Hola a todos.
Hace 6 meses cambié aceite y filtro al ceed,motor crdi 1.4.
Lleva 6.000 kilómetros hechos desde entonces.
Vengo notando últimamente que el coche hace regeneraciones de FAP cada 200/250 kilómetros.
Siempre que puedo,dejo el motor en marcha o sigo recorrido hasta que termina la regeneración.
El 90% del recorrido que hago diariamente es autovía,20 kilómetros de ida y otros 20 de vuelta.,velocidad legal y rpm entre 2500/3000.
El aceite utilizado en el último cambio es el Shell ultra ect,5w30,acea C3.(Mid Saps).
Kia recomienda aceites C2/C3.
¿Creéis que es normal éstas regeneraciones con no tantos kilómetros recorridos?
¿Me habré equivocado con el aceite en su índice de cenizas ?
¿ Indican las regeneraciones tan continuas que se está saturando el FAP?
No sé que hacer,si cambiar nuevamente el aceite por otro con menos cenizas tipo C1 o C4,o es que son "neuras" mías...
Espero vuestas respuestas.
Gracias.
Hace 6 meses cambié aceite y filtro al ceed,motor crdi 1.4.
Lleva 6.000 kilómetros hechos desde entonces.
Vengo notando últimamente que el coche hace regeneraciones de FAP cada 200/250 kilómetros.
Siempre que puedo,dejo el motor en marcha o sigo recorrido hasta que termina la regeneración.
El 90% del recorrido que hago diariamente es autovía,20 kilómetros de ida y otros 20 de vuelta.,velocidad legal y rpm entre 2500/3000.
El aceite utilizado en el último cambio es el Shell ultra ect,5w30,acea C3.(Mid Saps).
Kia recomienda aceites C2/C3.
¿Creéis que es normal éstas regeneraciones con no tantos kilómetros recorridos?
¿Me habré equivocado con el aceite en su índice de cenizas ?
¿ Indican las regeneraciones tan continuas que se está saturando el FAP?
No sé que hacer,si cambiar nuevamente el aceite por otro con menos cenizas tipo C1 o C4,o es que son "neuras" mías...
Espero vuestas respuestas.
Gracias.