Sólo es MI OPINION: Los tratos del Concesionario con la Financiera son cosa de ellos y tu no pintas nada. Tu lo que firmas es con la Financiera y en ese contrato tienen que venir explicados los supuestos que pueden producirse y lo que aplicará en caso de que así suceda. Tanto para una parte como para la otra. No olvidemos que estrictamente un contrato es un pacto entre dos partes y que ambas estan obligadas a cumplirlo. Y que un contrato no presume que haya una parte dominante. Ambas partes son iguales.
En mi contrato de 48 meses con la financiera viene una cláusula que dice que debo permanecer un mínimo de 18 meses y que si no cumplo pagaré una cantidad a la Financiera que viene detallada en un cuadro. Eses cuadro estipula unas cantidades en función del tiempo que dejo de permanecer. Esas cantidades, posiblemente vayan al concesionario o se las repartan entre ambos, Financiera y Concesionario... pero eso ya no es cosa mia. Yo esperaria a que la Financiera me reclame y en cualquier caso, me reclame quien me reclame que lo haga por escrito y de forma fehaciente (Bureaufax)
Lo de los tratos con la financiera por parte del conce lo he puesto para tratar de explicar la otra parte: el contrato de compra venta que firmas con el conce, y que, por supuesto, incluye una clausula para cubrirse las espaldas con la financiera.
¿Qué a ti no te importan sus tratos? Está claro, sólo te interesan los tuyos, y en los tuyos, pone que pagas TÚ la penalización que le hacen A ELLOS los de la financiera. Eso si, no verás ninguna alusión a esta penalización en tu contrato, sólo que si cancelas antes, ellos te quitan el descuento que te han hecho sobre el precio de venta sin financiación (y ya se encargan de hincharlo, ya, con esos 5000-7000€ de descuento que ponen en la web).
De todos modos, intento explicarlo, no justificarlo. La realidad es muy sencilla: has firmado un contrato en el que se incluye esa cláusula, punto. Y es una cláusula habitual en todas partes, y por lo tanto, entiendo que es legal. Si no, la fila de gente denunciando la práctica sería gigantesca. Y la realidad es sencilla: es legal.
Es distinto,si compras un iphone a traves de una compañia,normalmente lo pagas junto con la cuota.No es exactamente una financiacion.Y si te vas pagas lo que cuesta el movil,no mas.
Aqui estamos hablando que incumplen una ley con el anexo
Vale, ese ejemplo ahora no es muy válido porque ya no "regalan" terminales. Otro ejemplo más actual: te ofrecen 6 meses a mitad de precio, siempre que no te vayas en 18 meses. Si te vas antes, te reclarmarán esas seis "mitades de precio".
Si está escrito a mano como dices… no creo yo q eso tenga mucho recorrido legal…
Otra cosa es q tb lo tengan en la famosa tablet q te comentan loa compis…
A ver mañana q te comenta el comercial y pídele q te enseñe toda la documentación q tu no tengas.
Saludos
Como si está escrito en una servilleta. ¿Acaso piensas que es menos legal por estar escrito a mano? No, lo que lo hace válido son las firmas de ambas partes.
Aceptadlo... sólo sale "el truco", si cancelas justo cuando pone que lo puedes hacer. No es que sea un gran ahorro, pero algo rascas. Pero si "te pasas de listo", ya lo tienen todo cubierto para ganar lo que consideran que han de ganar.
Un saludo.