@mrfrank he leído "el riesgo está ahí" y "prefiero no correr riesgos"
Por lo que me atrevo a comentar el riesgo de sacar el coche y aparcarlo en un parking... el riesgo está ahí hasta que llegas o cuando está estacionado y el de al lado abre la puerta y te deja un bollo para siempre y para no correr riesgos, mejor lo dejamos en casa.
He leído también el comentario de
@MANUCHAO con las gomas de 19 pulgadas que son más caras, el consumo aumenta con esta medida de llantas, etc. por lo que me lleva a pensar que algunos se compran un coche y no gastan ni en papel para secarlo después de lavarlo y se quejan que el sol se come el brillo de los embellecedores plásticos, que llevan siempre la pantalla del consumo por si pasa de 7 a 8 litros, etc.
Y cuando un techo sufre una avería, se repara, entre o no en garantía y cuando unos neumáticos llegan al final de vida, se ponen nuevos y se valora la relación calidad/precio (agarre con el asfalto) y no se buscan los más baratos porque me cuestan menos.
A veces resulta complicado dar a entender lo que no quiere expresar y no hace falta ir sobrado de dinero, que cada uno sabemos lo que tenemos en casa y hay que amoldarse a nuestra propia economía, espero no molestar a nadie por ello.
Saludos.
Joer, tampoco hace falta irse a los extremos, no saquemos las cosas de quicio. A ver, yo he dado un argumento por el que yo no quiero coches con techo solar. Pero naturalmente que es discutible (y de hecho los estudios de mercado parecen no darme la razón, por que cada día se venden más coches con techos solares y/o panorámicos).
Quizá (bueno, no quizá, seguro) todo tiene que ver con las prioridades y preferencias personales. Ya lo he dicho muchas veces, para mí un coche que termine por comprarme tiene que ser un compromiso entre algo que me entre por los ojos, que sea fiable (muy fiable) y con una buena base para que dure en perfecto estado muchos años, porque mi estrategia de consumo en este aspecto es la de exprimir el producto hasta el fin de sus días. Entiendo que mucha gente no esté de acuerdo en este planteamiento, faltaría más, cada cual debe tener sus preferencias.
Obviamente, como tú bien dices, si lo que quieres es máxima fiabilidad, coge el coche básico pelado y que no lleve nada, así no se rompe nada. Hombre, tampoco es plan de llegar a ese extremo. Al final cada uno tiene que evaluar qué extras quieres que lleve tu coche, qué te pueden aportar, y cuanto rendimiento lo vas a sacar. Por ejemplo, yo hoy en día tengo un paquete básico de extras que son innegociables, que son dirección asistida (no se si quedará en el mercado algún coche aún que no la lleve), climatizador (aunque sea básico, pero climatizador) y control de crucero. El resto de cosas, pues bueno, si las lleva bien, pero son cosas que yo se que al final no le voy a sacar demasiado partido. Veo extras que suenan muy bonitos, como algún coche que lleva masaje en el asiento y demás, pues bueno, puede molar, pero realmente son cosas que, yo al menos, veo que a la larga no les voy a sacar apenas partido. Y entre ellos, la opción techo solar/panorámico veo que, bajo mi punto de vista, entran en ese saco. Pero como digo, eso es bajo mi manera de entender la vida y mis coches.
Y tampoco te tienes que ir al extremo como puedo ser yo (que aguanto mis coches muchos años, y espero que sean muchos más), para un usuario medio, si a la hora de la compra le pones en una balanza un bonito techo panorámico, frente a la posilidad factible y real de que tenga problemas como la persona que abrió este post, la mayoría se quedarían con el coche sin opción (otro problema, muchas veces aunque quieras quitarlo no puedes hacerlo sin perder otros extras que a lo mejor sí que te interesan, resultado de la política de paquetes cerrados que se lleva mucho ahora, especialmente en marcas asiáticas). El problema es que este tipo de cosas no te las advierten cuando te compras el coche. Estoy convencido de que el forero que abrió este hilo si volviera atrás en el tiempo no hubiera cogido techo.
Y todo esto teniendo en cuenta la pésima atención al cliente que profesan las marcas generalistas hoy en día (todas). Porque en el fondo sabemos que todo este entuerto se hubiera solucionado cambiando el techo por uno nuevo desde el primer momento, y que lo haga alguien que sepa efectuar esa operación (no el becario de turno que jamás ha instalado un techo de este estilo ni sabe como va y aprende sobre la marcha). Pero como las marcas actuaron, actúan y actuarán de esa manera, racaneando lo máximo posible, yo por lo menos prefiero quitarme riesgos.
Saludos.