Aparcar el coche en "P" ó en "N"

Si. Yo lo hago así también
 
Es verdad que llevo solo 2 días con mi Kia Sportage automático y es mi primer coche automático, pero no estoy entendiendo mucho después de haberme leído todo el hilo.
Pasar de P a N y demás, bueno, cosillas que no serán iguales en mi modelo imagino yo.
Vamos que mi proceder es:
- no quitar la D si estoy conduciendo
- Freno siempre que se va a maniobrar entre D y R.
- Para aparcar maniobras D y R, una vez lo tengo aparcado, sin soltar el freno paso a la N y también sin soltar el freno, activo el freno de mano.

Asumo que tengo activado el autohold pues el coche en parado con la D puesta no sale solo al soltar el pedal de freno.
Ahhh el freno de mano solamente lo toco para ponerlo al aparcar, por lo que he comprobado al poner una marcha (D o R) se desactiva automáticamente.
Disculpad si he metido ruido diferente en el Hilo y si algo de lo que estoy haciendo está mal, agradecería me lo comentasen.
 
Es verdad que llevo solo 2 días con mi Kia Sportage automático y es mi primer coche automático, pero no estoy entendiendo mucho después de haberme leído todo el hilo.
Pasar de P a N y demás, bueno, cosillas que no serán iguales en mi modelo imagino yo.
Vamos que mi proceder es:
- no quitar la D si estoy conduciendo
- Freno siempre que se va a maniobrar entre D y R.
- Para aparcar maniobras D y R, una vez lo tengo aparcado, sin soltar el freno paso a la N y también sin soltar el freno, activo el freno de mano.

Asumo que tengo activado el autohold pues el coche en parado con la D puesta no sale solo al soltar el pedal de freno.
Ahhh el freno de mano solamente lo toco para ponerlo al aparcar, por lo que he comprobado al poner una marcha (D o R) se desactiva automáticamente.
Disculpad si he metido ruido diferente en el Hilo y si algo de lo que estoy haciendo está mal, agradecería me lo comentasen.

¿No usas nunca la P? P = Park = Aparcar, vamos, que es la selección que deberías dejar puesta cuando aparcas el coche, no la N.

Saludos.
 
¿No usas nunca la P? P = Park = Aparcar, vamos, que es la selección que deberías dejar puesta cuando aparcas el coche, no la N.

Saludos.
La verdad es que no la he usado, pero bueno, si es lo que hay que hacer, lo haré, asumía que al activar el freno de mano eléctrico y soltar el freno de pedal ya estaba el coche en su estado natural.
Pero comenzare a realizar la siguiente secuencia:
- Maniobras de aparcamiento - al terminar y haber pasado a N - Sin soltar freno de pedal, pulso la N - Sin soltar pedal de freno activo freno de Mano y ya por ultimo suelto freno de pedal y apago el coche.
 
La verdad es que no la he usado, pero bueno, si es lo que hay que hacer, lo haré, asumía que al activar el freno de mano eléctrico y soltar el freno de pedal ya estaba el coche en su estado natural.
Pero comenzare a realizar la siguiente secuencia:
- Maniobras de aparcamiento - al terminar y haber pasado a N - Sin soltar freno de pedal, pulso la N - Sin soltar pedal de freno activo freno de Mano y ya por ultimo suelto freno de pedal y apago el coche.

Siempre que pares el coche y abandones el vehículo deberías dejarlo en P. En N no hay ninguna marcha engranada, y como algún día te falle el freno de estacionamiento y esté un poco en pendiente, te voy a decir yo donde va a terminar el coche.

Saludos.
 
La verdad es que no la he usado, pero bueno, si es lo que hay que hacer, lo haré, asumía que al activar el freno de mano eléctrico y soltar el freno de pedal ya estaba el coche en su estado natural.
Pero comenzare a realizar la siguiente secuencia:
- Maniobras de aparcamiento - al terminar y haber pasado a N - Sin soltar freno de pedal, pulso la N - Sin soltar pedal de freno activo freno de Mano y ya por ultimo suelto freno de pedal y apago el coche.
a ver..... no es tan complicado
ya lo hemos explicado un poco más arriba pisas el freno de pie pones la P freno de estacionamiento eléctrico apagas el motor y sueltas todo
y para arrancar igual freno de pie pisado y dar al botón de arranque
poner la D o la R.... la que te venga bien

saludos
 
a ver..... no es tan complicado
ya lo hemos explicado un poco más arriba pisas el freno de pie pones la P freno de estacionamiento eléctrico apagas el motor y sueltas todo
y para arrancar igual freno de pie pisado y dar al botón de arranque
poner la D o la R.... la que te venga bien

saludos
Vale, entonces puedo pasar directamente de "D" o "R" a "P", sin pasar por "N", Genial, gracias a ambos por vuestro aporte, a veces son tontearías para los que llevan tiempo con automáticos, pero para los NOOBS nos enteramos por vosotros. ;)
 
Vale, entonces puedo pasar directamente de "D" o "R" a "P", sin pasar por "N", Genial, gracias a ambos por vuestro aporte, a veces son tontearías para los que llevan tiempo con automáticos, pero para los NOOBS nos enteramos por vosotros. ;)
el coche automático no tiene mucho misterio pero lógicamente si es el primero que tienes
hay unas nociones básicas que hay que aprender (pero a veces es menos complicado de lo que parece)

saludos y que lo disfrutes que además el tuyo es de ruleta mucho más cómodo que la palanca como el nuestro ( en mi opinión)
 
Yo he probado a hacerlo y me quita el freno de mano

El que yo tengo es el PHEV. Con el freno de pie pisado, y si tienes el freno de mano -que en mi caso es eléctrico- accionado -en el tablero se ve la rueda en rojo iluminada- , al pasar de N a P no se desactiva el freno de mano -la rueda en rojo sigue iluminada además de que no oye el ruido típico del motor eléctrico que activa/desactiva el freno-. No hace falta pasar a la velocidad del rayo de N a P, basta con mover la palanca como lo harías normalmente y no se desactiva. No sé si será algo específico del PHEV o solo de mi coche, pero desde luego es así (quizás en en otras versiones sea de otra forma, no por eso dudo de lo que tu dices).

No tiene sentido ponerlo en la N si vas a pasar por a la P, en cuanto detecta la R por muy rápido que seas te lo quita.

Como ya dije, mi idea al poner la N y ahí activar el freno de mano es que si luego suelto el freno de pie, sobre todo cuando está en pendiente (en mi casa me pilla así siempre) el coche se desplaza un poco, y es después de eso cuando cuando lo pongo en P (y entonces ahí ya no se mueve nada pues se había movido antes cuando estaba en N).

Si no lo hago así, es decir, que paso a P y ahí activo el freno de mano del tirón, el coche después de eso se desplaza un poco (por la pendiente que tengo en casa), y luego, cuando vuelvo a coger el coche, me cuesta trabajo quitar la P y llevarlo a D (y en algunas ocasiones me costaba más de lo que me parecía razonable mover de P a D... incluso sonaba un "clack" un tanto acusado).

Igual si tienes ocasión puedes probar lo que digo de aparcar en pendiente y ahí poner la P y activar el freno de mano del tirón... cuando de nuevo quieras volver a la D quizás notes -o no- si está más reacia la palanca de cambios de lo que suele estar normalmente... ya digo, en mi caso si se pone bastante más reacia.
 
El que yo tengo es el PHEV. Con el freno de pie pisado, y si tienes el freno de mano -que en mi caso es eléctrico- accionado -en el tablero se ve la rueda en rojo iluminada- , al pasar de N a P no se desactiva el freno de mano -la rueda en rojo sigue iluminada además de que no oye el ruido típico del motor eléctrico que activa/desactiva el freno-. No hace falta pasar a la velocidad del rayo de N a P, basta con mover la palanca como lo harías normalmente y no se desactiva. No sé si será algo específico del PHEV o solo de mi coche, pero desde luego es así (quizás en en otras versiones sea de otra forma, no por eso dudo de lo que tu dices).

Como ya dije, mi idea al poner la N y ahí activar el freno de mano es que si luego suelto el freno de pie, sobre todo cuando está en pendiente (en mi casa me pilla así siempre) el coche se desplaza un poco, y es después de eso cuando cuando lo pongo en P (y entonces ahí ya no se mueve nada pues se había movido antes cuando estaba en N).

Si no lo hago así, es decir, que paso a P y ahí activo el freno de mano del tirón, el coche después de eso se desplaza un poco (por la pendiente que tengo en casa), y luego, cuando vuelvo a coger el coche, me cuesta trabajo quitar la P y llevarlo a D (y en algunas ocasiones me costaba más de lo que me parecía razonable mover de P a D... incluso sonaba un "clack" un tanto acusado).

Igual si tienes ocasión puedes probar lo que digo de aparcar en pendiente y ahí poner la P y activar el freno de mano del tirón... cuando de nuevo quieras volver a la D quizás notes -o no- si está más reacia la palanca de cambios de lo que suele estar normalmente... ya digo, en mi caso si se pone bastante más reacia.
pero haciéndolo así el peso queda sobre la caja de cambios y eso larga no es bueno
 
El que yo tengo es el PHEV. Con el freno de pie pisado, y si tienes el freno de mano -que en mi caso es eléctrico- accionado -en el tablero se ve la rueda en rojo iluminada- , al pasar de N a P no se desactiva el freno de mano -la rueda en rojo sigue iluminada además de que no oye el ruido típico del motor eléctrico que activa/desactiva el freno-. No hace falta pasar a la velocidad del rayo de N a P, basta con mover la palanca como lo harías normalmente y no se desactiva. No sé si será algo específico del PHEV o solo de mi coche, pero desde luego es así (quizás en en otras versiones sea de otra forma, no por eso dudo de lo que tu dices).



Como ya dije, mi idea al poner la N y ahí activar el freno de mano es que si luego suelto el freno de pie, sobre todo cuando está en pendiente (en mi casa me pilla así siempre) el coche se desplaza un poco, y es después de eso cuando cuando lo pongo en P (y entonces ahí ya no se mueve nada pues se había movido antes cuando estaba en N).

Si no lo hago así, es decir, que paso a P y ahí activo el freno de mano del tirón, el coche después de eso se desplaza un poco (por la pendiente que tengo en casa), y luego, cuando vuelvo a coger el coche, me cuesta trabajo quitar la P y llevarlo a D (y en algunas ocasiones me costaba más de lo que me parecía razonable mover de P a D... incluso sonaba un "clack" un tanto acusado).

Igual si tienes ocasión puedes probar lo que digo de aparcar en pendiente y ahí poner la P y activar el freno de mano del tirón... cuando de nuevo quieras volver a la D quizás notes -o no- si está más reacia la palanca de cambios de lo que suele estar normalmente... ya digo, en mi caso si se pone bastante más reacia.

En los cambios de tipo palanca, proceed en mi caso se quita sí o sí al pasar por la R.
Lo de que se mueva no lo entiendo, si el coche está en P y con el freno de mano puesto no debería moverse. Salvo que pases por la P sin el freno pisado.
 
En los cambios de tipo palanca, proceed en mi caso se quita sí o sí al pasar por la R.
Lo de que se mueva no lo entiendo, si el coche está en P y con el freno de mano puesto no debería moverse. Salvo que pases por la P sin el freno pisado.
en los cambios que no hay palanca la P suele ser un botón entonces me imagino (no sé no lo he visto en funcionamiento), que con el pie pisando el freno y en la D apretando el botón de la P quedaría estacionado
apagas y sueltas el pedal de freno
 
En los cambios de tipo palanca, proceed en mi caso se quita sí o sí al pasar por la R

Pensé que como este es el apartado del Niro todos hablábamos de los Niro. En el caso del proceed no sé que decir, y seguro que será como tú dices.

pero haciéndolo así el peso queda sobre la caja de cambios y eso larga no es bueno

Siento no haber sabido explicarlo mejor y que no hayas entendido lo que pretendía decir, pero precisamente todo lo que he contado era precisamente para no dejar "apoyado" el peso del coche sobre la caja de cambios -y no solo porque sea malo o no para ella, sino porque además, la palanca me cuesta más moverla cuando se queda "apoyado" en la caja de cambios que en el freno de mano-
 
Última edición por un moderador:
Pensé que como este es el apartado del Niro todos hablábamos de los Niro. En el caso del proceed no sé que decir, y seguro que será como tú dices.



Siento no haber sabido explicarlo mejor y que no hayas entendido lo que pretendía decir, pero precisamente todo lo que he contado era precisamente para no dejar "apoyado" el peso del coche sobre la caja de cambios -y no solo porque sea malo o no para ella, sino porque además, la palanca me cuesta más moverla cuando se queda "apoyado" en la caja de cambios que en el freno de mano-
igual el fallo es mío y he sido yo el que no te he entendido
es lo peor que le puedes hacer al coche dejarlo apoyado en la caja de cambios si es encuesta si es en llano o no

saludos

acabo de probar hace cinco minutos puesto en la N pie pisado y pasar rápido a la P y sigue conectado el freno de mano (por lo menos el icono del freno que sale en la pantalla no se me quita)... así que me imagino que seguirá conectado
pues eso antes no me pasaba...... o es que él no lo hacía muy rápido
 
Última edición por un moderador:
Así es. Yo he probado a hacerlo rápido y tampoco se quita el freno de mano. Entiendo entonces, que al no hacerlo rápido el coche entiende que se mete la R y lo desconecta. Pero al hacerlo rápido no detecta la R y no desconecta el freno de mano.
 
Así es. Yo he probado a hacerlo rápido y tampoco se quita el freno de mano. Entiendo entonces, que al no hacerlo rápido el coche entiende que se mete la R y lo desconecta. Pero al hacerlo rápido no detecta la R y no desconecta el freno de mano.
yo también lo entiendo así

yo también lo entiendo así
mi autocontesto yo.... no creo que haya sido una actualización!!!
 
Última edición por un moderador:
Pensé que como este es el apartado del Niro todos hablábamos de los Niro. En el caso del proceed no sé que decir, y seguro que será como tú dices.

Pensaba que el Niro de primera generación traía cambio de tipo palanca como el Ceed/Proceed y las transciones entre "letras" eran las mismas por lo que entendí que al hacer el movimiento rápido pasaba igual que en el mío, que por muy veloz que seas detecta la R igualmente y te lo quita.
 
el coche automático no tiene mucho misterio pero lógicamente si es el primero que tienes
hay unas nociones básicas que hay que aprender (pero a veces es menos complicado de lo que parece)

saludos y que lo disfrutes que además el tuyo es de ruleta mucho más cómodo que la palanca como el nuestro ( en mi opinión)

Mi cambio es de palanca, una últimad del modelo anterior, un mes de coche, y me encantaría haber tenido el cambio 'de ruleta'. Todavía tengo que mirar para cambiar la marcha, y eso que se cambian de parado. La ruleta me parece más fácil, derecha, izquierda y botón en el medio, porque la N realmente poco se usa y si se usa bien fácil, al frente.
Al mismo tiempo me gusta eso de palanca a la izquierda, sport y arriba y abajo. Me gusta mucho, y prefiero el cambio manual, pero siendo automático a la fuerza, mejor la ruleta.
 
Volver
Arriba