Sistema de regeneración activa del filtro de partículas

Apocete

Nuevo Forero
Vehículo/s
Kia Ceed tourer
Buenos días,

Me presento, mi nombre es Antonio, y hace poco he comprado un Kia CEED Tourer CRDI DCT MY24 con acabado Tech. Ahora tiene casi 3000 Km.

He leído ya muchos mensajes de este magnifico foro, pero es la primera vez que escribo.

Siempre he tenido coches diésel, y aún tengo un Ford Focus y un Mercedes, que no tienen filtro de partículas. Este es mi primer diésel con filtro de partículas, por lo que no tengo experiencia en este tema.

He leído bastante sobre estos filtros y sobre el proceso de regeneración.

He visto que hay dos tipos de regeneración activa.

La primera es la post inyección de combustible, por los inyectores normales, durante la carrera de escape. Este sistema tiene el inconveniente de que una pequeña parte del gasoil pasa al carter y diluye en cierta medida el aceite.

La segunda es la inyección del gasoil en el colector de escape o entrada del filtro de partículas, que elimina el inconveniente de diluir el aceite, pero es más caro para los fabricantes pues tienen que incorporar un sistema de inyección adicional, que aunque es mucho más sencillo que el principal, aumenta el coste.

Algunos turismos vienen ya incorporando este segundo sistema, pero no se si Kia-Hyundai lo está haciendo. Por supuesto los diésel de estas marcas que son anteriores a 2019 usan la post inyección en los cilindros.

He leído en un foro de Hyundai, que ambas marcas han incorporado el inyector especifico en los motores de 2019 y posteriores, pero no he podido confirmarlo. Lo único que se me ocurre es preguntarlo en el concesionario cuando vaya a la primera revisión, pero para eso falta mucho aún.

¿alguno conocéis si eso último es cierto?

Muchas gracias y saludos
 
Por lo hablado en este foro, creo que todos los motores diesel de KIA utilizan el sistema de postinyección en los cilindros.

En cualquier caso no me extrañaría que intentaran mejorar ese sistema por la cantidad de problemas que está dando con sus clientes, especialmente aquellos que usan el coche en desplazamientos cortos, a baja velocidad, la situación peor para este sistema de post tratamiento de gases de escape.

No obstante me uno a tu pregunta, por si alguien lo sabe más a ciencia cierta, porque me parece un tema interesante.

Saludos.
 
Volver
Arriba