de la Carens esten mal, pero los del Sportage son mucho mejores.)
¿IMPRESION GENERAL?, Se lo que compraba porque antes de firmar, vi videos y pruebas hasta aburrirme. Y probe el coche en el concesionario. Ademas, el motor atmosferico, te ahorra dineros en impuesto de vehiculos, reparaciones, etc.. y sobre todo es SILENCIOSO. Que ya estaba hasta el nispero del run run del diessel. Me gusta mi compra, a veces digo ¿porque no lo compré diessel?, pero es que no le hago kilometros (5 o 6000 al año y tal vez algun año 10.000) y ademas me huelo que en unos años el diessel va a tener problemas con el tema contaminacion y la gasolina, aunque no lo parezca, tenderá a bajar de precio con respecto al diessel (que es una mera cuestión fiscal). En fin, ahi queda mi opinion.
(Totalmente de acuerdo otra vez. Tambien tenia claro lo que compraba, aun sabiendo las pegas que tenia este motor. Pero debido a que necesitaba una monovolumen y este encajaba en relacion, calidad/precio/prestaciones. Tambien me quede hasta el gorro del diesel, de su ruido, de sus impuestos mas altos al ser un 1.9, y sobre todo de sus averias como EGR, FAP, etc...El gasoil pa los tractores!! 
)