Cambio batería de fabrica por una con start stop

DANNYY

Forero Experto
Ubicación
España
Vehículo/s
Opel & Sportage
Hola chic@s. Hace 3 días me ha dejado la batería sin señal en tablero sin signos de nada etc . Llamé a la grúa y me arrancó el Kia y me he ido a un electricista comprobó la batería todo bien. Hoy he ido al coche y sorpresa. Sin batería sin ninguna luz etc .. llamé a mi hermano hemos arrancado el coche con pinzas y me fui a Norauto el único taller abierto hoy. Y me han montado una varta. La duda es la siguiente; mi Sportage no tiene start stop y me montaron una varta el mismo amperaje pero con start stop. No estoy convencido si es correcto. He ido 2 veces a hablar con ellos y me dicen que es lo que marca en su sistema que tiene que montar con start stop. A Alguien le ha ocurrido lo mismo que a mí? Gracias por todo.
De fabrica desde 2017 11 Julio La nueva hoy 9/8/24
 
Lo único que ha pasado es que has puesto una batería bastante mejor que la que tenías. Más potente y dotada de mejores prestaciones.

Te han colocado una batería AGM preparada para star-stop. La tuya sería una EFB, que seguro que ya valía para tu vehículo dado que no tiene start-stop. Lo contrario , poner una EFB en vez de una AGM, no se debe hacer, porque la fundirías seguramente en breve, pero poner una batería sobredimensionada nunca es malo, es buenísimo. Habrás pagado un poco más, pero no estás tirando el dinero. La sobredimensión en realidad nunca es tal porque al estar pidiéndole menos de lo que es capaz de soportar, en principio, te durará más. Además, nunca sabes si una vez tienes avería de otra cosa (motor de arranque, o cualquiera de otros elementos que demandan mucha energía) en cuyo caso tu batería "sobredimensionada" podrá responder mejor por ejemplo al tener que hacer 10 intentos de arranque y encima en un invierno porque una escobilla del motor de arranque no va del todo bien. Ya repararás el motor estropeado pero la potente batería preparada para enciende-apaga-enciende-apaga podrá responder a esos 10 intentos airosamente y sacarte del problema hasta ir al taller.

No creo que te haya supuesto muchos euros más y llevas una pedazo batería. No sólo que aguanta más arranques seguidos sin fallar, sino que tiene más capacidad. Se ve que has pasado de 480 Amperios (EN) a 680 Amperios (EN). Es un 50% más.

En un coche que tenía hace 30 años, cuando no existían baterías AGM yo ya puse cuando tuve que cambiar la batería de fábrica la más grande y potente que me cabía en el hueco que dejó que que venía de origen. Por poco dinero más es la garantía de tener más potencia. Si es cuestión de poco precio más ya se sabe el dicho "ande o no ande: burra grande". Si te hubieran ofrecido por poco más de dinero 180 CV de motor de vehículo en vez de 120 CV (50% adicional) ¿qué daño te hace aunque en general no usaras los caballos de más? Serían para un "por si acaso".
 
Hola chic@s. Hace 3 días me ha dejado la batería sin señal en tablero sin signos de nada etc . Llamé a la grúa y me arrancó el Kia y me he ido a un electricista comprobó la batería todo bien. Hoy he ido al coche y sorpresa. Sin batería sin ninguna luz etc .. llamé a mi hermano hemos arrancado el coche con pinzas y me fui a Norauto el único taller abierto hoy. Y me han montado una varta. La duda es la siguiente; mi Sportage no tiene start stop y me montaron una varta el mismo amperaje pero con start stop. No estoy convencido si es correcto. He ido 2 veces a hablar con ellos y me dicen que es lo que marca en su sistema que tiene que montar con start stop. A Alguien le ha ocurrido lo mismo que a mí? Gracias por todo.
Ver el archivo adjunto 42525Ver el archivo adjunto 42526


si tu modelo no esta preparado o no lleva star&stop para que poner una batería con ese sistema?? habiendo baterías " normales?? teniendo en cuenta que valen casi el doble hay tienes la respuesta
 
Lo único que ha pasado es que has puesto una batería bastante mejor que la que tenías. Más potente y dotada de mejores prestaciones.

Te han colocado una batería AGM preparada para star-stop. La tuya sería una EFB, que seguro que ya valía para tu vehículo dado que no tiene start-stop. Lo contrario , poner una EFB en vez de una AGM, no se debe hacer, porque la fundirías seguramente en breve, pero poner una batería sobredimensionada nunca es malo, es buenísimo. Habrás pagado un poco más, pero no estás tirando el dinero. La sobredimensión en realidad nunca es tal porque al estar pidiéndole menos de lo que es capaz de soportar, en principio, te durará más. Además, nunca sabes si una vez tienes avería de otra cosa (motor de arranque, o cualquiera de otros elementos que demandan mucha energía) en cuyo caso tu batería "sobredimensionada" podrá responder mejor por ejemplo al tener que hacer 10 intentos de arranque y encima en un invierno porque una escobilla del motor de arranque no va del todo bien. Ya repararás el motor estropeado pero la potente batería preparada para enciende-apaga-enciende-apaga podrá responder a esos 10 intentos airosamente y sacarte del problema hasta ir al taller.

No creo que te haya supuesto muchos euros más y llevas una pedazo batería. No sólo que aguanta más arranques seguidos sin fallar, sino que tiene más capacidad. Se ve que has pasado de 480 Amperios (EN) a 680 Amperios (EN). Es un 50% más.

En un coche que tenía hace 30 años, cuando no existían baterías AGM yo ya puse cuando tuve que cambiar la batería de fábrica la más grande y potente que me cabía en el hueco que dejó que que venía de origen. Por poco dinero más es la garantía de tener más potencia. Si es cuestión de poco precio más ya se sabe el dicho "ande o no ande: burra grande". Si te hubieran ofrecido por poco más de dinero 180 CV de motor de vehículo en vez de 120 CV (50% adicional) ¿qué daño te hace aunque en general no usaras los caballos de más? Serían para un "por si acaso".
Hola. Agradezco mucho tus explicaciones. Me quedo más tranquilo sabiendo que la nueva batería es mejor que la de fabrica que no ha salido tan mala que me ha durado 7 años. Espero que esta nueva me dure por lo menos otros tantos. Muchas gracias de nuevo .

si tu modelo no esta preparado o no lleva star&stop para que poner una batería con ese sistema?? habiendo baterías " normales?? teniendo en cuenta que valen casi el doble hay tienes la respuesta
Lo mismo les pregunté yo. Pero me dijeron que mí batería de fabrica era también para start stop. Y me dijeron que según su sistema es la que tiene que montar.
 
¿Hay tan poca diferencia de precio entre la CFM normal y corriente que llevaba y la AGM?
Tengo entendido también que la EFB tiene mejor rendimiento en clima cálido que la AGM... es cierto?
 
Hola chic@s. Hace 3 días me ha dejado la batería sin señal en tablero sin signos de nada etc . Llamé a la grúa y me arrancó el Kia y me he ido a un electricista comprobó la batería todo bien. Hoy he ido al coche y sorpresa. Sin batería sin ninguna luz etc .. llamé a mi hermano hemos arrancado el coche con pinzas y me fui a Norauto el único taller abierto hoy. Y me han montado una varta. La duda es la siguiente; mi Sportage no tiene start stop y me montaron una varta el mismo amperaje pero con start stop. No estoy convencido si es correcto. He ido 2 veces a hablar con ellos y me dicen que es lo que marca en su sistema que tiene que montar con start stop. A Alguien le ha ocurrido lo mismo que a mí? Gracias por todo.
Ver el archivo adjunto 42525Ver el archivo adjunto 42526
Por el simple hecho que no tienen ni puñetera ni idea de mecanica a donde has llevado el coche, te han hecho pagar bastante mas por nada, con una bateria convencional de toda la vida (ni AGM, ni EFB ni nada por el estilo) te hubiera sobrado para tu vehiculo (solo hay que ver lo que te ha durado la de serie), una cosa es lo que ponga el sistema, pero un "mecanico" que entienda un poco tambien debe de ver lo que pone y no solo ir como un burro a lo que diga el ordenador.
Pero vaya, en principio no debes de tener poblemas (mas alla de haber pagado de mas por nada), eso si, pero tampoco te creas que esa bateria por haber sido mas cara va a durar mas, ya que a pesar de que deberia durar mas (si se cargara como es debido cargar ese tipo de bateria) tu cargador de bateria del coche esta pensado para baterias de electrolito liquido y no electrolito solido, eso hace que las tensiones de carga no sean la misma (ligeramente inferiores en las AGM por tanto esta bateria cargada con unas tensiones pensadas para una bateria "convencional" sera cargada hasta unas tensiones por encima de lo optimo y por tanto sera sobrecargada provocando un desgastes prematuro) y por tanto no sacaras e maximo provecho de esa bateria AGM.
 
Última edición:
Han puesto lo que les ha convenido al taller. Te dicen que si no pones esa que dice el ordenador no cubren la garantía de la batería. Eso me dijeron a mí. Por otra parte, tengo la misma que te han puesto a ti. ¿Cuánto te han cobrado por ella? Curiosidad.
 
Han puesto lo que les ha convenido al taller. Te dicen que si no pones esa que dice el ordenador no cubren la garantía de la batería. Eso me dijeron a mí. Por otra parte, tengo la misma que te han puesto a ti. ¿Cuánto te han cobrado por ella? Curiosidad.
Hola Naiki. Si es verdad, es lo que hay.... La batería costó 197€ con la instalación en Norauto.
 
Por el simple hecho que no tienen ni puñetera ni idea de mecanica a donde has llevado el coche, te han hecho pagar bastante mas por nada, con una bateria convencional de toda la vida (ni AGM, ni EFB ni nada por el estilo) te hubiera sobrado para tu vehiculo (solo hay que ver lo que te ha durado la de serie), una cosa es lo que ponga el sistema, pero un "mecanico" que entienda un poco tambien debe de ver lo que pone y no solo ir como un burro a lo que diga el ordenador.
Pero vaya, en principio no debes de tener poblemas (mas alla de haber pagado de mas por nada), eso si, pero tampoco te creas que esa bateria por haber sido mas cara va a durar mas, ya que a pesar de que deberia durar mas (si se cargara como es debido cargar ese tipo de bateria) tu cargador de bateria del coche esta pensado para baterias de electrolito liquido y no electrolito solido, eso hace que las tensiones de carga no sean la misma (ligeramente inferiores en las AGM por tanto esta bateria cargada con unas tensiones pensadas para una bateria "convencional" sera cargada hasta unas tensiones por encima de lo optimo y por tanto sera sobrecargada provocando un desgastes prematuro) y por tanto no sacaras e maximo provecho de esa bateria AGM.
Hola Turbocompresor, si es verdad, se han basado en lo que les dice el sistema,....es lo que hay. Espero que dure mucho.
 
Seguro que nos dura mucho. Me costó 185€ a mí, pero me la instalé yo. Bueno, pues nada, ahora a estar tranquilo unos años más.
 
Baterías húmedas o inundadas:

Las baterías convencionales, como las de plomo-ácido, son el tipo más común de batería. Esta tecnología suele denominarse «SLI» en referencia a las funciones principales de la batería de un vehículo: arranque, alumbrado y encendido (starting, lighting and ignition). Son adecuadas para vehículos sin tecnología start-stop y con una cantidad moderada de consumidores eléctricos.

Las baterías EFB suelen instalarse en vehículos con sistema start-stop automático simple. Dado su rendimiento superior, las baterías con EFB también son cada vez más utilizadas para sustituir baterías de plomo-ácido convencionales. Es decir que quien tiene una SLI pone luego una EFB.


Baterías secas:

Las baterías AGM son idóneas para vehículos con sistema start-stop automático con recuperación de la energía de frenado, ya que las baterías de arranque convencionales no son capaces de responder a las grandes demandas de energía de estos sistemas. Las baterías AGM también son la opción adecuada para los coches con un elevado consumo de energía y gran cantidad de consumidores eléctricos.



He rebuscado por internet y en ninguna página he encontrado que sea contraproducente cambiar una batería húmeda por una seca AGM (Lo contrario no se debe. Si de fábrica lleva AGM sólo ha de cambiarse por una AGM). No sólo no es contraproducente sino que por las ventajas que tienen las AGM, diversas páginas dicen que son una buena opción para cualquier vehículo de combustión.

Después de lo investigado llego a la conclusión de que con el cambio pones una cosa más cara pero con mejores prestaciones que, según el vehículo que uno tenga, algunas de ellas puedes no usar nunca salvo situaciones extraordinarias como dije de avería que sistemas que exijan demandas superiores que las correspondientes al sistema funcionando bien. Vamos que tienes una especie de red que te salva hasta que reparas el sistema que funciona mal.

Salvando las distancias, es un poco como:

Con las pilas no recargables salinas, alcalinas o de litio.

O con las pilas recargables NiMh (Niquel-Metalhidruro), LSD-NiMh, NiCd (Niquel-Cadmio), Li-ion (Litio)

Si eres capaz de instalarlas en el aparato (caben y tienen el mismo sistema de conectividad) y tienen el mismo voltaje, funcionan igual pero con distintas prestaciones y precio. Vamos, que por ejemplo poner alcalinas en vez de salinas pagarás más pero te durarán más.
 
Baterías húmedas o inundadas:

Las baterías convencionales, como las de plomo-ácido, son el tipo más común de batería. Esta tecnología suele denominarse «SLI» en referencia a las funciones principales de la batería de un vehículo: arranque, alumbrado y encendido (starting, lighting and ignition). Son adecuadas para vehículos sin tecnología start-stop y con una cantidad moderada de consumidores eléctricos.

Las baterías EFB suelen instalarse en vehículos con sistema start-stop automático simple. Dado su rendimiento superior, las baterías con EFB también son cada vez más utilizadas para sustituir baterías de plomo-ácido convencionales. Es decir que quien tiene una SLI pone luego una EFB.


Baterías secas:

Las baterías AGM son idóneas para vehículos con sistema start-stop automático con recuperación de la energía de frenado, ya que las baterías de arranque convencionales no son capaces de responder a las grandes demandas de energía de estos sistemas. Las baterías AGM también son la opción adecuada para los coches con un elevado consumo de energía y gran cantidad de consumidores eléctricos.



He rebuscado por internet y en ninguna página he encontrado que sea contraproducente cambiar una batería húmeda por una seca AGM (Lo contrario no se debe. Si de fábrica lleva AGM sólo ha de cambiarse por una AGM). No sólo no es contraproducente sino que por las ventajas que tienen las AGM, diversas páginas dicen que son una buena opción para cualquier vehículo de combustión.

Después de lo investigado llego a la conclusión de que con el cambio pones una cosa más cara pero con mejores prestaciones que, según el vehículo que uno tenga, algunas de ellas puedes no usar nunca salvo situaciones extraordinarias como dije de avería que sistemas que exijan demandas superiores que las correspondientes al sistema funcionando bien. Vamos que tienes una especie de red que te salva hasta que reparas el sistema que funciona mal.

Salvando las distancias, es un poco como:

Con las pilas no recargables salinas, alcalinas o de litio.

O con las pilas recargables NiMh (Niquel-Metalhidruro), LSD-NiMh, NiCd (Niquel-Cadmio), Li-ion (Litio)

Si eres capaz de instalarlas en el aparato (caben y tienen el mismo sistema de conectividad) y tienen el mismo voltaje, funcionan igual pero con distintas prestaciones y precio. Vamos, que por ejemplo poner alcalinas en vez de salinas pagarás más pero te durarán más.
No has encontrado nada en internet sobre porque casi en ningun sitio de internet se profundiza en el proceso de carga de una bateria (puedes encontrar informacion sobre el corazon, que esta en el lado izquierdo, que late a una determinada frecuencia, pero sera dificil encontrar como funciona por su interior), ademas es verdad que como hay tanto factores que afecta a la longevidad de la bateria (condiciones de uso, tipo de descargas y carga....) pues tampoco es muy relevante, aunque suma y bastante. Cualquier ingeniero que compare la curva optima de carga de una bateria AGM y una FLD se dara cuenta a la minima de lo que comento y de lo que puede provocar carga una bateria de AGM a tensiones de una bateria de FLD.
Porque al final esto no sale a la luz, pues porque como he dicho si una bateria de AGM te dura 5 años aunque se carge de forma no optima dura 5 años pues ya el cliente esta satifecho y no a pensar que habido ningun fallo, pero al final con una tecnologia mejor y mucho mas cara no le esta durando mas que una bateria de FLD y por tanto no esta aprovechando sus ventajas respecto a longevidad.
Pero fijate, al igual que te estoy diciendo que al final para el ciudadano de a pie es estas pequeños detalles pasan desapercibido, recuerdo que cuando hice la practica en la porche alla por 2009, recuerdo que algunos acabados de los 911 tenian la opcion de traer baterias de AGM, pues bien a esos coches habia que reprogramar el logaritmo de carga, ajustando evidmente capacidad de la nueva bateria opcional asi como tensiones finales de carga, por tanto, cuando se entra de forma profesional en estos detalles, si hay que tenerlos en cuenta.
Resumiendo para el ciudadano de a pie, pues ponerle una bateria AGM no va a notar nada, es mas, sera mejor en determinadas circunstancias, arranques en frio, pero al final, si no se carga como es debido no estas aprovechando todas las ventajas de la bateria. Yo como ingeniero no recomiendo pagar el sobre coste que supone una bateria de AGM para un vehiculo que no lo necesita a no ser que haya algun motivo concreto. (el arte no esta en sobredimensionas las cosas, eso lo hace cualquier, sino saber desde donde por ma que se aumente ya no merece la pena).
Por cierto, tambien he reprogramado bastantes cargadores antiguos en instalciones solares, donde usaban baterias FLD y pasan a baterias de AGM.
Un saludo.
 
Hola. Agradezco mucho tus explicaciones. Me quedo más tranquilo sabiendo que la nueva batería es mejor que la de fabrica que no ha salido tan mala que me ha durado 7 años. Espero que esta nueva me dure por lo menos otros tantos. Muchas gracias de nuevo .


Lo mismo les pregunté yo. Pero me dijeron que mí batería de fabrica era también para start stop. Y me dijeron que según su sistema es la que tiene que montar.
Buenos días alguien sabría decirme cuántos años de garantía tiene la batería de mi Sportage diesel milhibrid , no se cómo averiguarlo gracias
 
Buenos días alguien sabría decirme cuántos años de garantía tiene la batería de mi Sportage diesel milhibrid , no se cómo averiguarlo gracias
2 años si fue matriculado anterior a 01/01/2022 y 3 años si ha sido matriculado posteriormente a dicha fecha.
 
Volver
Arriba