Turbocompresor
Forero Experto
- Vehículo/s
- Kia sportage 2.0 CRDI GT Line 4x4
Asi es, el coche intenta por todo los medios que no pase de la velocidad y como no puede actuar sobre los frenos (otros controles mas sostificados si que lo pueden hacer), solo le queda reducir marcha para aumentar la retencion de motor. Al final tienes que pensar que el control de velocidad es un sistema pensado para la comodidad, no para ofrecer la maxima eficiencia, dicho sistema no aprovecha inercias ni nada por el estilo, su unica preocupacion es mantener la velocidad sea las circunstancias que sea, subida, bajada, curva etc etc, por ello siempre en un viaje se gasta mas con el control de velocidad activado que desactivado.Supongo será cuestión se gustos y sensaciones... Otra cosa que no me gusta es que cuando gana mas de 5 km/h de la velocidad fijada por la inercia, el coche baja una marcha... Estamos como para desaprovechar la fuerza de la gravedad con el gasoil a 2€ litro. Entiendo que tiene sentido lo que el coche hace, baja marcha y trata de mantener la velocidad fijada seleccionando una marcha mas corta pero no me gusta.
Tambien es verdad que con el control de velocidad activado es cuando de verdad puedes decir he hecho un viaje a x velocidad, que muchos escucho por ahi, mi coche gasta 5 litros en un viaje a 140 km/h y luego la realidad es que ha cogido 140 km/h cuatro veces puntuales y encima en bajada, si haces como hice yo en el viaje, fijar 140 km/h en el control de velocidad y no lo desactivas en todo el viaje, salvo casos puntuales por trafico, ahi si que puedes decir que el viaje fue a 140 km/h y veras que el consumo es mucho mas elevado.
Al final como tu dices es cuestion de gustos, lo unico que no entiendo es como algunos compañeros el sistema no les mantiene la velocidad establecida con un minimo error, eso es algo objetivo y no sé porque algunos les pasa eso, está claro que aquellos que les pasa normal no es.
Última edición: