Consumo del Kia Niro 1.6 HEV Concept/Drive

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    261
Discrepo. En autovía no tiene consumos de diésel. Tiene buenos consumos, pero a igualdad de velocidad, un diésel gasta sensiblemente menos en autovía, que no en ciudad.

Amigo
Que versión tienes ?????
 
Discrepo. En autovía no tiene consumos de diésel. Tiene buenos consumos, pero a igualdad de velocidad, un diésel gasta sensiblemente menos en autovía, que no en ciudad.

Pues mi Niro Drive me gasta en autovia lo mismo que mi anterior 207 1.4 hdi y no he cambio de forma de conducir.
 
Mi Niro Emotion en uso mixto me gasta lo mismo que me gastaba antes mi anterior coche por ciudad... Pero amigo, por ciudad es imbatible en consumos...

Por carretera si que pasa a la inversa, mi viejo diésel gasta menos que el Niro, pero me reitero, para un uso que le doy 65% ciudad y 35% carretera, me interesa más que gaste menos por ciudad que por carretera...

Suscribo lo dicho por @alfgaxatico los Toyota están algo obsoletos, y son demasiado tozudos en mantener su tecnología... Si bien es cierto que fueron los pioneros, no es menos cierto que están anticuados y que a día de hoy hay cosas mejores que le dan mil vueltas
 
Discrepo. En autovía no tiene consumos de diésel. Tiene buenos consumos, pero a igualdad de velocidad, un diésel gasta sensiblemente menos en autovía, que no en ciudad.

Si utilizas un Clio o un Ibiza diésel, es probable que éstos consuman menos, son auténticos mecheros, pero cógete un diésel similar en tamaño, potencia y peso al Niro, a ver qué consumos obtienes. A 110-120km/h y con la climatización conectada por la A-4 en ambos sentidos obtuve 4,5 de media, apuesto a que muy pocos petroleros de esas características pueden conseguir dicha cifra
 
Si utilizas un Clio o un Ibiza diésel, es probable que éstos consuman menos, son auténticos mecheros, pero cógete un diésel similar en tamaño, potencia y peso al Niro, a ver qué consumos obtienes. A 110-120km/h y con la climatización conectada por la A-4 en ambos sentidos obtuve 4,5 de media, apuesto a que muy pocos petroleros de esas características pueden conseguir dicha cifra
Giulia 180 CV, 1450 kilos, Tarragona-Paris-Tarragona 4,9 litros a más de 120.

Y con Giulia 210 CV y tracción integral, mixtos de 5,5 con todo, desde ir a fuego a ciudad.

Y así con la mayoría de motores gordos.
 
Vamos a ver yo además del Niro tengo un clase c 220cdi y si en carretera le saco mejor consumo que el Niro pero en ciudad que es lo que más hacemos la malloria el consumo baja a la mitad que el clase c y la mayoría de los coches convencionales además de contaminar infinitamente más que el Niro cada uno puede sacar sus cálculos y hacer lo que más le convenga yo particularmente muy satisfecho con mi Niro
 
:roflmao: valen lo mismito...
Giulia 180 CV, 1450 kilos, Tarragona-Paris-Tarragona 4,9 litros a más de 120.

Y con Giulia 210 CV y tracción integral, mixtos de 5,5 con todo, desde ir a fuego a ciudad.

Y así con la mayoría de motores gordos.
 
No sé a qué te refieres. El Giulia 150 por ejemplo está a la par en precio o menos que el Niro, y así un montón de berlinas y suv medios.
¿Con el mismo equipamiento?

Yo no vengo a decir que sea un chollo eh, pero que las comparaciones tienen que ser un poco logicas, evidentemente mas motor menos revolucionado va. Tengo un amigo con un A6 biturbo 313 cv diesel y saca unos consumos muy bajos...pero no creo que sea comparable.
 
Son los mismos coches ?
Son automáticos los dos ???
Creo q no .... salvo me digas que es automático el Peugeot

No entiendo porqué me preguntas esto. Yo simplemente estaba aportando un dato que para mí es importante y es que el NIRO me gasta en AUTOPISTA A MI, lo mismo que el 207 HDI 1.4 un coche Diesel y encima más pequeño, de otra categoría inferior. Y este dato lo aporto a título individual sin que con ello quiera decir que el NIRO gasta lo mismo que un DIESEL en Autopista, sino que en mi caso, según mi forma de conducir, mis trayetos, a la velocidad que yo voy, etc me gasta lo mismo el NIRO que un Diesel y digo "Un Diesel", no "Cualquier Diesel", y digo a mi velocidad, no a cualquier velocidad. Me limito a aportar mi experiencia.

Por eso no entiendo tu pregunta.
 
Poco corres ....
El correr no significa que el consumo te suba más o menos, todo depende de la aceleración. Normalmente voy a 100-110 kms/h, pero a veces llego pillado a trabajar y hay tramos que voy a 130 kms/h, pues cuando llego a aparcar el consumo es el mismo básicamente ¿por qué? conducción eficiente, es muy importante.
 
A veces pareciera como si correr fuera mejor o más lógico que no hacerlo...

No .. no lo digo porque haya q correr
Ya de por si, el tema de los consumos del niro, pasados ya uno 7000 kms en 3 meses ... los veo como “a ver quien gasta menos ..”.
El coche gasta muy muy poco; el uso para velocidades legales ... sobra .

Lo q me choca que hay quien (no lo digo x ti); que en autopista / autovía ; de límite 120 ... va a 100 - el mundo es libre cada uno de funcionar -
Para no se rompa el coche ... y encima ; “gasto menos que nadie ..”
Ese caso ya lo he leído x el foro ... desde 2016 ...

Es mi percepción ....
Pero bueno ; este hilo lo he dejado de seguir , aunque ayer lo vi de rebote ..

Q Nadie se sofoque .. es mi pensamiento ....
 
No .. no lo digo porque haya q correr
Ya de por si, el tema de los consumos del niro, pasados ya uno 7000 kms en 3 meses ... los veo como “a ver quien gasta menos ..”.
El coche gasta muy muy poco; el uso para velocidades legales ... sobra .

Lo q me choca que hay quien (no lo digo x ti); que en autopista / autovía ; de límite 120 ... va a 100 - el mundo es libre cada uno de funcionar -
Para no se rompa el coche ... y encima ; “gasto menos que nadie ..”
Ese caso ya lo he leído x el foro ... desde 2016 ...

Es mi percepción ....
Pero bueno ; este hilo lo he dejado de seguir , aunque ayer lo vi de rebote ..

Q Nadie se sofoque .. es mi pensamiento ....
Ira a 100 en autopista es legal. Ir a 130 no.

No hay cosa que me reviente más que ir 80-90 por una nacional de 100, y que te coman el culo coches o camiones.

El problema en este país es que mucha gente se cree que las señales de tráfico no son de velocidad máxima, sino la mínima a la que has de ir.

Yo he tenido coches de más de 200 cv, e iba por autopista a 120 (obviamente alguna vez me ha pesado el pie)...pero somos un país donde se conduce como el culo.
 
No .. no lo digo porque haya q correr
Ya de por si, el tema de los consumos del niro, pasados ya uno 7000 kms en 3 meses ... los veo como “a ver quien gasta menos ..”.
El coche gasta muy muy poco; el uso para velocidades legales ... sobra .

Lo q me choca que hay quien (no lo digo x ti); que en autopista / autovía ; de límite 120 ... va a 100 - el mundo es libre cada uno de funcionar -
Para no se rompa el coche ... y encima ; “gasto menos que nadie ..”
Ese caso ya lo he leído x el foro ... desde 2016 ...

Es mi percepción ....
Pero bueno ; este hilo lo he dejado de seguir , aunque ayer lo vi de rebote ..

Q Nadie se sofoque .. es mi pensamiento ....
Yo voy mucho a 100 por autopista (a ratos hasta a 90), básicamente porque me gusta y me relaja, y además creo que es más seguro (que no es que me sienta inseguro corriendo, reconozco que es divertido) y que se contamina menos; mi consumo, en consecuencia, es bajo, y eso me satisface sin entrar a competir con nadie. Otros que hacen lo mismo puede que lo hagan por el mismo motivo, ni por competir, ni por cuidar el coche...
 
Última edición:
Pues este fin de se mana me fui de viaje con el niro y 4,6l de consumo... Me parece muy buen consumo para este tipo de coche.

Madrid - Alicante 5 adultos en el coche y a una media de 130km/h. Eso si, pille algo de trafico tanto a la ida como a la vuelta, aunque tampoco mucho... En las subidas le metia en modo sport para que no revolucionase tanto el gasolina además cuando veia que tenia mucha bateria (mas de 3/4) le ponia el modo Sport en 6 en manual y no se si ha sido sensación mia pero me parecía que consumia menos gasolina y tiraba mas del motor electrico en esos momentos...
 
Volver
Arriba