Ruido de rodadura en Kia niro emotion

Una pregunta para los que habeis comprado la lámina.... Que referencia o modelo es? Es que en Amazon hay varios. ..
Gracias y a pasar felices fiestas

Sourcingmap Vehículo Insonorizante Forro Aluminio Papel Adhesivo 10mm de Espesor Espuma Aislante de Calor Aislamiento Térmico Acústico Impermeable Hidrófugo Sonido Amortiguador 100cm X 60cm https://www.amazon.es/dp/B01I3C64ZQ/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_MspiCb2YGH2H9

Felices fiestas!!!
 
Lo prometido es deuda
Ver el archivo adjunto 23829
Esta es la parte que no forre porque tiene un mazo de cables , más adelante con más tiempo lo mismo se lo pongo
Ver el archivo adjunto 23830
Con la rueda puesta y todos los abalorios colocados
Ver el archivo adjunto 23831
Suelo puesto y no levanta nada
Ver el archivo adjunto 23832
Ver el archivo adjunto 23833

Esta mañana he ido a por pellet 225 kilos
Y con los asientos tumbados y cargado el coche no se oía nada de nada.
Ver el archivo adjunto 23834
Buen aporte a parte de forrar eso a mi si que me gustaría forrar o tapizar los plásticos del maletero porque sino en 4 días van a estar más rallados que un código de barras,, alguno lo ha hecho??
 
Muchas gracias amigos, voy a intentar todo lo que habéis comentado. Acabo de comprar la bandeja esta de goma que compró @DonDraper y seguiré añadiendo cosas debajo, la alfombra o algo más curioso. Echaré un vistazo en Leroy algo que pueda recortar y ajustar.

Me pregunto yo si la parte de derecha e izquierda que separa el maletero de las ruedas, es de plastico y al darle con los nudillos parece que hace ruido hueco y da la impresión de ser una caja de resonancia. ¿Se ganaría más insonorización forrando eso?
Yo fue lo primero que pensé, pero para no quitarte espacio al maletero pensaba que podría pegar alguna moqueta o tela de insonorización por la parte exterior de dichos biombos y ver el resultado. La verdad es que si os fijáis en como ha insonorizado Kia este coche es lo más rudimentario que se pueda hacer: rollos de espuma de poliuretano forrados de plástico entre pasos de ruedas y chasis...brrrr

En este foro italiano también hay gente preocupándose del tema. Hay un forero que dice que el ruido bajó mucho al bajar la presión de los neumáticos a 2.5.

Otro forero forró los laterales del maletero con moqueta y dice que se notó la diferencia. Colgó fotos.

Es.difícil apreciar a fondo lo que dicen en ese foro a partir de la traducción de google pero se hace uno una idea.

Rumore rotolamento pneumatici

En este momento me apetece probar lo de bajar la presión por ser una prueba aparentemente fácil de hacer.
Pero te consumirà un pelín más
 
Última edición por un moderador:
Yo fue lo primero que pensé, pero para no quitarte espacio al maletero pensaba que podría pegar alguna moqueta o tela de insonorización por la parte exterior de dichos biombos y ver el resultado. La verdad es que si os fijáis en como ha insonorizado Kia este coche es lo más rudimentario que se pueda hacer: rollos de espuma de poliuretano forrados de plástico entre pasos de ruedas y chasis...brrrr


Pero te consumirà un pelín más

No las lleváis ya a 2.5?? Es lo que pone el fabricante. Yo las llevo así desde el primer día
 
No las lleváis ya a 2.5?? Es lo que pone el fabricante. Yo las llevo así desde el primer día
Yo las llevo siempre un poco más altas.. 2.7.
En cuanto al ruido, creo que nos quejamos de vicio. Es un coche híbrido de 20.000€, no podemos pedir los acabados de Mercedes.
 
Yo las llevo siempre un poco más altas.. 2.7.
En cuanto al ruido, creo que nos quejamos de vicio. Es un coche híbrido de 20.000€, no podemos pedir los acabados de Mercedes.
No estoy deacuerdo. Por casi 30 k ( que no 20), se podía mejorar un poco algunos aspectos de sonoridad. ..tan solo un poco..de mejor aislamiento
 
No estoy deacuerdo. Por casi 30 k ( que no 20), se podía mejorar un poco algunos aspectos de sonoridad. ..tan solo un poco..de mejor aislamiento
Totalmente de acuerdo, +1.
Ya no se trata solamente del ruido de los neumáticos. Decidme la verdad, ¿a ninguno os ha pasado que estais parados, os pasa una furgo o un camión por el lado, y os ha dado la impresión de llevar las ventanillas nu poco abiertas, por que el ruido que habeis escuchado es más de lo que estais acostumbrados?
A mi SI. Y vengo de un Passat 2.0 TDI, y dentro del coche la sensación de insonoridad, de aislamiento, era mucho mayor. Y repito, no hace falta ir circulando.
un saludo.
 
No estoy deacuerdo. Por casi 30 k ( que no 20), se podía mejorar un poco algunos aspectos de sonoridad. ..tan solo un poco..de mejor aislamiento
A mi me salió más por 20 que por 30 (22000 drive, pintura y pack) :D

Totalmente de acuerdo, +1.
Ya no se trata solamente del ruido de los neumáticos. Decidme la verdad, ¿a ninguno os ha pasado que estais parados, os pasa una furgo o un camión por el lado, y os ha dado la impresión de llevar las ventanillas nu poco abiertas, por que el ruido que habeis escuchado es más de lo que estais acostumbrados?
A mi SI. Y vengo de un Passat 2.0 TDI, y dentro del coche la sensación de insonoridad, de aislamiento, era mucho mayor. Y repito, no hace falta ir circulando.
un saludo.
No. Y vengo de un Mondeo 2.0 TDCI. Me fijaré más la próxima vez y quitaré RockFM.
 
Última edición por un moderador:
Totalmente de acuerdo, +1.
Ya no se trata solamente del ruido de los neumáticos. Decidme la verdad, ¿a ninguno os ha pasado que estais parados, os pasa una furgo o un camión por el lado, y os ha dado la impresión de llevar las ventanillas nu poco abiertas, por que el ruido que habeis escuchado es más de lo que estais acostumbrados?
A mi SI. Y vengo de un Passat 2.0 TDI, y dentro del coche la sensación de insonoridad, de aislamiento, era mucho mayor. Y repito, no hace falta ir circulando.
un saludo.

Sí, es cierto que se oye mucho lo que sucede fuera. Es verdad que en el semáforo se escuchan los motores del resto de coches :-)

Este debate no se zanjará nunca, porque tiene mucho de subjetivo y también se da el hecho de que cambia radicalmente en función de la rugosidad del asfalto y cada uno tiene experiencias diferentes según donde viva. En asfalto rugoso es un desastre de ruidoso. Mucho más ruidoso que coches mucho más baratos. Es mucho más ruidoso de rodadura que mi antiguo peugeot 207 de 11.000€. En asfalto liso no se nota la diferencia con otros coches. En las zonas donde circulo habitualmente hay mucho cambio de liso a rugoso y el ruido empieza a molestar ya a 50km/h echándose a perder todo el confort que podría suponer ir en eléctrico.
 
Totalmente de acuerdo, +1.
Ya no se trata solamente del ruido de los neumáticos. Decidme la verdad, ¿a ninguno os ha pasado que estais parados, os pasa una furgo o un camión por el lado, y os ha dado la impresión de llevar las ventanillas nu poco abiertas, por que el ruido que habeis escuchado es más de lo que estais acostumbrados?
A mi SI. Y vengo de un Passat 2.0 TDI, y dentro del coche la sensación de insonoridad, de aislamiento, era mucho mayor. Y repito, no hace falta ir circulando.
un saludo.

Yo si lo noto
Y en el bmw también, algo menos.
Yo lo achaco a que el Niro en los semáforos cuando estás parado no hay ningún motor en marcha, por eso se oye todo
 
A mi me salió más por 20 que por 30 (22000 drive, pintura y pack) :D


No. Y vengo de un Mondeo 2.0 TDCI. Me fijaré más la próxima vez y quitaré RockFM.
A mi me salio cask por 30 y quedó muy lejos los 20. Emotion más Luxury. Y por esos casi 30 hay mucha opción de calidad. Me alegra saber que el Mondeo es aun más ruidoso, así tú has ganado con el cambio.
Realmente no hace falta ni estar en marcha, ni en la calle. Es la sensación de estanquidad que he sentido en otros coches tal y como cierras las puertas y que con el Niro no tengo. Y si, si, soy consciente de que me lo voy a comer con patatas. Quizás sea que tengo la piel muy fina con el coche después de lo que me ha tocado sufrir con Kia......
Un saludo
 
Nadie da duros a cuatro pesetas simplemente por el mismo precio que otros te ofrecen un motor de combustión, Kia te ofrece un híbrido (con todos los elementos que ello conlleva) con cambio DSG. De alguna manera tienen que cuadrar las cuentas.

Un saludete
 
Totalmente de acuerdo, +1.
Ya no se trata solamente del ruido de los neumáticos. Decidme la verdad, ¿a ninguno os ha pasado que estais parados, os pasa una furgo o un camión por el lado, y os ha dado la impresión de llevar las ventanillas nu poco abiertas, por que el ruido que habeis escuchado es más de lo que estais acostumbrados?
A mi SI. Y vengo de un Passat 2.0 TDI, y dentro del coche la sensación de insonoridad, de aislamiento, era mucho mayor. Y repito, no hace falta ir circulando.
un saludo.
Yo, desde luego, no tengo esa sensación. Con el coche parado la sensación de insonoridad la considero muy buena.
Respecto a la circulación, efectivamente, depende del tipo de asfalto; asfaltos rugosos o autovías de cemento el rumorosidad es elevada a muy elevada en función de la velocidad; en los otros, la rumorosidad es baja. Lo comenté en mi viaje a Burdeos en el tema sobre consumos. No se que asfalto usan en el pais galo pero daba gusto circular a 130 practicamente sin ruido en el interior.
Desde luego es un tema muy subjetivo pero mi otro vehículo un Honda CRV, diesel, no le veo que esté mejor insonorizado y ese te digo estuvo cerca de los 40 K.
 
Yo, desde luego, no tengo esa sensación. Con el coche parado la sensación de insonoridad la considero muy buena.
Respecto a la circulación, efectivamente, depende del tipo de asfalto; asfaltos rugosos o autovías de cemento el rumorosidad es elevada a muy elevada en función de la velocidad; en los otros, la rumorosidad es baja. Lo comenté en mi viaje a Burdeos en el tema sobre consumos. No se que asfalto usan en el pais galo pero daba gusto circular a 130 practicamente sin ruido en el interior.
Desde luego es un tema muy subjetivo pero mi otro vehículo un Honda CRV, diesel, no le veo que esté mejor insonorizado y ese te digo estuvo cerca de los 40 K.

Casi el 90% del ruido es culpa del asfalto, eso lo tengo clarísimo.
Como bien dices con un buen firme el coche es una gozada.
Yo en el bmw llevo neumáticos Run flat y en autovías que el Niro hace ruido el bmw también por la dureza de la rueda y fue un coche que en su día costó 80 k.
Con lo que costó no debería sonar nada
 
Un ejemplo del grado de subjetividad que tienen estos asuntos del ruido:

Cuando voy conduciendo y vamos al menos a 50km/h y alguien abre una ventanilla de atrás, tanto en este coche como en todos que tuve anteriores, se produce una reverberación en el habitáculo que no soporto. Pues bien, soy el único que pide que cierren la ventanilla porque sinceramente me machaca los oidos. Y parezco un tiquismiquis cuando lo digo, pero realmente me hace casi hasta daño. Va más allá de ser un ruido , es una presión en los oidos francamente muy molesta.

Por cierto, para no ser demasiado tiquismiquis, ahora cuando un pasajero abre una ventanilla de atrás yo abro una de alante y se elimina :-)

Ya sé que esto no es de rodadura, pero era por hacer una analogía y comentar la tan diferente apreciación de estos asuntos del ruido.

En particular, con este coche y ciertos asfaltos el tipo de ruido que se produce es para mí muy muy molesto. No sé si es que es una frecuencia muy grave o qué se yo, pero por poner una analogía me recuerda al problema de las ventanillas de atrás abiertas.

¿Por qué ese ruido tan molesto al abrir las ventanillas traseras en carretera?
 
El tema de la presión que sientes con 1 ventanilla abierta es cierto y está ahí. Cuanto más aerodinámico sea el frontal del coche más lo notarás. He mirado el artículo por encima y es efectivamente eso :)

Antiguamente los coches tenían muchísima menos aerodinámica y el aire (como buen fluido) al chocar contra el morro se separaba de los laterales del coche al atravesarlo, ahora se queda pegado, por lo que al abrir ventanilla entra y no tiene por donde salir.
 
Sí, es cierto que se oye mucho lo que sucede fuera. Es verdad que en el semáforo se escuchan los motores del resto de coches :)

Este debate no se zanjará nunca, porque tiene mucho de subjetivo y también se da el hecho de que cambia radicalmente en función de la rugosidad del asfalto y cada uno tiene experiencias diferentes según donde viva. En asfalto rugoso es un desastre de ruidoso. Mucho más ruidoso que coches mucho más baratos. Es mucho más ruidoso de rodadura que mi antiguo peugeot 207 de 11.000€. En asfalto liso no se nota la diferencia con otros coches. En las zonas donde circulo habitualmente hay mucho cambio de liso a rugoso y el ruido empieza a molestar ya a 50km/h echándose a perder todo el confort que podría suponer ir en eléctrico.
Es logico que se escuchen más los ruidos de fuera y es debido al silencio que hay dentro,si tuvieses un diesel en ves del niro,ni ohirias tanto lo de fuera.
Hoy he puesto en marcha un sonómetro de una app del móvil. El móvil puesto en un soporte de móvil en el parabrisas delantero y aunque nos parezca que hace mucho ruido al obispo humano,con los decibelios ya no es lo mismo. Ahora pondré fotos.
Un robot de los que limpian y aspuran, dicen que es muy silencioso y que produce 65 DB,pues comparado con el niro y comparando volúmenes y todo lo que les diferencia...juzgad vosotros mismos.
La primera es por carretera comarcal,bien asfaltada unos cuatro km de los cuales ytres y medio con motor térmico y el resto en bateria, la segunda dos km de la ciudad, hasta casa,todo en bateria. Está claro que a más azúcar más dulce está la cosa,pero para que se vea que los ruidos molesta más por la noche,que hay silencio ,que por el día. A mí me gustaría también que no se oyera nada,pero no puede ser. Un saludo a todos, foreros "nireros"
 

Adjuntos

  • Screenshot_20190501-102453.png
    Screenshot_20190501-102453.png
    122,2 KB · Visitas: 111
  • Screenshot_20190501-102525.png
    Screenshot_20190501-102525.png
    97,1 KB · Visitas: 94
Última edición:
Es logico que se escuchen más los ruidos de fuera y es debido al silencio que hay dentro,si tuvieses un diesel en ves del niro,ni ohirias tanto lo de fuera.
Totalmente de acuerdo con eso, el ruido percibido es muy subjectivo, en parado se escucha mucho más que en otros coches por el silencio total.
Quería también compartir con vosotros el resultado del cambio de neumático que hice. Hay que saber que los Michelin Pilot Sport 4 que llevan nuestros Niro son una versión especial más dura de lo normal para mejorar el consumo.
Los acabo de cambiar por los Goodyear Eagle f1 asymetric y mejora mucho en cuanto a ruido de rodamiento y confort. Todavía se notan los cambios de asfalto pero se nota que el neumatico es más blando. No se nota en la conducción o sea que no he notado que empeoraba el control sobre la dirección.
Saludos
 
Totalmente de acuerdo, +1.
Ya no se trata solamente del ruido de los neumáticos. Decidme la verdad, ¿a ninguno os ha pasado que estais parados, os pasa una furgo o un camión por el lado, y os ha dado la impresión de llevar las ventanillas nu poco abiertas, por que el ruido que habeis escuchado es más de lo que estais acostumbrados?
A mi SI. Y vengo de un Passat 2.0 TDI, y dentro del coche la sensación de insonoridad, de aislamiento, era mucho mayor. Y repito, no hace falta ir circulando.
un saludo.

En la prueba que hice, rodando a 120 por autovía, el ruido de rodadura era muchisimo mayor que en mi seat ibiza de 15 años. En un momento dado, adelanté un tráiler y el ruido penetraba de forma muy intensa dentro de la carrocería. Me parece un fallo imperdonable para un coche de esta categoría.
 
Yo cambié un Niro con 20.000kms principalmente por temas de potencia, no me acostumbré a ese tipo de conducción, ahora con el Sportage diesel, decir qué en autovía a 130 km/h el ruido es inapreciable y en el Niro en ocasiones tenia que abrir la ventanilla porque el zumbido en el interior era insoportable, la insonorización deja mucho que desear en un gran coche cómo es el Niro. En mi anterior coche un Honda Accord 2.2 icdti, la insonorización era de lujo y el precio fue similar a este
Espero qué en modelos futuros lo tengan en cuenta, ya qué es un buen coche.
 
Volver
Arriba