Cambio de batería Start Stop

En principio no es necesario llevarlo al taller, con 4 horas parado y cerrado sería suficiente para que el sistema reconozca el cambio de batería, eso, y un trayecto para que se cargue bien la batería.


A mí es lo que me pasa, mañana a ver qué pasa cuando vaya al trabajo.
Pues se enciende el chivato en naranja y como comprenderás ya ha habido bastantes momentos en los que ha estado 4 horas cerrado. No me preocupa demasiado, me ahorro volver a darle al botón cada vez que lo arranco.
 
Buenas!!!

Pues nada, que mi coche ya va rondando los cuatro años, y me imagino que la batería de 12V ya irá buscando el cambio. No ha dado problemas aun, pero imagino, por mi experiencia, que suelen durar 4-5 años, por lo que ya se acerca el momento.

El problema es que es del tipo Start-Stop, y no sé si tiene un proceso especial. Mirando en youtube hay quien la cambia sin más, y luego dice que todos los errores que salen se van dando una vuelta con el coche, otros lo hacen a piñón, pero les avisan de que el coche tiene que ser avisado del cambio de batería porque se pensará que la nueva está igual de desgastada y no servirá de nada el cambio, otros que la cambian con un arrancador conectado...

¿Cuál es el proceso correcto para cambiarle las baterías a nuestros Kia "no electrificados"?
 
Buenas!!!

Pues nada, que mi coche ya va rondando los cuatro años, y me imagino que la batería de 12V ya irá buscando el cambio. No ha dado problemas aun, pero imagino, por mi experiencia, que suelen durar 4-5 años, por lo que ya se acerca el momento.

El problema es que es del tipo Start-Stop, y no sé si tiene un proceso especial. Mirando en youtube hay quien la cambia sin más, y luego dice que todos los errores que salen se van dando una vuelta con el coche, otros lo hacen a piñón, pero les avisan de que el coche tiene que ser avisado del cambio de batería porque se pensará que la nueva está igual de desgastada y no servirá de nada el cambio, otros que la cambian con un arrancador conectado...

¿Cuál es el proceso correcto para cambiarle las baterías a nuestros Kia "no electrificados"?
Movido al tema correspondiente, echa un ojo a los comentarios para resolver las dudas, pero a modo resumen, si tienes una batería AGM deberás poner una igual, una vez puesta, tienes que tener el coche cerrado y sin usar durante al menos 4 horas, con eso es suficiente, ya que es el sistema quien se encarga de hacer la gestión de “avisar” a la centralita de que hay una nueva batería.
 
Buenas!!!

Pues nada, que mi coche ya va rondando los cuatro años, y me imagino que la batería de 12V ya irá buscando el cambio. No ha dado problemas aun, pero imagino, por mi experiencia, que suelen durar 4-5 años, por lo que ya se acerca el momento.

El problema es que es del tipo Start-Stop, y no sé si tiene un proceso especial. Mirando en youtube hay quien la cambia sin más, y luego dice que todos los errores que salen se van dando una vuelta con el coche, otros lo hacen a piñón, pero les avisan de que el coche tiene que ser avisado del cambio de batería porque se pensará que la nueva está igual de desgastada y no servirá de nada el cambio, otros que la cambian con un arrancador conectado...

¿Cuál es el proceso correcto para cambiarle las baterías a nuestros Kia "no electrificados"?


el start-stop otra milonga mas que paga el consumidor a fin de cuentas una batería solo es un acumulador eléctrico que convierten la energía química almacenada en corriente eléctrica por cierto que ambas siguen conteniendo plomo......yo he tenido baterías que han durado entre 8 y 12 años según el modelo de coche del momento antes se podían abrir y añadir agua destilada si era menester...ahora como todo lo moderno a pasar por caja y ademas ya vienen preparadas para que cada X miles de arranques fallen.........
 
Buenas!!!

Pues nada, que mi coche ya va rondando los cuatro años, y me imagino que la batería de 12V ya irá buscando el cambio. No ha dado problemas aun, pero imagino, por mi experiencia, que suelen durar 4-5 años, por lo que ya se acerca el momento.

El problema es que es del tipo Start-Stop, y no sé si tiene un proceso especial. Mirando en youtube hay quien la cambia sin más, y luego dice que todos los errores que salen se van dando una vuelta con el coche, otros lo hacen a piñón, pero les avisan de que el coche tiene que ser avisado del cambio de batería porque se pensará que la nueva está igual de desgastada y no servirá de nada el cambio, otros que la cambian con un arrancador conectado...

¿Cuál es el proceso correcto para cambiarle las baterías a nuestros Kia "no electrificados"?
Se cambia sin más por una de las mismas características. Aquí uno camino de los 6 años con la batería original y de momento ningún signo de envejecimiento. Eso si, batería de plomo inundada de toda la vida.
 
Gracias a todos, la verdad es que había perdido de vista este hilo en su día y por eso abrí otro, estando todo en este hilo tan claro.

Me extrañaba que los fabricantes hicieran algo como un cambio de batería obligatorio pasar por concesionario. Que tampoco me extrañaría (si fuera por ellos, hasta cambiar una rueda lo tendrían que hacer en servicio oficial), pero no pensaba que tuvieran tanta desvergüenza.

Me apunto el procedimiento. He visto en el hilo que piden 265+mano de obra para cambiar una batería que sale en norauto por 150 y que cuesta 10 minutos cambiarla. Luego, que porqué no vamos a los concesionarios a reparar...
 
Volver
Arriba