Regeneración FAP cada 400 Km.

farru1981

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Vehículo/s
KIA Ceed Maracana CRDI 128cv
Buenos días compañeros, quería preguntaros si es normal que el coche me haga la regeneración del FAP cada 400Km más o menos. Mis trayectos son el 95% por autovía sin mucho tráfico y bastante llano circulando normalmente entre 110 y 120 con velocidad de crucero en 6ª (a unas 1900-2100rpm) durante 40 kilómetros.

¿Es normal que salte cada 400Km o debería saltar cada más? Es la primera vez que tengo un coche diesel y tengo miedo de no hacerle un buen mantenimiento a dicho filtro (que tengo entendido que vale una pasta...)

Saludos y gracias.
 
Es una mierda pero me temo que casi todos estamos igual. Yo paso de utilizar mucho la 6, prefiero ir en 5 o incluso 4 y llevarlo más revolucinado, pues en consumo no sube en exceso y ayudo a "auto-limpiar" para que las regeneracines no se encuentren tanto pastel!
 
Cómo notas que te hace la regeneración del fap cada 400km? No hay ningún piloto q lo indique. Yo no termino de verlo claro cuándo lo hace y cuándo no. Se supone que se sube un poco el consumo instantáneo y las revoluciones, pero tan sutil que ni lo noto.
 
Buenos días compañeros, quería preguntaros si es normal que el coche me haga la regeneración del FAP cada 400Km más o menos. Mis trayectos son el 95% por autovía sin mucho tráfico y bastante llano circulando normalmente entre 110 y 120 con velocidad de crucero en 6ª (a unas 1900-2100rpm) durante 40 kilómetros.

¿Es normal que salte cada 400Km o debería saltar cada más? Es la primera vez que tengo un coche diesel y tengo miedo de no hacerle un buen mantenimiento a dicho filtro (que tengo entendido que vale una pasta...)

Saludos y gracias.
Creo que suele saltar cada 600-800km, eso ya depende mucho del uso que le des al coche: uso en ciudad, marchas largas, apagarlo mientras se esta regenerando, etc...

Es una mierda pero me temo que casi todos estamos igual. Yo paso de utilizar mucho la 6, prefiero ir en 5 o incluso 4 y llevarlo más revolucinado, pues en consumo no sube en exceso y ayudo a "auto-limpiar" para que las regeneracines no se encuentren tanto pastel!
Hago exactamente lo mismo, la sexta sólo cuando paso de 120km/h

Cómo notas que te hace la regeneración del fap cada 400km? No hay ningún piloto q lo indique. Yo no termino de verlo claro cuándo lo hace y cuándo no. Se supone que se sube un poco el consumo instantáneo y las revoluciones, pero tan sutil que ni lo noto.
Si te ayuda en este post indiqué los síntomas que creo que hace que esté realizándose una regeneración: Regeneración FAP cada vez que cojo el coche
 
Pregunta al aire ... Creo o entiendo que los motores de 90cv es "más fácil" que la EGR esté más limpia que los motores de 128cv debido a que para alcanzar la misma velocidad los coches de 90cv tienen que ir a revoluciones más altas .

Por ejemplo en este mismo post menciona que para ir a 120km aproximadamente los coches que tienen motor de 128cv van a unas 2000 rpm ( en sexta marcha ) mientras que yo con mi coche de 90cv para esa misma velocidad voy a unas 2500rpm.

¿ Voy errado en mi razonamiento? Todo esto a igualdad de conciciones que el autor del post [ 90 - 95% autovía , 5% urbano ]
 
Buenos días compañeros, quería preguntaros si es normal que el coche me haga la regeneración del FAP cada 400Km más o menos. Mis trayectos son el 95% por autovía sin mucho tráfico y bastante llano circulando normalmente entre 110 y 120 con velocidad de crucero en 6ª (a unas 1900-2100rpm) durante 40 kilómetros.

¿Es normal que salte cada 400Km o debería saltar cada más? Es la primera vez que tengo un coche diesel y tengo miedo de no hacerle un buen mantenimiento a dicho filtro (que tengo entendido que vale una pasta...)

Saludos y gracias.
Procura meter la 6 a partir de las 2300 rpm, en el rango de rpm que te mueves creas muchas particulas, por eso tanta regeneraciones.
 
Gracias por las respuestas, voy a probar lo que dice Terry_j de ir en 5 en vez de en 6 a ver qué tal se comportan el consumo y las regeneraciones. También voy a probar a darle de beber un par de depósitos de diésel del caro, que ahora está más barato.

Saludos.
 
Prueba a por ejemplo cuando entras en la autovia, y si el coche ya esta algo calentito, entrar alegre, osea llegar en 4º a 120 y ya metes 6º, yo es cierto que tengo el mk1, que algo cambiara, pero me la suele hacer cada 1000km y hago casi todo autovia en 6º en limites legales.
Aunque cuando hago secundaria me gusta ir altito de revoluciones que no quiere decir a altas velocidades
 
En mi sw del 2014 se que la regeneracion funciona cuando voy en 3° (por ejemplo) y suelto el gas y en lugar de marcar consumo 0 marca un poco de consumo, hasta aqui todo normal, lo que no veo normal es que si detengo el vehiculo en el momento que veo que hay regenercion (ya lo he probado) en relenti no marca consumo y deberia de marcar o eso tengo entenido, ¿Es normal que no marque consumo en relenti?
 
Hola yo tengo un sportage 115cv de octubre del 2014 y siempre me he fijado en este tema y a mi también me pasa que cada 400 km salta (en otros coches me tarda más en saltar) por lo que he observado creo que la programación de la centralita es así, si no se ha ensuciado antes los sensores la hace cada 400km siempre en determinadas condiciones( motor caliente, cierta velocidad y revoluciones),cuando he hecho mucha ciudad y echaba gasoil del barato me lo hacía incluso a los 300 km.
 
En mi sw del 2014 se que la regeneracion funciona cuando voy en 3° (por ejemplo) y suelto el gas y en lugar de marcar consumo 0 marca un poco de consumo, hasta aqui todo normal, lo que no veo normal es que si detengo el vehiculo en el momento que veo que hay regenercion (ya lo he probado) en relenti no marca consumo y deberia de marcar o eso tengo entenido, ¿Es normal que no marque consumo en relenti?
En ralenti no marca consumo
 
Hola yo tengo un sportage 115cv de octubre del 2014 y siempre me he fijado en este tema y a mi también me pasa que cada 400 km salta (en otros coches me tarda más en saltar) por lo que he observado creo que la programación de la centralita es así, si no se ha ensuciado antes los sensores la hace cada 400km siempre en determinadas condiciones( motor caliente, cierta velocidad y revoluciones),cuando he hecho mucha ciudad y echaba gasoil del barato me lo hacía incluso a los 300 km.
Notais mejoria con el gasoil caro?
 
Pues por ahora noto que el coche parece ir un poco mejor, pero debe ser sugestión xq solo llevo 1 depósito y medio.

Lo que pasa es que como ahora está a 1€ el litro pues no hace tanto daño "darle de beber" el bueno o_O. Yo le echo el de la Cepsa x los descuentos, pero probaré también el de la BP.

Saludos.
 
Respecto al tema del gasoil en cuanto consumos yo no noto nada (si la hay es muy poca) pero en cuanto al tema de los gases yo si que le noto mucha mejoría, sobretodo cuando se le hace mucha ciudad las egr y fap no se ensucia tanto, si se hace mucha carretera o autovía no debería haber ningún problema con ningún tipo de gasóleo,yo cuando hago mucha carretera le echo del barato y si le voy hacer ciudad del caro.
 
Estáis seguros que pisando mucho se consigue que las regeneraciones se hagan cada más kilómetros?
Al final ese filtro se traga todos los humos... Y si pisas más o vas en una marcha inferior sacara más humos. Ojo, no habló de llevar el coche ahogado! Que seguro que saca muchísimos gases.

Yo no e podido comprobarlo. Lo que si se, es que la regeneración me hace 1 o 2 veces por depósito. Llenando con repsol diesel normal o el caro.
 
Estáis seguros que pisando mucho se consigue que las regeneraciones se hagan cada más kilómetros?
Al final ese filtro se traga todos los humos... Y si pisas más o vas en una marcha inferior sacara más humos. Ojo, no habló de llevar el coche ahogado! Que seguro que saca muchísimos gases.

Yo no e podido comprobarlo. Lo que si se, es que la regeneración me hace 1 o 2 veces por depósito. Llenando con repsol diesel normal o el caro.

Se trata más de la temperatura a la que salen esos humos, cuanto más caliente este el FAP más carbonilla sale y menos se queda pegada.
Si vas a bajas revoluciones el coche no se calienta lo suficiente y obliga a que salte la regeneración, que básicamente hace eso mismo, calentarlo.

Así que mejor calentarlo tu que se caliente forzosamente.
 
Creo que la temp se mantiene siempre estable.
Lo digo xk lo estuve viendo con el obd2 y torque. Se mantiene estable y cuando hace la regeneración sube a creo que 600°C.

A eso me refiero con mi pregunta.

Saqué unas capturas y las deje por el foro. A ver si doy con ellas.
 
Yo no lo tengo medido cada cuantos kms me las hace, prefiero llevarlo más alegre de vueltas porque llevarlo en 6 no me dá ningún beneficio. Lo que si he notado que cuando regenera si lo llevo más revolucionado (entre 3000 y 4000) tarda menos en terminarla.
 
Una pregunta, a 120km/h a que rpm vais???
Lo digo porque el mio en 6º a esa velocidad va a 2300 aprox entonces ya son unas rpm """"altas""""", a lo mejor en lo vuestros que son mas nuevos llevan una 6º mas larga y vais mas bajos de rpm por lo que creais mas carbonilla y a menor temperatura que se pega en el DPF y por eso os regenera antes
 
Volver
Arriba