Nosotros tenemos una niña pequeña (2 meses actualmente) y hacemos dos viajes mensuales de más de una hora cada uno.
El interior a mi me parece amplio. Tal vez no tanto como el del qashqai, pero desde luego más de lo que aparenta, más que otros coches de dimensiones similares (creo que el qashqai es un poco más largo, y desde luego más alto).
Aún con el isofix y el grupo cero, atrás caben la niña y dos personas (siempre que no sean demasiado 'gruesas'), aunque no van a ir demasiado cómodas. Para un desplazamiento corto, bien, pero para un viaje de tres horas... Espacio para las piernas o la silla a contramarcha, hay de sobra.
En el maletero metemos el carrito con el capazo (el capazo plegado), una maleta mediana con la ropa de la niña y de mi mujer, una mochila con mi ropa y mi portátil, y alguna otra bolsa o mochila con cosas puntuales. Todo esto por debajo de la bandeja enrollable. Me imagino que cuando necesitemos espacio, habrá que poner una red y cargar hasta arriba...
Si eres un poco organizado te sobran huecos para otras cosas. Además, si de momento sois sólo tres, siempre puedes llevar una mochila o maleta pequeña delante.
Ahora bien, yo no suelo llevar cosas que no necesito. Para la niña, carrito y ropa, para nosotros, una muda por día y el portátil por si sale alguna urgencia de trabajo.
Nuestro carrito es un UppaBaby Vista. Es muy ancho, pero plegado deja mucho espacio entre los laterales de la estructura para meter la maleta o el capazo enmedio (el capazo se pliega y queda casi plano, y cuando cambiemos a la silla ocupará de forma similar).
Eso sí, tengo claro que si en algún momento somos uno más, vamos a tener que hacer sacrificios, a pesar de que nuestra silla se convierta en gemelar con unos adaptadores. No podremos llevar nada delante, y tendremos que llevar más atrás. Si tú lo estás pensando, es normal que le des vueltas, porque es mucho dinero, y que se te quede pequeño o no va a depender de lo apañado que seas y de lo que suelas necesitar llevar.
En un par de horas salgo de viaje, cuando tenga el coche cargado envío alguna foto.
A mi me parece un coche cómodo, tanto para diario como para viajar. Suelo llevar el LKAS activo, y funciona muy bien en condiciones favorables y vías principales.
Eso si, con mucha lluvia, o en una carretera con muchos cambios de rasante o las líneas mal pintadas, es mejor no llevarlo)(yo lo desactivo) o poner sólo el avisador. Por lo que cuentas de tus accidentes, lo que te va a ser útil es esto y la asistencia de frenada precolisión (yo te recomendaría usar el limitador de velocidad y no el control de crucero, si no lo haces ya).
Éstas medidas de seguridad te pueden ayudar, pero no son infalibles, aún así es posible que tengas accidentes.
De consumos, Emotion (llantas de 18"), yo ahora mismo me muevo en 4.4L/100km en nacional (90-100km/h), 5.5L/100km en autovía (110-130km/h) y 5.2L/100km en ciudad (hasta 60km/h). El ordenador del coche suele marcarme entre 0.2 y 0.4L/100km menos, pero éstos que pongo son reales, comprobados en repostaje.
Espero que mi opinión te sirva de algo.