Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Se me ha encendido el aviso de filtro de partículas, el coche tiene 4.500 km y hace trayectos cortos en los que es difícil pasar de 60 km/h, a alguien más le ha ocurrido. Sabéis si es necesario llevarlo al taller por este aviso.
Un saludo.
Vale, me había asustado, el mío es de 2017 y no lleva filtro de partículas, pero según leí, a partir de septiembre de 2018, los gasolina llevan filtro de partículas.
No lleva. Otra ventaja para los atmosféricos.El mio es de octubre de 2018 comprado a finales...pero no se si llevara o no el filtro de particulas...en todo este tiempo( poco mas de 2 años) nunca se ha encendido y no veo en el cuadro ningun chivato al uso.......
Pues menuda mierda. Una de las cosas por las que he comprado un gasolina era por librarme del aviso del filtro y ahora resulta que los gasolina también lo llevan. No paran de joder
Sabes si dan los mismos problemas que en el diésel? Mi mujer suele hacer 60 km diarios pero hace trayectos muy cortos que apenas da tiempo a calentar el motor y en un seat leon diesel que tuve salió varias veces el aviso del dichoso filtro.No me extraña que pienses así, así piensa la mayoría de la gente que no está muy metido en el mundo del motor, y viene de la persecución injustificada que se ha hecho al vehículo diésel desde el escándalo del dieselgate (lo que en España se viene a definir mediante el refrán "para una vez que maté a un perro me llaman mataperros"). Los filtros de partículas son necesarios en la práctica totalidad de los motores de combustión que se fabrican hoy en día porque sino sería imposible superar las normativas anticontaminación. En un primer momento sólo lo llevaban los diésel porque la normativa era más laxa y se centraba más en las partículas que emiten los diésel, aparte que los motores de gasolina no eran de inyección directa y esto ocasionaba que no tuvieran este tipo de problema (teniendo otros), pero como las normativas se endurecieron, ningún motor es capaz de cumplirla a menos que sea, literalmente, un cepo de motor. De ahí que metan los filtros de las narices.
Saludos.
Me temo que sí, al menos van ha ser igual de porculeros que en los diesel, solo tienes que ver que ya hay algunos compañeros con motores de gasolina con los mismos problemas que tienen los diesel.Sabes si dan los mismos problemas que en el diésel? Mi mujer suele hacer 60 km diarios pero hace trayectos muy cortos que apenas da tiempo a calentar el motor y en un seat leon diesel que tuve salió varias veces el aviso del dichoso filtro.