Techo panorámico, hasta los...

A mi, en tres años, el techo no me ha dado ningun problema, para mi no lo encuentro util pero mi hijo cuando lo coge lo suele abrir, a el si le gusta pero conincidimos en que nos lo podiamos haber ahorrado.
 
El mío con 4 años y bastante uso, casi cada vez que subo al coche, cero problemas, para mí fue una condición si o si, al próximo repito seguro.
Puede que haya salido alguna unidad con problemas como la del hilo, pero no veo que sea un problema endémico, sino casos aislados, tuve un patrol gr con techo solar eléctrico 18 años y nunca dio problemas, ni de funcionamiento ni de impermeabilidad.
 
Pues yo estoy encantado. Lo uso a diario tal enano le encanta. Cuando vamos por ahí a las montañas sirve para verlas bien las comas y todo el paisaje...los de atrás. Y no dan por saco en todo el viaje....

Y averías o ruidos, cero. Eso sí, una vez al año, mantenimiento casero al canto
 
Me leo el hilo y alucino... pero bueno, lo cierto es que tampoco me sorprende.

Este es uno de los motivos por los que yo jamás compraré un coche con techo solar. Como dijo algún forero al principio, saldrá un montón de gente diciendo que ellos llevan años con su techo solar usándolo a diario y que les va genial y que no les ha dado ningún problema, pero lo cierto es que si haces un estudio de los problemas de techo solar de cualquier marca, no de KIA, el porcentaje de fallos es bastante más alto que otras piezas del coche. Problemas de filtraciones suelen ser los más habituales. Todo esto depende de muchas cosas, zona donde se viva, si el coche duerme en la calle, la suerte... lo que queráis, pero el riesgo está ahí. ¿Y todo para qué? ¿Para que te de el aire "fresco" en la calva o ver las estrellas? El día que quiero ver el cielo paro en un sitio chulo, me tumbo en la hierba, y lo disfruto en parado.

Ojo, es mi opinión, seguro que hay mucha gente que no está de acuerdo. Pero como yo lo veo es que para una cosa que no deja de ser un accesorio totalmente superficial te puede arruinar la experiencia de un coche, como ha sucedido en este caso, y los coches se disfrutan conduciendo, no mirando a las estrellas, o al menos es la manera que yo tengo de disfrutarlos.

¡Suerte con la pugna!

Saludos.
 
Me leo el hilo y alucino... pero bueno, lo cierto es que tampoco me sorprende.

Este es uno de los motivos por los que yo jamás compraré un coche con techo solar. Como dijo algún forero al principio, saldrá un montón de gente diciendo que ellos llevan años con su techo solar usándolo a diario y que les va genial y que no les ha dado ningún problema, pero lo cierto es que si haces un estudio de los problemas de techo solar de cualquier marca, no de KIA, el porcentaje de fallos es bastante más alto que otras piezas del coche. Problemas de filtraciones suelen ser los más habituales. Todo esto depende de muchas cosas, zona donde se viva, si el coche duerme en la calle, la suerte... lo que queráis, pero el riesgo está ahí. ¿Y todo para qué? ¿Para que te de el aire "fresco" en la calva o ver las estrellas? El día que quiero ver el cielo paro en un sitio chulo, me tumbo en la hierba, y lo disfruto en parado.

Ojo, es mi opinión, seguro que hay mucha gente que no está de acuerdo. Pero como yo lo veo es que para una cosa que no deja de ser un accesorio totalmente superficial te puede arruinar la experiencia de un coche, como ha sucedido en este caso, y los coches se disfrutan conduciendo, no mirando a las estrellas, o al menos es la manera que yo tengo de disfrutarlos.

¡Suerte con la pugna!

Saludos.
Claro que es tu opinión, porque yo opinó lo contrario, desde hace años todos mis coches han tenido techo panorámico y ya es una condición necesaria para comprar un vehículo. Yo ha día de hoy me montón en un coche sin techo y parece que estoy en una cueva. El techo no es sólo para ver el cielo etc etc, te sorprenderia la amplitud y luminosidad que le da al interior de un coche. Y sí puede fallar y es verdad que suelen fallar más que otros componentes, que por cierto soy una de esas excepciónes que jamás le ha fallado un techo panoramico, pero me da igual, asumo ese riesgo porque para mi me ofrece más ventajas que el riesgo que supone una posible avería. Hoy por hoy para mi, techo panorámico y luces xenón o led es algo imprescindible en cualquier coche que compre. Pero al final esto es como todo, quien lo tiene lo defenderá y quien no lo tiene por cualquier motivo pues dira que una tontería.
Un saludo.
 
Para mi tb es una condición a la hora de comprar un coche. En todos los coches que he tenido,cero problemas con los techos. Y como todo requiere su cuidado y mantenimiento.
 
Claro que es tu opinión, porque yo opinó lo contrario, desde hace años todos mis coches han tenido techo panorámico y ya es una condición necesaria para comprar un vehículo. Yo ha día de hoy me montón en un coche sin techo y parece que estoy en una cueva. El techo no es sólo para ver el cielo etc etc, te sorprenderia la amplitud y luminosidad que le da al interior de un coche. Y sí puede fallar y es verdad que suelen fallar más que otros componentes, que por cierto soy una de esas excepciónes que jamás le ha fallado un techo panoramico, pero me da igual, asumo ese riesgo porque para mi me ofrece más ventajas que el riesgo que supone una posible avería. Hoy por hoy para mi, techo panorámico y luces xenón o led es algo imprescindible en cualquier coche que compre. Pero al final esto es como todo, quien lo tiene lo defenderá y quien no lo tiene por cualquier motivo pues dira que una tontería.
Un saludo.

Tontería no es desde luego, pero sí es cuestión de gustos y prioridades. Yo prefiero no correr el riesgo, y tener un techo duro y de una pieza que por ahí no entra nada seguro. Con un techo duro y sin ningún elemento móvil seguro que no tienes ningún problema, con lo otro... pues no deberías, pero la experiencia dice otra cosa.

Y pues eso, que lo de la luminosidad es nuevamente preferencias, yo precisamente lo que quiero es que no me de el sol, que me molesta. Un buen sistema de climatización y a estar fresquito dentro. Y en invierno, pues lo mismo, un climatizador que mantenga una temperatura agradable y y ya está, ¿que tengo menos luminosidad en el interior? Pero si lo que yo quiero es mirar adelante, que es donde tengo que estar mirando, no mirar si mi acompañante está bien iluminado.

Otro aspecto a tener en cuenta con los techos solares o panorámicos, es que el envejecimiento de los interiores es mucho mayor, debido a la incidencia de los rayos solares. Eso para marcas generalistas que van todas justitas de calidad de interiores para abaratar el precio, pues tiene bastante importancia, al menos para mí la tiene. Claro, la tiene si quieres conservar el coche en buen estado muchos años, si tu intención es cambiarlo en 4 años pues desde luego esta es la última de las prioridades.

Saludos.
 
Tontería no es desde luego, pero sí es cuestión de gustos y prioridades. Yo prefiero no correr el riesgo, y tener un techo duro y de una pieza que por ahí no entra nada seguro. Con un techo duro y sin ningún elemento móvil seguro que no tienes ningún problema, con lo otro... pues no deberías, pero la experiencia dice otra cosa.

Y pues eso, que lo de la luminosidad es nuevamente preferencias, yo precisamente lo que quiero es que no me de el sol, que me molesta. Un buen sistema de climatización y a estar fresquito dentro. Y en invierno, pues lo mismo, un climatizador que mantenga una temperatura agradable y y ya está, ¿que tengo menos luminosidad en el interior? Pero si lo que yo quiero es mirar adelante, que es donde tengo que estar mirando, no mirar si mi acompañante está bien iluminado.

Otro aspecto a tener en cuenta con los techos solares o panorámicos, es que el envejecimiento de los interiores es mucho mayor, debido a la incidencia de los rayos solares. Eso para marcas generalistas que van todas justitas de calidad de interiores para abaratar el precio, pues tiene bastante importancia, al menos para mí la tiene. Claro, la tiene si quieres conservar el coche en buen estado muchos años, si tu intención es cambiarlo en 4 años pues desde luego esta es la última de las prioridades.

Saludos.
Estas muy confundido respecto al sol que deja entrar el techo y por consiguiente el decir que va afectar a los materiales del Interior. Yo vivo en Málaga, pues te diré que jamás he tenido que correr la cortinilla porque entrar sol que molestara. Por el techo no entra apenas sol, es más, no lo notas ni lo más minimo, no se que tratamientos traerán pero te asegura que eso lo dices porque no has tenido nunca uno. Por otro lado te diré que desde que tengo coches con techo solar no he ha pasado eso de entrar al coche y parecer que has entrado a una sauna, porque cuando lo dejó al sol lo dejó en modo ventilación y el coche no se calienta ni la mitad, así que no se si al final seguimos por el camino de rizar el rizo quizás incluso sea bueno para los materiales del Interior. Ya estás buscando excusas por todos lados (eso es a lo que me refería que muchos que no lo tienen ni saben que buscar para justificarlo), un techo lo único inconveniente que tiene es el sobrecoste que tiene y el riesgo de averías, solo eso, si asumes esos dos puntos, todo lo demás serán ventajas.
 
creo que por muchas vueltas que le demos no vamos a llegar a un acuerdo

a los que les gusta el techo panorámico (qué es mi caso) nadie me va a convencer de lo contrario, ya sabemos lo que puede pasar si da averías y lo asumimos como yo asumo que con la llanta 19 el neumático es más caro, gasta más combustible pero me da igual!!!
lo asumo y si fuera de 20 aún me gustaría más... así que a los que no lo les guste por mucho que den datos de que va a ser peor la avería me da igual y nadie va a convencerme de lo contrario
y si me sale malo pues lo intentaré arreglar y listo y el tiempo que lo he usado seguro que me lo va a compensar

es mi opinión y creo que la de muchos
saludos
 
Me leo el hilo y alucino... pero bueno, lo cierto es que tampoco me sorprende.

Este es uno de los motivos por los que yo jamás compraré un coche con techo solar. Como dijo algún forero al principio, saldrá un montón de gente diciendo que ellos llevan años con su techo solar usándolo a diario y que les va genial y que no les ha dado ningún problema, pero lo cierto es que si haces un estudio de los problemas de techo solar de cualquier marca, no de KIA, el porcentaje de fallos es bastante más alto que otras piezas del coche. Problemas de filtraciones suelen ser los más habituales. Todo esto depende de muchas cosas, zona donde se viva, si el coche duerme en la calle, la suerte... lo que queráis, pero el riesgo está ahí. ¿Y todo para qué? ¿Para que te de el aire "fresco" en la calva o ver las estrellas? El día que quiero ver el cielo paro en un sitio chulo, me tumbo en la hierba, y lo disfruto en parado.

Ojo, es mi opinión, seguro que hay mucha gente que no está de acuerdo. Pero como yo lo veo es que para una cosa que no deja de ser un accesorio totalmente superficial te puede arruinar la experiencia de un coche, como ha sucedido en este caso, y los coches se disfrutan conduciendo, no mirando a las estrellas, o al menos es la manera que yo tengo de disfrutarlos.

¡Suerte con la pugna!

Saludos.
Yo te hablo desde mi experiencia, y de conocidos, no conozco a nadie que se le meta agua por el techo, ni cosas raras, los únicos casos que conozco son de leer en un foro de un caso puntual, así que no me parece que sea un problema generalizado ni mucho menos, tampoco veo ningún estudio al respecto confirmando esas leyendas urbanas, pero claro, lo normal es que si a alguien le funciona mal algo del coche habrá un hilo para quejarse, como es el caso, nadie se pone a abrir temas con lo bien que va el clima o el techo solar.
Como hay quien dice que es más peligroso en caso de accidente, que disminuye la rigidez del coche, cuándo es justo lo contrario, a mi sí no me aportan datos , me baso en mi experiencia como es lógico, y esta me dice que repetiré.
 
Yo te hablo desde mi experiencia, y de conocidos, no conozco a nadie que se le meta agua por el techo, ni cosas raras, los únicos casos que conozco son de leer en un foro de un caso puntual, así que no me parece que sea un problema generalizado ni mucho menos, tampoco veo ningún estudio al respecto confirmando esas leyendas urbanas, pero claro, lo normal es que si a alguien le funciona mal algo del coche habrá un hilo para quejarse, como es el caso, nadie se pone a abrir temas con lo bien que va el clima o el techo solar.
Como hay quien dice que es más peligroso en caso de accidente, que disminuye la rigidez del coche, cuándo es justo lo contrario, a mi sí no me aportan datos , me baso en mi experiencia como es lógico, y esta me dice que repetiré.
No son casos puntuales, tampoco digo que sea la tónica general (obviamente no debe de serlo) pero el riesgo está ahí, es lo único que digo y ese es mi argumento.

Con respecto a lo de la rigidez, pues mira ahí la gente habla mucho sin saber. La rigidez de un vehículo no la da el techo de chapa sino la estructura del chasis, los pilares, y ahí no inflye para nada el techo solar. Un descapotable si que es menos rígido, pero un coche con techo solar tiene exactamente la misma estructura que uno con techo de chapa. Si acaso y llegando al extremo se podría decir que en caso de vuelco la chapa de deforma y el cristal se puede romper. Pero vamos, que eso ya es rizar el rizo, no me compro un coche pensando en volcar.

Mis argumentos son más mundanos y tangibles. Por ejemplo, otro que se me ocurre, al hilo de algo que me pasó a mí hace años. Me fui con un amigo a jugar al tenis y me llevo a un club piji de una zona noble de Madrid, donde tenían campo de golf. A uno de los que estaba dándole a la pelotita se le escapó una bola de golf que fue directa a mí parabrisas (rotura de Luna y a cambiar). Igual que fue a mí parabrisas puede ir al techo panorámico. Y lo que en un caso es un abollon que se arregla fácil, en el otro es una rotura que vale una pasta arreglar (básicamente porque, como bien dice @Turbocompresor son cristales especiales para repeler el calor y no sufrir reflejos, un cristal normal ahí no se puede poner). Eso puede suponer un buen desembolso si no tienes seguro a todo riesgo, y si lo tienes te subirán la prima o incluso te lo darán siniestro a nada que el coche sea un poco viejo y pierda valor).

Saludos
 
Es cuestión de gustos, está claro, y ahí nadie tiene razón contra el resto.

Mi experiencia personal con elgecho panorámico es buena. Y la de amigos, también. Obviamente puede fallar más que otros sistemas, y más que un techo fijo, ni que decir tiene.

En cuanto a entradas de agua y chirridos, etc. yo he tenido un Opel que se le inundaba el maletero, otro los faros, ruidos en toda la escala musical... Los foros es lo que tienen, que los fallos se hacen públicos y parecen habituales, pero en mi entorno, el techo panorámico no los ha dado. Si hubiera leído este foro antes de comprar mi Kia, me habría quedado espantado dela mierda de coche que es...y en realidad es lo contrario: es mejor que la competencia, y en cuanto a estética, un acierto pleno
 
No son casos puntuales, tampoco digo que sea la tónica general (obviamente no debe de serlo) pero el riesgo está ahí, es lo único que digo y ese es mi argumento.

Con respecto a lo de la rigidez, pues mira ahí la gente habla mucho sin saber. La rigidez de un vehículo no la da el techo de chapa sino la estructura del chasis, los pilares, y ahí no inflye para nada el techo solar. Un descapotable si que es menos rígido, pero un coche con techo solar tiene exactamente la misma estructura que uno con techo de chapa. Si acaso y llegando al extremo se podría decir que en caso de vuelco la chapa de deforma y el cristal se puede romper. Pero vamos, que eso ya es rizar el rizo, no me compro un coche pensando en volcar.

Mis argumentos son más mundanos y tangibles. Por ejemplo, otro que se me ocurre, al hilo de algo que me pasó a mí hace años. Me fui con un amigo a jugar al tenis y me llevo a un club piji de una zona noble de Madrid, donde tenían campo de golf. A uno de los que estaba dándole a la pelotita se le escapó una bola de golf que fue directa a mí parabrisas (rotura de Luna y a cambiar). Igual que fue a mí parabrisas puede ir al techo panorámico. Y lo que en un caso es un abollon que se arregla fácil, en el otro es una rotura que vale una pasta arreglar (básicamente porque, como bien dice @Turbocompresor son cristales especiales para repeler el calor y no sufrir reflejos, un cristal normal ahí no se puede poner). Eso puede suponer un buen desembolso si no tienes seguro a todo riesgo, y si lo tienes te subirán la prima o incluso te lo darán siniestro a nada que el coche sea un poco viejo y pierda valor).

Saludos
A ver, no conozco que haya ninguna campaña al respecto ni he visto por ningún sitio datos que indiquen que se rompen o dan más problemas que un elevalunas normal, un clima o un retrovisor eléctrico, por eso digo que son problemas puntuales, a no ser que haya algún hilo de afectados o algúna campaña lo cual desconozco,pero vamos, no se trata de la percepción ni la opinión de nadie, sino datos objetivos, alguna noticia con datos, etc, no sé nunca he oído nada sobre el tema, si conoces algo te lo agradecería para saber más sobre el tema.
Te doy la razón en que el riesgo está ahí, como el que se rompa cualquier otro elemento del coche, ni más ni menos, como el clima o los faros de led o xenon, es un riesgo, pero no a todos nos gusta ir con halógenas, asumimos el riesgo si lo quieres ver así.
Respecto al seguro, si te cubre lunas, no veo el problema, a mí me incluye todos los cristales incluido el techo.
 
Pues yo ya no concibo la vida sin techos panorámicos. Antes de tener el Sportage tenía un Peugeot 308cc descapotable...y en 10 años que lo he tenido...0 fallos con la capota...y eso que lo descapotaba/capotaba cada 2x3...y no le hice ningún mantenimiento especial ni nada por mi cuenta...cuando tocaba revisión ya se encargaban ellos; es más, no se rompió nada relacionado con la capota pero sí se rompió el mecanismo de los elevalunas...
Cuando tuve a mi hija me deshice del peugeot para comprar el sportage y obviamente tenía que tener techo...es un plus que al menos yo lo aprovecho muchísimo...y a la cría le encanta también...se queda embobada mirando a través del techo. El siguiente será con techo segurísimo!!
 
@mrfrank he leído "el riesgo está ahí" y "prefiero no correr riesgos"
Por lo que me atrevo a comentar el riesgo de sacar el coche y aparcarlo en un parking... el riesgo está ahí hasta que llegas o cuando está estacionado y el de al lado abre la puerta y te deja un bollo para siempre y para no correr riesgos, mejor lo dejamos en casa.

He leído el comentario de @MANUCHAO y coincido con él totalmente con lo que dice de las gomas de 19 pulgadas que son más caras, el consumo aumenta con esta medida de llantas, etc. por lo que me lleva a pensar que algunos se compran un coche y no gastan ni en papel para secarlo después de lavarlo y se quejan que el sol se come el brillo de los embellecedores plásticos, que llevan siempre la pantalla del consumo por si pasa de 7 a 8 litros, etc.
Y cuando un techo sufre una avería, se repara, entre o no en garantía y cuando unos neumáticos llegan al final de vida, se ponen nuevos y se valora la relación calidad/precio (agarre con el asfalto) y no se buscan los más baratos porque me cuestan menos.

A veces resulta complicado dar a entender lo que no quiere expresar y no hace falta ir sobrado de dinero, que cada uno sabemos lo que tenemos en casa y hay que amoldarse a nuestra propia economía, espero no molestar a nadie por ello.
Saludos.
 
@mrfrank he leído "el riesgo está ahí" y "prefiero no correr riesgos"
Por lo que me atrevo a comentar el riesgo de sacar el coche y aparcarlo en un parking... el riesgo está ahí hasta que llegas o cuando está estacionado y el de al lado abre la puerta y te deja un bollo para siempre y para no correr riesgos, mejor lo dejamos en casa.

He leído también el comentario de @MANUCHAO con las gomas de 19 pulgadas que son más caras, el consumo aumenta con esta medida de llantas, etc. por lo que me lleva a pensar que algunos se compran un coche y no gastan ni en papel para secarlo después de lavarlo y se quejan que el sol se come el brillo de los embellecedores plásticos, que llevan siempre la pantalla del consumo por si pasa de 7 a 8 litros, etc.
Y cuando un techo sufre una avería, se repara, entre o no en garantía y cuando unos neumáticos llegan al final de vida, se ponen nuevos y se valora la relación calidad/precio (agarre con el asfalto) y no se buscan los más baratos porque me cuestan menos.

A veces resulta complicado dar a entender lo que no quiere expresar y no hace falta ir sobrado de dinero, que cada uno sabemos lo que tenemos en casa y hay que amoldarse a nuestra propia economía, espero no molestar a nadie por ello.
Saludos.

Joer, tampoco hace falta irse a los extremos, no saquemos las cosas de quicio. A ver, yo he dado un argumento por el que yo no quiero coches con techo solar. Pero naturalmente que es discutible (y de hecho los estudios de mercado parecen no darme la razón, por que cada día se venden más coches con techos solares y/o panorámicos).

Quizá (bueno, no quizá, seguro) todo tiene que ver con las prioridades y preferencias personales. Ya lo he dicho muchas veces, para mí un coche que termine por comprarme tiene que ser un compromiso entre algo que me entre por los ojos, que sea fiable (muy fiable) y con una buena base para que dure en perfecto estado muchos años, porque mi estrategia de consumo en este aspecto es la de exprimir el producto hasta el fin de sus días. Entiendo que mucha gente no esté de acuerdo en este planteamiento, faltaría más, cada cual debe tener sus preferencias.

Obviamente, como tú bien dices, si lo que quieres es máxima fiabilidad, coge el coche básico pelado y que no lleve nada, así no se rompe nada. Hombre, tampoco es plan de llegar a ese extremo. Al final cada uno tiene que evaluar qué extras quieres que lleve tu coche, qué te pueden aportar, y cuanto rendimiento lo vas a sacar. Por ejemplo, yo hoy en día tengo un paquete básico de extras que son innegociables, que son dirección asistida (no se si quedará en el mercado algún coche aún que no la lleve), climatizador (aunque sea básico, pero climatizador) y control de crucero. El resto de cosas, pues bueno, si las lleva bien, pero son cosas que yo se que al final no le voy a sacar demasiado partido. Veo extras que suenan muy bonitos, como algún coche que lleva masaje en el asiento y demás, pues bueno, puede molar, pero realmente son cosas que, yo al menos, veo que a la larga no les voy a sacar apenas partido. Y entre ellos, la opción techo solar/panorámico veo que, bajo mi punto de vista, entran en ese saco. Pero como digo, eso es bajo mi manera de entender la vida y mis coches.

Y tampoco te tienes que ir al extremo como puedo ser yo (que aguanto mis coches muchos años, y espero que sean muchos más), para un usuario medio, si a la hora de la compra le pones en una balanza un bonito techo panorámico, frente a la posilidad factible y real de que tenga problemas como la persona que abrió este post, la mayoría se quedarían con el coche sin opción (otro problema, muchas veces aunque quieras quitarlo no puedes hacerlo sin perder otros extras que a lo mejor sí que te interesan, resultado de la política de paquetes cerrados que se lleva mucho ahora, especialmente en marcas asiáticas). El problema es que este tipo de cosas no te las advierten cuando te compras el coche. Estoy convencido de que el forero que abrió este hilo si volviera atrás en el tiempo no hubiera cogido techo.

Y todo esto teniendo en cuenta la pésima atención al cliente que profesan las marcas generalistas hoy en día (todas). Porque en el fondo sabemos que todo este entuerto se hubiera solucionado cambiando el techo por uno nuevo desde el primer momento, y que lo haga alguien que sepa efectuar esa operación (no el becario de turno que jamás ha instalado un techo de este estilo ni sabe como va y aprende sobre la marcha). Pero como las marcas actuaron, actúan y actuarán de esa manera, racaneando lo máximo posible, yo por lo menos prefiero quitarme riesgos.

Saludos.
 
Buenas, refloto el tema, hoy me ha tocado a mi el techo panorámico. Le doy al botón de abrir, echa la cortinilla para atrás y cuando empieza a subir le techo suena un clac muy fuerte, como si se rompiera algo y ahí se ha quedado el techo a medio abrir. Cuando le doy al botón el motor suena pero no se mueve nada por lo que me inclino a que se haya roto o soltado algún cable. ¿Sabéis si hay alguna manera de cerrarlo manualmente? En el libro no viene nada y encima pasado mañana dan lluvia aquí en Sevilla... Mañana llamaré a mi taller a ver si me dan cita pronto, supongo que el techo entrará en los 7 años de garantía ¿no? He pasado todas las revisiones en el taller oficial y cumple en un par de meses 5 años.
 
Buenas, refloto el tema, hoy me ha tocado a mi el techo panorámico. Le doy al botón de abrir, echa la cortinilla para atrás y cuando empieza a subir le techo suena un clac muy fuerte, como si se rompiera algo y ahí se ha quedado el techo a medio abrir. Cuando le doy al botón el motor suena pero no se mueve nada por lo que me inclino a que se haya roto o soltado algún cable. ¿Sabéis si hay alguna manera de cerrarlo manualmente? En el libro no viene nada y encima pasado mañana dan lluvia aquí en Sevilla... Mañana llamaré a mi taller a ver si me dan cita pronto, supongo que el techo entrará en los 7 años de garantía ¿no? He pasado todas las revisiones en el taller oficial y cumple en un par de meses 5 años.
qué miedo me está dando !!!!
claro y ahora estás con él a medio cerrar pues fíjate yo aquí en Bilbao que lleva todo el fin de semana lloviendo aunque esté el coche en el garaje como surga alguna urgencia
tú le has hecho algún mantenimiento como echarle grasa o algún tipo de lubricante??
yo en la revisión de los tres años les comenté si le hacían algo y me dijeron que no
me cobraron aparte y me lo engrasaron entero
espero que te lo solucionen porque si es una gran putada
 
qué miedo me está dando !!!!
claro y ahora estás con él a medio cerrar pues fíjate yo aquí en Bilbao que lleva todo el fin de semana lloviendo aunque esté el coche en el garaje como surga alguna urgencia
tú le has hecho algún mantenimiento como echarle grasa o algún tipo de lubricante??
yo en la revisión de los tres años les comenté si le hacían algo y me dijeron que no
me cobraron aparte y me lo engrasaron entero
espero que te lo solucionen porque si es una gran putada
Siento decirte que te mitieron, al menos si era tu segunda revision. En el mantenimiento de nuestro coches, ese que pagamos de 1 hora y media de mano de obra, sí que tiene que ir incluida el mantenimiento de techo panoramico (al menos en la revisiones de los 30 k o cada 2 años, que en mi caso son todas, el tuyo al ser gasolina quizas en las intermedias de los 15k no vaya incluido), es decir, limpieza de los railes y engrasado de los mismos si fuera necesario. De todas formas, como sabemos que no hacen nada de eso, si que es recomendable advertirselo. Yo en las dos revisiones que he pasado al dejar el coche se lo advertido, digo que teneias que mirar el techo y engrasarlo y jamas me han puesto una pega, aunque como he dicho, estoy seguro que si no hubiera dicho nada ni lo miran. En los techos panoramicos, estos engrases son impresindibles para evitar averias.
 
Siento decirte que te mitieron, al menos si era tu segunda revision. En el mantenimiento de nuestro coches, ese que pagamos de 1 hora y media de mano de obra, sí que tiene que ir incluida el mantenimiento de techo panoramico (al menos en la revisiones de los 30 k o cada 2 años, que en mi caso son todas, el tuyo al ser gasolina quizas en las intermedias de los 15k no vaya incluido), es decir, limpieza de los railes y engrasado de los mismos si fuera necesario. De todas formas, como sabemos que no hacen nada de eso, si que es recomendable advertirselo. Yo en las dos revisiones que he pasado al dejar el coche se lo advertido, digo que teneias que mirar el techo y engrasarlo y jamas me han puesto una pega, aunque como he dicho, estoy seguro que si no hubiera dicho nada ni lo miran. En los techos panoramicos, estos engrases son impresindibles para evitar averias.
pues pronto me toca la cuarta
así que se lo comentaré
 
Volver
Arriba