Kia Sportage PHEV o HEV

Gabi0511

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Sportage Drive PHEV O HEV
Hola,

Es muy probable que sea un futuro dueño del nuevo Sportage, actualemente tengo un 5008 gasolina.

Quería pasar a un hibrido y me surgen las dudas entre los 2 tipos de hibridos gasolina que ofrece el modelo

Mis recorridos son 60-65 km diarios (ciudad/autovia 100km/h). La idea sería hacer esos tramos de autovia con hibrido (consumos bajos y no gastar excesiamente la batería) y los tramos de ciudad en electrico. Según he visto podría recorrer bastantes km así, incluso ni cargarlo a diario.

Dispongo de enchufe en el garaje y la idea es poner placas solares en un futuro cercano.

Mis grandes dudas son:
- Para estos recorridos el enchufable funcionará bien? Por lo que he visto en la encuesta del foro se obtenien unos km inferiores al que te dice Kia pero muy buenos (un 10%menos)
- Los que lo tenéis hace unos meses, habéis notado "dragadación" de la batería? Menos autonomía?
- Sabéis cuanto cuesta cambiar la batería en un futuro hipotético caso de problemas?
- Cuando te quedas sin batería para circular en electrico, según he visto un 10% de la capacidad. Como funciona el sistema hibrido?
- Que opináis de tener que cargar la batería cada día? Creeis que esto puede pasar factura?


Como tecnología me parece muy buena y creo que podría sacarle partido, pero con esos precios no quiero equivocarme y dejarme llevar por una idea.


Muchas gracias a todos
 
Hola,

Es muy probable que sea un futuro dueño del nuevo Sportage, actualemente tengo un 5008 gasolina.

Quería pasar a un hibrido y me surgen las dudas entre los 2 tipos de hibridos gasolina que ofrece el modelo

Mis recorridos son 60-65 km diarios (ciudad/autovia 100km/h). La idea sería hacer esos tramos de autovia con hibrido (consumos bajos y no gastar excesiamente la batería) y los tramos de ciudad en electrico. Según he visto podría recorrer bastantes km así, incluso ni cargarlo a diario.

Dispongo de enchufe en el garaje y la idea es poner placas solares en un futuro cercano.

Mis grandes dudas son:
- Para estos recorridos el enchufable funcionará bien? Por lo que he visto en la encuesta del foro se obtenien unos km inferiores al que te dice Kia pero muy buenos (un 10%menos)
- Los que lo tenéis hace unos meses, habéis notado "dragadación" de la batería? Menos autonomía?
- Sabéis cuanto cuesta cambiar la batería en un futuro hipotético caso de problemas?
- Cuando te quedas sin batería para circular en electrico, según he visto un 10% de la capacidad. Como funciona el sistema hibrido?
- Que opináis de tener que cargar la batería cada día? Creeis que esto puede pasar factura?


Como tecnología me parece muy buena y creo que podría sacarle partido, pero con esos precios no quiero equivocarme y dejarme llevar por una idea.


Muchas gracias a todos
Para los kilómetros diarios que comentas, te iría bien el PHEV, te diría que hasta podrías ir en eléctrico todo el tiempo y recargar diariamente.
Una vez agotada la batería, se comporta como un híbrido normal, aunque con un consumo ligeramente mayor, por su mayor peso.
Yo llevo varios viajes de más de 500 kms sin batería y se comporta bien y con consumo contenido para el peso del coche. Mi anterior Sportage (MK3) de gasolina consumía bastante más.
En cuanto a problemas de batería, tiene los 7 años de garantía, aunque sin garantizarte la capacidad, que solo Kia la garantiza en los eléctricos puros (70%). En el resto de híbridos y microhibridos no hay garantía para perdidas de capacidad.
 
Aunque tengo un Tourer Ceed te respondo a algunas de tus preguntas de la parte PHEV. En rojo

Mis grandes dudas son:
- Para estos recorridos el enchufable funcionará bien? Por lo que he visto en la encuesta del foro se obtenien unos km inferiores al que te dice Kia pero muy buenos (un 10%menos).
Yo te diria mas cercano al 20% que al 10% sobre todo si vas por autopista (100 km/h).
- los que lo tenéis hace unos meses, habéis notado "dragadación" de la batería? Menos autonomía? Despues de dos años y medio, he notado que carga algo menos de bateria cuando se queda vacia. Por ejemplo, al principio cargaba unos 8000 kwh y ahora carga unos 7800 kwh (reduccion del 2,5%), aunque no he notado una disminución de kms significativa cuando ruedo hasta agotarla
- sabéis cuanto cuesta cambiar la batería en un futuro hipotético caso de problemas? No.
- cuando te quedas sin batería para circular en electrico, según he visto un 10% de la capacidad. Como funciona el sistema hibrido? En mi coche la batería suele agotarse cuando esta cercana al 15%. El sistema hibrido arranca sin ningún problema ni cambio significativo en el coche
- que opináis de tener que cargar la batería cada día? Creeis que esto puede pasar factura?. Yo cargo el coche todas las noches y solo una vez al dia. Podria cargarlo cada vez que lo aparco pero prefiero agotar la batería y que funcione el motor térmico. Me ahorraría algo de dinero pero me parece que es una manera de estirar algo la batería del phev y también una manera de usar el motor térmico.

Tu planteamiento de uso me parece el adecuado. Si vas a ir por autopista a 100 km/h tiene mas sentido poner el térmico y reservar la batería para tramos urbanos. De esa manera te hara unos consumos bastante bajos en gasolina y aprovechas el 100% de la batería a diario. Creo que te puedo cuadrad bastante ir a un phev si vas a hacer ese uso diario del coche
 
Última edición:
Aunque tengo un Tourer Ceed te respondo a algunas de tus preguntas de la parte PHEV. EN MAYUSCULAS

Mis grandes dudas son:
- Para estos recorridos el enchufable funcionará bien? Por lo que he visto en la encuesta del foro se obtenien unos km inferiores al que te dice Kia pero muy buenos (un 10%menos).
Yo te diria mas cercano al 20% que al 10% sobre todo si vas por autopista (100 km/h).
- los que lo tenéis hace unos meses, habéis notado "dragadación" de la batería? Menos autonomía? Despues de dos años y medio, he notado que carga algo menos de bateria cuando se queda vacia. Por ejemplo, al principio cargaba unos 8000 kwh y ahora carga unos 7800 kwh (reduccion del 2,5%), aunque no he notado una disminucion de kms significativa cuando ruedo hasta agotarla
- sabéis cuanto cuesta cambiar la batería en un futuro hipotético caso de problemas? No.
- cuando te quedas sin batería para circular en electrico, según he visto un 10% de la capacidad. Como funciona el sistema hibrido? En mi coche la bateria suele agotarse cuando esta cercana al 15%. El sistema hibrido arranca sin ningun problema ni cambio significativo en el coche
- que opináis de tener que cargar la batería cada día? Creeis que esto puede pasar factura?. Yo cargo el coche todas las noches y solo una vez al dia. Podria cargarlo cada vez que lo aparco pero prefiero agotar la bateria y que funcione el motor termico. Me ahorraria algo de dinero pero me parece que es una manera de estirar algo la bateria del phev y tambien una manera de usar el motor termico.

Tu planteamiento de uso me parece el adecuado. Si vas a ir por autopista a 100 km/h tiene mas sentido poner el termico y reservar la bateria para tramos urbanos. De esa manera te hara unos consumos bastante bajos en gasolina y aprovechas el 100% de la bateria a diario. Creo que te puedo cuadrad bastante ir a un phev si vas a hacer ese uso diario del coche
Lo dejamos en minúsculas, a parte de que se lee mucho peor, parece que se “grita”. Para próximas veces, en vez de utilizar mayúsculas para destacar respuestas, mejor ponlas de otro color, como el rojo, por ejemplo. Un saludo.
 
Lo primero muchas gracias por las respuesta, se agradecen

@JuanLu

De tu escrito hay una cosa que no me cuadra, me dices que la batería no entra dentro de la garantía de los 7 años? A mi me comentaron que era 7 años mecánica y parte hibrida. Entiendo que dentro también entra la batería no? Yo recuerdo que cuando pregunte por esto me dijeron que si al final de la garantía la capacidad de alguna celda estuviese por debajo del 80% la cambiaban

@Trasto Gracias por tu respuesta. Hace cuanto que tienes el coche? Por el tema de la reducción del 2,5%

Gracias y si algún otro forero se anima os lo agradezco y este post quedará para futuros usuarios con dudas parecidas
 
Lo primero muchas gracias por las respuesta, se agradecen

@JuanLu

De tu escrito hay una cosa que no me cuadra, me dices que la batería no entra dentro de la garantía de los 7 años? A mi me comentaron que era 7 años mecánica y parte hibrida. Entiendo que dentro también entra la batería no? Yo recuerdo que cuando pregunte por esto me dijeron que si al final de la garantía la capacidad de alguna celda estuviese por debajo del 80% la cambiaban

@Trasto Gracias por tu respuesta. Hace cuanto que tienes el coche? Por el tema de la reducción del 2,5%

Gracias y si algún otro forero se anima os lo agradezco y este post quedará para futuros usuarios con dudas parecidas

Lo de la reducción de la carga es tras 2 años y medio que tiene el coche, 40.000 kms y una carga diaria, es decir unas 900 cargas desde que lo compre. No todas las cargas han sido desde batería totalmente vacía.

Por favor, toma ese dato de la menor carga como provisional. No es el resultado de un análisis comparativo entre las cargas realizadas hace dos años y la carga actual. Es una apreciación que estoy notando cuando últimamente cargo el coche con batería vacía.
 
Última edición:
Lo primero muchas gracias por las respuesta, se agradecen

@JuanLu

De tu escrito hay una cosa que no me cuadra, me dices que la batería no entra dentro de la garantía de los 7 años? A mi me comentaron que era 7 años mecánica y parte hibrida. Entiendo que dentro también entra la batería no? Yo recuerdo que cuando pregunte por esto me dijeron que si al final de la garantía la capacidad de alguna celda estuviese por debajo del 80% la cambiaban

@Trasto Gracias por tu respuesta. Hace cuanto que tienes el coche? Por el tema de la reducción del 2,5%

Gracias y si algún otro forero se anima os lo agradezco y este post quedará para futuros usuarios con dudas parecidas

Lo que quise decir s que Kia no garantiza que se mantenga la capacidad de la batería. Por supuesto que tiene los 7 años de garantía caso de que falle.
Te reproduzco lo que dice Kia:

"Condiciones batería Ion-litio
Las baterías Kia de Ion-litio para modelos eléctrico (EV), híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) son de larga duración. La cobertura de garantía es de 7 años ó 150.000 km, lo que antes ocurra. Para baterías de bajo voltaje (48V y 12V) en vehículos mild-hybrid (MHEV) la cobertura es de 2 años sin límite de kilómetros. Para vehículos eléctricos (EV) se garantiza el 70% de la capacidad de la garantía. La capacidad para vehículos PHEV, HEV y MHEV no está cubierta por las condiciones de garantía. Para minimizar la posible reducción de la capacidad consulte el manual de usuario.
Para baterías de bajo voltaje (48V y 12V) en vehículos mild-hybrid (MHEV) la cobertura de este componente es de 2 años sin límite de kilómetros."
 
Lo que quise decir s que Kia no garantiza que se mantenga la capacidad de la batería. Por supuesto que tiene los 7 años de garantía caso de que falle.
Te reproduzco lo que dice Kia:

"Condiciones batería Ion-litio
Las baterías Kia de Ion-litio para modelos eléctrico (EV), híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) son de larga duración. La cobertura de garantía es de 7 años ó 150.000 km, lo que antes ocurra. Para baterías de bajo voltaje (48V y 12V) en vehículos mild-hybrid (MHEV) la cobertura es de 2 años sin límite de kilómetros. Para vehículos eléctricos (EV) se garantiza el 70% de la capacidad de la garantía. La capacidad para vehículos PHEV, HEV y MHEV no está cubierta por las condiciones de garantía. Para minimizar la posible reducción de la capacidad consulte el manual de usuario.
Para baterías de bajo voltaje (48V y 12V) en vehículos mild-hybrid (MHEV) la cobertura de este componente es de 2 años sin límite de kilómetros."
Entonces para que queremos una garantía si no cubre una degradación del 50% x ejemplo?

Esto no me gusta nada... como demuestras tú que tu batería no funciona bien a los 6 años entonces?

Mi mayor miedo es tema batería, por la diferencia de precio creo que iría por un PHEV vs un HEV pero ese tema me hace dudar mucho.

El caso de mitsubishi de hace unos años fue por ese camino y ya he tenido malas experiencias con coches y mierdas de garantías.
 
Entonces para que queremos una garantía si no cubre una degradación del 50% x ejemplo?

Esto no me gusta nada... como demuestras tú que tu batería no funciona bien a los 6 años entonces?

Mi mayor miedo es tema batería, por la diferencia de precio creo que iría por un PHEV vs un HEV pero ese tema me hace dudar mucho.

El caso de mitsubishi de hace unos años fue por ese camino y ya he tenido malas experiencias con coches y mierdas de garantías.
Yo creo que la garantía sólo te cubre la batería en caso de un fallo grave de funcionamiento (que no se cargue nada o que funcione mal el sistema), pero no te va a cubrir un "yo creo que ahora carga un 20% menos". (No digo que me parezca bien)
 
Yo creo que la garantía sólo te cubre la batería en caso de un fallo grave de funcionamiento (que no se cargue nada o que funcione mal el sistema), pero no te va a cubrir un "yo creo que ahora carga un 20% menos". (No digo que me parezca bien)
Gracias por tu respuesta. Ya me pensaré que hago, la verdad que me gusta mucho el coche.

Tu tienes un PHEV, que opinas del coche? Si no es una molestia podrías contestar a algunas de mis preguntas del primer mensaje? Muchas gracias

La batería del PHEV es unas diez veces más grande que la del HEV
Si si esta claro, pero las dudas sobre la batería ahi siguen


Si al final acabo decidiendome me tocará decantarme entre PHEV o HEV
 
Última edición:
Tu tienes un PHEV, que opinas del coche? Si no es una molestia podrías contestar a algunas de mis preguntas del primer mensaje? Muchas gracias
QUOTE]
Yo tengo el HEV. Te respondí al tema de la garantía de la batería porque creo que es igual a ese respecto entre HEC y PHEV.

En cuanto a tus necesidades y cálculos me parecen cuentas muy complejos.

En mi caso me decidí por el HEV por la potencia y el cambio automático después de probar varios modelos del segmento gasolina 150cv. Me daba la impresión de que tiraban muy poco. Mi decisión no fue pensando en consumos.

Estoy contento con la elección, porque la sensación de conducción es muy buena, super suave. Las pegas:
- no da la impresión de tener 230cv. (Pero tira sin problemas)
- el cambio automático en Eco no se comporta bien al salir de rotondas.

Con el tema de los consumos, si merece la pena el salto al PHEV, mi opinión personal (solo personal), es que me parece un poco raro comprar un coche de 40.000€, financiado en algnos casos, pensando en ahorrar combustible.

También opino que entre el gasolina y el PHEV puede haber casi 8.000€ de diferencia. Son 8.000# que tú sueltas con la expectativa de compensarlo con los años. Qué pasa si tienes un accidente? Si tienes que vender el coche? Si solo te dura 4 años? Son muchas incógnitas.

Espero haber ayudado y mucha suerte.

Yo tengo el HEV. Te respondí al tema de la garantía de la batería porque creo que es igual a ese respecto entre HEC y PHEV.

En cuanto a tus necesidades y cálculos me parecen cuentas muy complejos.

En mi caso me decidí por el HEV por la potencia y el cambio automático después de probar varios modelos del segmento gasolina 150cv. Me daba la impresión de que tiraban muy poco. Mi decisión no fue pensando en consumos.

Estoy contento con la elección, porque la sensación de conducción es muy buena, super suave. Las pegas:
- no da la impresión de tener 230cv. (Pero tira sin problemas)
- el cambio automático en Eco no se comporta bien al salir de rotondas.

Con el tema de los consumos, si merece la pena el salto al PHEV, mi opinión personal (solo personal), es que me parece un poco raro comprar un coche de 40.000€, financiado en algnos casos, pensando en ahorrar combustible.

También opino que entre el gasolina y el PHEV puede haber casi 8.000€ de diferencia. Son 8.000# que tú sueltas con la expectativa de compensarlo con los años. Qué pasa si tienes un accidente? Si tienes que vender el coche? Si solo te dura 4 años? Son muchas incógnitas.

Espero haber ayudado y mucha suerte.
 
Última edición por un moderador:
Yo tengo el HEV. Te respondí al tema de la garantía de la batería porque creo que es igual a ese respecto entre HEC y PHEV.

En cuanto a tus necesidades y cálculos me parecen cuentas muy complejos.

En mi caso me decidí por el HEV por la potencia y el cambio automático después de probar varios modelos del segmento gasolina 150cv. Me daba la impresión de que tiraban muy poco. Mi decisión no fue pensando en consumos.

Estoy contento con la elección, porque la sensación de conducción es muy buena, super suave. Las pegas:
- no da la impresión de tener 230cv. (Pero tira sin problemas)
- el cambio automático en Eco no se comporta bien al salir de rotondas.

Con el tema de los consumos, si merece la pena el salto al PHEV, mi opinión personal (solo personal), es que me parece un poco raro comprar un coche de 40.000€, financiado en algnos casos, pensando en ahorrar combustible.

También opino que entre el gasolina y el PHEV puede haber casi 8.000€ de diferencia. Son 8.000# que tú sueltas con la expectativa de compensarlo con los años. Qué pasa si tienes un accidente? Si tienes que vender el coche? Si solo te dura 4 años? Son muchas incógnitas.

Espero haber ayudado y mucha suerte.


Estoy de acuerdo en muchas cosas que dices, de ahí mi "obsesión" con las baterías y el consumo. La diferencia entre hev y phev son 5000€ y ese ahorro se compensa entre 4 a 6 años he calculado.

También esta tema etiqueta y contaminación que es otro factor que he valorado. También está el factor "deseo", la verdad me atrae mucho el sistema PHEV porque creo que me voy a divertir aún más conduciendo. Pero esto último quierp dejarlo fuera que sino...

Me puedo equivocar o puedo acertar con cualquier opción jajaja.

Muchas gracias por todo
 
Estoy de acuerdo en muchas cosas que dices, de ahí mi "obsesión" con las baterías y el consumo. La diferencia entre hev y phev son 5000€ y ese ahorro se compensa entre 4 a 6 años he calculado.

También esta tema etiqueta y contaminación que es otro factor que he valorado. También está el factor "deseo", la verdad me atrae mucho el sistema PHEV porque creo que me voy a divertir aún más conduciendo. Pero esto último quierp dejarlo fuera que sino...

Me puedo equivocar o puedo acertar con cualquier opción jajaja.

Muchas gracias por todo
No te equivocarás si coges lo que quieres, lo disfrutarás y punto. :)
 
Con los km diarios y el tipo de conducción que planteas yo me iría al PHEV, de hecho mis hábitos son muy similares y me compré el PHEV sin dudarlo.
A mayores de todo lo apuntado ya, las visitas a la gasolinera serán más espaciadas (65 Km hacen en mi caso que pueda cargarlo siempre antes de tirar de gasolina) y me tiro más de 1000 Km sin repostar porque no lo necesito, y el ahorro es tremendo. Yo en este momento con más de 6000 Km hechos estoy en una media de 4 L/100. ¿Cuanto podría ser sin eléctrico en este coche de más de 250 CV...un 8 y pico, un 9, un 10 ¿?

Las ventajas de la etiqueta CERO son bastantes (zonas azules gratuitas, pago del impuesto de circulación en mi ayuntamiento bonificado al 50%, etc.)
Yo en tu caso ni lo dudaba. Si te pillas el modelo "no P" es posible que te rompas la cabeza luego.
Disfruta del que al final decidas!!!
 
Volver
Arriba