Cambio color liquido refrigerante

Spitfire

Nuevo Forero
Vehículo/s
kia ceed 1.4 CVVT drive
Buenos días
Os comento algo que le ha pasado al coche últimamente, a ver que os parece. He observado que el color del liquido refrigerante ha pasado de color verde a un color oscuro. En principio no noto nada en la conducción ni me ha saltado ningún aviso.
Os dejo foto comparando el antes y después.
Un saludo

20240209_111908_resized.jpg thumbnail1.jpg
 
Lo que veo más oscuro es el depósito también, eso afecta al verlo desde fuera. De todos modos, entiendo que es normal que cambie algo de color, ya que no para de estar circulando y poco a poco se va acumulando suciedad.
 
Buenos días
Os comento algo que le ha pasado al coche últimamente, a ver que os parece. He observado que el color del liquido refrigerante ha pasado de color verde a un color oscuro. En principio no noto nada en la conducción ni me ha saltado ningún aviso.
Os dejo foto comparando el antes y después.
Un saludo

Ver el archivo adjunto 41861 Ver el archivo adjunto 41862
Deberías sacar un poco y revisar si se ha mezclado con aceite o si es óxido, cualquiera de las opciones no es buena, debería mantener el color original.
 
Deberías sacar un poco y revisar si se ha mezclado con aceite o si es óxido, cualquiera de las opciones no es buena, debería mantener el color original.
O gases de escape... lo cual tampoco sería bueno...
 
la segunda foto aun se ve verde...no el mismo verde que a coche nuevo pero se ve....como cualquier liquido con el paso del tiempo se va degradando ..lo que es ya extraño que kia recomiende el cambio a los 210 mil kmts o a los 10 años y posteriormente cada 30 mil kmts o cada dos años toda una incongruencia( Dicho o hecho faltos de sentido o de lógica)
 
La respuesta es: quita el tapon y con una linterna mira a ver que color tiene realmente, el envase puede degradarse por el calor del motor, suciedad etc. ya cuentas, saludos.
 
la segunda foto aun se ve verde...no el mismo verde que a coche nuevo pero se ve....como cualquier liquido con el paso del tiempo se va degradando ..lo que es ya extraño que kia recomiende el cambio a los 210 mil kmts o a los 10 años y posteriormente cada 30 mil kmts o cada dos años toda una incongruencia( Dicho o hecho faltos de sentido o de lógica)

De falto de sentido nada, cuando el motor es nuevo todo el refrigerante es nuevo, por tanto se degrada todo al mismo tiempo, pero cuando lo sustituyes, y dependiendo del sistema de refrigeración que lleve el motor, se puede quedar una cantidad importante dentro que no va a salir de ninguna de las maneras y que va a contaminar el refrigerante nuevo.

Acortando el periodo de cambio consigues que en todo momento la mezcla tenga una calidad aceptable.
 
Perdonar pero esa foto no es del limpiaparabrisas
No, ese tipo de circuito no presuriza como la mayoría de vehículos, si te fijas en el tapón de la segunda foto, (Que debería ser la primera, imagino que al postear se ha invertido el orden) lleva serigrafiado "COOLANT"
 
Yo lo miraría con una linterna potente, no me fiaría del color que se aprecia a través de la botella.
 
Buenas tardes:

Al final miré con una buena linterna al trasluz y el liquido estaba verde, sin problema. Se ve que el vaso de expansión se va volviendo opaco con el tiempo.
Por la parte de arriba, quitando el tapón, tampoco se aprecia porque el vaso tiene una especie de codo que no te deja ver el líquido.

Gracias a todos por vuestras respuestas
 
Buenas tardes:

Al final miré con una buena linterna al trasluz y el liquido estaba verde, sin problema. Se ve que el vaso de expansión se va volviendo opaco con el tiempo.
Por la parte de arriba, quitando el tapón, tampoco se aprecia porque el vaso tiene una especie de codo que no te deja ver el líquido.

Gracias a todos por vuestras respuestas
Si te haces con una linterna UV , que en Aliexpress valen un par de euros, veras que en la oscuridad el liquido refrigerante (y algunos aceites) son fluorescentes y se ven mucho mejor que con una linterna. Te servirá también para observar fugas, ya que el liquido al evaporarse deja una mancha que sigue siendo fluorescente.
 
Hola una pregunta que color debería de ser el refrigerante? E visto coches venir con verde otros azul y algunos rosa. Mi coche es 2019 y es color azul. Pero el de mi esposa es 2020 y viene con líquido verde.
 
Hola una pregunta que color debería de ser el refrigerante? E visto coches venir con verde otros azul y algunos rosa. Mi coche es 2019 y es color azul. Pero el de mi esposa es 2020 y viene con líquido verde.
El color da igual. Antiguamente el color te decía el tipo de refrigerante que llevaba, pero hoy en día hacen refrigerantes de todos los tipos y de todos los colores, el tema del color es casi más un tema comercial. Así que ¿qué color debe llevar? Pues cualquiera, da igual, mientras sea el tipo de refrigerante que le corresponde a tu vehículo, lo mismo da que me da lo mismo.
 
Lo digo porque son coches de segunda mano y por si han tenido algún problema de refrigeración y le hayan cambiado el refrigerante y yo no lo sepa
 
El vaso auxiliar se pone opaco con el tiempo, y se ensucia por fuera, y por dentro también. Yo cuando cambié el refrigerante he sacado trocitos de goma que supongo sería trocitos de alguna junta. Y el fondo del vaso había (y hay) suciedad negra porque tiene un agujerito que comunica con el exterior.

En mi caso no ha afectado en nada al funcionamiento.
 
Volver
Arriba