Primeras impresiones Niro

  • Autor de tema Autor de tema Eros
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, compañeros propietarios de Kia Niro.
Os cuento mi historia:
Soy propietario de Kia o Hyundai desde hace 21 años que me compre un Terracan, que todavia tengo , con 218.000 Kms , asi como un Accent 1.5 CRDI , con 240.000 Y un Kia Rio del 2006 con 238.000 Kms.
Con los dos ultimos he tenido los tipicos problemas, desde hace un par de años, tipicos de la edad, y con el Accent un problema mas grave con la direccion, que tuve que cambiar, pero eso ha sido todo hasta ahora.
Sin embargo, con el Terracan, tuve unos problemas que ahora veo reflejados en casi todos los temas de este foro, y es por un lado , que los la mayoria de los que nos hemos comprado el Niro Hev o los electrificados, no tenemos ni pajolera idea de lo que nos puede dar el vehiculo, lo que le podemos exigir tanto a el como a los concesionarios, y estamos perdidos en un limbo de ruidicitos, sensaciones, etc... porque nos hemos gastado una pasta y esperamos muchas satisfacciones de este vehiculo.
La mayoria nos encontramos que nos han vendido este vehiculo, en los concesionarios, sin detalles, sin explicaciones de las caracteristicas, en fin, como si fuera un coche como todos.... y no lo es. Y tenemos que "rodarnos" nosotros, al mismo tiempo que el vehiculo.
Y cuando las dudas se convierten en algun tipo de problema, y acudimos al concesionario, nos encontramos , en una inmensa mayoria, con excusas, miradas hacia otro sitio, etc... Que los billetes con los que hemos pagado los vehiculos son falsos?? La garantia que nos han vendido de 7 años, vemos que son en condiciones draconianas y muy inflexibles. Y lo peor de todo es que no reconocen que una gran mayoria de los mecanicos, no tienen ni puñetera idea de lo que tienen entre manos con un Kia Niro, y no lo reconocen.
Como os contaba, cuando me compre el Terracan, pase por una experiencia similar, era un autentico 4x4 , con reductora y chasis , y cuando tenia algun problema en la Hyundai de tipo reductora u otros temas de 4x4 , no sabian y no reconocian que no sabian, y al final me tocaba ira a un especialista en 4x4.
Ahora nos pasa lo mismo. Veo que la mayoria de los concesionarios no tienen profesionales que puedan asumir la reparacion que exige un vehiculo como nuestro Kia Niro, y lo peor es que no lo reconocen, y ademas intentan escurrir el bulto de la garantia y van dando largas.
Yo , por ahora, estoy muy satisfecho con mi Kia Niro, y estoy "aprendiendo" a conducirlo, con todo lo que nos aporta de conduccion relajada, comoda y economica, pero si empiezan a marearme con historias, en el caso de que tenga algun problema, tendremos que ponerlos en su sitio y EXIGIRLES que cumplan profesionalmente con sus obligaciones tecnicas y su politica comercial.
Ah otra cosa, he visto que algunos de los foreros no son propietarios de Kia Niro alguno, y me parece que sus aportaciones pueden ser interesantes, pero a veces comparan las caracteristicas del Kia Niro con otros vehiculos que no vienen a cuento.
Perdonad la paliza, pero tenia que daros mi punto de vista, para los comentarios que pueda incluir a posteriori en los diferentes post.
 
Lo primero, las levas no son falsas ni de atrezzo, si están son para algo y funcionan, lo segundo, has probado a darle a las levas y has observado lo que hace el coche ???
Hola , que ocurre si pongo siempre las levas a máxima regeneración como dice JM , un saludo
 
Bueno, yo como he indicado en algun que otro hilo de este foro, tengo que reseñar, que solo llevo 3000 kms con mi Niro Hev, y hasta ahora , y cruzo los dedos, me esta demostrando que es lo que queria y lo que me hacia falta.
Ahora estoy jubilado, vivo en un pueblo de media montaña, y mis recorridos habituales son por carretera comarcal hasta Castellon u Onda, poblaciones mas importantes, una o dos veces por semana, autopista alguna vez para visitar a la familia, unos 150/250 kms, hacia Barcelona.
Los consumos son (medias dadas por el vehiculo) 3,8-4,4 Litos/100 kms en los tramos comarcales y ciudad , y 5,5 litros en autopista/autovia , media real de 100/110 kms/hora.
Antes tenia un Hyundai Accent 1.5 CRDI que me parecia un mechero, media de 5,5 litso /100 kms.
He tenido que "aprender" a conducir el hibrido durante casi un mes, y todavia voy afinando la forma de conducir y los consumos, pero si las averias me respetan, creo que tengo el vehiculo que buscaba, eso si conduccion suave, que no lenta y frenadas con anticipacion usando las palancas de retencion...
Tened en cuenta que me compre un HEV del 2019 ( matriculado a comienzos de 2022), con 25.000 kms y 18 meses de antiguedad. Y me decidi por este modelo, acabado Confort, porque pienso que dentro de la gama HEV , es el mas economico de mantener ( luces halogenas,llantas con embellecedores, neumaticos de 205 ), y es mas practico, ya que lleva las mejoras de los relojes de la nueva gama, ya no lleva el freno de pie, usa las levas para mejorar la retencion y para el cambio de marchas en modo SPORT, y lleva rueda de recambio, por lo que te la puedes cambiar y seguir de viaje sin perder medio dia esperando la grua.
Como resumen diria sobre el Kia Niro HEV , que es un vehiculo para conducir con suavidad, y a cambio te aporta comodidad, seguridad y economia.
Un saludo
 
Hola , que ocurre si pongo siempre las levas a máxima regeneración como dice JM , un saludo
Hola Goyo, yo desde mi experiencia, he visto que las levas van bien para recuperar energia en las frenadas, pero si abusamos de ellas, al final nos generan un exceso de consumo. Me explico: si abusamos de ellas , generamos mas retencion de la necesaria, y para recuperar el ritmo de marcha que llevamos tendremos que acelerar, y eso incrementara el consumo. La regeneracion maxima la aconsejo, para bajadas de puertos, ya que entonces recuperas energia, ahorras frenos y tienes mas seguridad, pero el problema es que en puertos muy prolongados, llegara el momento en el que se sature la carga de energia y tendras que volver a usar el freno.
Hay otro punto que he descubierto en mi ultimo viaje ( Arañuel-Cadiz), n el viaje de ida, lo hice en dos etapas. La primera hasta Bailen, casi todo por autopista y un tramo final por carretera comarcal ( para evitar los bloqueos de los tractores), total 525 kms, con un consumo de 4,8 litros a los 100, siempre a velocidades legales.
Segundo tramo desde BAilen hasta Cadiz, 385 kms, por autopista, con mucha lluvia y a unos10 kms menos del tope legal. consumo de 5,7l/km.
Al regreso lo hice de un tiron. 850 kms ( por otra ruta), todo autopista. 4,5 l/km . Espectacular.
Me he dado cuenta que lo mas comodo es usar el Control de Velocidad, pero cuando tengamos que recuperar la velocidad, lo mejor es en lugar de pulsar el RES, para volver automaticamente a la velocidad del Control, recuperarla con una aceleracion constante pero mas suave, y ahorraremos bastante mas combustible.
Como veis, de circular con tiempo normal a hacerlo con lluvia intensa, se incrementa el consumo bastante, pero no llega en ningun caso al indicado en una prueba comparativa de KM77 que daban como media 7,5l/km .
Por lo demas muy bien, cada dia estoy mas satisfecho con la compra de este vehiculo.
 
yo siempre activo la regeneración automática para cuando llevo un vehículo delante y luego juego con las levas cuando no lo hay.
 
Sí , creo que llevar siempre puesta la regeneración automática es un error , lo he comprobado , pues se frena mucho y hay que acelerar más y entra el motor de gasolina , la verdad es que estoy encantado con el coche , consumo ridículo para un peso de 1.500 kilos , 4 en ciudad y poco más en carretera , este es mi coche número 14 , siempre he deseado un coche automático y está fué la ocasión , creo que hemos acertado con este coche , cada vez que me monto en él disfruto como el primer día con 18 años que es la edad mental que tengo , un saludo "companiros"
 
Hola buenas, he adquirido un Niro del 2020 de segunda mano, con 70.000 km
Y siento que cuando pasa del motor eléctrico al de combustión el sonido es muy fuerte, suena como muy revolucionado y esto me refiero a baja velocidad, simplemente en calles con un poco de inclinación en las que necesita un poquito de potencia.. en las primeras marchas siento muy fuerte el sonido del motor, no se si a alguien más le pasa así? Todos los niros son iguales? Se escucha mucho el motor de combustión cuando entra en marcha, a bajas velocidades
He probado el Niro del 2023 y ni punto de comparación con el mío, no hace prácticamente ni un ruido.. ni se escucha revolucionado, pero otro similar al mío no he probado, por eso mi duda
saludos!
 
Sí , creo que llevar siempre puesta la regeneración automática es un error , lo he comprobado , pues se frena mucho y hay que acelerar más y entra el motor de gasolina , la verdad es que estoy encantado con el coche , consumo ridículo para un peso de 1.500 kilos , 4 en ciudad y poco más en carretera , este es mi coche número 14 , siempre he deseado un coche automático y está fué la ocasión , creo que hemos acertado con este coche , cada vez que me monto en él disfruto como el primer día con 18 años que es la edad mental que tengo , un saludo "companiros"

Mi Niro es el MK2 y no me ocurre lo que dices. ¿El tuyo es el modelo anterior? Quizá es que han mejorado el funcionamiento.
 
Pues que por llevar la regeneración automática no se me arranca el motor de gasolina ni tengo que acelerar más. Se adapta muy bien a la frenada que haga el coche que va delante. A eso me refería.
 
Hola buenas, he adquirido un Niro del 2020 de segunda mano, con 70.000 km
Y siento que cuando pasa del motor eléctrico al de combustión el sonido es muy fuerte, suena como muy revolucionado y esto me refiero a baja velocidad, simplemente en calles con un poco de inclinación en las que necesita un poquito de potencia.. en las primeras marchas siento muy fuerte el sonido del motor, no se si a alguien más le pasa así? Todos los niros son iguales? Se escucha mucho el motor de combustión cuando entra en marcha, a bajas velocidades
He probado el Niro del 2023 y ni punto de comparación con el mío, no hace prácticamente ni un ruido.. ni se escucha revolucionado, pero otro similar al mío no he probado, por eso mi duda
saludos!
Como ya he comentado anteriormentese trata de adaptarse al vehículo, y llevarlo en sus parámetros de mejor rendimiento, yes decir, sin grandes acelerones, no abusar del control de velocidad ni de la retención. Y así todo son satisfacciones y economía y agrado de uso. Que la última versión es mejor, pues claro, para dejarlo como estaba, no había que hacer nada. Yo he primado la economía sobre todo lo demás. Me he comprado el modelo del 2021, porque tenía algunas mejoras respecto a la primera versión. De segunda mano, pero con un año y medio, a concesionario oficial, así pues me queda 5 años y medio de garantía. Versión confort. Ruedas más económicas y estrechas (menos ruido de 2rodadura y consumo inferior) con rueda de recambio en lugar del kit antipinchazos, eso sí echo de menos las luces de Led en carretera. Y luego las aplicaciones en la conducción, se trata de poner un poco de atención y me he ahorrado una pasta respecto a las últimas versiones con tantas ayudas a la conducción.
 
Hola buenas, he adquirido un Niro del 2020 de segunda mano, con 70.000 km
Y siento que cuando pasa del motor eléctrico al de combustión el sonido es muy fuerte, suena como muy revolucionado y esto me refiero a baja velocidad, simplemente en calles con un poco de inclinación en las que necesita un poquito de potencia.. en las primeras marchas siento muy fuerte el sonido del motor, no se si a alguien más le pasa así? Todos los niros son iguales? Se escucha mucho el motor de combustión cuando entra en marcha, a bajas velocidades
He probado el Niro del 2023 y ni punto de comparación con el mío, no hace prácticamente ni un ruido.. ni se escucha revolucionado, pero otro similar al mío no he probado, por eso mi duda
saludos!

Como ya he comentado anteriormentese trata de adaptarse al vehículo, y llevarlo en sus parámetros de mejor rendimiento, yes decir, sin grandes acelerones, no abusar del control de velocidad ni de la retención. Y así todo son satisfacciones y economía y agrado de uso. Que la última versión es mejor, pues claro, para dejarlo como estaba, no había que hacer nada. Yo he primado la economía sobre todo lo demás. Me he comprado el modelo del 2021, porque tenía algunas mejoras respecto a la primera versión. De segunda mano, pero con un año y medio, a concesionario oficial, así pues me queda 5 años y medio de garantía. Versión confort. Ruedas más económicas y estrechas (menos ruido de 2rodadura y consumo inferior) con rueda de recambio en lugar del kit antipinchazos, eso sí echo de menos las luces de Led en carretera. Y luego las aplicaciones en la conducción, se trata de poner un poco de atención y me he ahorrado una pasta respecto a las últimas versiones con tantas ayudas a la conducción.

Es cierto que cuando vas en auto/hev y pegas un acelerón desde EV, el motor se revoluciona. Pero esto es un comportamiento normal de cualquier transmisión automática en respuesta a la presión del acelerador. Como dice Tioxarly, con más relax sobre el pedal el coche no se revoluciona tanto al entrar el térmico, pero lógicamente si le exigimos aceleración, va a intentar exprimir la marcha corta antes de cambiar a las más altas. Alternativa? Pisar con suavidad, o ponerte en modo sport y subirle marchas tú, notarás la diferencia.
 
Acabo de hacer un viaje en el mismo día, de ida y vuelta desde mi residencia hasta la ciudad de Terrassa , unos 350 Kms cada trayecto, y el consumo se ha disparado un poco, con una media de 5,4 litros. Pero el 90 0/0 del viaje con el control de velocidad a 123/125 kms/h y con lluvia. Así que me parece correcto
 
Hola a todos, después de 4 años y 125.000kms en el tema levas lo que hago yo es:
* Autovía: no las pongo porque ya voy con el ACC puesto a 120-125 y el coche se encarga de las frenadas
* Carreteras: pongo el nivel 1 y si es bajada de puerto el nivel 2 o 3 dependen de la pendiente de bajada
* Ciudad: nivel 2 y si es intenso el tráfico nivel 3 si veo que continuamente voy parándome.
Aprovechando la reciente revisión de ITV me dijeron que las pastillas están casi nuevas de apenas usarlas

Mi degradación de la batería no lo sé exáctamente pero de los 58kms de autonomía al 100% ha bajado a 56kms y calculo que habré hecho unos 70.000 kms puramente en eléctrico y cargando siempre en casa a 16amperios.

Recientemente he adquirido un Tesla Model Y y comparando coches me quedo rotundamente con el sistema de ayudas ADAS del Kia antes que Tesla después de haber hecho ya 5.000kms con el Tesla. Maletero(s), +potencia, +autonomía y la excelente app de Tesla es lo único que hecho de menos en el Kia respecto al Tesla
 
Volver
Arriba