A mi también me parece que es pronto, pero ¿Entonces a qué pensáis que se debe esa "segunda mordida" del pedal de freno?
Me parece que es pronto para que entren en funcionamiento los frenos tradicionales porque si tenemos en cuenta que para recuperar energía durante la frenada lo que hace el coche es invertir la polaridad del motor eléctrico, los 40 hp que es capaz de entregar en modo eléctrico serían los mismos que debe ser capaz de recoger con la frenada regenerativa. Salvo limitación impuesta por el fabricante de las baterías, claro.
También hay que tener en cuenta que aunque entren en funcionamiento las pastillas de freno la frenada regenerativa sigue funcionando.
Además creo haber leído por ahí, pero de esto no estoy seguro si hacía referencia a nuestro Niro o a otro híbrido, que también se recupera parte de la energía en forma de calor que generan los frenos tradicionales.
Me parece que es pronto para que entren en funcionamiento los frenos tradicionales porque si tenemos en cuenta que para recuperar energía durante la frenada lo que hace el coche es invertir la polaridad del motor eléctrico, los 40 hp que es capaz de entregar en modo eléctrico serían los mismos que debe ser capaz de recoger con la frenada regenerativa. Salvo limitación impuesta por el fabricante de las baterías, claro.
También hay que tener en cuenta que aunque entren en funcionamiento las pastillas de freno la frenada regenerativa sigue funcionando.
Además creo haber leído por ahí, pero de esto no estoy seguro si hacía referencia a nuestro Niro o a otro híbrido, que también se recupera parte de la energía en forma de calor que generan los frenos tradicionales.