Pérdida drástica de líquido refrigerante Carens MK4

Hola,

Despues de unos dias, me llaman para cambiar el bloque motor del carens 1.7 115cv crdi. Me lo cambian, coche de sustitución y todo ok.
Después de 650kms me ha bajado el nivel del liquido otra vez!!
 
Buenas, yo reponia el nivel y observaría, después de la reparación puede ser que en el circuito quedara algo de aire y con el uso, reponga del vaso, otra bajada de nivel por supuesto conce y justificante de entrada, un saludo a todos.
 
Una cosa que yo apreciaba cuando mi Carens perdía anticongelante antes del cambio de bloque motor es un olor muy raro y fuerte dentro del coche, seguramente producto de la combustión del mismo anticongelante, el cual desapareció una vez arreglado el fallo.

¿A alguno más os pasó esto? Lo digo porque si es así pues tenemos una pista clara cuando baja el nivel...

De momento 9000km desde el cambio y hasta que empecé a poner el aire acondicionado no bajó ni un mm. Desde que lo uso estos 2 meses ha bajado un pelín, no sé si será normal. De todas formas en la próxima revisión se lo diré, no vaya a ser el primer caso que le cambien el bloque y culata 2 veces :p

Saludos
 
Última edición:
Hola nuevamente.
A mi me cambiaron el bloque aproximadamente a los 27.000 km durante casi 30.000 no ha consumido nada, ahora ha vuelto alas andadas, esperare a que acabe agosto y otra vez a la pelea.
 
Última edición:
yo tengo un gasolina casi 40.000km y desde siempre me baja un poco. se rellena en revision y punto.
Pero en 2 semanas el bote vacio eso ya es otra cosa..
 
Yo tengo un gasolina con unos 10000km y un año y bajo un pelo, pero este verano es bastante caluroso y puede ser debido a eso.
Un saludo
 
Buenas. Yo también me uno. Llevo 3 semanas sin coche esperando que kia responda al taller para ver que hacen. Al ser periodo de vacaciones y suplencias lo veo normal relativamente. Me tienen que cambiar el bloque corto y junta culata. La culata la mandan a rectificar. El jefe taller me enseñó la junta y efectivamente tenia un poro justo entre los dos cilindros centrales. Desde el minuto cero con coche de sustitución. La mia es la d 136 cv de noviembre de 2013. 56000km. A la espera de los recambios y de montaje. Ire contando. Garantia ok. Respuesta ok. Contento con el taller y por como lo llevan y que no anden dando vueltas como a otros.
 
Hola gaudin471.
En estos 56000 km no habías notado nada?
Los motores afectados según el Boletín sin hasta agosto 2013. Sabes cuándo fue fabricado el tuyo?
Un saludo y que todo vaya bien.
 
Hola Vkano. Lo note x casialidad al mirar niveles hace cosa de 9 meses. Lo rellene y lo q comentais todos...si es q es lo mismo... no te podria decir el año d fabricación.
Lo que si note en la conducción es que entre 1750 a 2000 rpm al acelerar suavemente el coche me daba tirones. Me dijeron en taller que todo vendria de lo mismo.
Vaya telita. Vaya cagada.
Segun me comentaron al estar defectuosa la junta de culata pues kia cortaba x lo sano y cambiaria todo y al fabricante d las juntas pues le costará un piquillo todo esto. Cambiar el bloque lo veo una pasada pero bueno se curaran en salud pq claro al haber entrado el agua al cilindro algo habrá hecho x ahi q con el tiempo salga. Y como bien sabemos la Marca está en plena expansión europea no quiere que corra la voz de q no dan soluciones o lo q los 7 años d garantia son de aquella manera.
En fin... mi anterior coche un c4 picasso me dio problemas desde el km 1 y peleando con Citroën. .. al final hasta los guevs y me tuve q deshacer de el. Aki x lo menos me están respondiendo en el tema postventa. Como siempre el factor taller q lo lleves es clave. De ahi la importancia de los foros como éste para q usuarios pongamis nuestras impresiones a favor y en contra.
 
Ya os contaré. De momento 3 semanas con un rio 2017 gasolina que va de coña. Hoy me lo cambian por un ceed diesel ya que tengo q hacer un viaje largo con familia y x el tema gasto y espacio habitáculo. Se están portando superbien un 10 al taller.
 
me alegro mucho de que esten respondiendo tan bien en el conce/taller. Si lo estimas oportuno nos puedes decir cual es?
 
Ya os contaré. De momento 3 semanas con un rio 2017 gasolina que va de coña. Hoy me lo cambian por un ceed diesel ya que tengo q hacer un viaje largo con familia y x el tema gasto y espacio habitáculo. Se están portando superbien un 10 al taller.
Al final el trato al cliente es lo que tiene que dominar, si el coche tiene un problema que lo asuman y no te trastornen ... un 10 por tu concesionario
 
Hola grupo, a mi me cambiaron el bloque motor con 27000km en febrero, tras mes y pico sin carens. He estado comprobando y al principio parecía que no perdía nada, pero, para desgracia mía, empezó a perder poco a poco y ahora, con 6000 km hechos, ha llegado a la mitad de la letra L del nivel. Pesadilla, otra vez a pelearse como le pasa a hansi794. Esta semana llamaré al taller de nuevo y empezaremos, pero esta vez voy a ir mas rápido, con abogado si hace falta. A mi no me cambiaron la culata.
 
Bueno. Ya tengo coche. Un 10 al taller. En un mes quieren q vuelva para comprobar niveles y q todo vaya bien.
Va fino fino. Culata rectificada pero bueno como si nueva. Valvulas nuevas asientos y guias, descarbonizada (me la enseñaron) y el bloque motor nuevo.
Además le tocaba revision de los 4 años y me ahorre el aceite y filtro ya q venian con el cambio de bloque así q cojonudo y encima me lo dan lavado.
El taller muy contento la verdad.
Semprocar de Martorell.
 
No encuentro el numero de motor. He mirado la captura que hay más arriba pero na de na... El mio es diésel 136cv. Hay que abrir algún plástico o tapa.... ?Grachas. Hoy me voy a Madrid desde Barcelona y vuelta..... a ver que tal el líquido..

Perdonar. Ya está . Hay que sacar la carcasa de plástico. No lo sabía. Número D4FDEH528608... Eno principio no estaría afectado,...... después de la numeración sale R63U ....Alguien sabe que quiere decir? Gracias.
 
Hola a todos!!llevo un tiempo lellendo este hilo xq me preocupa el consumo de refrigerante de mi coxe...hace un par de semanas mire el nivel del deposito de expansión y vi q el nivel estaba ligeramente por encima de la L...marque con un rotulador...desde entoncs he estado pendiente del nivel.Hace un par de días lo mire y ha bajado de la marca q le hice y ahora lo tengo tocando la L...ahora si q me preocupa.Mi carens es de mayo 2016,o lo tiene 7000kms y en un mes me toca revisión,lo q haré es dejarlo hasta ese momento y se lo comentare...tengo q decir q ya abrí un hilo por un tema de perdida de potencia como si fuera un vacío en menos de un segundo q yo percibo a unas 2000 rpm q por supuesto lo comente en el taller y estuve un tiempo con ello pero q revisaron una y otra vz y me dijeron q todo estaba bien...Ahora cn el paso del tiempo y cn el tema del nivel,me da a mi q esto tiene q ver con la junta de culata q espero equivocarme. ..saludos
 
Hola a todos!!llevo un tiempo lellendo este hilo xq me preocupa el consumo de refrigerante de mi coxe...hace un par de semanas mire el nivel del deposito de expansión y vi q el nivel estaba ligeramente por encima de la L...marque con un rotulador...desde entoncs he estado pendiente del nivel.Hace un par de días lo mire y ha bajado de la marca q le hice y ahora lo tengo tocando la L...ahora si q me preocupa.Mi carens es de mayo 2016,o lo tiene 7000kms y en un mes me toca revisión,lo q haré es dejarlo hasta ese momento y se lo comentare...tengo q decir q ya abrí un hilo por un tema de perdida de potencia como si fuera un vacío en menos de un segundo q yo percibo a unas 2000 rpm q por supuesto lo comente en el taller y estuve un tiempo con ello pero q revisaron una y otra vz y me dijeron q todo estaba bien...Ahora cn el paso del tiempo y cn el tema del nivel,me da a mi q esto tiene q ver con la junta de culata q espero equivocarme. ..saludos
el nivel varía continuamente. De estar frío a estar caliente. A mí no me pasó nunca con ningún coche, pero en este es así. Por la mañana puede estar casi abajo, pero al llegar al trabajo está en el máximo.
 
Claro claro... miro el nivel estando el coche en frio.En caliente el nivel sube a la mitad...pero lo dixo...en frío es lo q me preocupa..
 
Claro claro... miro el nivel estando el coche en frio.En caliente el nivel sube a la mitad...pero lo dixo...en frío es lo q me preocupa..
No digo que sea normal en todos los coches, pero te aseguro que lo comenté en el taller, y me enseñaron 3 o 4 coches allí, distintos modelos, y estaban igual que el mío.
 
Hola a todos, lamentablemente creo que también me uniré a esta problemática.
Este verano, perdí todo el líquido, incluyendo radiador. Me di cuenta cuando subío temperatura del motor por encima de los 100º. Llené de agua hasta arriba y continué viaje. El coche pasó por revisión y no vieron nada raro. 350km después de la revisión otra vez todo completamente vacío, cero líquido. Ha tocado volver a rellenar y continué el viaje (sin incidencias). Esta tarde tocará visita al concesionario para que lo estudien con más detalle. Saludos.
 
Volver
Arriba