Convertir un Niro HEV en PHEV

Kraner

Forero Activo
Vehículo/s
Niro
Sólo es una idea, sin base alguna, no soy ingeniero, pero desde mi humilde ignorancia me pregunto porqué no? Tenemos un motor eléctrico que cuando la pequeña batería que tiene el HEV está bien cargada empuja incluso en cuestas o hasta yendo a 120kms/hora en llano.
Si se le instala una batería mayor u otra de apoyo no tiraría más del motor eléctrico? Esa otra batería podría ser enchufable para cargarla, todo a costa de espacio claro, bien del de la rueda de repuesto, del maletero o de ambos.
El coste de batería y la instalación no compensa comprar un HEV para luego hacerlo, pero si ya lo tienes debería poder ser una opción.
 
Instalar una batería mayor requiere muchas modificaciones. Y luego está la homologación, que en España nunca es sencilla. Hace falta mucha electrónica, conversor AC/DC, cableado de alta seguridad, conectores, etc... No es precisamente sencillo. Lo que creo que sí es más factible es si en el futuro inmediato (5 años, por ejemplo) fuera posible, cambiar la actual por baterías con mejor relación energía acumulada/peso. Ya sea porque la marca las provea o en el mercado de postventa. Y la velocidad de carga también es muy importante. Actualmente se desperdicia bastante energía de la que se podría almacenar porque la batería no absorbe toda la electricidad disponible.
 
Hay otra cosa a tener en cuenta y es como interactua la centralita del coche con las baterias. Es muy posible que, por economia, el PHEV y el HEV compartan la misma centralita (por aquello de que es mas barato tener un elemento para dos modelos que no tener uno para cada uno). Por ejemplo el Sportage en la version sin traccion integral, tiene la misma centralita que la version 4x4. Al instalar y conectar lo que falta en el coche se detecta y se tiene en cuenta. Es posible, aunque haria falta informacion tecnica para poder asegurarlo, que el Niro PHEV y el HEV compartan la centralita y en ese caso si que se abre la posibilidad de ampliar la capacidad de la bateria. Y de cara a futuros, si hay informacion de como "dialogan" la bateria y la centralita si que sera posible construir baterias de mayor capacidad, pero claro, sin esa informacion es casi imposible.
 
Hay otra cosa a tener en cuenta y es como interactua la centralita del coche con las baterias. Es muy posible que, por economia, el PHEV y el HEV compartan la misma centralita (por aquello de que es mas barato tener un elemento para dos modelos que no tener uno para cada uno). Por ejemplo el Sportage en la version sin traccion integral, tiene la misma centralita que la version 4x4. Al instalar y conectar lo que falta en el coche se detecta y se tiene en cuenta. Es posible, aunque haria falta informacion tecnica para poder asegurarlo, que el Niro PHEV y el HEV compartan la centralita y en ese caso si que se abre la posibilidad de ampliar la capacidad de la bateria. Y de cara a futuros, si hay informacion de como "dialogan" la bateria y la centralita si que sera posible construir baterias de mayor capacidad, pero claro, sin esa informacion es casi imposible.
Que las centralitas por fuera sean igual no quiere decir que por dentro también lo sean, incluso puede llevar el mismo conector y aparentemente ser igual, pero faltarle determinados pines los cuales se usan para algunos sistemas adicionales, como puede ser la gestión del sistema awd o simplemente que este vaya en un módulo aparte que será lo más normal.
De todas formas yo creo que al HEV le falta un motor eléctrico más potente para que éste pueda ofrecer unas prestaciones mínimas para poder circular en modo eléctrico y no depender continuamente del motor de combustión, es por esto que al PHEV le han montado un motor eléctrico mas potente.
 
Última edición:
Pues si se confirma que no tienen mismo motor eléctrico ni misma centralita será mucho más caro y complejo hacerlo. Ahora bien, creo que el motor eléctrico del HEV hace buena función cuando la batería está bien de carga, y si evolucionan las baterías a mejor con precios contenidos dentro de unos años nos vemos cambiándolas.
 
Pues si se confirma que no tienen mismo motor eléctrico ni misma centralita será mucho más caro y complejo hacerlo. Ahora bien, creo que el motor eléctrico del HEV hace buena función cuando la batería está bien de carga, y si evolucionan las baterías a mejor con precios contenidos dentro de unos años nos vemos cambiándolas.

Bueno, yo creo que gestiona la batería lo suficientemente bien como para estar satisfecho.

Consumir 4 ó 5 litros cada 100 km en un coche automatico, de tonelada y media con neumáticos 225 recorrido todo urbano, pienso que es hacer una gestión perfecta, cuando cualquier suv mediano comparable al niro (Qasquai, Ateca..) en ese mismo recorrido va a hacer 8 ó 9 litros....Que mas se puede pedir ?
 
Bueno, yo creo que gestiona la batería lo suficientemente bien como para estar satisfecho.

Consumir 4 ó 5 litros cada 100 km en un coche automatico, de tonelada y media con neumáticos 225 recorrido todo urbano, pienso que es hacer una gestión perfecta, cuando cualquier suv mediano comparable al niro (Qasquai, Ateca..) en ese mismo recorrido va a hacer 8 ó 9 litros....Que mas se puede pedir ?

Bueno, ejem el tema era otro, satisfechos creo estamos la gran mayoría sea HEV o PHEV
 
Que las centralitas por fuera sean igual no quiere decir que por dentro también lo sean, incluso puede llevar el mismo conector y aparentemente ser igual, pero faltarle determinados pines los cuales se usan para algunos sistemas adicionales, como puede ser la gestión del sistema awd o simplemente que este vaya en un módulo aparte que será lo más normal.
De todas formas yo creo que al HEV le falta un motor eléctrico más potente para que éste pueda ofrecer unas prestaciones mínimas para poder circular en modo eléctrico y no depender continuamente del motor de combustión, es por esto que al PHEV le han montado un motor eléctrico mas potente.
Estoy de acuerdo. Hace falta mas informacion para evaluar, primero si la centralita es lamisma o no, y despues evaluar el tema del motor. No es simple, y lo mas complejo es conseguir acceso a ese tipo de informacion.
 
Bueno, yo creo que gestiona la batería lo suficientemente bien como para estar satisfecho.

Consumir 4 ó 5 litros cada 100 km en un coche automatico, de tonelada y media con neumáticos 225 recorrido todo urbano, pienso que es hacer una gestión perfecta, cuando cualquier suv mediano comparable al niro (Qasquai, Ateca..) en ese mismo recorrido va a hacer 8 ó 9 litros....Que mas se puede pedir ?
Totalmente de acuerdo. Y creo que no solo en urbano. Estoy seguro que si se hiciera una prueba de consumo con cualquiera de los modelos que has citado comparados con el EHV quedarían retratados. La cosa sería fácil. Un trayecto con todos los coches juntos en todo tipo de circunstancias y sin separarse, con 5 ocupantes dentro y la misma cantidad de combustible en el tanque. Sin pasar los limites legales de la vía o como mucho un poco en autovía.
 
Totalmente de acuerdo. Y creo que no solo en urbano. Estoy seguro que si se hiciera una prueba de consumo con cualquiera de los modelos que has citado comparados con el EHV quedarían retratados. La cosa sería fácil. Un trayecto con todos los coches juntos en todo tipo de circunstancias y sin separarse, con 5 ocupantes dentro y la misma cantidad de combustible en el tanque. Sin pasar los limites legales de la vía o como mucho un poco en autovía.

Repito, el tema es otro...
Por muy contento que estemos con nuestro Niro si se pudiera hacer el consumo todavía menor porqué no acometer una pequeña inversión?

Mi caso es que por motivos varios mis trayectos ahora son muy cortos y me sube el consumo ya que se enciende el motor térmico para calentar, de todas formas estamos hablando de 5- 5,2 cuando hacía más kms estaba en 4,5- 4,8
Con un PHEV en mis pequeños trayectos iría siempre en EV sin necesidad de calentar el motor, por eso la idea de convertir
 
Creo que el phev tambien calienta motor termico porque hay unas temperatura de uso de las baterias.

Las baterias de iones de litio tienen una temperatura optima de uso de 30-40º por debajo de 5º es peligroso cargarlas por encima de 60 puede dañarse.

Por eso el niro usa un sistema de control termico en las baterias, y hasta donde tengo entendido tanto el HEV como e PHEV usan el termico para calefaccion por eso hay varios post que comentan que en el foro que siempre se enciendo el termico en invierno, croe que es por el tema de poner las baterias en temperatura optima.
Entiendo que una vez han alcanzado su temperatura de trabajo deben mantenerse por el propio uso ya que la descarga genera calor.

Una bateria mas grande si que te daria una mayor autonomia en electrico siempre que que la centralita sepa o controle que lleva una bateria de mayor tamaño ya que el niro usa los porcentajes para ver que uso le da a la bateria dependiendo de si vas D o sport.
 
Creo que el phev tambien calienta motor termico porque hay unas temperatura de uso de las baterias.

Las baterias de iones de litio tienen una temperatura optima de uso de 30-40º por debajo de 5º es peligroso cargarlas por encima de 60 puede dañarse.

Por eso el niro usa un sistema de control termico en las baterias, y hasta donde tengo entendido tanto el HEV como e PHEV usan el termico para calefaccion por eso hay varios post que comentan que en el foro que siempre se enciendo el termico en invierno, croe que es por el tema de poner las baterias en temperatura optima.
Entiendo que una vez han alcanzado su temperatura de trabajo deben mantenerse por el propio uso ya que la descarga genera calor.

Una bateria mas grande si que te daria una mayor autonomia en electrico siempre que que la centralita sepa o controle que lleva una bateria de mayor tamaño ya que el niro usa los porcentajes para ver que uso le da a la bateria dependiendo de si vas D o sport.
Conclusión, mejor no tocarlo ya que igual añadimos problemas al sistema.
Nada, voy a tener que ir reuniendo para ir a por el eléctrico
 
Carlos no es así.

En mi PHEV sino pongo calefacción (alias conecto el aire), no se enciende para nada el térmico. Las baterías están "climatizadas" por el aire de la calle, no del sistema de aire del coche.
Lo que interesa para las baterias no es calentarlas sino lo contrario, que no se calienten ya que sino, en cargas, pueden reventar. Pero esto ocurre en coches con carga rápida que no es el caso.

Otra cosa es que el "consumo" sea menor en frío pero calentar las baterias para tener más km es contraproducente con gastar en calentarlas.
 
Conclusión, mejor no tocarlo ya que igual añadimos problemas al sistema.
Nada, voy a tener que ir reuniendo para ir a por el eléctrico
Esa es la conclusion, pero cambiando el igual por seguro que añadirias problemas, al final es mucho más factible en todo los sentidos, económico, fiabilidad etc etc, vender tu HEV y comprar un eléctrico. Ojo el PHEV tampoco te ofrecería lo que buscas, ya que por ejemplo, en invierno te arrancaría el motor de combustión para ofrecer calefacción a pesar de tener batería de sobra. (Es verdad que hay otros híbridos enchufables de otras marcas con los cuales no tendrías ese problema al tener bombas de calor). Al final al cabo los hibridos, tanto el HEV y el PHEV son vehículos de combustion apoyados por un motor eléctrico y no vehículos eléctricos apoyados por un motor de combustión.
 
Carlos no es así.

En mi PHEV sino pongo calefacción (alias conecto el aire), no se enciende para nada el térmico. Las baterías están "climatizadas" por el aire de la calle, no del sistema de aire del coche.
Lo que interesa para las baterias no es calentarlas sino lo contrario, que no se calienten ya que sino, en cargas, pueden reventar. Pero esto ocurre en coches con carga rápida que no es el caso.

Otra cosa es que el "consumo" sea menor en frío pero calentar las baterias para tener más km es contraproducente con gastar en calentarlas.

Yo tengo el HEV así que no voy a afirmar pero creo recordar que varios foreros se han quejado que el PHEV si pones calefaccion enciende el termico.
Las baterias necesitan una temperatura de funcionamiento, las de iones de litio tienen problemas por debajo de los 5 y por encima de los 60.

He visto comentarios de KIA Usa de problemas de arranque del niro con temperaturas -20º. Aqui no es muy normal las bajas temperaturas pero algunas zonas de montaña si que es posible tener heladas de las buenas.
 
Yo soy el que maldice es tema.

El coche no enciendo motor alguno en eléctrico para calentar batería alguna. Por lo menos con temperaturas rondando los 0 grados, a mi no se me han encendido.
Con temperaturas dignas del circulo polar ( -20º) ni idea. Aunque supongo que ahi no es que se encienda sino que ya enciendes porque sino te mueres de frío....
 
estaba leyendo esto y hay algo que nadie se ha dado cuenta? mirar las especificaciones del motor PHEV en el apartado de potencia: es mas potente que el HEV y va a mas tension (240 vs 360)
especificaciones motor EV del PHEV
upload_2020-1-10_8-35-49.png
especificaciones motor EV del HEV
upload_2020-1-10_8-38-16.png
asi que lo siento, pero NO es posible cambiar un HEV por un PHEV ya que los motores son diferentes
 
estaba leyendo esto y hay algo que nadie se ha dado cuenta? mirar las especificaciones del motor PHEV en el apartado de potencia: es mas potente que el HEV y va a mas tension (240 vs 360)
especificaciones motor EV del PHEV
Ver el archivo adjunto 29060
especificaciones motor EV del HEV
Ver el archivo adjunto 29061
asi que lo siento, pero NO es posible cambiar un HEV por un PHEV ya que los motores son diferentes
Creo que el compañero no pretendía hacer lo que comentas, el no quería instalar ningún componente del PHEV en el su EV. Su intención era instalar otro módulo de batería en paralelo al existente, con la intención de aumentar la capacidad del banco de baterías, para de esa manera poder conducir en modo electrico teniendo una autonómia parecida al PHEV.
 
Creo que el compañero no pretendía hacer lo que comentas, el no quería instalar ningún componente del PHEV en el su EV. Su intención era instalar otro módulo de batería en paralelo al existente, con la intención de aumentar la capacidad del banco de baterías, para de esa manera poder conducir en modo electrico teniendo una autonómia parecida al PHEV.

pero es que no se puede... para mover el coche en EV con el motor del HEV es complicado, ya que son menos CV, con lo cual se queda corto, aunque a veces parezca que si, yo he pasado de estar parado a 105 km/h en solo EV, pero son casos raros ya que como le pises un poco fuerte salta el termico
 
pero es que no se puede... para mover el coche en EV con el motor del HEV es complicado, ya que son menos CV, con lo cual se queda corto, aunque a veces parezca que si, yo he pasado de estar parado a 105 km/h en solo EV, pero son casos raros ya que como le pises un poco fuerte salta el termico
Si si, si estoy de acuerdo contigo, por ello en un post anterior ya cite que unos de los motivos por el cual no era viable hacer lo que pretendía era exactamente la falta de potencia del motor eléctrico, evidentemente entre muchos otros motivos.
 
Volver
Arriba