Nadie contempla tampoco el beneficio directo para la salud. Y es el bien mas preciado que tenemos.
Dentro de 20 años hablamos. Te recuerdo que a principios de siglo los coches diésel eran la panacea para luchar contra el cambio climático, que era lo mejorcito para acabar con el efecto invernadero. Creo que no te tengo que recordar lo que pasó allá por 2015.
A día de hoy hay muchas incógnitas que no están respondidas:
1- ¿Cuanto contaminan los procesos de fabricación y ensamblaje de las baterías de los coches EV y PHEV? ¿Y cuanta energía se consume en ese proceso? ¿Seguro que no se consume más energía que en toda la vida de un vehículo térmico?
2- ¿Hay perfectamente definido un proceso de reciclaje de las baterías para minimizar o reducir a 0 el impacto de las sustancias químicas altamente contaminantes que las componen? Y voy más allá, ¿realmente se pueden reciclar estas baterías? ¿se puede hacer a un coste tal que el fabricante de turno lo pueda hacer sin que le resulte más rentable verter los resíduos al río X o Y? ¿o se piensan tirar al mar, o meterlas en antiguas minas, ocasionando dentro de 20-30 años un peligro gravísimo de contaminación del agua y de la tierra como el que tienen ahora en Alemania con una antigua mina de sal donde durante décadas almacenaron resíduos radiactivos (si no conoces el caso, te recomiendo que busques información)?
3- ¿De donde se va a sacar tanta electricidad? ¿se va a potenciar al máximo el uso de energías renovables (suponiendo que sea viable sacar el 100% de la energía de ahí, que ya te adelanto que con la tecnología de hoy no lo es) o por el contrario se va a seguir quemando petróleo o carbón? ¿o se va a cambiar la tendencia de nuevo hacia energía nuclear (remito de nuevo al ejemplo de Alemania, que seguro que se puede extrapolar a todos los lugares del planeta que en su día apostaron fuerte por este tipo de energía)?
Lo de las cero emisiones de los eléctricos queda muy bien sobre el papel, pero no es más que una falacia. Todo medio de transporte consume energía y de algún lado hay que sacarla. Pero el problema añadido del EV es que mete una red de transporte de electricidad y recarga de por medio que hace que se pierda un montón de energía por el camino, desde el punto de vista puramente de generación son mucho más eficientes los vehículos térmicos que tienen la central generadora en el mismo punto donde se consume la energía, y aún así los motores diésel más eficientes tienen un "irrisorio" rendimiento que no supera el 40%, los gasolina más eficientes aún menos.
La única ventaja real y contrastada (básicamente porque es obvia) de los EV y PHEV (estos últimos sólo si se utilizan adecuadamente, que esa es otra) es que desplazan de las ciudades los núcleos de contaminación del transporte rodado y lo trasladan a las centrales de generación, pero el problema del clima, de la contaminación del agua, de la contaminación de la tierra, del efecto invernadero, de la lluvia ácida... todo eso no lo soluciona.
No creo que dentro de 20 años estemos ni tú ni yo en este foro, pero, ojalá estemos, y ojalá pueda reconocerte que me equivoqué, francamente, lo dudo mucho.
Saludos.