¿Tomáis en cuenta los consejos del cambiador de marchas?

Adeje83

Nuevo Forero
Vehículo/s
Sportage Spirit 2017
A mi particularmente me pone nervioso jeje, he intentado hacer los cambios cúando me lo aconseja, pero noto en muchas ocasiones que el coche se "muere" y por eso la pregunta cambias de marcha oyendo el motor o haciendo caso al ordenador?
 
En el 1.7 Crdi de 115cv más o menos avisa a las 2000rpm para subir marcha, y de momento en el rodaje le he hecho caso (excepto momentos puntuales). A partir de ahora que ya llevo 1100 km a empezar a estirar gradualmente para educar el motor jeje.

Tu motor cual es? A cuantas rpm avisa?
 
En el 1.7 Crdi de 115cv más o menos avisa a las 2000rpm para subir marcha, y de momento en el rodaje le he hecho caso (excepto momentos puntuales). A partir de ahora que ya llevo 1100 km a empezar a estirar gradualmente para educar el motor jeje.

Tu motor cual es? A cuantas rpm avisa?

es un Gasolina 1.6 132 cv avisa sobre eso, sobre las 2.000 rpm
 
Ok es que el gasolina por lo que se comenta hay que subirlo bien de revoluciones para que tenga un par motor y potencia decentes, que me temo que distan bastante de 2000rpm. En el diésel desde 1500rpm anda ya con fuerza, por eso preguntaba.
 
A mi particularmente me pone nervioso jeje, he intentado hacer los cambios cúando me lo aconseja, pero noto en muchas ocasiones que el coche se "muere" y por eso la pregunta cambias de marcha oyendo el motor o haciendo caso al ordenador?

Igual que dice @mssanvicente el mío también es el 1.7 Crdi y el aviso de cambio de marcha me salta sobre las 2000rpm, hasta el momento si le suelo hacer caso...
 
Yo tambien le suelo hacer caso, aunque voy afinando el oido para acostumbrarlo al sonido.Tengo escasos 300km y aun me queda mucho para cogerle el truco.Por ahora muy contento.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JFR
Yo tengo el 1.6 de 132cv de gasolina y no hago mucho caso a esas indicaciones porque el motor pide respuesta, si cambias a las revoluciones que el aconseja el coche muere. mi consejo es que no hay que hacer mucho caso a las recomendaciones del cambio de marchas
 
Yo opino lo mismo que Rammstein78.
Si llevamos siempre el coche ahogado a tan bajas vueltas, vamos a consumir poco pero vamos a petar el filtro de particular en cero coma ...
Yo pienso que es mejor llevar el motor mas subido de vueltas, aunque nos gaste mas. A la larga nos lo ahorraremos en problemas con el FAP y la carbonilla, que en general se pega a todo y obstruye todo ...
 
Antes no había cuentarrevoluciones,y si tienes buen oído ese mismo sonido del motor te va pidiendo la subida o bajada de marchas ,el indicativo está fijado para que a partir de 2000 vueltas hagas el cambio,aunque repito el sonido del motor es el mejor indicativo de cuando debes de hacerlo
 
Mi opinion para el 1.6 GDI. Meter primer y pasar a segunda es un suspiro. Primera solo para arrancar y enseguida segunda. Para ir despacito en ciudad, enseguida 3ª. El motor va vien en esas marchas a bajas revoluciones. En 3ª hay que estirar un poco mas la marcha (3.000 rv) para que coja velocidad antes de meter 4ª y a partir de ahi, ya hay que ir con el motor revolcionado a partir de 2.500 rv para que haya respuesta.
 
Hacerle caso al consejo de marchas, tiene únicamente como fin el hacer una conducción económica, pero como con todo el sentido común tiene que estar por encima de eso. ¿Que vas tranquilo, sin prisa y en llano? puedes hacerle caso. En cuanto tengas la más leve cuesta (al menos en GDI), vas a tener que ir al menos una marcha por debajo porque el régimen y la velocidad van a caer. Si te estás incorporando a una carretera, tienes que estirar 3ª hasta las 4000 o más (sigo hablando de GDI) para que cuando metas 4ª, sigas acelerando y no se estanque, al igual si tienes que subir una rampa larga. Pero igualmente, tampoco es malo que si vas en una calle llana a 50, vayas en 5ª con un régimen bajo, ya que "teóricamente" en ciudad no debes ir más rápido que eso y no te aporta nada ir con dos marchas menos y el doble de revoluciones más allá del gasto puro y duro de carburante. Lo importante es lo que ya he mencionado, sentido común.
 
yo tengo el diesel 1.7 de 115cv. Este sobre las 1.800-1900rpm ya está avisando.
Durante los primeros 10.000km le he ido haciendo caso. Pero hay ocasiones en que como cambies a 1800 se te queda el coche muerto, asi que poco a poco lo voy estirando y cambiando en torno a 2200-2300rpm
 
yo tengo el diesel 1.7 de 115cv. Este sobre las 1.800-1900rpm ya está avisando.
Durante los primeros 10.000km le he ido haciendo caso. Pero hay ocasiones en que como cambies a 1800 se te queda el coche muerto, asi que poco a poco lo voy estirando y cambiando en torno a 2200-2300rpm
Yo tengo un GDI 1.6, le hago caso solo en cirucuto urbano que es donde mas consumes. Pero depende de donde conduzca. Evidentemente si entro en una rotonda complicada no hago ni caso puesto que lo que necesitas es incorporarte con agilidad. Asi que depende.
 
Yo tengo un GDI 1.6, le hago caso solo en cirucuto urbano que es donde mas consumes. Pero depende de donde conduzca. Evidentemente si entro en una rotonda complicada no hago ni caso puesto que lo que necesitas es incorporarte con agilidad. Asi que depende.

Exacto, yo cuando mas lo noto en es autovia/autopista. Como vayas en una cuesta arriba en 5ª y hagas caso y cambies a 6ª entre 1800-2000rpm te bajan las revoluciones a 1000 y se te queda el coche muerto.

Es lo que menos me gusta de estos coches, pero por lo que estuve viendo los motores CRDI son así.
 
Yo no le hago ni puñetero caso. En mi venga salta a las 2000 rpms justas.

Si acaso es buena recomendación para ir en la marcha más adecuada posible para ahorrar cuando vas llaneando. Poco más.
 
Pues yo os puedo garantizar que en autovía cuando subes de 4000 vueltas nuestro Sporti te lo agradece haciéndote ver que no es tan perezoso como cuentan solo que hay que tratarlo con cabeza. Yo en algunos adelantamientos he probado hasta meter cuarta y no os imagináis como responde. Cada día más contento con el. Si me preguntáis sobre consumos, perdeis el tiempo ya que no me estoy fijando ahora, lo hice en los primeros 3000 km y me provocaba dolores de cabeza eso de tener que estar haciéndole caso al indicador de velocidad, así que opté por la vieja escuela, oído fino y cuenta revoluciones.
 
Pues yo os puedo garantizar que en autovía cuando subes de 4000 vueltas nuestro Sporti te lo agradece haciéndote ver que no es tan perezoso como cuentan solo que hay que tratarlo con cabeza. Yo en algunos adelantamientos he probado hasta meter cuarta y no os imagináis como responde. Cada día más contento con el. Si me preguntáis sobre consumos, perdeis el tiempo ya que no me estoy fijando ahora, lo hice en los primeros 3000 km y me provocaba dolores de cabeza eso de tener que estar haciéndole caso al indicador de velocidad, así que opté por la vieja escuela, oído fino y cuenta revoluciones.
Estoy totalmente de acuerdo, yo hago exactamente lo mismo!! tengo 7000 kmts y ahora tiene un nervio como no tenia antes, le hice el rodaje escalonadamente y a partir de los 5000 kmt le achucho y que se suelte el motor que para eso es, el motor tiene que ir alegre, el llevar el coche a pocas revoluciones es peor para el motor que llevarlo a un reguimen de 3000 / 4000 rpm, estoy hablando del diesel.
 
Yo tambien le suelo hacer caso, aunque voy afinando el oido para acostumbrarlo al sonido.Tengo escasos 300km y aun me queda mucho para cogerle el truco.Por ahora muy contento.
Hoy llevando 5400km con mi 115cv 1.7 y haciendo un trayecto de vuelta Mojácar-Valencia en sexta a 120km/h me ha salido un aviso de averia de motor.En ese momento el trayecto ha sido Mojácar-Taller Kia,y direis que coño tiene que ver todo la parrafada...pues si...pero asi os pongo en situacion.jajaja
Al llegar al taller el chico me ha comentado que lo iba a enchufar a la maquina de diagnosis y me ha preguntado
-¿le haces caso al cambio de marcha de la pantalla?
Le he contestado que al principio si que ahora ya no tanto.
El chico me ha dicho en pocas palabras que seguramente era por hacerle caso.
Tras mirar el coche me ha informado de que era por eso.Que cambie de marcha sobre las 3500 y alguna vez incluso las 4000 vamos que tenia un capazo de carbonilla...y que le de alegria...que notare la mejoria.
 
Que tenga un capazo de carbonilla me parece que es un poco exagerado para un coche con 5.400 Km. También me parece exagerado cambiar a 3.500 rpm. Hacerlo de vez en cuando pues bien, pero por regla general.... :confused:
 
Volver
Arriba