Compromiso permanencia financiación Kia. ¿Es legal?

Supongo q no pasará nada! Pero veremos el día q llevéis el coche al mantenimiento y os digan q hay q pagar esos tres años "gratis" ya que las condiciones de lo que se firmó cambiaron.

Los q tengáis esos 3 años gratis ...
Todos no hemos tenido esa opción ..
 
El compañero Elistonic comentaba que Cetelem no informaba al concesionario de la cancelación por lo que para las tres revisiones gratuitas no creo que pusieran problemas en el Servicio Oficial.
Yo no tenía opción de revisiones gratuitas cuando lo compré, pero si hubiera sido así tengo claro que si cancelo y me dicen algo les diría que están equivocados y que debe ser un error, si quieren que me lo demuestren y como tengan datos del estado actual de la financiación se les cae el pelo ya que no son parte directa del contrato y por tanto la financiera no les puede dar los datos. Las sanciones por incumplir la ley de protección de datos no son pequeñas y la negación del servicio con ese argumento seria una prueba contundente de ello. Por lo que cale una revisión no creo que fueran tan burros como para enturbiar los acuerdos con la financiera.
Si hay dudas sobre si se ha firmado la posibilidad de ceder esa información siempre puedes ejercer tus derechos e impedirlo modificandolo. Tienen obligación de hacer la modificación y notificarte que se ha llevado a cabo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: cms
Dicen claramente (y lo firmas) q no se puede cancelar la financiación ni modificarla hasta un mes en concreto q tu aceptas..... En algunos casos es 18 meses en otros 20...etc
 
Última edición:
Dicen claramente (y lo firmas) q no se puede cancelar la financiación ni modificarla hasta un mes en concreto q tu aceptas..... En algunos casos es 18 meses en otros 20...etc
Lo sé, no obstante para conocer el dato tendrían que pedir el justificante de pago de cuotas al pedir la revisión y eso a todos los que hayan financiado, cosa que no hacen. De otra forma no pueden saberlo legalmente ya que ni el concesionario ni kia son parte en el contrato de financiación, que se firma entre la financiera y el comprador del coche.
Rizando el rizo podrían pedirnos datos a todos al solicitar las revisiones, pero no creo que les sea rentable, ya que después de la tercera revisión vienen las demás y podemos elegir otro taller.
No obstante lo más fácil es que algún compañero que haya cancelado y haya o tenga que pasar revisión gratuita nos cuente su experiencia. Todo lo demás son puntos de vista diferentes sobre el tema
 
Pues ahora que lo comentas es interesante esto y explico porque.

A mí entender, tu firmas el contrato a través del concesionario, por lo que te aseguro que hay algún papel por ahí en el que autorizas la cesión de datos....eso seguro. Ahora bien, el 25 de mayo entra en vigor la nueva ley de protección de datos, por lo que todo el mundo que actualmente tenga acceso a tu información, deberá pedirte de nuevo la cesión de datos, por tanto, a partir de Junio la financiera no debería de poder facilitar tus datos de ninguna manera a un tercero, ya que incurriría en delito...y no son baratas las multas... De hecho a mi el Santander la semana pasada me pidió permiso y les dije que no...por si acaso....xD
El compañero Elistonic comentaba que Cetelem no informaba al concesionario de la cancelación por lo que para las tres revisiones gratuitas no creo que pusieran problemas en el Servicio Oficial.
Yo no tenía opción de revisiones gratuitas cuando lo compré, pero si hubiera sido así tengo claro que si cancelo y me dicen algo les diría que están equivocados y que debe ser un error, si quieren que me lo demuestren y como tengan datos del estado actual de la financiación se les cae el pelo ya que no son parte directa del contrato y por tanto la financiera no les puede dar los datos. Las sanciones por incumplir la ley de protección de datos no son pequeñas y la negación del servicio con ese argumento seria una prueba contundente de ello. Por lo que cale una revisión no creo que fueran tan burros como para enturbiar los acuerdos con la financiera.
Si hay dudas sobre si se ha firmado la posibilidad de ceder esa información siempre puedes ejercer tus derechos e impedirlo modificandolo. Tienen obligación de hacer la modificación y notificarte que se ha llevado a cabo.
 
De hecho a mi el Santander la semana pasada me pidió permiso y les dije que no...por si acaso....xD
A mí fue la propia KIA quien me ha mandado eso, le di que sí, pero ahora leyendo, le he dado a que no acepto, no sé si colará.
 
Si le das que no, es que no, te deberían mandar confirmación.
Ya, pero al principio sí acepte jajaja, ahora me he arrepentido, días después, y le he dado a no aceptar, no sé si se quedará registrado otra vez como negativa.
 
Tu puedes cambiar de opinión todas las veces que desees, es tu derecho, y la empresa en cuestión sea la que sea debe enviarte confirmación por escrito.
 
El compañero Elistonic comentaba que Cetelem no informaba al concesionario de la cancelación por lo que para las tres revisiones gratuitas no creo que pusieran problemas en el Servicio Oficial.
Yo no tenía opción de revisiones gratuitas cuando lo compré, pero si hubiera sido así tengo claro que si cancelo y me dicen algo les diría que están equivocados y que debe ser un error, si quieren que me lo demuestren y como tengan datos del estado actual de la financiación se les cae el pelo ya que no son parte directa del contrato y por tanto la financiera no les puede dar los datos. Las sanciones por incumplir la ley de protección de datos no son pequeñas y la negación del servicio con ese argumento seria una prueba contundente de ello. Por lo que cale una revisión no creo que fueran tan burros como para enturbiar los acuerdos con la financiera.
Si hay dudas sobre si se ha firmado la posibilidad de ceder esa información siempre puedes ejercer tus derechos e impedirlo modificandolo. Tienen obligación de hacer la modificación y notificarte que se ha llevado a cabo.

Me parece muy interesante tu comentario, pero la cancelación de un préstamo es un dato de carácter le personal? A través del registro y la reserva de dominio no se puede obtener esa información del coche de un tercero legalmente?

Gracias, un saludo.
 
Me parece muy interesante tu comentario, pero la cancelación de un préstamo es un dato de carácter le personal? A través del registro y la reserva de dominio no se puede obtener esa información del coche de un tercero legalmente?

Gracias, un saludo.
Es correcto lo que indicas, no obstante los bancos no suelen hacer reserva de dominio, las financieras no todas, y cancelar la reserva ellas sin que tengas que pedirlo menos aún. En cualquier caso para sacar la información debería solicitar un informe a tráfico para conocer si existe o no reserva de dominio y pagar la tasa correspondiente.
Para meterse en tanto lío te pido el justificante de pago de las últimas cuotas y es más fácil, rápido y económico.
Pero repito no creo que les sea rentable. Tras las 3 primeras revisiones vienen todas las demás y supongo que les interesa que acuda a ellos y no a cualquier otro servicio oficial.
 
Al margen de la legalidad del compromiso de permanencia, sobre el que yo opino que es perfectamente legal, la clave de todo esto está en saber cuando se realizan las liquidaciones de rappels de la financiera a los concesinarios.

Es decir, si la liquidación de rappel es mensual y de tracto sucesivo, por la que la la liquidación de rapepels de un mes determinado está condicionada a buen termino de los contratos de los meses anteriores, la financiera va a descontar en ese mes los contratos fallidos en meses anteriores. En este caso cuando liquidemos anticipadamente el préstamo al concesionario le van a liquidar rappels negativos y será el concesionario el que evaluara si le interesa o no reclamarnos haciendo valer el acuerdo que firmamos.

Ahora, si esas liquidaciones de rappels, sean mensuales, bimestrales, etc..., no son de tracto sucesimo, es decir, que la liquidación de un periodo concreto no está ligada a las anteriores, el concesinario con toda seguridad no va a hacer nada, aunque le comunique la financiera que determiandos contratos han sido fallidos.

Por tanto la pregunta que hay que resolver es ¿si cancelamos el prestamo de forma anticipada, el concesionario se ve perjudicado economicamente?....

En cuanto a la Ley de protección de datos, yo diría que no influyen en este asunto, ya que en la orden de pedido primero, y en la solicitud de crédito despues aceptamos la cesion de nuestros datos para que Kia y financiera los utilicen en la tramitación administrativa lógica de las operaciones de compravente y financiación. Yo al menos asi lo veo.
 
Al margen de la legalidad del compromiso de permanencia, sobre el que yo opino que es perfectamente legal, la clave de todo esto está en saber cuando se realizan las liquidaciones de rappels de la financiera a los concesinarios.

Es decir, si la liquidación de rappel es mensual y de tracto sucesivo, por la que la la liquidación de rapepels de un mes determinado está condicionada a buen termino de los contratos de los meses anteriores, la financiera va a descontar en ese mes los contratos fallidos en meses anteriores. En este caso cuando liquidemos anticipadamente el préstamo al concesionario le van a liquidar rappels negativos y será el concesionario el que evaluara si le interesa o no reclamarnos haciendo valer el acuerdo que firmamos.

Ahora, si esas liquidaciones de rappels, sean mensuales, bimestrales, etc..., no son de tracto sucesimo, es decir, que la liquidación de un periodo concreto no está ligada a las anteriores, el concesinario con toda seguridad no va a hacer nada, aunque le comunique la financiera que determiandos contratos han sido fallidos.

Por tanto la pregunta que hay que resolver es ¿si cancelamos el prestamo de forma anticipada, el concesionario se ve perjudicado economicamente?....

En cuanto a la Ley de protección de datos, yo diría que no influyen en este asunto, ya que en la orden de pedido primero, y en la solicitud de crédito despues aceptamos la cesion de nuestros datos para que Kia y financiera los utilicen en la tramitación administrativa lógica de las operaciones de compravente y financiación. Yo al menos asi lo veo.

Supongo que de alguna forma sí le perjudica, el tema es si la financiera puede revelar con nombres y apellidos los prestamos que se cancelaron o simplemente les da información del porcentaje incumplido.
Una cosa es que cedas tus datos a kia y a la financiera y otra es que la financiera pueda compartir datos relativos a tu contrato con ella con el concesionario, y si en un primer momento lo que te hacen firmar incluye esa posibilidad siempre tienes la opción, como dice el compañero, de modificarlo.
Luego si no pueden tener esa información legalmente no podrán usarla legalmente en tu contra.
Habrá que revisar los papeles firmados o hacer la consulta a la financiera.

Slds!
 
PROCEEDSPORT, buenas y gracias por tu aportación. me puedes contar un poco como fueron tus condiciones de financiación con Permanencia? me imagino que era con Cetelem y duración, 13 o 36 meses con cancelación a partir de la cuota 19?. Si eran otras las condiciones y no te importa detallarlas. Tengo la intención de cancelar lo más pronto posible una vez me entreguen el vehículo nuevo en Kia. Gracias de antemano.
Fue con cetelem a 36 meses con cancelacion a partir de la cuota 19. Como te digo a mi nadie me ha reclamado nada.
 
Al margen de la legalidad del compromiso de permanencia, sobre el que yo opino que es perfectamente legal, la clave de todo esto está en saber cuando se realizan las liquidaciones de rappels de la financiera a los concesinarios.

Es decir, si la liquidación de rappel es mensual y de tracto sucesivo, por la que la la liquidación de rapepels de un mes determinado está condicionada a buen termino de los contratos de los meses anteriores, la financiera va a descontar en ese mes los contratos fallidos en meses anteriores. En este caso cuando liquidemos anticipadamente el préstamo al concesionario le van a liquidar rappels negativos y será el concesionario el que evaluara si le interesa o no reclamarnos haciendo valer el acuerdo que firmamos.

Ahora, si esas liquidaciones de rappels, sean mensuales, bimestrales, etc..., no son de tracto sucesimo, es decir, que la liquidación de un periodo concreto no está ligada a las anteriores, el concesinario con toda seguridad no va a hacer nada, aunque le comunique la financiera que determiandos contratos han sido fallidos.

Por tanto la pregunta que hay que resolver es ¿si cancelamos el prestamo de forma anticipada, el concesionario se ve perjudicado economicamente?....

En cuanto a la Ley de protección de datos, yo diría que no influyen en este asunto, ya que en la orden de pedido primero, y en la solicitud de crédito despues aceptamos la cesion de nuestros datos para que Kia y financiera los utilicen en la tramitación administrativa lógica de las operaciones de compravente y financiación. Yo al menos asi lo veo.
En cuanto a la ley de datos, ahora cambia a final de mayo. Si se firmó un contrato con la financiera, y lo cancelas, están obligados a romper el contrato de la cesión de datos, y a pedirte de nuevo permiso, así que en teoría no pueden suministrar datos personales a terceros... Le podrá salir un rapels negativo, pero no podrán decir por culpa de quién, ya que estarían cediendo datos personales solo con que den tu nombre.

Otra cosa es los que firmen a partir del 24 de mayo...
 
Volver
Arriba