Cuánto gasta el 180 cv?

Jesusdf

Nuevo Forero
Vehículo/s
Fiat Dobló
Después de presentarme, es necesario que haga una pregunta en este foro. Antes comentar que estoy pensando en comprar un Optima.

Como el motor diesel no va sobrado precisamente de cv, antes de comprar el coche con este motor había pensado en la posibilidad de comprarlo con el motor de gasolina de 180 cv automático. Alguien que lo tenga me puede comentar lo que gasta para hacerme una idea?
Un saludo.
 
Yo tengo la misma duda, me lo dan en 10 días y me imagino que rondará los 10 litros....
 
180 CV invitan a ir rapidillo asi que el consumo estara en consonancia pero vamos que 5 litros a los 100 no lo espereis
 
180 CV invitan a ir rapidillo asi que el consumo estara en consonancia pero vamos que 5 litros a los 100 no lo espereis

No hombre, 5 litros ni en diésel imagino, yo le echo 10 litros en conducción normal y ya si le pisas un poco supongo que subirá a los 15
 
yo creo que lo que decía tarraco era ironía!!!!
me imagino que el motor será parecido al mío que es el Sportage 177 caballos y en el óptima que pesa menos
el mío con 2100 km mixt en Ciudad y poquito de autovía 9 litros para que te hagas una pequeña idea aprox
 
Bueno Manu no literalmente era ironia...de todas maneras un coche como el que cita el compañero del primer mensaje que con todo el equipamiento vale entre 28 mil y 40 euros segun versiones no importara unos pocos litros de mas o de menos
 
Bueno Manu no literalmente era ironia...de todas maneras un coche como el que cita el compañero del primer mensaje que con todo el equipamiento vale entre 28 mil y 40 euros segun versiones no importara unos pocos litros de mas o de menos
totalmente de acuerdo
 
Bueno Manu no literalmente era ironia...de todas maneras un coche como el que cita el compañero del primer mensaje que con todo el equipamiento vale entre 28 mil y 40 euros segun versiones no importara unos pocos litros de mas o de menos

Está claro que ese coche no se compra pensando en ahorrar en combustible pero si alguien lo tiene y nos cuenta consumos reales y no los que marca en ficha técnica pues mejor. Un saludo
 
Me presento contestando aquí. Yo compré el 31 de octubre el kia óptima gt line 1.6 gasolina automático, cuando me lo den y pruebe, os diré, aunque lo usará más mi mujer por el crío y el futuro que viene.
Por informaros, no quedaba otro modelo, ni color más que el azul océano y la versión adquirida, quería el SW pero tampoco, espero no arrepentirme. Un saludo.
 
Está claro que ese coche no se compra pensando en ahorrar en combustible pero si alguien lo tiene y nos cuenta consumos reales y no los que marca en ficha técnica pues mejor. Un saludo
Te cuento, el motor de 180 cv en el Optima es de este ultimo año, dado que la motorizacion anterior que permitia adquirirse en gasolina, era unicamente el 2.0 T de 245 cv. En relacion al consumo decirte que podrias tomar como referencia los que tienes para el Stinger o llegado el caso en el Sportage de 188 cv para ayudarte a hacerte una idea aproximada del consumo.

Y si, es un coche qye con ese motor no vas a encontrar modelos apenas en España, ya que se hace especificamente bajo pedido...ahora bien supongo que ahora en el de 180 cv la cosa haya cambiado, te comento esto porque yo en su momento tuve pedido, y encargado el Optima 2.0 T GT

Un saludo
 
Gracias por contestar, espero que me lo den esta semana y comprobarlo por mí mismo.
 
En 100 kms 10 l/100 , casi sin pasar de 3000 revs y mitad o más por ciudad, la verdad que de momento anda muy bien.
 
Yo lo tengo ahora en 7.4L/100.
3/4 de autovía y 1 ciudad.
Conducción suave con alguna alegría para probar, autovía entre 110 y 135. Ciudad suave.
Me lo dieron este miércoles tarde, le entraron 74 litros, una burrada, menos mal que es de 70 el depósito.
 
7,4 estaría bien de media. Que bien va el cochecito eh. Como se nota cuando le pisas bien el acelerador
 
Se q gastará más, pero va de lujo el carrico este. Lo q más me gusta es la comodidad, amplitud, las luces son increíbles de potentes, el asistente de cambio d carril maravilloso, evita esos despistes que te vayas al quitamiedos en un momento inoportuno. El audio es increíble y el techo solar a mi crío le ha encantado.
 
Tras dos días con la mujer explicándole, aparcar lo lleva muy mal, la media se ha diaparado a 13.7 en ciudad. No sabe ir suave, le saltó un fallo de start-stop, supongo q por falta de batería ya q íbamos con los calefactables y el volante enchufaos
 
Tras dos días con la mujer explicándole, aparcar lo lleva muy mal, la media se ha diaparado a 13.7 en ciudad. No sabe ir suave, le saltó un fallo de start-stop, supongo q por falta de batería ya q íbamos con los calefactables y el volante enchufaos

Yo el start stop si me acuerdo lo desconecto, ánimo que ya le irá cogiendo el punto, hay que acostumbrarse al acelerador....
 
Para los casi 1600 kilos que pesa este coche, el consumo es muy bajo, en mi opinión, el león que uso a diario lleva el 1.2 tsi y son 300 kilos menos, gasta unos 7 o 7 y poco mixto. Lo que veo raro en el óptima es que en seguida te cambia a marchas largas , a 1300 rpm ya va subiendo, supongo q en los automáticos es así, pero ir a 50 y poco en quinta y a poco que subes te mete la sexta me resulta extraño. Si yo subiera tan pronto las marchas en el león retumblaría mucho, forzaría la transmisión creo yo. Vamos, como si fueras lento en bici y marchas largas, que te cuesta pillar velocidad y fuerzas cadena.
 
Para los casi 1600 kilos que pesa este coche, el consumo es muy bajo, en mi opinión, el león que uso a diario lleva el 1.2 tsi y son 300 kilos menos, gasta unos 7 o 7 y poco mixto. Lo que veo raro en el óptima es que en seguida te cambia a marchas largas , a 1300 rpm ya va subiendo, supongo q en los automáticos es así, pero ir a 50 y poco en quinta y a poco que subes te mete la sexta me resulta extraño. Si yo subiera tan pronto las marchas en el león retumblaría mucho, forzaría la transmisión creo yo. Vamos, como si fueras lento en bici y marchas largas, que te cuesta pillar velocidad y fuerzas cadena.

Olvidate del concepto de conduccion de un manual al automatico,,,en el automatico salvo que quieras ir con las paletas controlando la velocidad en la que quieres ir constantemente el coche sera quien ira determinando (tambien segun el modo de conduccion) cual es la marcha mas apropiada,,,,obviamente en un diesel ir en 6 a 50 supondria un esfuerzo grande al motor, pero en un automatico el coche va tan suelto,,,luego segun vas necesitando potencia el solo va bajando de velocidad para que las revoluciones no decaigan mas de lo necesario,,,,de ahi el olvidarse del temido..." SE ME HA CALAO"

Un saludo
 
Mañana me toca llenar depósito por segunda vez, yo le hice 350kms y se lo dejé la semana a la mujer. Mañana postearé el consumo real y cotejo con el del ordenador. El modo de conducción es el Smart, 3/4 carretera 1/4 ciudad de los kms totales. Creo que este motor no es tragón, lo que pasa es que tiene que mover mucha masa, antiguamente siempre decían que por cada 100 kilos que metas en el coche, consume un litro más. Tuve un 2.0 8v en un Astra gsi de 1050 kilos que gastaba 10.5-11 de media. Luego el león 1.2 8v turbo de 1285 kilos y 7 de media. Veremos que sale en este 1.6 turbo automático de casi 1600 kilos. Un saludo
 
Volver
Arriba