Ya, pero tiene que ser una persona que haya trasteado alguna vez con un cacharro igual. Una persona puede saber mucho de informática, pero cada Hardware es diferente. Yo me de dedico profesionalmente a la informática, sin embargo cuando hay que tocar Hardware hay ciertas cosas con las que no me atrevo (salvo que el cacharro sea mío y me lance a la piscina para ver si suena la flauta con el riesgo que ello conlleva) ya que al tocar hardware te puedes cargar cosas.
EEPROM significa Electronically Erasable Read Only Memory, en cristiano, memoria de sólo lectura que se puede borrar electrónicamente. Son memorias muy rápidas en la lectura (por eso se utilizan para este tipo de sistemas) pero el proceso de escritura es muy lento y delicado, si se hace mal la memoria queda inservible.
Por poneros un ejemplo, hace unos años un amigo de la familia me pidió, como "experto informático" que le actualizara los mapas del navegador de su Citröen C5 ya que en la casa le pedían un ojo de la cara. Me estuve instruyendo y la cosa parecía sencilla, había que actualizar en primer lugar el software del navegador, para ello había que introducir un CD con la actualización (la podías descargar por internet o comprarla directamente en la casa, que valía la irrisoria cantidad de 15 céntimos en la casa). Una vez actualizado había que introducir otro CD que hacía que el sistema entrara en un modo avanzado, donde te permitía ya la instalación de los mapas. Bueno, pues el proceso que era inicialmente supersencillo, se convirtió en un auténtico infierno. El proceso de actualización se quedó a la mitad, la pantalla se quedó kaput, y dejé al coche sin sensores de aparcamiento, sin climatizador, sin ordenador de abordo, sin radio CD, sin sensor de presión en los neumáticos... en fin, todas las cosas que aparecían por la pantallita dejaron de funcionar. Durante el proceso de actualización salía una especie de pantalla de MSDOS, con una barra de progreso muy rudimentaria que consistía en una barra de puntos que iba haciéndose más grande a medida que avanzaba. Se quedaba aproximadamente a la mitad dando error de escritura.
Como podéis imaginar yo estaba que quería hacer el avestruz, meter la cabeza debajo de la tierra. Le dije al dueño que dejara el CD de actualización metido por si sonaba la flauta. Un día en un viaje que hizo el proceso de chiripa se completó y, afortunadamente, casi todo volvió a funcionar. Y digo afortunadamente porque el sensor de aparcamiento trasero dejó de funcionar (el delantero funcionaba correctamente). Lo llevó a la casa y, tras un vistazo rápido, le enchufaron la maquinita, le dijeron que tenía la EEPROM bastante tocadita, porque no les dejaba modificar ningún parámetro de la centralita, y que había dos posibilidades, dejarlo como estaba y asumir que algunas cosas iban a fallar (aparentemente sólo el sensor de aparcamiento trasero) o bien gastarse una pasta en cambiar la unidad central de entretenimiento. Teniendo en cuenta que el coche tenía ya unos años, optó por la primera opción, y el coche sigue ahí dando guerra eso sí, sin sensor de parking trasero.
De aquella aprendí a no tocar nada que no sea mío, o de alguien con la suficiente confianza como para decirle, mira tío, garantías 0, si peta bajo tu responsabilidad, yo haré lo posible porque no pase, pero...
Por eso te digo, llévalo a una tienda especializada en reparación de sistemas de car audio (no de montaje). Me consta que hay talleres en Madrid que reparan unidades de este estilo (por lo menos una vez oí una que reparaba de Peugeot), si pueden reparar el hardware seguro que saben alguna manera de como resetear el software.
Saludos.