Consumo real del Kia Stinger 2.0 T-GDi 255 CV

  • Autor de tema Autor de tema Admin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    20
Consulta con tu abogado, que te van a hacer la rima rapido...
Para esos test, eligen hasta el dia que tenga viento a favor, la temperatura perfecta, los niveles al minimo, las presiones al maximo, un piloto canijo, estudian el par motor... Teniendo el motor que teneis, no se que esperabais
Los test para homologar consumos y emisiones se llevan acabo en laboratorio, evidentemente con todo más que controlado según los parámetros especificados por la normativa, así que da igual que haga viento, llueva o lo que se haya dado una panzada el conductor de churros :D.
 
Los test para homologar consumos y emisiones se llevan acabo en laboratorio, evidentemente con todo más que controlado según los parámetros especificados por la normativa, así que da igual que haga viento, llueva o lo que se haya dado una panzada el conductor de churros :D.
Ya he aprendido algo hoy, cada dia dia que leo el foro aprendo algo. Estoy enganchao jajaj
Saludosss
 
Consulta si tienes la opción pero ya te digo yo que es batalla perdida. Los consumos homologados son en unas condiciones muy concretas y ellos con decir que es en esas condiciones en las que hace esos consumos ya tienen bastante. Por eso se cambió el ciclo de homologación a WLTP y se harán más modificaciones de ese protocolo en el futuro, porque entre la realidad y la ficción hay un gran espacio.

Saludos.
Pero es que nuestro coche ya viene homologado WLTP.... por eso debería el consumo ser mas exacto y por eso pueden ponerse mas nerviosos...
 
Pero es que nuestro coche ya viene homologado asi.... por eso debería el consumo ser mas exacto y por eso pueden ponerse mas nerviosos...
Viene homologado según las condiciones exigidas por la normativa, así que ellos cumple con la normativa y tienes toda la que perder. Otra cosa es que la normativa, como con muchas normas no estén redactadas correctamente para reflejar el uso real del vehículo, pero lo dicho, eso es culpa de la normativa y no de aquellos que la cumplen. Engañar no te están engañando.
 
Consulta con tu abogado, que te van a hacer la rima rapido...
Para esos test, eligen hasta el dia que tenga viento a favor, la temperatura perfecta, los niveles al minimo, las presiones al maximo, un piloto canijo, estudian el par motor... Teniendo el motor que teneis, no se que esperabais
A ver, la frase de teniendo el motor que teneis que esperabais... en fin, que quieres que te diga... el GT creo que va un poco mas cargadito de motor que el mio y consume lo mismo, y si revisas consumos de otros coches con motores similares veras que el consumo es demasiado alto..., lo que espero es que cuando compro algo, me lleve lo que compro, si el catalogo dice que lleva asientos calefactables y cuando me lo dan no es asi... ¿que? ¿porque solo deben cumplir parte de lo que te venden? No se, yo creo que nadie se ha molestado en tirar para delante y denunciar, en mi caso, 4 años de coche me va a suponer 800€,que por suerte me los puedo permitir... pero me sigue jo... que se salgan con la suya...
 
Viene homologado según las condiciones exigidas por la normativa, así que ellos cumple con la normativa y tienes toda la que perder. Otra cosa es que la normativa, como con muchas normas no estén redactadas correctamente para reflejar el uso real del vehículo, pero lo dicho, eso es culpa de la normativa y no de aquellos que la cumplen. Engañar no te están engañando.
Ya he empezado a buscar donde podría peritar el consumo a ver si es verdad que cumple esa normativa nueva...
 
A ver, la frase de teniendo el motor que teneis que esperabais... en fin, que quieres que te diga... el GT creo que va un poco mas cargadito de motor que el mio y consume lo mismo, y si revisas consumos de otros coches con motores similares veras que el consumo es demasiado alto..., lo que espero es que cuando compro algo, me lleve lo que compro, si el catalogo dice que lleva asientos calefactables y cuando me lo dan no es asi... ¿que? ¿porque solo deben cumplir parte de lo que te venden? No se, yo creo que nadie se ha molestado en tirar para delante y denunciar, en mi caso, 4 años de coche me va a suponer 800€,que por suerte me los puedo permitir... pero me sigue jo... que se salgan con la suya...
Yo que se, yo no lo veo tanto. Yo siempre que veia consumos homologados en diesel habria que añadir 1-1.5 litros minimo, y en gasolina 2-2.5
Mi ceed homologa 3.7 y no soy capaz de bajarlo de 4.9, y eso que solo hago autovia , malaga-marbella, que mas de la mitad es a 80km/h en 4°, y no me sorprende, se que es lo habitual en todas las marcas, ellos hacen sus pruebas y consiguen ese consumo. Todos tenemos un sobrecoste si pensamos que nuestro coche va a gastar lo que homologa, yo que hago 20-25.000km al año, pues mas o menos igual que tu, 800 eur en 4 años...
 
Última edición:
Yo tengo el diésel y hago medias en carretera de 5.7/100 tengo experiencia en 3 coches coreanos... Y a nivel de consumos no son muy fieles... Si que es verdad, que de esi tener en cuenta los kms, el coche va ir gastando menos a medida que hacéis Kms.

A partir de 10.000 deberíais notar diferencia y a los 20.000 si o si. Quien es de Alicante con un stigner?? Hacemos grupo?
 
Bueno, hoy he tenido otra charla con el concesionario, me han estado leyendo el email enviado por kia ante la consulta del taller por el exceso de consumo.

Vienen ha decir que mi consumo es normal..., pero me ha chocado una frase en la que dicen que tienen homologado un consumo "a velocidades bajas" de 13.5, este dato no aparece en ningun documento de venta....

Sea como sea, me han ofrecido volver a dejar el coche un par de días y así hemos quedado a partir del 24.., van a realizar un protocolo concreto que tienen ellos (que lo mencionaban en el email tambien) para medir el consumo del vehiculo.., ya despues, con los resultados en mi poder, ya vere por donde tiro..,

Pero vamos hasta entonces lo primero que voy a averiguar es el consumo homologado oficial que tiene el vehiculo... ¿alguien sabe donde se puede obtener? ¿En la ficha viene? (mañana lo compruebo eso.. ;))...
 
Yo solo lo he visto en esta referencia de Km77
KIA Stinger 2.0 T-GDI 180 kW (245 CV) Style (2018) | Precio y ficha técnica - km77.com

Aquí puedes ver lo que significa cada tipo de velocidad en el estándar WLTP, que en teoría simula situaciones cercanas a la realidad.
WLTP - Wikipedia, la enciclopedia libre

En resumidas cuentas, circulando por ciudad, a poca velocidad y con arranca/para arranca/para es donde más penaliza el consumo para nuestro cohete.

Aquí vemos la comparativa del 2.0 Vs. el 3.3, y para esas condiciones la teoría dice que se iría a 17 y pico l/100, casi nada..

Comparativa de precios, datos técnicos y equipamientos: KIA Stinger 3.3 T-GDI 269 kW (366 CV) GT 4x4 - KIA Stinger 2.0 T-GDI 180 kW (245 CV) GT Line - km77.com
 
Última edición:
Buen hallazgo!!... el caso es que los consumos del mio estan claramente 3 litros por encima de lo que homologan con el sistema nuevo que se supone se ha cambiado para ser mucho más fiable....madrid alicante, cuesta abajo, velocidades legales... 10.5 litros de media, alicante madrid, cuesta arriba, fueron 12.6 :(
 
Madre mia, como para darse una alegría... Si le metes un par de pisotones, te vas a 17l... El triple que mi ceed diesel :-O

Un saludo.
 
Buen hallazgo!!... el caso es que los consumos del mio estan claramente 3 litros por encima de lo que homologan con el sistema nuevo que se supone se ha cambiado para ser mucho más fiable....madrid alicante, cuesta abajo, velocidades legales... 10.5 litros de media, alicante madrid, cuesta arriba, fueron 12.6 :(
La respuesta que te han dado en el taller era la esperada. Ese viaje Madrid-Alicante tu consumo no fueron los mismos que los homologados porque las condiciones tampoco fueron las mismas, ni temperatura ambiente igual, ni carga del vehículo, ni velocidad viento, ni forma de conducir, ni ni ni..... El sistema de homologación WLTP es un sistema más representativo de la realidad que el anterior sistema, pero no olvides que sigue estando a años luz de la realidad, empezando porque se realizan en laboratorio con todo los factores más que controlados, luego en la vida real, cada uno de esos factores varia de forma independiente en cada trayecto de cada persona. Lo siento pero te van ha decir que el coche esta bien y si te pones pesado, no te extrañes que te hagan una reprogramacion, te bajen las prestaciones del vehículo (evidentemente de forma inapreciable, a no se que sea cronómetro en mano), para callarte y que te vayas contento con los consumos que exiges.
 
La respuesta que te han dado en el taller era la esperada. Ese viaje Madrid-Alicante tu consumo no fueron los mismos que los homologados porque las condiciones tampoco fueron las mismas, ni temperatura ambiente igual, ni carga del vehículo, ni velocidad viento, ni forma de conducir, ni ni ni..... El sistema de homologación WLTP es un sistema más representativo de la realidad que el anterior sistema, pero no olvides que sigue estando a años luz de la realidad, empezando porque se realizan en laboratorio con todo los factores más que controlados, luego en la vida real, cada uno de esos factores varia de forma independiente en cada trayecto de cada persona. Lo siento pero te van ha decir que el coche esta bien y si te pones pesado, no te extrañes que te hagan una reprogramacion, te bajen las prestaciones del vehículo (evidentemente de forma inapreciable, a no se que sea cronómetro en mano), para callarte y que te vayas contento con los consumos que exiges.

Esas mediciones, deberían obligarles a que fueran más reales. Ya se que cada viaje es diferente, pero a base de juntar viajes diferentes, con conductores diferentes, en lugares diferentes, seguro que saldría una media mucho más realista.

No es normal que mi coche haga mínimo 1l más de consumo, en una zona que no es fría, es plana, y conduzco como miss Daisy. El crdi 1.6 de 136cv, tiene un consumo "real" de 5,5-6-5l a los 100 ¿qué sentido tiene que me digas que homologa 4,8l? Vale, es mejor que antes, que eran capaces de decirte 3l y quedarse tan panchos, pero... sigue siendo irreal "para cualquier circunstancia". Decirte eso es engañarte a la cara, por mucho que cumplan con los requisitos de medición que marca la ley.

Mi mujer con su Kona y 1.0 120cv, no baja de 8l, cuando en el configurador del ceed da 5,3. Si en la "vida real", ella consume 2l más que yo con su coche, ¿cómo es posible que el wltp sólo de 0,5l de diferencia?

En fin, creo que aun queda mucho por mejorar. Eso si, el obligarles a usar este ciclo ha mejorado las cosas, pero... esto me parece a mi que se quedará como aquello de los metros de los pisos, que te dicen 120m2 construidos y 90 pisables, y siempre te intentan vender el piso como 120m2, aunque veas que ni de coña los tiene, y que cuando lo dices te contestan con aquello de "es lo que pone la escritura" ;-)

Un saludo.
 
Esas mediciones, deberían obligarles a que fueran más reales. Ya se que cada viaje es diferente, pero a base de juntar viajes diferentes, con conductores diferentes, en lugares diferentes, seguro que saldría una media mucho más realista.

No es normal que mi coche haga mínimo 1l más de consumo, en una zona que no es fría, es plana, y conduzco como miss Daisy. El crdi 1.6 de 136cv, tiene un consumo "real" de 5,5-6-5l a los 100 ¿qué sentido tiene que me digas que homologa 4,8l? Vale, es mejor que antes, que eran capaces de decirte 3l y quedarse tan panchos, pero... sigue siendo irreal "para cualquier circunstancia". Decirte eso es engañarte a la cara, por mucho que cumplan con los requisitos de medición que marca la ley.

Mi mujer con su Kona y 1.0 120cv, no baja de 8l, cuando en el configurador del ceed da 5,3. Si en la "vida real", ella consume 2l más que yo con su coche, ¿cómo es posible que el wltp sólo de 0,5l de diferencia?

En fin, creo que aun queda mucho por mejorar. Eso si, el obligarles a usar este ciclo ha mejorado las cosas, pero... esto me parece a mi que se quedará como aquello de los metros de los pisos, que te dicen 120m2 construidos y 90 pisables, y siempre te intentan vender el piso como 120m2, aunque veas que ni de coña los tiene, y que cuando lo dices te contestan con aquello de "es lo que pone la escritura" ;-)

Un saludo.
Bueno en el tema de las viviendas, existe el tema de los m2 utiles, y mas te vale que esten...., hay unos pequeños margenes pero si no cumples, o pagas dinero por los m2 que faltan o le devuelves al propietario la entrada (y puede que hasta indemnizando..) ya depende de las ganas de lios que tengan todas las partes...(hablo de vivienda de nueva costruccion..)

Yo me dedico a esto y es mi zona de confort :)
 
Bueno en el tema de las viviendas, existe el tema de los m2 utiles, y mas te vale que esten...., hay unos pequeños margenes pero si no cumples, o pagas dinero por los m2 que faltan o le devuelves al propietario la entrada (y puede que hasta indemnizando..) ya depende de las ganas de lios que tengan todas las partes...(hablo de vivienda de nueva costruccion..)

Yo me dedico a esto y es mi zona de confort :)

Hombre me refería a cuando vas con la inmobiliaria a ver pisos y te dicen unos números que flipas. Y luego te sueltan lo de "construidos". Es una técnica que siempre me ha parecido rastrera, la verdad... Cuando yo vendí mi piso hace tiempo, siempre dije lo mismo: son 90 construidos, pero REALES son 75 como mucho. No me gusta ir con medias verdades, la gente no va a pisar paredes, ni vivir en el portal, tiene que saber cuando espacio tiene para sus muebles. Pues aquí lo mismo. Es muy fácil hacer pruebas de consumo REAL para la marca, pero prefieren montar el motor en un banco, sin rozamientos y sin leches, a una velocidad constante, a ver que pasa. Y luego, eso para la publicidad. Que si, que el motor así consigue 3l, pero en cuanto lo lleves a un sitio con cuestas, habiéndole metido 1000kg encima, no hace eso ni de coña.

Por eso, esas pruebas deberían ser realizadas en varios sitios, con varios conductores, y muchas veces, y hacer una media REAL. Pero claro, a ver quien es la primera que prefiere las verdades al 100% en lugar de las medias verdades. Puñetero marketing...

Un saludo.
 
Hombre me refería a cuando vas con la inmobiliaria a ver pisos y te dicen unos números que flipas. Y luego te sueltan lo de "construidos". Es una técnica que siempre me ha parecido rastrera, la verdad... Cuando yo vendí mi piso hace tiempo, siempre dije lo mismo: son 90 construidos, pero REALES son 75 como mucho. No me gusta ir con medias verdades, la gente no va a pisar paredes, ni vivir en el portal, tiene que saber cuando espacio tiene para sus muebles. Pues aquí lo mismo. Es muy fácil hacer pruebas de consumo REAL para la marca, pero prefieren montar el motor en un banco, sin rozamientos y sin leches, a una velocidad constante, a ver que pasa. Y luego, eso para la publicidad. Que si, que el motor así consigue 3l, pero en cuanto lo lleves a un sitio con cuestas, habiéndole metido 1000kg encima, no hace eso ni de coña.

Por eso, esas pruebas deberían ser realizadas en varios sitios, con varios conductores, y muchas veces, y hacer una media REAL. Pero claro, a ver quien es la primera que prefiere las verdades al 100% en lugar de las medias verdades. Puñetero marketing...

Un saludo.
Los consumos y emisiones jamás se han medido en banco, ni siquiera antes con el NEDC. Otra cosa es que se midan en circuito con unas condiciones muy especiales.

Saludos
 
Los consumos y emisiones jamás se han medido en banco, ni siquiera antes con el NEDC. Otra cosa es que se midan en circuito con unas condiciones muy especiales.

Saludos

Ya hombre, era una exageración (¿hipérbole?). Lo quiero decir es que si haces unas mediciones que sólo te sirven a ti como marca, no se para que las haces. Si quieres que el cliene tenga una idea clara de lo que compra, no hagas estas cosas.

Son métodos aceptados en la industria del automóvil, que lo único que demuestran es lo ridículo del sector. De hasta dónde son capaces de llegar para venderte humo. Los clientes los sabemos y ellos lo saben, pero aun así... se sigue haciendo.

Es la misma técnica que con los colchones. Precio del colchón, 1000€, peeeeero, 50% de descuento, se te queda en 500€. El cliente no es idiota, y no pica ya con esos descuentos tan irreales, porque se detectan como precios hinchados para dar descuentos brutales. ¿Por qué se sigue haciendo? Ellos sabrán, pero es ridículo.

Hace un tiempo vi en un Carrefour "outlet" una consola PSP por 550€ con 70% de descuento. Teniendo en cuenta que ya era una consola descatalogada y que ni siquiera en su salida superó los 250€... os imaginais el ridículo, supongo.

Se deberían de dejar de usar técnicas de marketing que ya no funcionan, que están agotadas, y darte datos reales.

Un saludo.
 
Los consumos y emisiones jamás se han medido en banco, ni siquiera antes con el NEDC. Otra cosa es que se midan en circuito con unas condiciones muy especiales.

Saludos
Emmm? Siento decirte que los consumos siempre han sido medidos en Banco. Son consumos de laboratorio, y te lo digo porque he realizado bastantes. Se hace de esa manera porque es la forma más barata y justa para comparar consumos (otra cosa es que no sean representantativos de una realidad muy cambiante a la que va a estar expuesto el vehículo) , ya que todos los factores son perfectamente controlables, medir consumos en un circuito sería muy difícil y difícilmente se podría usar para comparatívas o verificaciones legales, ya que es muy difícil hacer que todos los vehículos sean probados bajo las mismas circunstancias. Que también he realizado pruebas de ello.
 
Última edición:
Volver
Arriba