No logro Bajar Consumo en el 1.7 115CV

Por cierto, gracias por el dato del desempeñado automático, hoy lo he desactivado. Con esta oleda de lluvias está saltando todo el rato.
Si alguien lee ésto que lo intente dejando calcado durante 3 seg el botón del desempaño manual, luego se reactiva pulsandolo 6 segundos.
de nada!!!
 
Hola a todos los foreros,

No escribo demasiado contento con KIA. Después de lograr devolver una Sorento Xtech luxury del 2017 con a penas 12mil kms porque la tercera fila el clima no hace mas que enfriar, da igual que el resto del coche esté a 22º, lo cual es un defecto gravisimo para un coche que se vende como un autentico 7 plazas.

Me han exigido para recuperar el valor total la compra de otro KIA así solo me quedaba la Carens por el tema de las 7 plazas, por la diferencia de lo que pretendían pagarme por la Sorento sin sacar otro KIA , casi me salió gratis al ser una KM0.

Explicada la razón de la adquisición les comento el tema mas crítico que encontré con nuestra versión, es la 1.7 crdi eco-dinamics de 115cvs, se usa principalmente en ciudad (95%), la llevamos conduciendo del modo mas eficiente posible, vamos, como si de bajar el consumo va nuestro sueldo. Y no hay DIOS que la baje de 6,9 L/100 de ordenador, que en realidad son 7,8 L/100 medidos en el ultimo tanque repostado hasta los 55L, casi llegando sin combustible a repostar.

El coche tiene ya mas de 18mil kms, sus ruedas de serie con un inflado correcto, ni se usa el clima (AC apagado a la fuerza), a veces he notado que se enciende solo cuando detecta vaho en el cristal, pero no lo puedo controlar.

El ultimo coche similar que estuvo en casa fue una Zafira 2.0 con 100 CVs, que sinceramente al tacto andaba igual o mas que los 115cv del actual carens, y lo peor de todo, es que prácticamente gastaba lo mismo, sin tener start stop , ni turbo de geometría variable y con 15 años a cuestas.

Para estas mediciones he usado GPS, y se concluye fácilmente que el coche marca un 10% de los kms que hace en realidad, de allí que haya tanta diferencia entre el consumo de ordenador y el real, y peor aún si le comparas con el declarado en la ficha técnica. Lo que es casi un 50% mas de lo declarado, y como os digo, tratando el coche como si fuéramos comerciales con la intención de vender una moto luego usando el consumo del ordenador.

Me gustaría saber si a vosotros os parece normal, si está dentro del margen habitual de "exageración" de todas las marcas. Incluso si en el listado de comparación meto la Sorento (que eran 200cvs, automatica y 4x4) la diferencia de consumo es casi despreciable. Si a caso 1 o 1.5 L a los 100kms.

Acabamos de pagar la primera revisión , 230€ de broma, y nos prometen que bajará más. ¿Alguno de vosotros tiene un coche moderno de características similares en casa para comprar?, Porque lo unico que tengo a mi alrededor es una Touran 1.6, creo que de 105cvs, que gasta 3 litros menos que la carens. Ya no quiero ni saber nada mas de ese vecino desde que probé su coche (bromas a parte).

¿Os parece que esto tendrá alguna solución?

Muchas gracias a los que os habéis molestado en leer todo esto, pero llevo ya un año con ganas de escribir por aquí.

Es normal, tienes el filtro de particulas regenerando continuamente y tu modo de conducir no es el adecuado.

Saca el coche en autovia y llevalo a 2500-3000 rpm durante un tiempo, mas o menos unos 50km. Y hazlo cada 3-4 meses si no el filtro de particulas te lo vas a cargar.

A mi me pasa exactamente igual, mi mujer lo utiliza mucho en ciudad, y tiene unos consumos iguales. Lo que pasa es que nosotros cada 1-2 meses hacemos viajes de 300km sin parar, y se nota mucho el consumo cuando empiezas el viaje, que es muy alto porque esta regenerando el filtro, una vez pasa esos 30-40 km ya el consumo se estabiliza.

Pd: Tu vecino no te dira nada cuando se le vaya la egr... ;)
 
Hola a todos los foreros,

No escribo demasiado contento con KIA. Después de lograr devolver una Sorento Xtech luxury del 2017 con a penas 12mil kms porque la tercera fila el clima no hace mas que enfriar, da igual que el resto del coche esté a 22º, lo cual es un defecto gravisimo para un coche que se vende como un autentico 7 plazas.

Me han exigido para recuperar el valor total la compra de otro KIA así solo me quedaba la Carens por el tema de las 7 plazas, por la diferencia de lo que pretendían pagarme por la Sorento sin sacar otro KIA , casi me salió gratis al ser una KM0.

Explicada la razón de la adquisición les comento el tema mas crítico que encontré con nuestra versión, es la 1.7 crdi eco-dinamics de 115cvs, se usa principalmente en ciudad (95%), la llevamos conduciendo del modo mas eficiente posible, vamos, como si de bajar el consumo va nuestro sueldo. Y no hay DIOS que la baje de 6,9 L/100 de ordenador, que en realidad son 7,8 L/100 medidos en el ultimo tanque repostado hasta los 55L, casi llegando sin combustible a repostar.

El coche tiene ya mas de 18mil kms, sus ruedas de serie con un inflado correcto, ni se usa el clima (AC apagado a la fuerza), a veces he notado que se enciende solo cuando detecta vaho en el cristal, pero no lo puedo controlar.

El ultimo coche similar que estuvo en casa fue una Zafira 2.0 con 100 CVs, que sinceramente al tacto andaba igual o mas que los 115cv del actual carens, y lo peor de todo, es que prácticamente gastaba lo mismo, sin tener start stop , ni turbo de geometría variable y con 15 años a cuestas.

Para estas mediciones he usado GPS, y se concluye fácilmente que el coche marca un 10% de los kms que hace en realidad, de allí que haya tanta diferencia entre el consumo de ordenador y el real, y peor aún si le comparas con el declarado en la ficha técnica. Lo que es casi un 50% mas de lo declarado, y como os digo, tratando el coche como si fuéramos comerciales con la intención de vender una moto luego usando el consumo del ordenador.

Me gustaría saber si a vosotros os parece normal, si está dentro del margen habitual de "exageración" de todas las marcas. Incluso si en el listado de comparación meto la Sorento (que eran 200cvs, automatica y 4x4) la diferencia de consumo es casi despreciable. Si a caso 1 o 1.5 L a los 100kms.

Acabamos de pagar la primera revisión , 230€ de broma, y nos prometen que bajará más. ¿Alguno de vosotros tiene un coche moderno de características similares en casa para comprar?, Porque lo unico que tengo a mi alrededor es una Touran 1.6, creo que de 105cvs, que gasta 3 litros menos que la carens. Ya no quiero ni saber nada mas de ese vecino desde que probé su coche (bromas a parte).

¿Os parece que esto tendrá alguna solución?

Muchas gracias a los que os habéis molestado en leer todo esto, pero llevo ya un año con ganas de escribir por aquí.


Buenas. Yo tengo un carens comprada en diciembre de 2018 y, aunque sólo tiene unos 5.000 kms. (todavía uso mi león Mk-I 130 cv. con 460.000 kms. para ir al curro prácticamente todos los días) el consumo no ha bajado de 6,8. Es cierto que el coche no toca ciudad y, desde que lo compré, ha bajado 1 litro de media, pero se agradecería que consumiese un poco menos.
Supongo que necesitará un rodaje de unos 20.000/30.000 kms. para que se suavice. Es una carens diésel de 141cv.
Espero que te sirva de ayuda...
 
6.8 para no hacer ciudad me parece alto, supongo que bajará.
 
Creo que no has hecho la elección mas acertada para comprar un diesel para 95% ciudad.
De todas formas, depende de tantísimos factores que es imposible saber a ciencia cierta por qué te consume eso.

Yo tenía un motor dci de 90cv (reciente) y solo por ciudad me sacaba un 6.2 de consumo SIN aire, siendo un coche muy ligero y sin estar cargado.

Así que tu consumo se podría considerar normal (al menos bajo mi punto de vista). Es un monovolumen!
 
Yo llevo 5 años con mi carens 1.7 115cv y el consumo está estancado en 5.8 de ay ni sube ni baja
 
Yo llevo 5 años con mi carens 1.7 115cv y el consumo está estancado en 5.8 de ay ni sube ni baja
Hola buenas yo tengo en la mía 2500km y estoy encantado con los consumos una prueba reciente sobre 35 km a 80 km ahora lo llevo a 5'1
 

Adjuntos

  • IMG_20190914_220247.jpg
    IMG_20190914_220247.jpg
    43,3 KB · Visitas: 20
Hola a Tod@s.

Para empezar os comento que logré vender el Carens, me todo unos meses, pero lo logré. Así que solo puedo llegar hasta los 22mil kms de "experiencia", con revisión incluida. El consumo en ciudad son 8-9L, cuando estaba muy atento al consumo logré sacarle algo menos de 8 Litros. He descubierto que el tanque coge unos 62L aproximadamente, y en ciudad lo normal es hacer unos 700 kms llegando casi con el tanque vacio. En Carretera efectivamente con el tiempo llego a estar en unos 5/6L (mediciones puntuales a 80/90 kmh) tal como menciona el mensaje anterior. Al margen de esto, es una locura, eso es lo que gasta un Q7 a esa misma velocidad, lo tengo hace varias decenas de miles de kilometros, y ciudad a parte, tiene consumos bajos hasta que pasas de 110.

Respecto al comentario de que escogí mal el coche, pues la carens de gasofa en oviedo sube a 12 /13L, con lo cual iguala al gasto en ciudad del Q7, si le sumas las revisiones que son cada año, pues ya está el timo completado.

Para los que pensáis que gasta 5 litros, lo tenéis muy fácil, ¿lográis hacer 1200kms con un deposito? SI la respuesta es: NI DE BROMA, ya os habéis respondido vosotros mismos.

Podéis pensar lo que queráis, pero si alguien quiere probar un coche moderno en Ciudad que gaste poco, ir por una gran scenic 1.6 DCT o la C4 gran Picasso 1.6 120cv eat6, Si lográis subirlas de 6 en ciudad es que ya habéis notado que anda mucho mas que la Carens y estáis haciendo rotondas. Las revisiones de solo aceite y filtro en Citroen son 90€, presupuesto en mano. En Renault no lo sé, la revisión de los 175mil o 10 años para la distribución completa, con todos los filtros, bomba de agua, incluido el cambio automático, son 620€.

Echad números y podéis daros cuenta que en ningún caso salen a favor de la carens. Que os gusta mucho el coche, lo compro; Que es barato, lo compro. Pero hasta allí han llegado las razones, a largo plazo no salen las cuentas si:
1) Vas a hacer muchos kms
2) Vas a hacer no muchos kilómetros, pero en ciudad.

Como datos final, en las mismas condiciones que el Carens me gastaba 5,5L, carretera nacional a 80, el C4 gasta 4L, básicamente por que va a 1500 rpms en 6ta.

No dudo que comprar una carens por 12mil o 10mil euros como nueva sea una buena compra, puede serlo. Pero por el precio de venta de KIA, en la parte de economía de combustible y coste de manteniento no tiene ningún sentido como compra.
 
Última edición:
Hola a Tod@s.

Para empezar os comento que logré vender el Carens, me todo unos meses, pero lo logré. Así que solo puedo llegar hasta los 22mil kms de "experiencia", con revisión incluida. El consumo en ciudad son 8-9L, cuando estaba muy atento al consumo logré sacarle algo menos de 8 Litros. He descubierto que el tanque coge unos 62L aproximadamente, y en ciudad lo normal es hacer unos 700 kms llegando casi con el tanque vacio. En Carretera efectivamente con el tiempo llego a estar en unos 5/6L (mediciones puntuales a 80/90 kmh) tal como menciona el mensaje anterior. Al margen de esto, es una locura, eso es lo que gasta un Q7 a esa misma velocidad, lo tengo hace varias decenas de miles de kilometros, y ciudad a parte, tiene consumos bajos hasta que pasas de 110.

Respecto al comentario de que escogí mal el coche, pues la carens de gasofa en oviedo sube a 12 /13L, con lo cual iguala al gasto en ciudad del Q7, si le sumas las revisiones que son cada año, pues ya está el timo completado.

Para los que pensáis que gasta 5 litros, lo tenéis muy fácil, ¿lográis hacer 1200kms con un deposito? SI la respuesta es: NI DE BROMA, ya os habeis respondido vosotros mismos.

Podéis pensar lo que queráis, pero si alguien quiere probar un coche moderno en Ciudad que gaste poco, ir por una gran scenic 1.6 DCT o la C4 gran Picasso 1.6 120cv eat6, Si lográis subirlas de 6 en ciudad es que ya habéis notado que anda mucho mas que la Carens y estáis haciendo rotondas. Las revisiones de solo aceite y filtro en Citroen son 90€, presupuesto en mano. En renault no lo sé, la revisión d elos 175mil o 10 años para la distribución completa, con todos los filtros, bomba de agua, incluido el cambio automático, son 620€.

Echad numeros y podeis daros cuenta q
El Q7 supongo que no era de gasolina, por tanto no puedes comparar peras con manzanas. Si el Q7 fuera gasolina, ya fuera visto las diferencias de consumo esperadas, debido al mayor peso y mayor tamaño del Q7.
 
El Q7 supongo que no era de gasolina, por tanto no puedes comparar peras con manzanas. Si el Q7 fuera gasolina, ya fuera visto las diferencias de consumo esperadas, debido al mayor peso y mayor tamaño del Q7.
Si si, tienes razón, es Gasoil. Simplemente estoy haciendo una comparación "exagerada", con un coche que pesa mucho mas, anda mucho mas, y tiene todas esas características de fiabilidad que buscamos en KIA.

Esto ultimo lo digo porque nos han vendido la moto de que son gastones, pero son mas fiables que los "otros". Me parece que hoy día, salvo cajas de cambios "raras", los coches no dan problemas generalizados.

Es normal, tienes el filtro de particulas regenerando continuamente y tu modo de conducir no es el adecuado.

Saca el coche en autovia y llevalo a 2500-3000 rpm durante un tiempo, mas o menos unos 50km. Y hazlo cada 3-4 meses si no el filtro de particulas te lo vas a cargar.

A mi me pasa exactamente igual, mi mujer lo utiliza mucho en ciudad, y tiene unos consumos iguales. Lo que pasa es que nosotros cada 1-2 meses hacemos viajes de 300km sin parar, y se nota mucho el consumo cuando empiezas el viaje, que es muy alto porque esta regenerando el filtro, una vez pasa esos 30-40 km ya el consumo se estabiliza.

Pd: Tu vecino no te dira nada cuando se le vaya la egr... ;)

Le comenté éste tema y me dijo que con los casi 80€ que ahorra al año en viñeta (141 carens va 63 touran), tiene para una... Que risas se dio cuando me vio sin la Carens, entre risas me preguntó ¿Palmaste mucho?...
 
Última edición por un moderador:
He de decir que funde el club España en enero y he conocido su carens y su q7, y la verdad, 3.0tdi vs 1.7crdi, más de 500kg de peso vs carens, una década de diferencia, una potencia satisfactoria, consumo menor a 100 por hora, llantas en su caso de más de 20 pulgadas. poca evolución he visto en kia una década después de salir este audi, yo llevo 22mil kms y 6.8 en autovía es lo que hago siempre, necesita cilindrada la carens para autovía, solo en zonas de meseta o provincias de Castilla Le sacas 5 a 6L hablo de 115cv, lo he comprobado porque he subido a Polonia y baje con ella a 190 tampoco pasa de 7,3L he de decir xD.

Dicho esto en Asturias sale caro, yo seguiré con ella porque la disfruto a pesar de ello, mientras no de problemas mecánicos.
 
He de decir que funde el club España en enero y he conocido su carens y su q7, y la verdad, 3.0tdi vs 1.7crdi, más de 500kg de peso vs carens, una década de diferencia, una potencia satisfactoria, consumo menor a 100 por hora, llantas en su caso de más de 20 pulgadas. poca evolución he visto en kia una década después de salir este audi, yo llevo 22mil kms y 6.8 en autovía es lo que hago siempre, necesita cilindrada la carens para autovía, solo en zonas de meseta o provincias de Castilla Le sacas 5 a 6L hablo de 115cv, lo he comprobado porque he subido a Polonia y baje con ella a 190 tampoco pasa de 7,3L he de decir xD.

Dicho esto en Asturias sale caro, yo seguiré con ella porque la disfruto a pesar de ello, mientras no de problemas mecánicos.
Es que obviais lo más importante, con el precio del Q7, te compras 3 Carens, o te compras 2 Carens y te regalan todo el gasoil o gasolina que gasten durante toda su vida util, tú eliges.
 
Es que obviais lo más importante, con el precio del Q7, te compras 3 Carens, o te compras 2 Carens y te regalan todo el gasoil o gasolina que gasten durante toda su vida util, tú eliges.
Con lo que costó la carens me compro 2 sandero por esa regla y beben menos si vamos por el precio... No me vale la diferencia de precio xD
 
Mi sportage 1.7 lo tengo en 6'9 tambien y solo cuando viajo lo hago bajar,por lo demas todo de lujo que es lo importante al final.
 
Hola a Tod@s.

Para empezar os comento que logré vender el Carens, me todo unos meses, pero lo logré. Así que solo puedo llegar hasta los 22mil kms de "experiencia", con revisión incluida. El consumo en ciudad son 8-9L, cuando estaba muy atento al consumo logré sacarle algo menos de 8 Litros. He descubierto que el tanque coge unos 62L aproximadamente, y en ciudad lo normal es hacer unos 700 kms llegando casi con el tanque vacio. En Carretera efectivamente con el tiempo llego a estar en unos 5/6L (mediciones puntuales a 80/90 kmh) tal como menciona el mensaje anterior. Al margen de esto, es una locura, eso es lo que gasta un Q7 a esa misma velocidad, lo tengo hace varias decenas de miles de kilometros, y ciudad a parte, tiene consumos bajos hasta que pasas de 110.

Respecto al comentario de que escogí mal el coche, pues la carens de gasofa en oviedo sube a 12 /13L, con lo cual iguala al gasto en ciudad del Q7, si le sumas las revisiones que son cada año, pues ya está el timo completado.

Para los que pensáis que gasta 5 litros, lo tenéis muy fácil, ¿lográis hacer 1200kms con un deposito? SI la respuesta es: NI DE BROMA, ya os habéis respondido vosotros mismos.

Podéis pensar lo que queráis, pero si alguien quiere probar un coche moderno en Ciudad que gaste poco, ir por una gran scenic 1.6 DCT o la C4 gran Picasso 1.6 120cv eat6, Si lográis subirlas de 6 en ciudad es que ya habéis notado que anda mucho mas que la Carens y estáis haciendo rotondas. Las revisiones de solo aceite y filtro en Citroen son 90€, presupuesto en mano. En Renault no lo sé, la revisión de los 175mil o 10 años para la distribución completa, con todos los filtros, bomba de agua, incluido el cambio automático, son 620€.

Echad números y podéis daros cuenta que en ningún caso salen a favor de la carens. Que os gusta mucho el coche, lo compro; Que es barato, lo compro. Pero hasta allí han llegado las razones, a largo plazo no salen las cuentas si:
1) Vas a hacer muchos kms
2) Vas a hacer no muchos kilómetros, pero en ciudad.

Como datos final, en las mismas condiciones que el Carens me gastaba 5,5L, carretera nacional a 80, el C4 gasta 4L, básicamente por que va a 1500 rpms en 6ta.

No dudo que comprar una carens por 12mil o 10mil euros como nueva sea una buena compra, puede serlo. Pero por el precio de venta de KIA, en la parte de economía de combustible y coste de manteniento no tiene ningún sentido como compra.
Primero comparar a un citroen con un kia, es como comparar a dios con un gitano. si algo tengo claro es que grupo PSA ni en pintura. Yo sigo la regla de las 3F. ni fiat (FCA), ni ford, ni franceses.

las cajas robotizadas (que no automaticas) de psa, hablando con conocimiento de causa, verás la gracia que te hará a los 170-180.000 cuando tengas que cambiar todo el conjunto de cambio robotizado, fiabilidad eléctrica rozando lo absurdo, calidad interior de dacia... y como tengas la mala suerte de que los "ingenieros" franceses sigan el diseño del carter ese tan malo que tienen, que cuando tiras el aceite todavia te queda medio litro de aceite sucio lodoso en el fondo, veras tambien la gracia del turbo y de problemas de engrase.

respecto a lo de los consumos tienes razon. lo unico que tiene bien peugeot es la inyeccion muy buena, pero nada mas, y que gasta muy muy poco.

respecto a los talleres de citroen, poco o nada bueno que opinar. los de kia tampoco es que sean la panacea, porque yo los he tenido con ellos. pero del grupo psa ya me conozco dos historias bastante hirientes para los dueños, y no lo recomendaría otra vez, no es lo que eran antaño, coches fiables, baratos y faciles de mantener.

pero creo que ningun coche es rentable desde el punto de vista economico hoy en dia. te ahorra muchisimo tiempo... que a su vez lo que te ahorras en tiempo lo inviertes trabajando para poder pagar el coche.

yo la mecanica de kia la veo, por lo general, superior o muy superior comparado con otros competidores, que es lo que mas valoro en un coche.
 
Es que obviais lo más importante, con el precio del Q7, te compras 3 Carens, o te compras 2 Carens y te regalan todo el gasoil o gasolina que gasten durante toda su vida util, tú eliges.
Esto no es argumento amigo, entonces por llevar neumática y techo , ya son 4 carens y debe durar 4 veces más? , o la carens tope que casi dobla a la más barata lo mismo?...

Solo aclaro estos temas porqué se que mucha gente mira los consumos homologados para decidir la compra de un coche, y resulta que una carens que homologa 5 gasta lo mismo que una Zafira que homologa 8 , sin comentar que una anda más aún... Solo hablo de tecnología y eficiencia.

Primero comparar a un citroen con un kia, es como comparar a dios con un gitano. si algo tengo claro es que grupo PSA ni en pintura. Yo sigo la regla de las 3F. ni fiat (FCA), ni ford, ni franceses.

las cajas robotizadas (que no automaticas) de psa, hablando con conocimiento de causa, verás la gracia que te hará a los 170-180.000 cuando tengas que cambiar todo el conjunto de cambio robotizado, fiabilidad eléctrica rozando lo absurdo, calidad interior de dacia... y como tengas la mala suerte de que los "ingenieros" franceses sigan el diseño del carter ese tan malo que tienen, que cuando tiras el aceite todavia te queda medio litro de aceite sucio lodoso en el fondo, veras tambien la gracia del turbo y de problemas de engrase.

respecto a lo de los consumos tienes razon. lo unico que tiene bien peugeot es la inyeccion muy buena, pero nada mas, y que gasta muy muy poco.

respecto a los talleres de citroen, poco o nada bueno que opinar. los de kia tampoco es que sean la panacea, porque yo los he tenido con ellos. pero del grupo psa ya me conozco dos historias bastante hirientes para los dueños, y no lo recomendaría otra vez, no es lo que eran antaño, coches fiables, baratos y faciles de mantener.

pero creo que ningun coche es rentable desde el punto de vista economico hoy en dia. te ahorra muchisimo tiempo... que a su vez lo que te ahorras en tiempo lo inviertes trabajando para poder pagar el coche.

yo la mecanica de kia la veo, por lo general, superior o muy superior comparado con otros competidores, que es lo que mas valoro en un coche.

Yo hablo del cambio por convertidor de par que es en colaboración con AISIN, se llama eat6 y no oirás más que maravillas. Si descartas a Citroen por sus errores del pasado, no tendrías un KIA, porque también hicieron de las suyas.
 
Última edición por un moderador:
Yo hablo del cambio por convertidor de par que es en colaboración con AISIN, se llama eat6 y no oirás más que maravillas. Si descartas a Citroen por sus errores del pasado, no tendrías un KIA, porque también hicieron de las suyas.
si que se oyen buenas criticas de las cajas aisin. es japonesa, si la hicieran los franceses...

no es ningun error del pasado lo de citroen.

al igual que hoy en dia un error de kia es tener nulo control sobre sus concesionarios. hacen y deshacen según les da la gana. afortunadamente contra eso tienes alternativas... pero contra la mala ingenieria de los franceses poco puedes hacer.

no se a que tipo de errores de kia te refieres, si los pudieras mencionar asi me hago una idea.

de entrada yo digo el nulo control sobre sus concesionarios y sus costes elevadisimos de piezas de recambio.
 
Primero comparar a un citroen con un kia, es como comparar a dios con un gitano. si algo tengo claro es que grupo PSA ni en pintura. Yo sigo la regla de las 3F. ni fiat (FCA), ni ford, ni franceses.

las cajas robotizadas (que no automaticas) de psa, hablando con conocimiento de causa, verás la gracia que te hará a los 170-180.000 cuando tengas que cambiar todo el conjunto de cambio robotizado, fiabilidad eléctrica rozando lo absurdo, calidad interior de dacia... y como tengas la mala suerte de que los "ingenieros" franceses sigan el diseño del carter ese tan malo que tienen, que cuando tiras el aceite todavia te queda medio litro de aceite sucio lodoso en el fondo, veras tambien la gracia del turbo y de problemas de engrase.

respecto a lo de los consumos tienes razon. lo unico que tiene bien peugeot es la inyeccion muy buena, pero nada mas, y que gasta muy muy poco.

respecto a los talleres de citroen, poco o nada bueno que opinar. los de kia tampoco es que sean la panacea, porque yo los he tenido con ellos. pero del grupo psa ya me conozco dos historias bastante hirientes para los dueños, y no lo recomendaría otra vez, no es lo que eran antaño, coches fiables, baratos y faciles de mantener.

pero creo que ningun coche es rentable desde el punto de vista economico hoy en dia. te ahorra muchisimo tiempo... que a su vez lo que te ahorras en tiempo lo inviertes trabajando para poder pagar el coche.

yo la mecanica de kia la veo, por lo general, superior o muy superior comparado con otros competidores, que es lo que mas valoro en un coche.
Yo la verdad me miré la carens por el motor con cadena motor diseño antiguo y muy probado, simple y con actualización en componentes , ya soy consciente que por consumo no brilla espero que por dureza
 
Hola a Tod@s.

Para empezar os comento que logré vender el Carens, me todo unos meses, pero lo logré. Así que solo puedo llegar hasta los 22mil kms de "experiencia", con revisión incluida. El consumo en ciudad son 8-9L, cuando estaba muy atento al consumo logré sacarle algo menos de 8 Litros. He descubierto que el tanque coge unos 62L aproximadamente, y en ciudad lo normal es hacer unos 700 kms llegando casi con el tanque vacio. En Carretera efectivamente con el tiempo llego a estar en unos 5/6L (mediciones puntuales a 80/90 kmh) tal como menciona el mensaje anterior. Al margen de esto, es una locura, eso es lo que gasta un Q7 a esa misma velocidad, lo tengo hace varias decenas de miles de kilometros, y ciudad a parte, tiene consumos bajos hasta que pasas de 110.

Respecto al comentario de que escogí mal el coche, pues la carens de gasofa en oviedo sube a 12 /13L, con lo cual iguala al gasto en ciudad del Q7, si le sumas las revisiones que son cada año, pues ya está el timo completado.

Para los que pensáis que gasta 5 litros, lo tenéis muy fácil, ¿lográis hacer 1200kms con un deposito? SI la respuesta es: NI DE BROMA, ya os habéis respondido vosotros mismos.

Podéis pensar lo que queráis, pero si alguien quiere probar un coche moderno en Ciudad que gaste poco, ir por una gran scenic 1.6 DCT o la C4 gran Picasso 1.6 120cv eat6, Si lográis subirlas de 6 en ciudad es que ya habéis notado que anda mucho mas que la Carens y estáis haciendo rotondas. Las revisiones de solo aceite y filtro en Citroen son 90€, presupuesto en mano. En Renault no lo sé, la revisión de los 175mil o 10 años para la distribución completa, con todos los filtros, bomba de agua, incluido el cambio automático, son 620€.

Echad números y podéis daros cuenta que en ningún caso salen a favor de la carens. Que os gusta mucho el coche, lo compro; Que es barato, lo compro. Pero hasta allí han llegado las razones, a largo plazo no salen las cuentas si:
1) Vas a hacer muchos kms
2) Vas a hacer no muchos kilómetros, pero en ciudad.

Como datos final, en las mismas condiciones que el Carens me gastaba 5,5L, carretera nacional a 80, el C4 gasta 4L, básicamente por que va a 1500 rpms en 6ta.

No dudo que comprar una carens por 12mil o 10mil euros como nueva sea una buena compra, puede serlo. Pero por el precio de venta de KIA, en la parte de economía de combustible y coste de manteniento no tiene ningún sentido como compra.

Te compro todo menos lo de que la revisión Renault con distribución y demás sale por 620€. Acabo de pasarle a mi Megane II la de los 360.000km (es decir, tercer cambio de distribución) y me ha salido por 900 pavazos. La gente se ríe de mí cuando les digo que con esos años y esos kms lo sigo llevando a la casa (en realidad no lo llevo a la casa, sino al taller Renault de mi confianza, porque la mayoría son unos chapuzas, pero a estos les conozco y trabajan muy bien, caros pero bien), pero cuando ven lo bien que va el coche a pesar del trote que lleva se quedan con la boca abierta.

Al final el mantenimiento en casa oficial en todas las marcas es caro. Si además te vas a las que tienen buena fama pasa de caro a muy caro. Y luego está el grupo VAG, y sino ya me dices cuando vayas a pasar la revisión del Q7, prepara la billetera.

Siempre puedes ir a talleres de barrio, pero si no los conoces te la juegas. O a alguno de mecánica rápida, si quieres pagar poco y si o si tener problemas son la mejor opción....:whistling::whistling:
 
Volver
Arriba