Niro vs Auris híbrido

Lo mejor es hacer el inicio de marcha que hace el Niro. Al acelerar empieza a mover el coche con el eléctrico, instantáneamente se ayuda con el térmico, junto con el térmico conseguir la velocidad deseada y el resto en eléctrico. En ese empuje inicial tb hemos cargado un poco baterías.

Lo que si le falta es un botón EV para forzar a salir del garaje por ejemplo en eléctrico 100%, aunque estariamos previniendo el engrasado inicial del motor si es la primera arrancada del día
 
Teniendo en cuenta que iniciar la marcha siempre en eléctrico descarga mucho la batería, a largo plazo menor duración de las baterías...
 
Lo mejor es hacer el inicio de marcha que hace el Niro. Al acelerar empieza a mover el coche con el eléctrico, instantáneamente se ayuda con el térmico, junto con el térmico conseguir la velocidad deseada y el resto en eléctrico. En ese empuje inicial tb hemos cargado un poco baterías.

Lo que si le falta es un botón EV para forzar a salir del garaje por ejemplo en eléctrico 100%, aunque estariamos previniendo el engrasado inicial del motor si es la primera arrancada del día
Estoy deacuerde contigo, pero pienso que motor térmico hay que encenderlo cuando el vehículo lleve una cierta velocidad. A medida que el vehículo circula más despacio los motores de combustión son menos eficiente, siempre que el consumo se mida en l/km cosa que tampoco veo correcto, en ciudad habría que medirlo en l/minuto y quizás hubiera sorpresa, pero se acercaría más a la realidad. Eso de cargar como tú dices la batería cuando se está ecelerando no tiene sentido, las batería ya habrá tiempo de carga la cuando se levante el pie del acelerador o se apcione el pedal del freno.

Teniendo en cuenta que iniciar la marcha siempre en eléctrico descarga mucho la batería, a largo plazo menor duración de las baterías...
La batería está para usarla, no? Además no preocupes que mientras no se descargue más del 80-85% los ciclos de vida de la batería no se verá drásticamente reducidos.
 
Última edición por un moderador:
Gracias por avisar.

"Los automóviles llamados a revisión son los modelos Prius y Auris, fabricados entre octubre de 2008 y noviembre de 2014."

Absolutamente impresionante que se hagan cargo de coches de hace ¡¡10 años!!. Bravo por Toyota.
 
No te confundas. Se llama responsabilidad civil y no tiene nada que ver con la garantía hacia el usuario final, amén de la imagen... El usuario en esta ecuación es totalmente despreciable, no el futuro usuario y la imagen
 
No te confundas. Se llama responsabilidad civil y no tiene nada que ver con la garantía hacia el usuario final, amén de la imagen... El usuario en esta ecuación es totalmente despreciable, no el futuro usuario y la imagen


¿A nivel global?, no creo que la responsabilidad civil sea a ese nivel. Hay países más permisivos que otros.... Mira el diesel gate. ¿Cuanta gente a matado?, ¿en qué paises a supuesto multas extratosfericas y en cuáles na de na?.
Y por mi parte me la suda la imagen de marca, yo no me caso con ninguna marca.
 
Última edición:
El problema son los no permisivos y brutales con las multas (USA por ejemplo que Toyota la miran mal de otras cositas)
 
Gracias por lo de cuñao.

Pues los acabados se ven y se tocan y se sabe si es mejor si se es objetivo. Yo he conducido los dos y para mí es así.
Fiabilidad, pues por el motivo que sea el Toyota dará menos sorpresas. Justificar que el Niro es muy nuevo y el Auris es muy viejo es una explicación lógica, pero no niega que es así.
En cuanto a comprararlos pues el motivo es que son los dos HEV a poder comparar si quitamos los superiores, a saber, Ch-r, Prius, Ioniq.
Y no me extiendo más, tengo mis dudas y las expongo. Para hacer 5.000km al año vale cualquier coche y solo hay que fijarse en el precio y, si puede ser, que te guste. Pero para un coche que me tiene que durar 9 o 10 años a 35 o 40 mil km al año hay que fijarse en todo lo posible.

Saludos.



Ojo, que si no me equivoco, la puntuación, número más alto es mejor de los buenos y peor de los malos. Eso analizando el texto en que dice cuales son los más y menos fiables. Por lo que según la lista el Niro es el menos puntuado dentro de los más fiables. El número es puntuación, no orden (creo).

insisto, yo no estoy en contra del Niro, que me gusta mucho.

Hay varias páginas de listas de este estilo y no todas coinciden, Un ejemplo (yo no se cual dice la verdad):

OCU ESPAÑA:

Los coches más fiables

compactos.jpg


Cita:k

Dentro de esta categoría, según nuestra encuesta, es el Toyota Auris 1.8 h el coche que menos visita el taller. También destaca por las bajas emisiones de su motor híbrido y la amplitud de sus plazas delanteras. Su maletero tampoco es pequeño (325 litros). El punto negativo, su excesiva distancia de frenado.

¿Su precio? A partir de 19.000 euros.
No llevas razon. El niro fue el coche mas fiable de 2017. Lee bien el articulo. Sin acritud, Javier!
 
Última edición por un moderador:
Además de no incluir a ningun KIA en la comparativa que aparece de la OCU... Habrá sido un despiste de la editorial
 
No llevas razon. El niro fue el coche mas fiable de 2017. Lee bien el articulo. Sin acritud, Javier!

Puede ser. Pero hay varias páginas que van por ese camino.
En cualquier caso yo no lo sé seguro y por lo tanto no lo voy a defender.
Seguramente ni el Niro es el más fiable ni Toyota es la mejor marca. Seguro que hay modelos de una y otra que podrían serlo. Los intereses comerciales son manipuladores.

Gracias
 
Yo creo que cualquiera de los 2 coches (auris vs niro) te va a ser satisfactorio para el uso que le vas a dar, luego están las cosas que valora cada uno las que hacen inclinar la balanza hacia un sitio u otro.
Que el auris tenga un sistema híbrido y conjunto mecánico mas que probado es un plus, no obstante yo me quedaría con el niro, por equipamiento, garantía, tecnología, suavidad, cambio atomático, sistema android-auto, comodidad, espacio interior, etc, etc, etc. , pero para los kmtrs que vas ha hacer iría por el drive + pack , teniendo en cuenta que el emotion lleva 18', y el drive 16 que ademas de mejores consumos, ahorraras todos los años en el cambio de ruedas que no es lo mismo el coste de 18 que 16.

Es que el Niro es bastante soso... le falta un algo...Es muy posible que lo acabe comprando, epro así lo veo. Y lo digo con cariño, que yo me critico a mí mismo y se que ni mi hijo es perfecto :)
Gracias
 
Última edición:
En el 2019 llegará la nueva versión del Auris, y por lo que se ve, el salto con respecto al modelo actual será tan grande, que en mi opinión, comprarse uno ahora, si no es con una rebaja de precio considerable, es un error.
 
Última edición:
Última edición:
Volver
Arriba