Otras opciones al Kia Xceed de 160cv. ¿Qué opináis?

Estado
No está abierto para más respuestas.
Cuando comenté lo del cambio automatico o manual no lo hice queriendo dar a entender que si te gusta conducir tengas prohibido el automático. Es un compendio de cosas. Pero en las marcas generalistas normalmente las cajas manuales suelen ser una basura. Todos mis coches han sido manuales menos el yaris hybrido de mi chica. He conducido cajas manuales de kia, mercedes, volvo, hyundai, toyota y citroen (y ahora mazda) y la caja manual del xceed que vendí era horrible de por sí, y además combinaba fatal con un motor turbodiesel. Las marchas entraban fatal y habia que estar haciendo cambios constantemente para llevarlo en el rango del turbo, sobre todo en ciudad. A lo que me refería es que además de que la caja manual de mazda es una absoluta pasada por calidad, eficacia y sensaciones en el cambio, y combina espectacularmente bien con un gasolina atmosférico disfrutón que ruge y te pide estirar las marchas. En el conce de mazda probé tanto la caja automatica como la manual, y la experiencia con la automatica me dejo muchisimo que desear. Es más cómodo en ciudad indudablemente, pero asesina por completo el espíritu de un motor claramente diseñado para poder pasárselo bien. Hay otros coches como el yaris de mi novia que he comentado en el que la caja automática es infinitamente mejor opcion ya que la manual es malísima y el coche en sí no esta diseñado para las sensaciones de conducción. En ese caso no se gana nada con el manual, pero en el caso del mazda el conjunto motor + caja manual ofrece una experiencia que ningún otro coche en ese rango de precios esta remotamente cerca de ofrecer, por eso pienso que debería ser el target de una persona a la que particularmente le "gusta conducir" cuando esta contemplando ese coche.

Todo eso, sin entrar ni siquiera a comentar el aumento de precio de las opciones automáticas, y de diversos problemas de fiabilidad y precios de potenciales reparaciones que tienen.

PD: todos los pobrecitos que tienen porsche, lambos y ferraris con cajas automáticas, realmente los conducen con cambio secuencial con levas. Al final conducen manual sin embrague.
 
Última edición:
Cuando comenté lo del cambio automatico o manual no lo hice queriendo dar a entender que si te gusta conducir tengas prohibido el automático. Es un compendio de cosas. Pero en las marcas generalistas normalmente las cajas manuales suelen ser una basura. Todos mis coches han sido manuales menos el yaris hybrido de mi chica. He conducido cajas manuales de kia, mercedes, volvo, hyundai, toyota y citroen (y ahora mazda) y la caja manual del xceed que vendí era horrible de por sí, y además combinaba fatal con un motor turbodiesel. Las marchas entraban fatal y habia que estar haciendo cambios constantemente para llevarlo en el rango del turbo, sobre todo en ciudad. A lo que me refería es que además de que la caja manual de mazda es una absoluta pasada por calidad, eficacia y sensaciones en el cambio, y combina espectacularmente bien con un gasolina atmosférico disfrutón que ruge y te pide estirar las marchas. En el conce de mazda probé tanto la caja automatica como la manual, y la experiencia con la automatica me dejo muchisimo que desear. Es más cómodo en ciudad indudablemente, pero asesina por completo el espíritu de un motor claramente diseñado para poder pasárselo bien. Hay otros coches como el yaris de mi novia que he comentado en el que la caja automática es infinitamente mejor opcion ya que la manual es malísima y el coche en sí no esta diseñado para las sensaciones de conducción. En ese caso no se gana nada con el manual, pero en el caso del mazda el conjunto motor + caja manual ofrece una experiencia que ningún otro coche en ese rango de precios esta remotamente cerca de ofrecer, por eso pienso que debería ser el target de una persona a la que particularmente le "gusta conducir" cuando esta contemplando ese coche.

Todo eso, sin entrar ni siquiera a comentar el aumento de precio de las opciones automáticas, y de diversos problemas de fiabilidad y precios de potenciales reparaciones que tienen.

PD: todos los pobrecitos que tienen porsche, lambos y ferraris con cajas automáticas, realmente los conducen con cambio secuencial con levas. Al final conducen manual sin embrague.
Es que la Caja de cambios automáticas de mazda es una basura, a ver cuando empiezan a montar cajas de doble embrague. Que se están quedando atrás en eso. De todas estoy de acuerdo contigo, que en general la sensación de conducción que ofrece un mazda respecto a un Kia es muy grande a favor de Kia. Pero lo dicho es que todo no se puede tener, bonito-barato-bueno no existe. De todas formas ya la comentado el compañero más arriba, tu comparación del xceed con el mazda3 no es justa, deberías comparar el mazda3 con el Ceed a secas.
Respecto a fiabilidad podemos hablar lo que quiera, pero lo que es un hecho es que el conjunto caja-embrague dan muchos menos problemas en las automática de que manuales.
Pobrecitos los de los lambo automáticos no, tu no sabes lo que es ganarle a tu compañero en un circuito simplemente porque puedes cambiar más rápido que el, eso no tiene precio, luego tu no sabes lo que es llegar a una curva das cuatro toques a la lleva y que el coche empiece a petarda. Es verdad que no tiene otras bondades de las cajas manuales, pero vaya, de pobrecitos nada, solo que disfrutan de otra manera, tienen cosas que una manual no tiene a cambio también de dejar cosas que la manual tiene.
Como he dicho para mi es mucho más importante el tipo de tracción que la Caja.
Por cierto yo tengo un golf R DSG, que precisamente es tu opuesto a lo que n debería ser un coche para el disfrute, que no veas lo que me divierto con el y eso que he tenido casi de todas clases de vehículo (wrx, 5 gt, Delta).
 
Última edición:
Por cierto, nadie ha comentado esto porque preguntabas por motores, pero en mi humilde opinión, a no ser que hayan cambiado tus necesidades o te importe realmente poco, estarías bajando un escalón muy grande en cuanto a calidades de acabados y construcción pasando de un 320 CI a un Kia o un Toyota. Cada una de esas mecánicas pueden ser más o menos buenas y agradables de conducir dependiendo de tus preferencias, pero ya solo en materiales y construcción del interior (pese a los años que tiene tu bmw y que pueda estar algo cascado), el único que se le acerca es el Mazda. Eso, dejando a parte de todo lo bueno que puedan tener coches más baratos como los Kia, que para su precio están bien rematados, me parecen sencillos pero menos quiero y no puedo que por ejemplo los interiores de Ford.
Buenos dias, si tenia claro que los acabados no serian lo mismo, pero mi BMW es de hace 20 años y no creas, todas las marcas han mejorado mucho en ese aspecto, todo y que hay diferencias claro, entre estos tres claramente el Mazda es superior y me atrevería a decir que el Xceed que vi en el concesionario tenia algo mejor acabado que el Corolla..., a parte que el diseño interior pueda gustar mas uno u otro, en este sentido también me gusta mas el Mazda y después el Xceed.
 
Es que la Caja de cambios automáticas de mazda es una basura, a ver cuando empiezan a montar cajas de doble embrague. Que se están quedando atrás en eso. De todas estoy de acuerdo contigo, que en general la sensación de conducción que ofrece un mazda respecto a un Kia es muy grande a favor de Kia. Pero lo dicho es que todo no se puede tener, bonito-barato-bueno no existe. De todas formas ya la comentado el compañero más arriba, tu comparación del xceed con el mazda3 no es justa, deberías comparar el mazda3 con el Ceed a secas.
Respecto a fiabilidad podemos hablar lo que quiera, pero lo que es un hecho es que el conjunto caja-embrague dan muchos menos problemas en las automática de que manuales.
Pobrecitos los de los lambo automáticos no, tu no sabes lo que es ganarle a tu compañero en un circuito simplemente porque puedes cambiar más rápido que el, eso no tiene precio, luego tu no sabes lo que es llegar a una curva das cuatro toques a la lleva y que el coche empiece a petarda. Es verdad que no tiene otras bondades de las cajas manuales, pero vaya, de pobrecitos nada, solo que disfrutan de otra manera, tienen cosas que una manual no tiene a cambio también de dejar cosas que la manual tiene.
Como he dicho para mi es mucho más importante el tipo de tracción que la Caja.
Por cierto yo tengo un golf R DSG, que precisamente es tu opuesto a lo que n debería ser un coche para el disfrute, que no veas lo que me divierto con el y eso que he tenido casi de todas clases de vehículo (wrx, 5 gt, Delta).

Estoy de acuerdo en que las cajas automaticas de mazda son una basura. Todas las automaticas me parecen una basura (personalmente) pero la de mazda era particularmente mala. Con lo que no estoy en absoluto de acuerdo, pero que no lo considero ni remotamente aceptable... es que en cuestion de sensaciones de conducción la cosa se decante a favor de kia XDDD. Tambien pienso que el mazda3 y el xceed son perfectamente comparables. Son coches de mismo tamaño y mismo peso (de hecho el mazda es un poco mas largo) con la salvedad de que el xceed esta 3 o 4 cms más elevado. La cosa es que despues de probar el comportamiento dinámico de ambos, sinceramente el del xceed es un absoluto desastre. Centro de gravedad desplazado, mala distribución de pesos, suspensiones más lineales que progresivas... y eso sumado a los 3 o 4cm de elevación extra hacen que el xceed se sienta torpe en curva como un barco.

Aquí dejo comparaciones entre ambos. Solo de ver como en el xceed rebota el eje delantero descontroladamente y el trasero se levanta, ya asusta.

Respecto a lo del "pobrecito los de los lambos y los porsche" me refería exactamente a que esos coches se disfrutan haciendo uso del cambio semi-automatico de sus cajas y conducirlo con las levas porque son motores que cambian de regímenes de motor de forma mucho más brusca y necesitas hacer muchos cambios. Y ésto hace que los coches se acaben conduciendo como los manuales pero sin tener que embragar, pudiendo decidir tú cuando cambiar de marchas y qué marcha meter. Cosa que muy pocas cajas automáticas permiten en marcas generalistas y las cajas automaticas generalistas que tienen levas como la DCT de Kia, pues tampoco "te vas a fundir a tu compañero" ni a "bajar 4 marchas y sentir petardear el escape" en un TGDI hibrido de 1.5L jajajajajaja, lo siento XD
Y bueno, aprovechar para añadir que me parecen un poco osados los "tu no sabes", sin tener ni idea de los coches que he probado/conducido tanto en ciudad como en circuito, pero eso ya es solo una valoracion personal.

Por otro lado he dicho, literalmente al principio de mi post, que no quiero decir que las cajas automáticas estén prohibidas para los que "les gusta conducir". Lo que he dicho es que el disfrute de un coche es una combinación de una serie de cosas, y que según que coche, motor y caja, hay combinaciones mucho mas disfrutables que otras, y en el caso de mazda, que monta un 2L con compresor volumetrico que puedes estirar hasta las 7000RPM, indudablemente la combinación mas disfrutable es la del motor gordo con la caja manual y he hecho referencia al compañero, entendiendo que buscaba en el caso de mazda la caja manual porque le gusta conducir. En el caso de Kia si me parece más disfrutable la caja DCT más que nada porque lleva levas, y que la iMT es una absoluta basura, y con un motor 1.5 turbohibrido o directamente los tricilindricos enanos esos, por debajo o por encima del rango del turbo el motor se muere y hay que estar cambiando constantemente, y tener que cambiar constantemente con una caja manual MALA arruina la experiencia de conducción en cualquier coche.
 
Estoy de acuerdo en que las cajas automaticas de mazda son una basura. Todas las automaticas me parecen una basura (personalmente) pero la de mazda era particularmente mala. Con lo que no estoy en absoluto de acuerdo, pero que no lo considero ni remotamente aceptable... es que en cuestion de sensaciones de conducción la cosa se decante a favor de kia XDDD. Tambien pienso que el mazda3 y el xceed son perfectamente comparables. Son coches de mismo tamaño y mismo peso (de hecho el mazda es un poco mas largo) con la salvedad de que el xceed esta 3 o 4 cms más elevado. La cosa es que despues de probar el comportamiento dinámico de ambos, sinceramente el del xceed es un absoluto desastre. Centro de gravedad desplazado, mala distribución de pesos, suspensiones más lineales que progresivas... y eso sumado a los 3 o 4cm de elevación extra hacen que el xceed se sienta torpe en curva como un barco.

Aquí dejo comparaciones entre ambos. Solo de ver como en el xceed rebota el eje delantero descontroladamente y el trasero se levanta, ya asusta.

Respecto a lo del "pobrecito los de los lambos y los porsche" me refería exactamente a que esos coches se disfrutan haciendo uso del cambio semi-automatico de sus cajas y conducirlo con las levas porque son motores que cambian de regímenes de motor de forma mucho más brusca y necesitas hacer muchos cambios. Y ésto hace que los coches se acaben conduciendo como los manuales pero sin tener que embragar, pudiendo decidir tú cuando cambiar de marchas y qué marcha meter. Cosa que muy pocas cajas automáticas permiten en marcas generalistas y las cajas automaticas generalistas que tienen levas como la DCT de Kia, pues tampoco "te vas a fundir a tu compañero" ni a "bajar 4 marchas y sentir petardear el escape" en un TGDI hibrido de 1.5L jajajajajaja, lo siento XD
Y bueno, aprovechar para añadir que me parecen un poco osados los "tu no sabes", sin tener ni idea de los coches que he probado/conducido tanto en ciudad como en circuito, pero eso ya es solo una valoracion personal.

Por otro lado he dicho, literalmente al principio de mi post, que no quiero decir que las cajas automáticas estén prohibidas para los que "les gusta conducir". Lo que he dicho es que el disfrute de un coche es una combinación de una serie de cosas, y que según que coche, motor y caja, hay combinaciones mucho mas disfrutables que otras, y en el caso de mazda, que monta un 2L con compresor volumetrico que puedes estirar hasta las 7000RPM, indudablemente la combinación mas disfrutable es la del motor gordo con la caja manual y he hecho referencia al compañero, entendiendo que buscaba en el caso de mazda la caja manual porque le gusta conducir. En el caso de Kia si me parece más disfrutable la caja DCT más que nada porque lleva levas, y que la iMT es una absoluta basura, y con un motor 1.5 turbohibrido o directamente los tricilindricos enanos esos, por debajo o por encima del rango del turbo el motor se muere y hay que estar cambiando constantemente, y tener que cambiar constantemente con una caja manual MALA arruina la experiencia de conducción en cualquier coche.
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación, me has ayudado mucho con tu analisis de los dos coches.
 
Estoy de acuerdo en que las cajas automaticas de mazda son una basura. Todas las automaticas me parecen una basura (personalmente) pero la de mazda era particularmente mala. Con lo que no estoy en absoluto de acuerdo, pero que no lo considero ni remotamente aceptable... es que en cuestion de sensaciones de conducción la cosa se decante a favor de kia XDDD. Tambien pienso que el mazda3 y el xceed son perfectamente comparables. Son coches de mismo tamaño y mismo peso (de hecho el mazda es un poco mas largo) con la salvedad de que el xceed esta 3 o 4 cms más elevado. La cosa es que despues de probar el comportamiento dinámico de ambos, sinceramente el del xceed es un absoluto desastre. Centro de gravedad desplazado, mala distribución de pesos, suspensiones más lineales que progresivas... y eso sumado a los 3 o 4cm de elevación extra hacen que el xceed se sienta torpe en curva como un barco.

Aquí dejo comparaciones entre ambos. Solo de ver como en el xceed rebota el eje delantero descontroladamente y el trasero se levanta, ya asusta.

Respecto a lo del "pobrecito los de los lambos y los porsche" me refería exactamente a que esos coches se disfrutan haciendo uso del cambio semi-automatico de sus cajas y conducirlo con las levas porque son motores que cambian de regímenes de motor de forma mucho más brusca y necesitas hacer muchos cambios. Y ésto hace que los coches se acaben conduciendo como los manuales pero sin tener que embragar, pudiendo decidir tú cuando cambiar de marchas y qué marcha meter. Cosa que muy pocas cajas automáticas permiten en marcas generalistas y las cajas automaticas generalistas que tienen levas como la DCT de Kia, pues tampoco "te vas a fundir a tu compañero" ni a "bajar 4 marchas y sentir petardear el escape" en un TGDI hibrido de 1.5L jajajajajaja, lo siento XD
Y bueno, aprovechar para añadir que me parecen un poco osados los "tu no sabes", sin tener ni idea de los coches que he probado/conducido tanto en ciudad como en circuito, pero eso ya es solo una valoracion personal.

Por otro lado he dicho, literalmente al principio de mi post, que no quiero decir que las cajas automáticas estén prohibidas para los que "les gusta conducir". Lo que he dicho es que el disfrute de un coche es una combinación de una serie de cosas, y que según que coche, motor y caja, hay combinaciones mucho mas disfrutables que otras, y en el caso de mazda, que monta un 2L con compresor volumetrico que puedes estirar hasta las 7000RPM, indudablemente la combinación mas disfrutable es la del motor gordo con la caja manual y he hecho referencia al compañero, entendiendo que buscaba en el caso de mazda la caja manual porque le gusta conducir. En el caso de Kia si me parece más disfrutable la caja DCT más que nada porque lleva levas, y que la iMT es una absoluta basura, y con un motor 1.5 turbohibrido o directamente los tricilindricos enanos esos, por debajo o por encima del rango del turbo el motor se muere y hay que estar cambiando constantemente, y tener que cambiar constantemente con una caja manual MALA arruina la experiencia de conducción en cualquier coche.
No me mal intérpretes, cuando he dicho "tu no sabes" No ha sido con carácter personal, de todas formas si has cogido un buen automático de doble embrague en un motor medio decente enteras perfectamente lo que quiero decir.
Ojo que el régimen del turbo es muy muy amplio, es más, abarca casi todo el régimen útil del motor, no hace falta cambia mucho ni mucho menos, donde hace falta cambiar es el 2.0 de mazda, que por cierto no sabía que llevará compresor volumétrico, si es así, al final no es atmosferico. Es verdad que la salida de gases esta despejada y por ello subirá mejor de vueltas, pero también tiene que tirar de una correa que un atmosferico puro no tiene que hacer (a no ser que sea el compresor sea electrico), por ladro es verdad que no escuchado maravilla de ese motor respecto a prestaciones se refiere, incluso escuchado casos que parece que anda bastante menos de la Potencia declarada, yo no lo he probado así que ni idea.
Y vuelvo a darte la razón que mazda esta por encima de Kia en conducción, pero vuelvo a decir que no lo justifica el sobre precio que tiene respecto a Kia, y para precios con para xceed con cx30 no con el mazda 3, que este es entorno 2000 euros más barato, de ahí que siga diciendo que Kia tiene la mejor relación calidad-precio.
 
No me mal intérpretes, cuando he dicho "tu no sabes" No ha sido con carácter personal, de todas formas si has cogido un buen automático de doble embrague en un motor medio decente enteras perfectamente lo que quiero decir.
Ojo que el régimen del turbo es muy muy amplio, es más, abarca casi todo el régimen útil del motor, no hace falta cambia mucho ni mucho menos, donde hace falta cambiar es el 2.0 de mazda, que por cierto no sabía que llevará compresor volumétrico, si es así, al final no es atmosferico. Es verdad que la salida de gases esta despejada y por ello subirá mejor de vueltas, pero también tiene que tirar de una correa que un atmosferico puro no tiene que hacer (a no ser que sea el compresor sea electrico), por ladro es verdad que no escuchado maravilla de ese motor respecto a prestaciones se refiere, incluso escuchado casos que parece que anda bastante menos de la Potencia declarada, yo no lo he probado así que ni idea.
Y vuelvo a darte la razón que mazda esta por encima de Kia en conducción, pero vuelvo a decir que no lo justifica el sobre precio que tiene respecto a Kia, y para precios con para xceed con cx30 no con el mazda 3, que este es entorno 2000 euros más barato, de ahí que siga diciendo que Kia tiene la mejor relación calidad-precio.
Muchas gracias por tus comentarios, ya me voy haciendo una idea, en cuanto a precios yo lo miro con respecto al Mazda 3 que es el que me interesa, de momento he hablado con Mazda acabado Homura y respecto al precio de la web me hacen una rebaja de casi 2000€, me falta hablar con los de Kia, lo miro con el acabado Tech, no sé que rebaja pueden hacer ellos respecto a la web, en cuanto al Mazda yo el que me miro es el e-Skyactive G de 150cv, el compañero MarioB creo que hace referencia al e-Skyactive X de 186cv que tiene un compresor volumetrico pero que no se utiliza para dar potencia al motor, "se utiliza para que pueda funcionar en mezcla pobre/ultra pobre y con encendido por compresión" es un sistema complicado de explicar para mi, porque simula el funcionamiento de un diesel..., algo así he leido.
 
Última edición:
No me mal intérpretes, cuando he dicho "tu no sabes" No ha sido con carácter personal, de todas formas si has cogido un buen automático de doble embrague en un motor medio decente enteras perfectamente lo que quiero decir.
Ojo que el régimen del turbo es muy muy amplio, es más, abarca casi todo el régimen útil del motor, no hace falta cambia mucho ni mucho menos, donde hace falta cambiar es el 2.0 de mazda, que por cierto no sabía que llevará compresor volumétrico, si es así, al final no es atmosferico. Es verdad que la salida de gases esta despejada y por ello subirá mejor de vueltas, pero también tiene que tirar de una correa que un atmosferico puro no tiene que hacer (a no ser que sea el compresor sea electrico), por ladro es verdad que no escuchado maravilla de ese motor respecto a prestaciones se refiere, incluso escuchado casos que parece que anda bastante menos de la Potencia declarada, yo no lo he probado así que ni idea.
Y vuelvo a darte la razón que mazda esta por encima de Kia en conducción, pero vuelvo a decir que no lo justifica el sobre precio que tiene respecto a Kia, y para precios con para xceed con cx30 no con el mazda 3, que este es entorno 2000 euros más barato, de ahí que siga diciendo que Kia tiene la mejor relación calidad-precio.

Sep, de hecho tengo un colega dueño de un porsche 718 que me ha dejado conducir, y evidentemente ese motor necesita levas para poder controlarse y disfrutarse como se debe, esta claro.
Respecto a que los regímenes de turbo son amplios eso es muy muy relativo y dependen del motor y su configuración. En los motores pequeños con turbos variables como en el caso de kia al final a altas no pierdes tanto par como en motores turbo mas antiguos, pero aún asi vas a notar como se va perdiendo par a medida que subes en el tacómetro y cómo el motor te va a suplicar que cambies muchísimo antes de estar cerca del corte. Sin contar que en motores gasolina pequeños con turbo, cuando los subes de vueltas empiezan a tragar gasolina como si no hubiera un mañana.

Sip, el mazda (el e-skyactiveX como es mi caso) lleva compresor volumétrico pero el comportamiento es progresivo exactamente igual que en un atmosférico, a medida que subes en el tacómetro vas teniendo mas potencia y el coche ruge cada vez mas y empuja cada vez mas, y combinado con un caja manual con un tacto delicioso que permite cambios mecánicos y rápidos es una cosa que a los que les gustan los coches les hace disfrutar como enanos. No es atmosférico pero se comporta como tal, y lo he llamado así por no complicar mas las cosas. Y si, el coche pide cambiar mucho de marcha si lo quieres exprimir porque los casi 190CV estan de las 5000 vueltas en adelante, y cuando se le da un uso normal no se notan esos caballos bajo el capot y es lo que "decepciona" a gente que no entiende y lo prueba teniendo la expectativa de que va a conducir un deportivo. A mi de hecho es lo que más me gusta de este motor, su elasticidad. Que bajo una conduccion normal y tranquila es cómodo y silencioso y te saca consumos de 4 o 5L, pero si te quieres divertir le bajas 2 marchas y las exprimes y se comporta en una bestia lineal y predictiva que ruge y que transmite muchisima garra y sensaciones.

Y respecto en lo del sobreprecio de mazda sobre kia tampoco estoy de acuerdo. Puedes meterte en el configurador de las webs de ambas marcas y para sacar un xceed con prestaciones y equipamiento parecidos al de mazda al final te acabas yendo a precios muy parecidos.

Xceed GT Line automático con el motor mas potente:
upload_2024-1-18_12-38-52.png

Mazda3 nagisa automatico con el motor mas gordo:
upload_2024-1-18_12-42-48.png


Y tengo que añadir que luego en los concesionarios mazda en españa, los precios reales suelen estar entorno a 2.000€ mas baratos que los que se indica en la web, cosa que con Kia no pasa.

El mio en concreto es el e-skyactiveX 2024 Homura manual y me salio por 30k exactos, que es igual que el nagisa pero sin los faros led matriciales ni asientos de cuero.

La cuestión es que al final cuando quieres prestaciones parecidas tanto en uno como en otro los precios no difieren tanto ni muchísimo menos, y lo que si que te puedo garantizar, que he sido dueño de ambos, es que a nivel de sensaciones de conducción, comodidad, insonorización, calidad y tacto de los materiales, acabados de construcción etc... el xceed no puede ni siquiera soñar con ser un rival del mazda. Y creo que esto es algo que cualquiera puede ir a comprobar por si mismo yendo a los concesionarios y montarse en uno y en otro.
 
Por cierto, nadie ha comentado esto porque preguntabas por motores, pero en mi humilde opinión, a no ser que hayan cambiado tus necesidades o te importe realmente poco, estarías bajando un escalón muy grande en cuanto a calidades de acabados y construcción pasando de un 320 CI a un Kia o un Toyota. Cada una de esas mecánicas pueden ser más o menos buenas y agradables de conducir dependiendo de tus preferencias, pero ya solo en materiales y construcción del interior (pese a los años que tiene tu bmw y que pueda estar algo cascado), el único que se le acerca es el Mazda. Eso, dejando a parte de todo lo bueno que puedan tener coches más baratos como los Kia, que para su precio están bien rematados, me parecen sencillos pero menos quiero y no puedo que por ejemplo los interiores de Ford.
Mejor interior Ford o Kia?
 
Mejor interior Ford o Kia?
Ahí si, Kia. Los acabados de Ford últimamente soy muy Aliexpress.

Muchas gracias por tus comentarios, ya me voy haciendo una idea, en cuanto a precios yo lo miro con respecto al Mazda 3 que es el que me interesa, de momento he hablado con Mazda acabado Homura y respecto al precio de la web me hacen una rebaja de casi 2000€, me falta hablar con los de Kia, lo miro con el acabado Tech, no sé que rebaja pueden hacer ellos respecto a la web, en cuanto al Mazda yo el que me miro es el e-Skyactive G de 150cv, el compañero MarioB creo que hace referencia al e-Skyactive X de 186cv que tiene un compresor volumetrico pero que no se utiliza para dar potencia al motor, "se utiliza para que pueda funcionar en mezcla pobre/ultra pobre y con encendido por compresión" es un sistema complicado de explicar para mi, porque simula el funcionamiento de un diesel..., algo así he leido.
Si, el mío es el e skyactive X, y como bien comentas el compresor (a parte de que si que da potencia) es el componente clave que permite la ignición por compresión controlado por chispa, para hacerlo funcionar en regímenes de compresión similares a los diesel y disminuir mucho los consumos. Es lo que permite hacer consumos tan bajos (como los de un diesel) cuando lo llevas bajo de vueltas a ritmo constante. Eso si, si le pisas los consumos son los de un gasolina normal, pero me parece una pasada que en un mismo motor tengas la posibilidad de pasarle y pasártelo bomba, y luego poder hacer viajes largos a 120km/h con consumos de 5L. O trayectos en nacionales a 90kmh con consumos de 3.8 o 4 L.
 
Última edición por un moderador:
Mejor interior Ford o Kia?

Mejor Kia que Ford, no solo por diseño, que Ford es un poquito de artificio y espectáculo con 4 plasticos de mala calidad, a parte que te guste más uno u otro lo que le veo a Kia es que son sobrios y sencillos pero los materiales aunque baratos están bien puestos para que no parezca un "coche molón", pero como dice el compañero, de Ali Express.
 
Sep, de hecho tengo un colega dueño de un porsche 718 que me ha dejado conducir, y evidentemente ese motor necesita levas para poder controlarse y disfrutarse como se debe, esta claro.
Respecto a que los regímenes de turbo son amplios eso es muy muy relativo y dependen del motor y su configuración. En los motores pequeños con turbos variables como en el caso de kia al final a altas no pierdes tanto par como en motores turbo mas antiguos, pero aún asi vas a notar como se va perdiendo par a medida que subes en el tacómetro y cómo el motor te va a suplicar que cambies muchísimo antes de estar cerca del corte. Sin contar que en motores gasolina pequeños con turbo, cuando los subes de vueltas empiezan a tragar gasolina como si no hubiera un mañana.

Sip, el mazda (el e-skyactiveX como es mi caso) lleva compresor volumétrico pero el comportamiento es progresivo exactamente igual que en un atmosférico, a medida que subes en el tacómetro vas teniendo mas potencia y el coche ruge cada vez mas y empuja cada vez mas, y combinado con un caja manual con un tacto delicioso que permite cambios mecánicos y rápidos es una cosa que a los que les gustan los coches les hace disfrutar como enanos. No es atmosférico pero se comporta como tal, y lo he llamado así por no complicar mas las cosas. Y si, el coche pide cambiar mucho de marcha si lo quieres exprimir porque los casi 190CV estan de las 5000 vueltas en adelante, y cuando se le da un uso normal no se notan esos caballos bajo el capot y es lo que "decepciona" a gente que no entiende y lo prueba teniendo la expectativa de que va a conducir un deportivo. A mi de hecho es lo que más me gusta de este motor, su elasticidad. Que bajo una conduccion normal y tranquila es cómodo y silencioso y te saca consumos de 4 o 5L, pero si te quieres divertir le bajas 2 marchas y las exprimes y se comporta en una bestia lineal y predictiva que ruge y que transmite muchisima garra y sensaciones.

Y respecto en lo del sobreprecio de mazda sobre kia tampoco estoy de acuerdo. Puedes meterte en el configurador de las webs de ambas marcas y para sacar un xceed con prestaciones y equipamiento parecidos al de mazda al final te acabas yendo a precios muy parecidos.

Xceed GT Line automático con el motor mas potente:
Ver el archivo adjunto 41293

Mazda3 nagisa automatico con el motor mas gordo:
Ver el archivo adjunto 41294


Y tengo que añadir que luego en los concesionarios mazda en españa, los precios reales suelen estar entorno a 2.000€ mas baratos que los que se indica en la web, cosa que con Kia no pasa.

El mio en concreto es el e-skyactiveX 2024 Homura manual y me salio por 30k exactos, que es igual que el nagisa pero sin los faros led matriciales ni asientos de cuero.

La cuestión es que al final cuando quieres prestaciones parecidas tanto en uno como en otro los precios no difieren tanto ni muchísimo menos, y lo que si que te puedo garantizar, que he sido dueño de ambos, es que a nivel de sensaciones de conducción, comodidad, insonorización, calidad y tacto de los materiales, acabados de construcción etc... el xceed no puede ni siquiera soñar con ser un rival del mazda. Y creo que esto es algo que cualquiera puede ir a comprobar por si mismo yendo a los concesionarios y montarse en uno y en otro.
Otra vez, compara el xceed con cx30, el mazda 3 es entorno a 2000 euros más barato que el cx30 que es homólogo de XCEED.
 
Otra vez, compara el xceed con cx30, el mazda 3 es entorno a 2000 euros más barato que el cx30 que es homólogo de XCEED.
El xceed y el CX30 no son homólogos. Tampoco me parecería justo del todo. El xceed es CUV y el CX30 es SUV y 6cm mas alto. En todo caso habría que comparar el CX30 con el Niro o el Sportage no?
 
De todas formas en este caso al que se tienen que enfrentar directamente el xceed es al mazda3, que es la alternativa al xceed que se plantea el compañero y con el que quiere comparar. Lo único que no he mencionado antes y que si que me parece que hay que señalar, es que el xceed a pesar de ser mas corto que el mazda3, tiene algo mas de espacio en las plazas traseras, y un poco (pero muy poco) más de maletero. Lo dejo por si acaso son parámetros de especial importancia para el compi.
 
El xceed y el CX30 no son homólogos. Tampoco me parecería justo del todo. El xceed es CUV y el CX30 es SUV y 6cm mas alto. En todo caso habría que comparar el CX30 con el Niro o el Sportage no?
Con el sportage? El sportage con el cx5, que es la comparación que hice cuando me compre el mio, estos juegan ya en otra liga. Con el niro podría ser, pero es imposible ya que sólo se vende en electrificado, pero vaya aún comparándolo con este es mucho más caro el x30. Lo que está claro que el mazda3 tienes que compararlo con el ceed normal, que sin ambos turismos, ahí creo que no hay ningún tipo de duda, y el ceed normal es más barato que el XCEED, al final llegamos a mismo sitio, en tu comparaciones estas obviando casi 2000 por pasar de un turismo puro a un cuv o minisuv o como quieras llamarle.
 
Última edición:
Para poder equiparar en equipamiento el Ceed con el mazda3 Nagisa ya te tienes que ir al Ceed GT. El GT Line son 31.000€ y no tiene interior de cuero, ni llantas de 18 y le falta algún extra.

El Ceed GT son 33.000€ y tienes un coche algo más potente aunque con motor turbihibridado mas pequeño que consume bastante más, es 20cm mas corto, con menos espacio en la cabina, menos maletero y peores acabados por precios muy similares. Recuerda descontarle 2000€ al precio del mazda en la web.

Y ojo, que el Ceed GT es un coche de sensaciones que seguro que se disfruta una barbaridad. Seguramente más que el mazda porque esta concebido directamente como deportivo. Pero lo que está claro es que la premisa de que "Kia tiene mejor relación calidad precio" es totalmente incorrecto. Kia tenia mejor relacion calidad precio en la década de los 2010, pero en los últimos años se les ha ido un monton la olla con los precios para las calidades que monta.
 
Última edición:
Para poder equiparar en equipamiento el Ceed con el mazda3 Nagisa ya te tienes que ir al Ceed GT. El GT Line son 31.000€ y no tiene interior de cuero, ni llantas de 18 y le falta algún extra.

El Ceed GT son 33.000€ y tienes un coche algo más potente aunque con motor turbihibridado mas pequeño que consume bastante más, es 20cm mas corto, con menos espacio en la cabina, menos maletero y peores acabados por precios muy similares. Recuerda descontarle 2000€ al precio del mazda en la web.
El GT es otra historia y se de lo que hablo y ya no es sólo por Potencia. También si vas a un concesionario Kia te hacen bastante rebaja sobre el precio de web, eso pasa en todas las marcas. Aun así igual el equipamiento del mazda al Kia, Mete asientos eléctricos, cuero, calefactados, techo panorámico, veras donde se va el precio del Mazda y aún siendo el GT otra historia.
 
Última edición:
Bueno, pues el el Ceed GT-Line se puede comparar entonces con el Mazda3 Homura. Tienen el mismo precio y la verdad es que pierde en todas las métricas en las que se puedan comparar....

También si vas a un concesionario Kia te hacen bastante rebaja sobre el precio de web, eso pasa en todas las marcas.
Eso solo pasa en la Kia si financias. Yo estoy comparando precios al contado, porque luego el tema de la financiación, en los años que se cojan y lo que incluyan tienes un mundo también para discutir.

Otra cosa que se me había olvidado. Mazda ofrece ahora 6 años de garantía, uno menos que Kia, pero que esos "7 años de garantía" que hasta hace poco era un signo distinción, están dejando de serlo.
 
Última edición por un moderador:
Eso solo pasa en la Kia si financias. Yo estoy comparando precios al contado, porque luego el tema de la financiación, en los años que se cojan y lo que incluyan tienes un mundo también para discutir.

Otra cosa que se me había olvidado. Mazda ofrece ahora 6 años de garantía, uno menos que Kia, pero que esos "7 años de garantía" que hasta hace poco era un signo distinción, están dejando de serlo.
Eso que solo si finanzas no es así, yo no financie y el precio de compra de mi coche estuvo muy por debajo del oficial. Luego si además aprovechas ofertas como los días Kia y tal, pues aún te ahorra otros 1500 euros. De todas esto es en todas las marcas es así (por eso no lo tengo ni en cuenta) , jamás te aplican el valor de la web, ese precio esta como referencia, luego ajustan según le convenga y ahí ya depende más de lo que de mueva comprador que de la marca.
 
Ahí si, Kia. Los acabados de Ford últimamente soy muy Aliexpress.


Si, el mío es el e skyactive X, y como bien comentas el compresor (a parte de que si que da potencia) es el componente clave que permite la ignición por compresión controlado por chispa, para hacerlo funcionar en regímenes de compresión similares a los diesel y disminuir mucho los consumos. Es lo que permite hacer consumos tan bajos (como los de un diesel) cuando lo llevas bajo de vueltas a ritmo constante. Eso si, si le pisas los consumos son los de un gasolina normal, pero me parece una pasada que en un mismo motor tengas la posibilidad de pasarle y pasártelo bomba, y luego poder hacer viajes largos a 120km/h con consumos de 5L. O trayectos en nacionales a 90kmh con consumos de 3.8 o 4 L.
Hola, no se si has probado el M3 G de 150cv, crees que valdría la pena pagar los 1500€ de diferencia que hay entre el M3 G de 150cv i el X de 186cv???
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba