Las reprogramaciones configuran mapas de tu centralita concretos y que optimizan el coche haciéndole la vida más fácil y más larga, porque lo hacen en los camiones de flota, para ganar más par y ese par hace que el motor vaya más desahogado, hablamos de una stage 1 no? Todos los coches llevan una stage pero dicha stage está limitada de serie para poder ofrecer ese mismo modelo con más CV y Par y ponerle unas siglas ST, FR, R,GT, y cobrar más por ese modelo, cuantos motores 2.0 hay con +300 CV y son motores 2.0...esto es casi un 3 y medio y solo 60 CV más?....creo que se entiende que motor va más comprimido y los pistones válvulas y turbos ejercen mayor presión compresión así que tanto si se hace como si no chapo, pero ya te digo que por garantías ni se pueden dar cuenta , yo he tenido que llevar el Civic o en su día el FR diesel con garantías a la casa por fallos de sonda lamda, por testigos en el cuadro etc que les enchufan el OBD y el león tenía 280 CV stage2 y zero problemas 4 años pasando las revisiones de garantías, 150.000 km, ahora lo lleva mi hermano con 6 años el coche y 210.000 y en cualquier taller le dicen que va fino como la seda el rugido motor finísimo y constante...no se ha roto turbo ni caja de cambios, y en el Juke igual sólo stage 1 de 110 CV diesel a 140 CV y es un 1.5 dci y en el Civic igual stage 1 y paso todas las revisiones o testigos que salen sin problemas, ahhh y el Astra gtc de 2005 que tenía anda por Ibiza mi sobrino lo lleva era el 1.9 cdti 150 CV y con stage 1 fija y con stage 2 seleccionable, caja de cambios de origen y 300.000 km lleva.
Las ITV como en gases no les afecta y lo único que tienes que llevar cuidado es el mantenimiento del coche y el como lo tratas, al arrancar y al llegar a destino y hasta que el aceite no esté bien caliente no pedirle demasiada exigencia al motor, yo lo tengo muy claro quiero que mi coche solo me dé el 80% o quiero que de el 100% que es para lo que está fabricado, porque cuando se fabrica el motor no se tiene en cuenta los mapas y lo capado que va a ir, se tiene en cuenta las exigencias máximas y dudo que alguien le exija el 100% día tras día, correr más no corre más, esos mapas no se modifican, igual que no se modifican los mapas de caja de cambios ni de modos de conducción, es más si se quiere solo en el modo sport (no sport+) es cuando se le puede aplicar que el coche tenga esos 450 y 700 de par el resto de modos capado de serie, y no se hace por el consumo una stage aunque las hay que reducen más de un 10% el consumo, que es lo que hacen todos los taxistas, pero las hay de mil colores, hay quienes aplican un mapa standard para todos y hay stage diseñada exclusivamente para stinger 3.3 y mi colega el master entendido en esto, se gastó un dineral en unas máquinas para apenas tener que tocar las centralitas,sin apenas meter mano, pero claro no todo el mundo que dice que hace repro tiene esas máquinas que te permite hacer mapas a Ferrari,Porsche,Lamborghini....
Saludos y hacer lo que queráis cuando lleve 250.000 km ( que yo le hago al stinger 35.000/año) así que creo que seré el que primero llegue en pocos años, ese día hablamos y veremos qué stinger envejece mejor.
Stage 1= más suavidad=menos exigencias al motor porque con menos demanda de pedal el coche da más ahí lo dejo brothers.