Sensaciones con este motor 1.6 gdi 132cv

Sabéis que no es bueno para el motor llevarlo tan bajo de vueltas no?
 
Muy buenas; Llevo ahora mismo medio año con mi preciado sportage. Ya he manifestado en comentarios anteriores mi opinión al respecto de este motor. Por mi parte, no podía estar más contento. En estos 6 meses, y 7500 km, son todo satisfacciones. Me gusta más, y responde mejor que mi anterior coche, un astra H 1.6 de 2006. Llevo los cambios de marchas con mucha naturalidad, sin pensarlo, pasando del indicador de cambio de marcha. No me fijo para nada en el consumo instantáneo. Mi forma de conducir es "activa" sin ser muy alegre. Mi consumo medio, de los 7500 km y de los 6 meses es de 8.0 L/100. Y de potencia, aceleración, adelantamientos, etc. en ningún momento me ha faltado motor. Se como llevar este tipo de motores atmosféricos gasolina, a revoluciones de 2500 a 3500 van de maravilla.

Un saludo.
 
Sabéis que no es bueno para el motor llevarlo tan bajo de vueltas no?
No te entiendo. Si quieres potencia en esas revoluciones tienes que reducir y acelerar. Si vas llaneando las revoluciones son correctas. De hecho la sensacion es que el vehiculo en conduccion normal ya a partir de 3.000 rpm te pide el cambio. El conduccion urbana pura tienes que ir suave no en segunda a 4000 rpm.
 
El propio motor te dice a qué revoluciones va cómodo en cada marcha, solo hay que saber escucharlo.
Sabéis que no es bueno para el motor llevarlo tan bajo de vueltas no?
Te importaría argumentarlo?
 
Casi todo lo expuesto en esos artículos se refiere a los diesel (cuando se habla de averías) y ya se ha mencionado en varias ocasiones a lo largo de este hilo y otros similares en qué circunstancias se puede ir bajo de revoluciones y en cuales no. Generalizar cifras de RPM para gasolina y diesel no suele ser bueno porque la gente lo toma como dogma, cuando cada motor y caja de cambios se comportan de una forma distinta. Como decía anteriormente el motor nos habla, dice cuando va suave y cuando va forzado, tanto por arriba como por abajo de vueltas. El Sportage 1.6 GDi actual puede circular en llano perfectamente a 1500rpm e incluso algo menos, a punta de gas, pero obviamente para una aceleración vas a tener que bajar al menos una o dos marchas. No se dice nada que no se haya mencionado ya aquí, pisar el acelerador a tan bajas revoluciones sin cambiar es contraproducente, aumenta el consumo y las vibraciones con mala respuesta, especialmente en un atmosférico como es el caso que nos ocupa.

La conclusión de esto es básicamente que se pueden conseguir buenos consumos haciendo una conducción eficiente, pero sabiendo lo que haces y llevando el régimen adecuado a cada situación.
 
Yo estoy esperando el bicho. La verdad es que viendo muchos comentarios por foros estaba preocupado de si este motor era suficiente para mover el Sportage con tranquilidad, incluso en incorporación a carreteras, etc. Sin turbo como están colocando algunas marcas aún me preocupe más. Venía de un Astra Gtc 1.6 105CV y era justo, pero tenía nervio. Por precio, prestaciones y espacio (la familia crece) es el coche que me cuadra. Estéticamente me gusta mucho. Solicité la prueba de conducción y la verdad que cambiaron un poco las sensaciones, pero entre los nervios y que estas pendiente de lo que cuenta el del concesionario, pues no lo pude disfrutar. Viendo los comentarios que hay por aquí me quedo más tranquilo, espero no arrepentirme de la compra.
 
Yo estoy esperando el bicho. La verdad es que viendo muchos comentarios por foros estaba preocupado de si este motor era suficiente para mover el Sportage con tranquilidad, incluso en incorporación a carreteras, etc. Sin turbo como están colocando algunas marcas aún me preocupe más. Venía de un Astra Gtc 1.6 105CV y era justo, pero tenía nervio. Por precio, prestaciones y espacio (la familia crece) es el coche que me cuadra. Estéticamente me gusta mucho. Solicité la prueba de conducción y la verdad que cambiaron un poco las sensaciones, pero entre los nervios y que estas pendiente de lo que cuenta el del concesionario, pues no lo pude disfrutar. Viendo los comentarios que hay por aquí me quedo más tranquilo, espero no arrepentirme de la compra.

A mi me paso algo parecido. De hecho durante los primeros meses , acostumbrado como estaba a un turbodiessel y el tipo de conduccion que se hace con estos vehiculos en regímenes bajos, pues pensé si no me habria equivocado. Una de las cosas por las que opte por un gasolina atmosferico era porque no hacia muchos kilometros (5.000 o 6.000 por año), y por ahorrar gastos, no solo en el precio del vehiculo, sino en el impuesto de circulacion, averias etc. Poco a poco me hice con el coche, me iba enamorando la bajisima rumorosidad del motor y su suavidad, pero me asustaba el consumo, sobre todo el urbano. Que duda caba que un diessel consume algo menos (solo algo menos) y que la respuesta del turbo a bajas revoluciones era mayor. Pero, con ayuda de los compañeros de estos foros, aprendi a hacer una conduccion adecuada y a aolvidarme de la "turbo-conduccion". Un motor atmosferico, no te engaña, te dice que si quieres caña le metas revoluciones y te responde sin problema. en la franja de velocidad adecuada. No pidas que a 50 km/h en 5ª marcha, que llaneando a punta de gas a esa velocidad el consumo de puede rondar los 5 litros, cuando no incluso menos, al pisar el acelerador te de una rapida respuesta de aceleracion. porque el coche se te quedará clavado, te subira el consumo y la velocidad la cogera poco a poco, en este caso, si necesitas una respuesta rapida y energica de velocidad, tendras que irte directamente a 3ª o incluso 2ª y obtendras la respuesta. Por no aburrir hay que conocer el motor, sus respuestas, como responde en su relacion "marcha/velocidad/potencia deseada" y entonces es cuando empiezas a disfrutar del coche y sus respuestas. Claro, todo esto si eres un conductor tranquilo que no busca conduccion "sport" y que se adapta a las velocidades legales. Pero vamos que el coche, cuando lo conoces no te deja tirado en ninguna situacion, ni en rotondas de rapida incorporacion ni en adelantamientos, pero, solo hay que conocerlo y perderle el miedo a las altas revoluciones, porque la virtud de este coche es que puedes llanear tranquilamente en bajas 2.000 rpm o incluso 1.500 rpm en marchas largas, lo cual te da consumos excepcionales o buscar rapidas respuestas en marchas mas cortas pasando de las 4.000 rpv sin problemas (esta preparado para eso). Bueno aqui dejo mi experiencia.
 
A mi me paso algo parecido. De hecho durante los primeros meses , acostumbrado como estaba a un turbodiessel y el tipo de conduccion que se hace con estos vehiculos en regímenes bajos, pues pensé si no me habria equivocado. Una de las cosas por las que opte por un gasolina atmosferico era porque no hacia muchos kilometros (5.000 o 6.000 por año), y por ahorrar gastos, no solo en el precio del vehiculo, sino en el impuesto de circulacion, averias etc. Poco a poco me hice con el coche, me iba enamorando la bajisima rumorosidad del motor y su suavidad, pero me asustaba el consumo, sobre todo el urbano. Que duda caba que un diessel consume algo menos (solo algo menos) y que la respuesta del turbo a bajas revoluciones era mayor. Pero, con ayuda de los compañeros de estos foros, aprendi a hacer una conduccion adecuada y a aolvidarme de la "turbo-conduccion". Un motor atmosferico, no te engaña, te dice que si quieres caña le metas revoluciones y te responde sin problema. en la franja de velocidad adecuada. No pidas que a 50 km/h en 5ª marcha, que llaneando a punta de gas a esa velocidad el consumo de puede rondar los 5 litros, cuando no incluso menos, al pisar el acelerador te de una rapida respuesta de aceleracion. porque el coche se te quedará clavado, te subira el consumo y la velocidad la cogera poco a poco, en este caso, si necesitas una respuesta rapida y energica de velocidad, tendras que irte directamente a 3ª o incluso 2ª y obtendras la respuesta. Por no aburrir hay que conocer el motor, sus respuestas, como responde en su relacion "marcha/velocidad/potencia deseada" y entonces es cuando empiezas a disfrutar del coche y sus respuestas. Claro, todo esto si eres un conductor tranquilo que no busca conduccion "sport" y que se adapta a las velocidades legales. Pero vamos que el coche, cuando lo conoces no te deja tirado en ninguna situacion, ni en rotondas de rapida incorporacion ni en adelantamientos, pero, solo hay que conocerlo y perderle el miedo a las altas revoluciones, porque la virtud de este coche es que puedes llanear tranquilamente en bajas 2.000 rpm o incluso 1.500 rpm en marchas largas, lo cual te da consumos excepcionales o buscar rapidas respuestas en marchas mas cortas pasando de las 4.000 rpv sin problemas (esta preparado para eso). Bueno aqui dejo mi experiencia.
Muchas gracias por tus impresiones. Espero llevarme las mismas sensaciones.
Cuando va cargado (niños, maletas, etc) que tal?
 
Muchas gracias por tus impresiones. Espero llevarme las mismas sensaciones.
Cuando va cargado (niños, maletas, etc) que tal?

Ahi no te puedo ayudar, porque ignoro la respuesta del vehiculo "cargado". Yo viajo con mi pareja y con poco equipaje por lo que te hablo de esas respuestas con el vehiculo con dos personas, a veces tres y sin mucha carga de equipaje. Para ser honestos aventurarte la respuesta seria injusto, puedo intuirla, (porque el vehiculo tiene 132 CV) pero no la he experimentado. Aqui hay otros foreros que han hecho viajes con carga de personas y equipajes, que tal vez puedan aportar mejor experiencia.
 
Con 5 adultos y maletero cargado, la sensación del coche similar a cuando viajamos habitualmente 2. No acusa el peso extra y las respuestas son las habituales a este motor que ya han comentado los compañeros.
Eso sí, los adultos de las plazas traseras se sorprenden de la amplitud y comodidad, incluso el de la plaza de enmedio.

Ahi no te puedo ayudar, porque ignoro la respuesta del vehiculo "cargado". Yo viajo con mi pareja y con poco equipaje por lo que te hablo de esas respuestas con el vehiculo con dos personas, a veces tres y sin mucha carga de equipaje. Para ser honestos aventurarte la respuesta seria injusto, puedo intuirla, (porque el vehiculo tiene 132 CV) pero no la he experimentado. Aqui hay otros foreros que han hecho viajes con carga de personas y equipajes, que tal vez puedan aportar mejor experiencia.
 
Con 5 adultos y maletero cargado, la sensación del coche similar a cuando viajamos habitualmente 2. No acusa el peso extra y las respuestas son las habituales a este motor que ya han comentado los compañeros.
Eso sí, los adultos de las plazas traseras se sorprenden de la amplitud y comodidad, incluso el de la plaza de enmedio.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Por lo que me comentáis fuerza tiene aún con carga
 
Coincido con el compañero, a nivel de respuesta acusa muy poco la carga e incluso el aire acondicionado (que sí en consumo, lógicamente). Lo que más me sorprendió a mí es la comodidad y amplitud, además de que esperaba que no fuese tan estable en el paso de curva por aquello de la altura, pero para nada, se comporta estupendamente.
 
Chic@s los que tenéis este motor, los primeros días notabais olorcillo a quemado o a plástico quemado. Imagino que será normal los primeros días, pero por estar seguro.
Aún tengo que hacerme al motor, un viaje hoy de 100km cuando llegaba un par de puertos que he pasado le costaba. Tenía que ir reduciendo. Y en los adelantamientos aún no lo tengo por la mano.
 
Chic@s los que tenéis este motor, los primeros días notabais olorcillo a quemado o a plástico quemado. Imagino que será normal los primeros días, pero por estar seguro..

Eso es normal, yo tengo 2000 kms y ya ha desaparecido ese olor.
 
Chic@s los que tenéis este motor, los primeros días notabais olorcillo a quemado o a plástico quemado. Imagino que será normal los primeros días, pero por estar seguro.
Aún tengo que hacerme al motor, un viaje hoy de 100km cuando llegaba un par de puertos que he pasado le costaba. Tenía que ir reduciendo. Y en los adelantamientos aún no lo tengo por la mano.
A mi no me ocurrio lo del "olor a quemado" en los primeros kilometros, pero es verdad que el comercial al entregarme el coche me lo advirtiò que podria pasar, y que era normal al ser nuevo. En cuanto a que al coche le cuesta subir los puertos, en realidad tiene potencia suficiente, pero lo que no puedes pretender es subirlo en sexta marcha. En un gasolina atmosferico como este, la potencia se encuentra en subir revoluciones y reducir marcha. La sexta esta bien para llanear y pequeños repechos. Pero para subir un puerto hay que buscar la marcha mas adecuada.
 
Última edición:
A mi no me ocurrio lo del "olor a quemado" en los primeros kilometros, pero es verdad que el comercial al entregarme el cohce me lo advirtiò que podria pasar, y que era normal al ser nuevo. En cuanto a que al coche le cuesta subir los puertos, en realidad tiene potencia suficiente, pero lo que no puedes pretender es subirlos en sexta marcha. En un gasolina atmosferico como este, la potencia se encuentra en subir revoluciones y reducir marcha. La sexta esta bien para llanear y pequeños repechos. Pero para subir un puerto hay que buscar la marcha mas adecuada.
Los gasolina no huelen a quemado porque no hacen ninguna regeneración como los diesel, que las dos o tres primeras son las peores ...
 
El olor a quemado no es por el combustible, sino por las piezas a recibir sus primeras temperaturas altas, es normal.
 
Es por la regeneración en el diesel las primeras veces que quema la parafina por la alta temperatura que pilla toda la línea de escape ...
 
Volver
Arriba